SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES
ASIGNATURA: PERIODO: GRADO: I.H DOCENTE:
Tecnología e Informática 2 8 1 Oney David Begambre Pérez
2. INTRODUCCIÓN
Hace mucho tiempo que el ser humano se planteó la necesidad de realizar trabajos que sobrepasaban su propia
capacidad física o intelectual. Ejemplos tenemos a millares: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos,
transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer sidra de la manzana, cortar árboles, resolver gran
número de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las máquinas: una grúa o
una excavadora son máquinas; pero también lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al
simple cuchillo, las imprescindibles pinzas de depilar, el adorado ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos
son máquinas y en común tienen, al menos, una cosa: todos son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo
necesario para realizar un trabajo.
Prácticamente cualquier objeto puede llegar a convertirse en una máquina sin más que darle la utilidad adecuada..
una cuesta natural no es,enprincipio,una máquina,pero se convierte enella cuando el serhumano la usa para elevar
objetos con un menor esfuerzo (es más fácil subir objetos por una rampa que elevarlos a pulso); lo mismo sucede con
un simple palo que nos encontramos tirado en el suelo,si lo usamos para mover algún objeto ya lo hemos convertido
en una máquina.
3. MOTIVACIÓN
¿Qué papel desempeñan las Maquinas en la sociedad de transformación económica, social y tecnológica?
4. METODOLOGÍA
La evaluación ha de realizarse en el desarrollo de actividades de clase según el trabajo y capacidad de cada
estudiante:
-Participación en clase. -
Diálogos.
-Exposiciones
-Pruebas orales y escritas.
-Desarrollo de un proyecto.
-Dramatizaciones.
-Concursos espontáneos.
-Juegos y Dinámicas
-Presentación de videos -
Participaciones en clase
- Estudios de casos
-Apuntes en el cuaderno -
Trabajo en equipo
-Consultas y tareas extra clase
-Orientaciones del profesor
- VideoQuiz
5. CRITERIOS DE DESEMPEÑO (EVALUACIÓN)
Los criterios en la educación pretenden ser para el profesor de Tecnología algunos indicadores en la evaluación
continua y observación de los estudiantes para poder reconducir su propio aprendizaje. Conocer al estudiante y
ayudarle en su crecimiento es el criterio esencial. Cualquier evaluación que se pretenda en esta etapa deberá
realizarse globalmente con las mutuas observaciones e informaciones de los restantes ámbitos de experiencia.
Ser: Saber: Saber hacer:
Solidaridad
Responsabilidad
Sinceridad
Tolerancia
Equidad
Perseverancia
Valentía
Presentación personal
Desempeño de las diversas
evaluaciones orales y/o escritas,
calidad de las actividades
curriculares y extracurriculares,
calidad de informe, calidad de
exposición.
Calidad y cantidad de trabajo.
Manejo adecuado de los elementos de trabajo.
Habilidad y destreza para realizar un trabajo.
La creatividad e innovación para realizar un
trabajo.
Seguridad industrial personal y de su entorno.
Manejo de herramientas y/o equipos técnicos,
tecnológicos,etc.
6. CONTENIDO CURRICULAR DEL PERIODO
TEMAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. MÁQUINAS Y MECANISMOS.
2. OPERADORES MECÁNICOS
a. Palancas
b. poleas y polipastos
c. Plano inclinado
d. cuña
e. tornillo sin fin.
f. Rueda y eje
g. Correas o cadenas
3. AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA SOCIEDAD.
 Reconocer las relaciones entre las partes de
los operadores de un mecanismo más o
menos complejo, proponiendo
posibilidades de mejora.
 Construye modelos de mecanismos utilizando
el software adecuado.
 Identificar los operadores presentes
en las máquinas del entorno.
 Comprender el funcionamiento de
operadores y sistemas mecánicos
sencillos.
 Clasificar los numerosos operadores
presentes en las máquinas en función de la
acción que realizan.
 Utilizo tecnologías de la información y la
comunicación disponibles en mi entorno
para el desarrollo de diversas actividades
encaminadas a los avances tecnológicos.
9. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFIA
https://mega.nz/#!hcE30BbK!p4M8LZtlBMYJyQkwGFXHuE5-F_ozAtHExr6row60Uq4
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Maquinas_y_mecanismos/principal.swf
http://www.slideshare.net/odbegambre/qu-son-operadores-mecnicos-60728529
https://www.slideshare.net/odbegambre/taller-clase-61008419
https://1.bp.blogspot.com/-
_sN79zfuDoo/Vx9bJ1yGa5I/AAAAAAAABAw/F8LJ3hsANI0f_kvysdmtKbABhlk62geGQCLcB/s1600/completamapa.png
https://www.youtube.com/watch?v=1y6-QWVULeE&list=PL687CA85771A4D7D2
https://www.slideshare.net/odbegambre/taller-operadores-mecanicos
http://www.slideshare.net/odbegambre/guia-61556546
PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO
Grado 8
Fecha de Inicio 2020 – 05 - 04
Fecha Final 2020 – 07 - 10
Estándar
(Solución de
problemas con
tecnología)
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado
en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver
problemas y transformar el entorno.
Competencia Explico algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y
establezco relaciones con algunos eventos históricos.
Desempeño
Cognitivo:
Reconocer las relaciones entre las partes de los operadores de un mecanismo
más o menos complejo, proponiendo posibilidades de mejora.
Procedimental:
Construye modelos de mecanismos utilizando el software adecuado y los
operadores mecanismos para solucionar un problema del entorno.
Actitudinal:
Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas,
cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra
interés por superar sus dificultades.
ACTIVIDADES
Cognitivo
Evaluación
Evaluación de Periodo
10
2020 – 07 - 03
Establecer mediante preguntas tipo ices el conocimiento adquirido por el
estudiante en el periodo.
Evaluación
Evaluación Practica
24
2020 – 06 -29
Mediante la construcción de un maquina simple se verificara el proceso que
ha mostrado el estudiante en el tema del Maquinas y mecanismos
Tarea
Máquinas , Mecanismos y Operadores Mecánicos
9
2020 -05 -15
Actividad # 1 y 2
Identifica los mecanismos que componen una maquina
Procedimental
Tarea
Operadores Mecánicos: Palanca, Polea y polipasto
14
2020 -05 -29
Actividad # 3 y 4
Operadores Mecánicos: Palanca, Polea y polipasto
Tarea
Operadores Mecánicos: Plano inclinado y cuña
Avances tecnológico en la Sociedad
10
2020-06-12
Actividad # 5 y 6
Operadores Mecánicos: Plano inclinado y cuña
Avances tecnológico en la Sociedad
Actitudinal
Evaluación
Autoevaluación
33
2020-07-03
Proceso en el cual el estudiante se autoevaluación en la parte
comportamental
Recursos
 Talleres 2 Periodo
 Guía de Aprendizaje Tecnología e Informática 2 Periodo
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 1
Descripción
Lee la siguiente información sobre el tema de Máquinas y
mecanismos, haciendo clic en el siguiente Link:
 https://www.slideshare.net/veleztecno/mecanismos-y-maquinas1
Video de Aprendizaje:
 https://www.youtube.com/watch?v=wfUElpIHMz8
Desarrollo
Luego de comprender el concepto y las partes de una
Maquina , desarrolla la siguiente actividad dando clic en la
imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se encuentren
los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o
nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO
Correo de envió
de actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 8 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 2
Descripción
Lee la siguiente información sobre los
Operadores Mecánicos: Palanca, haciendo clic en el
siguiente Link:
 https://www.slideshare.net/odbegambre/qu-son-
operadores-mecnicos-75108128
Video de Aprendizaje:
 https://www.youtube.com/watch?v=QRUlAjFWHgI
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre los
Operadores Mecánicos: Palanca, desarrolla la siguiente
actividad dando clic en la imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los cuatro puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 15 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 3
Descripción
Lee el siguiente documento del tema Polea y
Polipasto, haciendo clic en el siguiente Link:
 https://www.slideshare.net/odbegambre/poleas2017
Video de Aprendizaje:
 https://www.youtube.com/watch?v=BOroeiLUMnI
Desarrollo
Luego de comprender el tema de Polea y Polipasto,
desarrolla la siguiente actividad dando clic en la
imagen de abajo:
Evidencia
Envía un documento con las respuestas de la actividad
anterior donde se encuentren la justificación de cada
respuesta, con la siguiente nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y
GRADO
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 22 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 4
Descripción
Lee el siguiente documento del tema: Plano Inclinado y
Cuña, haciendo clic en el siguiente Link puedes ver el
documento:
 https://www.slideshare.net/odbegambre/plano-inclinado-
cua-rueda-y-correa
Video de Aprendizaje:
 https://www.youtube.com/watch?v=_BGBwseLCmA
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre el tema Plano
Inclinado y Cuña, desarrolla la siguiente actividad.
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se encuentren
los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o
nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.pptx
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO
Correo de envió
de actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 29 de Mayo del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 5
Descripción
Lee el documento del tema: Avances Tecnológicos que
te ayudara para realizar las actividades.
 https://www.slideshare.net/odbegambre/acances-
tecnologicos
Video de Aprendizaje:
 https://www.youtube.com/watch?v=N6PXdh_SYD4
Desarrollo
Luego de comprender el documento sobre el tema
Avances Tecnológicos, realiza el siguiente Taller dando
clic en la imagen de abajo:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren los puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 5 de Junio del 2020
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO
Actividad # 6
Descripción
Observa el siguiente video del tema Proyecto Final:
Construcción de una maquina Simple, haciendo clic
en el siguiente Link:
 https://www.youtube.com/watch?v=iuul1zioL8c
 https://www.youtube.com/watch?v=POjj7yokWXU
Desarrollo
Luego de comprender el video sobre tema Proyecto
Final: Construcción de una maquina Simple:
 Diseña un autómata a tú manera
 Toma fotos de cada paso realizado para
construir el autómata
 Pégalas en un documento Word con tus datos
personales
Documento Guía para el diseño del Autómata:
Evidencia
Envía el documento de la actividad donde se
encuentren todos los puntos del taller, con la siguiente
nomenclatura o nombre:
 NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc
Correo de envió de
actividad geniosntic@gmail.com
Fecha de entrega 19 de Junio del 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0. introduccionalatecnologia
0. introduccionalatecnologia0. introduccionalatecnologia
0. introduccionalatecnologia
aletecnocampello
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaIvon Sefair Harrison
 
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer GradoMaquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
ilianafigueroa
 
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTASHISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
Esteban Garcia Atehortua
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresClaudia150499
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Camilo Cordoba
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
Aura Duque
 
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
Historia de las  maquinas y herramientas...pptHistoria de las  maquinas y herramientas...ppt
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
Lina Marcela
 
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place RobotPneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
Abhijeet Pawar
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling MachineStudy of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
IRJET Journal
 
Case study on traditional jato
Case study on traditional jatoCase study on traditional jato
Case study on traditional jato
AbhishekNeupane1
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
Cambridge University College
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSClaudia150499
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextocarlosaguilar2013
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemaslemorales1227
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
elvesbarragan
 
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicosGuia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicosClaudia150499
 

La actualidad más candente (20)

0. introduccionalatecnologia
0. introduccionalatecnologia0. introduccionalatecnologia
0. introduccionalatecnologia
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer GradoMaquinas Y Herramientas Primer Grado
Maquinas Y Herramientas Primer Grado
 
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTASHISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
HISTORIA DE LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
Historia de las  maquinas y herramientas...pptHistoria de las  maquinas y herramientas...ppt
Historia de las maquinas y herramientas...ppt
 
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place RobotPneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
Pneumobot-Pneumatic Pick and Place Robot
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling MachineStudy of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
Study of Fabrication of Multipurpose Tooling Machine
 
Case study on traditional jato
Case study on traditional jatoCase study on traditional jato
Case study on traditional jato
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOSGuia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
Guia 2 Grado 9-2 PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
 
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicosGuia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
 

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8

Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
Lic. Oney Begambre
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
Cami162
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Dovi killer
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2
Secretaria de Educacion Publica
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
millerlandy salazar
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaguia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
Cristian Celis
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
Anguie Buitrago
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Angela Arias
 
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales. Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Camila Tafur
 
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustadaGuia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Getzy Arias
 

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8 (20)

Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje CLEI 4
 
Proyecto tecnologíco
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaguia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales. Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
 
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustadaGuia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
 

Más de Lic. Oney Begambre

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
Lic. Oney Begambre
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Lic. Oney Begambre
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
Lic. Oney Begambre
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Lic. Oney Begambre
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Lic. Oney Begambre
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
Lic. Oney Begambre
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 1 html
Taller practico 1 htmlTaller practico 1 html
Taller practico 1 html
Lic. Oney Begambre
 
Taller practico 2 html
Taller practico 2 htmlTaller practico 2 html
Taller practico 2 html
Lic. Oney Begambre
 

Más de Lic. Oney Begambre (20)

Cronograma sc
Cronograma scCronograma sc
Cronograma sc
 
Comunicado I.E.A.U
Comunicado  I.E.A.UComunicado  I.E.A.U
Comunicado I.E.A.U
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completaGuia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
 
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completaGuia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completaGuia de aprendizaje clei 3 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 
Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7Guia geometria grado-7
Guia geometria grado-7
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7Guia de matematicas Grado 7
Guia de matematicas Grado 7
 
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
 
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
 
Actividades mecanet
Actividades mecanetActividades mecanet
Actividades mecanet
 
Modelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresaModelo de plan de empresa
Modelo de plan de empresa
 
Taller practico 5 html
Taller practico 5 htmlTaller practico 5 html
Taller practico 5 html
 
Taller practico 4 html
Taller practico 4 htmlTaller practico 4 html
Taller practico 4 html
 
Taller practico 3 html
Taller practico 3 htmlTaller practico 3 html
Taller practico 3 html
 
Taller practico 1 html
Taller practico 1 htmlTaller practico 1 html
Taller practico 1 html
 
Taller practico 2 html
Taller practico 2 htmlTaller practico 2 html
Taller practico 2 html
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8

  • 1.
  • 2. GUÍA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES ASIGNATURA: PERIODO: GRADO: I.H DOCENTE: Tecnología e Informática 2 8 1 Oney David Begambre Pérez 2. INTRODUCCIÓN Hace mucho tiempo que el ser humano se planteó la necesidad de realizar trabajos que sobrepasaban su propia capacidad física o intelectual. Ejemplos tenemos a millares: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer sidra de la manzana, cortar árboles, resolver gran número de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las máquinas: una grúa o una excavadora son máquinas; pero también lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al simple cuchillo, las imprescindibles pinzas de depilar, el adorado ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos son máquinas y en común tienen, al menos, una cosa: todos son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Prácticamente cualquier objeto puede llegar a convertirse en una máquina sin más que darle la utilidad adecuada.. una cuesta natural no es,enprincipio,una máquina,pero se convierte enella cuando el serhumano la usa para elevar objetos con un menor esfuerzo (es más fácil subir objetos por una rampa que elevarlos a pulso); lo mismo sucede con un simple palo que nos encontramos tirado en el suelo,si lo usamos para mover algún objeto ya lo hemos convertido en una máquina. 3. MOTIVACIÓN ¿Qué papel desempeñan las Maquinas en la sociedad de transformación económica, social y tecnológica? 4. METODOLOGÍA La evaluación ha de realizarse en el desarrollo de actividades de clase según el trabajo y capacidad de cada estudiante: -Participación en clase. - Diálogos. -Exposiciones -Pruebas orales y escritas. -Desarrollo de un proyecto. -Dramatizaciones. -Concursos espontáneos. -Juegos y Dinámicas -Presentación de videos - Participaciones en clase - Estudios de casos -Apuntes en el cuaderno - Trabajo en equipo -Consultas y tareas extra clase -Orientaciones del profesor - VideoQuiz 5. CRITERIOS DE DESEMPEÑO (EVALUACIÓN) Los criterios en la educación pretenden ser para el profesor de Tecnología algunos indicadores en la evaluación continua y observación de los estudiantes para poder reconducir su propio aprendizaje. Conocer al estudiante y ayudarle en su crecimiento es el criterio esencial. Cualquier evaluación que se pretenda en esta etapa deberá realizarse globalmente con las mutuas observaciones e informaciones de los restantes ámbitos de experiencia. Ser: Saber: Saber hacer: Solidaridad Responsabilidad Sinceridad Tolerancia Equidad Perseverancia Valentía Presentación personal Desempeño de las diversas evaluaciones orales y/o escritas, calidad de las actividades curriculares y extracurriculares, calidad de informe, calidad de exposición. Calidad y cantidad de trabajo. Manejo adecuado de los elementos de trabajo. Habilidad y destreza para realizar un trabajo. La creatividad e innovación para realizar un trabajo. Seguridad industrial personal y de su entorno. Manejo de herramientas y/o equipos técnicos, tecnológicos,etc.
  • 3. 6. CONTENIDO CURRICULAR DEL PERIODO TEMAS INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. MÁQUINAS Y MECANISMOS. 2. OPERADORES MECÁNICOS a. Palancas b. poleas y polipastos c. Plano inclinado d. cuña e. tornillo sin fin. f. Rueda y eje g. Correas o cadenas 3. AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA SOCIEDAD.  Reconocer las relaciones entre las partes de los operadores de un mecanismo más o menos complejo, proponiendo posibilidades de mejora.  Construye modelos de mecanismos utilizando el software adecuado.  Identificar los operadores presentes en las máquinas del entorno.  Comprender el funcionamiento de operadores y sistemas mecánicos sencillos.  Clasificar los numerosos operadores presentes en las máquinas en función de la acción que realizan.  Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades encaminadas a los avances tecnológicos. 9. BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFIA https://mega.nz/#!hcE30BbK!p4M8LZtlBMYJyQkwGFXHuE5-F_ozAtHExr6row60Uq4 http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Maquinas_y_mecanismos/principal.swf http://www.slideshare.net/odbegambre/qu-son-operadores-mecnicos-60728529 https://www.slideshare.net/odbegambre/taller-clase-61008419 https://1.bp.blogspot.com/- _sN79zfuDoo/Vx9bJ1yGa5I/AAAAAAAABAw/F8LJ3hsANI0f_kvysdmtKbABhlk62geGQCLcB/s1600/completamapa.png https://www.youtube.com/watch?v=1y6-QWVULeE&list=PL687CA85771A4D7D2 https://www.slideshare.net/odbegambre/taller-operadores-mecanicos http://www.slideshare.net/odbegambre/guia-61556546
  • 4. PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO Grado 8 Fecha de Inicio 2020 – 05 - 04 Fecha Final 2020 – 07 - 10 Estándar (Solución de problemas con tecnología) Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. Competencia Explico algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establezco relaciones con algunos eventos históricos. Desempeño Cognitivo: Reconocer las relaciones entre las partes de los operadores de un mecanismo más o menos complejo, proponiendo posibilidades de mejora. Procedimental: Construye modelos de mecanismos utilizando el software adecuado y los operadores mecanismos para solucionar un problema del entorno. Actitudinal: Asiste regularmente a clases, participa en las prácticas en la sala de sistemas, cumple con las actividades asignadas en el tiempo acordado y demuestra interés por superar sus dificultades. ACTIVIDADES Cognitivo Evaluación Evaluación de Periodo 10 2020 – 07 - 03 Establecer mediante preguntas tipo ices el conocimiento adquirido por el estudiante en el periodo. Evaluación Evaluación Practica 24 2020 – 06 -29 Mediante la construcción de un maquina simple se verificara el proceso que ha mostrado el estudiante en el tema del Maquinas y mecanismos Tarea Máquinas , Mecanismos y Operadores Mecánicos 9 2020 -05 -15 Actividad # 1 y 2 Identifica los mecanismos que componen una maquina
  • 5. Procedimental Tarea Operadores Mecánicos: Palanca, Polea y polipasto 14 2020 -05 -29 Actividad # 3 y 4 Operadores Mecánicos: Palanca, Polea y polipasto Tarea Operadores Mecánicos: Plano inclinado y cuña Avances tecnológico en la Sociedad 10 2020-06-12 Actividad # 5 y 6 Operadores Mecánicos: Plano inclinado y cuña Avances tecnológico en la Sociedad Actitudinal Evaluación Autoevaluación 33 2020-07-03 Proceso en el cual el estudiante se autoevaluación en la parte comportamental Recursos  Talleres 2 Periodo  Guía de Aprendizaje Tecnología e Informática 2 Periodo
  • 6. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 1 Descripción Lee la siguiente información sobre el tema de Máquinas y mecanismos, haciendo clic en el siguiente Link:  https://www.slideshare.net/veleztecno/mecanismos-y-maquinas1 Video de Aprendizaje:  https://www.youtube.com/watch?v=wfUElpIHMz8 Desarrollo Luego de comprender el concepto y las partes de una Maquina , desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 8 de Mayo del 2020
  • 7. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 2 Descripción Lee la siguiente información sobre los Operadores Mecánicos: Palanca, haciendo clic en el siguiente Link:  https://www.slideshare.net/odbegambre/qu-son- operadores-mecnicos-75108128 Video de Aprendizaje:  https://www.youtube.com/watch?v=QRUlAjFWHgI Desarrollo Luego de comprender el documento sobre los Operadores Mecánicos: Palanca, desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los cuatro puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 15 de Mayo del 2020
  • 8. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 3 Descripción Lee el siguiente documento del tema Polea y Polipasto, haciendo clic en el siguiente Link:  https://www.slideshare.net/odbegambre/poleas2017 Video de Aprendizaje:  https://www.youtube.com/watch?v=BOroeiLUMnI Desarrollo Luego de comprender el tema de Polea y Polipasto, desarrolla la siguiente actividad dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía un documento con las respuestas de la actividad anterior donde se encuentren la justificación de cada respuesta, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 22 de Mayo del 2020
  • 9. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 4 Descripción Lee el siguiente documento del tema: Plano Inclinado y Cuña, haciendo clic en el siguiente Link puedes ver el documento:  https://www.slideshare.net/odbegambre/plano-inclinado- cua-rueda-y-correa Video de Aprendizaje:  https://www.youtube.com/watch?v=_BGBwseLCmA Desarrollo Luego de comprender el documento sobre el tema Plano Inclinado y Cuña, desarrolla la siguiente actividad. Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.pptx Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 29 de Mayo del 2020
  • 10. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 5 Descripción Lee el documento del tema: Avances Tecnológicos que te ayudara para realizar las actividades.  https://www.slideshare.net/odbegambre/acances- tecnologicos Video de Aprendizaje:  https://www.youtube.com/watch?v=N6PXdh_SYD4 Desarrollo Luego de comprender el documento sobre el tema Avances Tecnológicos, realiza el siguiente Taller dando clic en la imagen de abajo: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Recuerda escribir Tus datos NOMBRE,APELLIDO Y GRADO Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 5 de Junio del 2020
  • 11. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GUÍA DE ACTIVIDADES 2 PERIODO Actividad # 6 Descripción Observa el siguiente video del tema Proyecto Final: Construcción de una maquina Simple, haciendo clic en el siguiente Link:  https://www.youtube.com/watch?v=iuul1zioL8c  https://www.youtube.com/watch?v=POjj7yokWXU Desarrollo Luego de comprender el video sobre tema Proyecto Final: Construcción de una maquina Simple:  Diseña un autómata a tú manera  Toma fotos de cada paso realizado para construir el autómata  Pégalas en un documento Word con tus datos personales Documento Guía para el diseño del Autómata: Evidencia Envía el documento de la actividad donde se encuentren todos los puntos del taller, con la siguiente nomenclatura o nombre:  NombreyApellidodelestudiante _Grado.doc Correo de envió de actividad geniosntic@gmail.com Fecha de entrega 19 de Junio del 2020