SlideShare una empresa de Scribd logo
“2020 - Año del General Manuel Belgrano”
Proyecto de Resolución
Solicitar al Poder Ejecutivo actualice mensualmente el Ingreso Familiar de
Emergencia (IFE) conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes
disponible y extienda el mismo hasta el mes de septiembre del presente año, atento al
estado actual de la pandemia en el país.
Luis Petri
“2020 - Año del General Manuel Belgrano”
Fundamentos
Por el presente proyecto estamos solicitando se establezca un índice de
actualización en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y además se extienda el
mismo hasta el mes de septiembre del presente año, atento al estado actual de la
pandemia en el país.
A través del decreto 297/20, se estableció el aislamiento social, preventivo y
obligatorio en todo el país. Posteriormente, este decreto se fue prorrogando hasta la
fecha y, por ese motivo, el Gobierno ha dictado varias medidas para paliar la crisis
económica que se profundiza producto de la pandemia y el aislamiento.
Una de las medidas tomadas por el Gobierno fue la implementación del Ingreso
Familiar de Emergencia (IFE), a través del decreto 310/20 publicado el 24 de marzo
del corriente año, el mismo es “como una prestación monetaria no contributiva de
carácter excepcional destinada a compensar la pérdida o grave disminución de
ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria declarada por
el Decreto N° 260/20, y demás normas modificatorias y complementarias” según
indica el propio Decreto.
Según se establece en la norma, el IFE es un un bono de $10.000 que se pagará
por única vez en abril de 2020 y que está destinado a personas que “se encuentren
desocupadas; se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos
“2020 - Año del General Manuel Belgrano”
en las categorías “A” y “B”; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de
casas particulares, siempre que cumplan con una serie de requisitos”.
Los requisitos para poder cobrar el bono son: “ser argentinos nativos o
naturalizados y residentes con residencia legal en el país de 2 años o más; Tener entre
18 y 65 años de edad; En su grupo familiar nadie debe tener ingresos por: Trabajo en
relación de dependencia registrado en el sector público o privado. Monotributistas de
categoría “C” o superiores y régimen de autónomos. Prestación por desempleo.
Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean
nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u
otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los
ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o
PROGRESAR.”
Según indica el Anexo “A” de la resolución 8/2020 del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, “ el IFE será otorgado a
un sólo (1) integrante del grupo familiar. En el caso de un grupo familiar que ya
percibe Asignación Universal por Hijo para Protección Social, Asignación por
Embarazo para Protección Social o asignación familiar correspondiente al subsistema
contributivo para las personas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes, la prestación del IFE se abonará a los titulares de dichos beneficios.
El IFE se otorgará y abonará preferentemente a la solicitante mujer, cuando la
prestación sea solicitada por más de un miembro del grupo familiar. El IFE se abonará
“2020 - Año del General Manuel Belgrano”
a través de una transferencia bancaria en la cuenta bancaria del solicitante, siempre y
cuando fuera posible este canal. En su defecto, el pago se gestionará a través de otras
modalidades que ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES) disponga, entre ellas, la de “Punto Efectivo” de la Red Link del Banco de la
Nación Argentina y la de modalidad “automatizada” del Correo Argentino”.
Luego el 5 de junio de este mismo año, a través del DNU 511/20, se dispuso un
nuevo pago del IFE y, a diferencia del primero, aseguraron en un instructivo de
ANSES que: “solo se va a pagar el IFE por medio de una cuenta bancaria, aquellos
que tenga una o más cuentas deben elegir por cual quieren cobrar eligiendo su CBU,
quienes no tengan una cuenta, ANSES les va a crear una automáticamente en forma
gratuita”.
El ANSES, como autoridad de aplicación y reglamentación, arma un
cronograma de pagos que se extiende entre 4 y 5 semanas y, según informan desde el
Poder Ejecutivo, el IFE llega a 9 millones de argentinos.
En lo que va del año, según informa el INDEC, la tasa de desocupación cayó
10,4%, la caída de la actividad económica a abril del año corriente fue de 17,5%, la
inflación en el mes de abril y mayo fue de 1,5% en ambos casos, la de junio se estima
que sea de 1,6% y el IPC acumulado desde enero hasta mayo fue del 11,1%. Según el
propio el INDEC el costo de la Canasta Básica Total (CBT) en mayo para no caer
debajo de la línea de la pobreza fue de $43.080, en una familia integrada por dos
adultos y dos menores. Por ello consideramos fundamental que el Ingreso Familiar de
“2020 - Año del General Manuel Belgrano”
Emergencia sea actualizado conforme a la inflación que viene se registrando en el
país, para que esta ayuda paliativa no se devalue mes a mes por el impacto de la
inflación.
Considerando lo expuesto y la extensión del aislamiento social, preventivo y
obligatorio y la profundización de la crisis económica en el país, vemos con suma
necesidad que el Ingreso Familiar de Emergencia sea indexado al Índice de Precios al
Consumidor (IPC) hasta el mes de septiembre.
Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares acompañar este proyecto de
resolución.
Luis Petri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
José María
 
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Davidespar
 
Final ministerios
Final ministeriosFinal ministerios
Final ministerios
mikehimelfarb18
 
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Davidespar
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
TrabajoSocial.tk
 
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017 Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
Eduardo Nelson German
 
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
FARO
 
Régimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscalRégimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscal
GC del Sureste
 
Orígenes nº 35
Orígenes nº 35Orígenes nº 35
Orígenes nº 35
asoagle
 
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
ExternalEvents
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
mechasvr
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
AnaBrachoEspinoza
 
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica CiudadanaBuscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Esther Carrizosa
 
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubreClaves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Cesce
 
2016 guiafamilias6abril
2016 guiafamilias6abril2016 guiafamilias6abril
2016 guiafamilias6abril
Angel Campos Soriano
 
2016 guia familias
2016 guia familias2016 guia familias
2016 guia familias
Angel Campos Soriano
 
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
José Santiago Cruz
 
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
Valeria Esposito
 
Sistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad SocialSistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad Social
uchiu
 

La actualidad más candente (20)

Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
Ayudas sociales para las familias. Personas dependientes.
 
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
Análisis costo beneficio del programa de pensión para adultos mayores 65+
 
Final ministerios
Final ministeriosFinal ministerios
Final ministerios
 
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
Análisis costo-beneficio-del-programa-de-pensión-para-adultos-mayores-65
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017 Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
Los ejes centrales del Proyecto de ley de Presupuesto 2017
 
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
Diagnostico: Situación general del sistema de seguridad social del IESS y del...
 
Régimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscalRégimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscal
 
Orígenes nº 35
Orígenes nº 35Orígenes nº 35
Orígenes nº 35
 
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
La contribución de las cajas de compensación familiar a la realización progre...
 
seguridad social en Colombia
seguridad social en Colombiaseguridad social en Colombia
seguridad social en Colombia
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
Decretos del estado de emergencia violan el derecho a la salud de los colombi...
 
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica CiudadanaBuscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
Buscando Pistas para articular la Renta Básica Ciudadana
 
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubreClaves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
 
2016 guiafamilias6abril
2016 guiafamilias6abril2016 guiafamilias6abril
2016 guiafamilias6abril
 
2016 guia familias
2016 guia familias2016 guia familias
2016 guia familias
 
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
Tabla de salarios_m_nmos_vigentes_apartir_del_01_de_enero_de_2020
 
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
 
Sistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad SocialSistema General de Seguridad Social
Sistema General de Seguridad Social
 

Similar a Proyecto ley ife inflacion (1)

reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
Miguel Centeno Silva
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
ManfredNolte
 
Medidas 13.08.19
Medidas 13.08.19Medidas 13.08.19
Medidas de alivio
Medidas de alivio Medidas de alivio
Medidas de alivio
LaTrenza
 
Medidas Macri
Medidas MacriMedidas Macri
Medidas Macri
Mendoza Post
 
Las medidas anunciadas por Macri
Las medidas anunciadas por MacriLas medidas anunciadas por Macri
Las medidas anunciadas por Macri
Economis
 
Reformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexicoReformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexico
Griselda Santiago Arias
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
KyushudelAstryAlvara
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Maria Jose Zamora
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
noramilenaduquecasti1
 
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Eduardo Nelson German
 
Reformulacion Presupuestaria 2010
Reformulacion Presupuestaria 2010Reformulacion Presupuestaria 2010
Reformulacion Presupuestaria 2010
Martín Hourest
 
pilar del bienestar laboral.ppt
pilar del bienestar laboral.pptpilar del bienestar laboral.ppt
pilar del bienestar laboral.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Pilar solidario
Pilar solidarioPilar solidario
Pilar solidario
Carlos Echeverria Muñoz
 
Trabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomiaTrabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomia
cristhianbs
 
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
José María
 
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
EUROsociAL II
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
LuisJaramilloVizuete
 
ficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docxficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docx
BelerIsabelitaHerrer
 

Similar a Proyecto ley ife inflacion (1) (20)

reforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro socialreforma hacendaria y del seguro social
reforma hacendaria y del seguro social
 
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
(341)long pensiones garantizadas pero no sosteniblen
 
Medidas 13.08.19
Medidas 13.08.19Medidas 13.08.19
Medidas 13.08.19
 
Medidas de alivio
Medidas de alivio Medidas de alivio
Medidas de alivio
 
Medidas Macri
Medidas MacriMedidas Macri
Medidas Macri
 
Las medidas anunciadas por Macri
Las medidas anunciadas por MacriLas medidas anunciadas por Macri
Las medidas anunciadas por Macri
 
Reformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexicoReformas a la seguridad social en mexico
Reformas a la seguridad social en mexico
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
 
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
 
Reformulacion Presupuestaria 2010
Reformulacion Presupuestaria 2010Reformulacion Presupuestaria 2010
Reformulacion Presupuestaria 2010
 
pilar del bienestar laboral.ppt
pilar del bienestar laboral.pptpilar del bienestar laboral.ppt
pilar del bienestar laboral.ppt
 
Pilar solidario
Pilar solidarioPilar solidario
Pilar solidario
 
Trabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomiaTrabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomia
 
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
 
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...Sistema de Protección Social en Brasil.  Consejos de Políticas y Concertación...
Sistema de Protección Social en Brasil. Consejos de Políticas y Concertación...
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
 
ficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docxficha cc.ss nelly.docx
ficha cc.ss nelly.docx
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Proyecto ley ife inflacion (1)

  • 1. “2020 - Año del General Manuel Belgrano” Proyecto de Resolución Solicitar al Poder Ejecutivo actualice mensualmente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes disponible y extienda el mismo hasta el mes de septiembre del presente año, atento al estado actual de la pandemia en el país. Luis Petri
  • 2. “2020 - Año del General Manuel Belgrano” Fundamentos Por el presente proyecto estamos solicitando se establezca un índice de actualización en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y además se extienda el mismo hasta el mes de septiembre del presente año, atento al estado actual de la pandemia en el país. A través del decreto 297/20, se estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país. Posteriormente, este decreto se fue prorrogando hasta la fecha y, por ese motivo, el Gobierno ha dictado varias medidas para paliar la crisis económica que se profundiza producto de la pandemia y el aislamiento. Una de las medidas tomadas por el Gobierno fue la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), a través del decreto 310/20 publicado el 24 de marzo del corriente año, el mismo es “como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de personas afectadas por la situación de emergencia sanitaria declarada por el Decreto N° 260/20, y demás normas modificatorias y complementarias” según indica el propio Decreto. Según se establece en la norma, el IFE es un un bono de $10.000 que se pagará por única vez en abril de 2020 y que está destinado a personas que “se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos
  • 3. “2020 - Año del General Manuel Belgrano” en las categorías “A” y “B”; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares, siempre que cumplan con una serie de requisitos”. Los requisitos para poder cobrar el bono son: “ser argentinos nativos o naturalizados y residentes con residencia legal en el país de 2 años o más; Tener entre 18 y 65 años de edad; En su grupo familiar nadie debe tener ingresos por: Trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado. Monotributistas de categoría “C” o superiores y régimen de autónomos. Prestación por desempleo. Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR.” Según indica el Anexo “A” de la resolución 8/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Secretaría de Seguridad Social, “ el IFE será otorgado a un sólo (1) integrante del grupo familiar. En el caso de un grupo familiar que ya percibe Asignación Universal por Hijo para Protección Social, Asignación por Embarazo para Protección Social o asignación familiar correspondiente al subsistema contributivo para las personas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, la prestación del IFE se abonará a los titulares de dichos beneficios. El IFE se otorgará y abonará preferentemente a la solicitante mujer, cuando la prestación sea solicitada por más de un miembro del grupo familiar. El IFE se abonará
  • 4. “2020 - Año del General Manuel Belgrano” a través de una transferencia bancaria en la cuenta bancaria del solicitante, siempre y cuando fuera posible este canal. En su defecto, el pago se gestionará a través de otras modalidades que ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) disponga, entre ellas, la de “Punto Efectivo” de la Red Link del Banco de la Nación Argentina y la de modalidad “automatizada” del Correo Argentino”. Luego el 5 de junio de este mismo año, a través del DNU 511/20, se dispuso un nuevo pago del IFE y, a diferencia del primero, aseguraron en un instructivo de ANSES que: “solo se va a pagar el IFE por medio de una cuenta bancaria, aquellos que tenga una o más cuentas deben elegir por cual quieren cobrar eligiendo su CBU, quienes no tengan una cuenta, ANSES les va a crear una automáticamente en forma gratuita”. El ANSES, como autoridad de aplicación y reglamentación, arma un cronograma de pagos que se extiende entre 4 y 5 semanas y, según informan desde el Poder Ejecutivo, el IFE llega a 9 millones de argentinos. En lo que va del año, según informa el INDEC, la tasa de desocupación cayó 10,4%, la caída de la actividad económica a abril del año corriente fue de 17,5%, la inflación en el mes de abril y mayo fue de 1,5% en ambos casos, la de junio se estima que sea de 1,6% y el IPC acumulado desde enero hasta mayo fue del 11,1%. Según el propio el INDEC el costo de la Canasta Básica Total (CBT) en mayo para no caer debajo de la línea de la pobreza fue de $43.080, en una familia integrada por dos adultos y dos menores. Por ello consideramos fundamental que el Ingreso Familiar de
  • 5. “2020 - Año del General Manuel Belgrano” Emergencia sea actualizado conforme a la inflación que viene se registrando en el país, para que esta ayuda paliativa no se devalue mes a mes por el impacto de la inflación. Considerando lo expuesto y la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio y la profundización de la crisis económica en el país, vemos con suma necesidad que el Ingreso Familiar de Emergencia sea indexado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta el mes de septiembre. Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares acompañar este proyecto de resolución. Luis Petri