SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN Nº 10.057-06
INDICACIONES
28.08.15
INDICACIONES FORMULADAS DURANTE LA DISCUSIÓN EN GENERAL
DEL PROYECTO DE LEY, EN PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL,
QUE MODIFICA DISPOSICIONES APLICABLES A LOS FUNCIONARIOS
MUNICIPALES Y ENTREGA NUEVAS COMPETENCIAS A LA
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO.
ARTÍCULO 1°
Inciso primero
1.- Del Honorable Senador señor Horvath, para sustituirlo por el que se
indica:
“Artículo 1°.- A contar del 1 de enero del 2015, concédase una asignación
profesional a los funcionarios municipales regidos por el Título II del Decreto
Ley N° 3.551, de 1980 y por la ley N° 18.883, de todas las plantas
municipales, así como a los funcionarios a contrata asimilados a grados de
las señaladas plantas, siempre que cumplan con los demás requisitos del
artículo 3° del Decreto Ley N° 479, de 1974; pudiéndose pagar las jornadas
parciales, exceptuándose el requisito de 44 horas semanales.”.
2.- Del Honorable Senador señor Horvath, para eliminar la expresión “, ni a
los Jueces de Policía Local”.
Inciso tercero
3.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para eliminarlo.
ARTÍCULO 4°
4.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimirlo.
ARTÍCULO 5°
o o o o o
5.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para intercalar como inciso
primero, nuevo, el siguiente:
2
“Artículo 5°.- Para la readecuación de las plantas de funcionarios, las
municipalidades deberán regirse según la tipología comunal utilizada por la
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y, en base a ello,
asignar en forma técnica y con criterios de equidad nuevos grados y cargos,
comenzando desde los Alcaldes hasta los grados auxiliares.”.
o o o o o
o o o o o
6.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar el siguiente
inciso final, nuevo:
“Esta información se deberá mantener a disposición permanente del público,
en la misma manera indicada en el artículo 7° de la Ley N° 20.285, estando
sometido el cumplimiento de esta obligación al control de transparencia
activa del Consejo para la Transparencia.”.
o o o o o
ARTÍCULO 6°
o o o o o
7.- Del Honorable Senador señor Horvath, para introducir un nuevo numeral,
del tenor que se señala:
“…) Agrégase al artículo 22 la siguiente letra d):
“d) Garantizar la participación ciudadana y comunitaria en todos los aspecto
de la vida comunal. Para ello deberán contar con el personal y los recursos
necesarios destinados a hacer efectiva dicha participación.”.”.
o o o o o
o o o o o
8.- Del Honorable Senador señor Horvath, para consultar el siguiente
numeral nuevo:
“…) Incorpórase el siguiente artículo 27 bis:
3
“Artículo 27 bis.- A la Unidad de Recursos Humanos le corresponderá:
a) Asesorar al Alcalde en la Administración de los recursos Humanos de la
Municipalidad.
b) Desarrollar y ejecutar las políticas y panes de capacitación que apruebe el
Comité de Capacitación.
c) Programas y ejecutar todas las tareas propias.
d) Ejecutar la política de Recursos Humanos Municipal.”.”.
o o o o o
Número 4)
Artículo 49 bis
Inciso primero
9.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente
oración final: “En este proceso, los Alcaldes podrán considerar la opinión de
un Comité Bipartito constituido especialmente para este efecto, conformado
por funcionarios y representantes del Alcalde, la cual podrá ser presentada al
Concejo Municipal en ejercicio con anterioridad a la readecuación de las
plantas.”.
Inciso tercero
Número 6
10.- Del Honorable Senador señor Navarro, para intercalar a continuación de
la expresión “realizar consulta” el vocablo “vinculante”.
Número 8
11.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo.
12.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazarlo por el que
sigue:
“8. Cuando hubiere controversia, cualquier concejal podrá sugerir aumentar
el número de cargos y modificar los grados que contenga la proposición
4
debiendo someterse a votación todas las propuestas, el alcalde podrá dirimir
en caso de empate.”.
o o o o o
13.- Del Honorable Senador señor Horvath, para intercalar como nuevo
inciso tercero, el que se consigna a continuación:
“Una vez concluido el procedimiento anterior, y en caso que los nuevos
cargos no puedan ser ocupados mediante asensos del personal de planta,
tendrán prioridad, en el concurso interno que deberá ser abierto, los
funcionarios a contrata, honorarios y regidos por el código del trabajo,
siempre que cumplan con los requisitos generales y especiales del cargo y
que tengan una antigüedad de cincos años continuos o discontinuos.”.
o o o o o
Inciso cuarto
14.- Del Honorable Senador señor Horvath, para agregar la siguiente oración
final: “Sin perjuicio de lo anterior, para determinar la acción
“injustificadamente errónea”, se deberá tomar en consideración, los recursos
técnicos y capacidad del personal que colabore en la determinación de la
proyección de ingresos y gastos.”.
Inciso quinto
15.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar, a
continuación de la expresión “se consideren déficits”, la frase “, incluso
aquellos”.
Artículo 49 ter
Letra b)
Párrafo segundo
16.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo.
17.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la expresión
“diez años” por “un lustro”.
5
Letra c)
18.- Del Honorable Senador señor Horvath, para sustituirla por la siguiente:
“c) Una vez practicado el procedimiento anterior, los cargos que queden
vacantes se proveerán con los funcionarios señalados en la letra a) anterior,
de acuerdo a los artículos 51, 52, 53 y 54 de la ley N° 18.883. Si después de
este procedimiento quedaren aún cargos vacantes, estos se proveerán por
concurso interno, gozando de preferencia para su nombramiento, el personal
de planta, contrata, honorario y códigos del trabajo, siempre que tengan una
antigüedad laboral de al menos cinco años continuos o discontinuos. Los
cargos que quedaran vacantes, después de haber realizado los ascensos y
concurso interno señalados en el párrafo anterior, estos se proveerán de
conformidad a lo estatuido en el Párrafo I del Título II de la citada ley.”.
Artículo 49 quater
Inciso primero
19.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo.
20.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el
vocablo “diez” por “ocho”.
21.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la palabra “diez”
por “cinco”.
22.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimir la expresión “y
sólo dentro de dicho año”.
23.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente
oración final: “Una vez ejercidas dichas facultades, no podrán ejercerse
nuevamente por los siguientes diez años.”.
Inciso segundo
24.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo.
25.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la palabra “diez”
por “cinco”.
6
ARTÍCULO 7°
Número 1)
Letra a)
26.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirla.
Letra b)
27.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el
guarismo “40%” por “42%”.
Número 2)
28.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo.
29.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar el inciso
segundo que propone, por el siguiente:
“Las plantas municipales establecidas de acuerdo al inciso anterior tendrán
las siguientes posiciones relativas:
Alcaldes del grado 1 al 6, Directivos del grado 3 al 10, Profesionales del
grado 5 al 12, Jefaturas del grado 8 al 12, Técnicos del grado 9 al 15,
Administrativos del grado 11 al 15, Auxiliares del grado 13 al 15.”.
30.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el
guarismo “8” por “7”.
Número 3)
Número 1)
Letra a)
31.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar después
de las palabras “ingeniero civil” la expresión “, de ingeniero constructor civil,”.
o o o o o
32.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar después
del número 3) los siguientes, nuevos:
7
“…) Intercálase, en el artículo 15, el siguiente inciso segundo, nuevo,
pasando el actual inciso segundo a ser inciso tercero:
“Las municipalidades deberán dictar un reglamento de concurso público.”.
…) Agrégase, en el artículo 16, el siguiente nuevo inciso tercero: “No
obstante lo anterior, en el caso de los requisitos para cargos directivos
municipales, estos deberán incorporar los perfiles ocupacionales definidos
por el Programa Academia de Capacitación Municipal y Regional de la
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a que se refieren los
artículos 4° y siguientes de la Ley N° 20.742.”.”.
o o o o o
o o o o o
33.- Del Honorable Senador señor Horvath, para introducir un nuevo
numeral, del siguiente tenor:
“…) Agrégase en el artículo 20, a continuación de la voz “propuestas”, lo
siguiente: “, con especial consideración de los factores señalados en el inciso
segundo del artículo 16”.”.
o o o o o
Número 4)
34.- Del Honorable Senador señor Navarro, para intercalar, a continuación de
la expresión “a lo menos,”, lo siguiente: “mecanismos de participación
ciudadana de la ley 20.500, lenguas de los pueblos originarios que habitan
en el territorio de Chile, lenguaje de señas universal, ley Zamudio,”.
o o o o o
35.- Del Honorable Senador señor Horvath, para incorporar el siguiente
numeral nuevo:
“…) Intercálase en el artículo 37, como inciso cuarto, el siguiente:
“Con todo, existirá un sistema de evaluación simple, a través de un registro
diario, que será firmado mensualmente por el funcionario al final de cada
mes. Dicho registro será considerado como un elemento de calificación a que
alude el inciso anterior. Las anotaciones de demerito que se desee formular,
8
serán recurribles por recurso de reposición y jerárquico en su caso.”.”.
o o o o o
o o o o o
36.- Del Honorable Senador señor Horvath, para consultar el siguiente
numeral:
“…) Agrégase al artículo 63 el siguiente inciso final:
“Las actividades extraordinarias o impostergables, realizadas fuera del
horario de trabajo o en días sábados, domingos o festivos, destinadas a dar
cumplimiento a los Programas de Mejoramiento de Gestión, serán
compensados con descanso complementario. Si ello no fuere posible por
razones de buen servicio, aquéllos serán compensados con un recargo en
las remuneraciones.”.”.
o o o o o
o o o o o
37.- Del Honorable Senador señor Navarro, para incorporar un nuevo
numeral, del tenor que se señala:
“…) Reemplázase en el inciso final del artículo 65 la expresión “y las demás
asignaciones que determine la ley” por la siguiente: “y las asignaciones de
antigüedad, la municipal y la profesional”.”.
o o o o o
ARTÍCULO 8°
38.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar en el
inciso final propuesto, a continuación de la expresión “asignación
profesional”, la locución “o la asignación Directivo-Jefatura”.
39.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar en el
inciso final propuesto la expresión “dicha asignación” por “dichas
asignaciones”.
9
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Artículo Segundo
Inciso primero
40.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para reemplazar la locución
“en el grado inmediatamente superior” por “en el segundo grado
inmediatamente superior”.
41.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente
oración final: “Asimismo, los funcionarios de las plantas directivas,
profesional y jefaturas serán encasillados en el grado inmediatamente
superior al que estuvieren en posesión en aquella misma fecha.”.
Artículo Tercero
Inciso primero
42.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para sustituir la palabra
“reglamento” por “acto administrativo”.
Artículo Sexto
Inciso segundo
43.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para reemplazar la oración
“Dicha resolución especificará los criterios de priorización utilizados en la
distribución de los recursos.”, por la siguiente: “Dicha resolución deberá
sujetarse a criterios técnicos consistentes en, a lo menos, el número de la
población, la proporcionalidad de programas que tiene la municipalidad, así
como la simulación entre gasto en personal e inversión.”.
Inciso séptimo
44.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar la
conjunción “y” que sigue a la palabra “tercero” por una coma (,), y para
intercalar a continuación de la palabra “octavo” la expresión “y décimo
cuarto”.
Artículo Séptimo
10
45.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar a
continuación de la palabra “ley”, la primera vez que aparece, la expresión “y
de la asignación Directivo-Jefatura dispuesta en el artículo Décimo Cuarto
Transitorio”.
Artículo Octavo
Letra a)
46.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar a
continuación del guarismo “1°” la expresión “o la asignación de Directivo-
Jefatura del artículo Décimo Cuarto Transitorio”.
Artículo Noveno
47.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo.
48.- Del Honorable Senador señor Navarro, para sustituir el guarismo “2018”
por “2017”.
Artículo Décimo Primero
49.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimirlo.
Artículo Décimo Segundo
50.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para eliminarlo.
o o o o o
51.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para consultar a
continuación del artículo décimo tercero el siguiente, nuevo:
“….- Concédase, a partir del día 1 del mes siguiente al de publicación de esta
ley, al personal de planta y contrata, regido por la ley Nº 18.883, de las
plantas Jefaturas y Directivos, una asignación especial de “Directivo-
Jefatura”, siempre que no tengan derecho a la asignación del artículo 1° de
esta ley. La asignación del presente artículo, sólo se concederá al personal
antes señalado que se encontraba en funciones en las mencionadas plantas
al 1 de enero de 2015.
El monto de la asignación se determinará conforme a las reglas siguientes:
11
1.- Valores asignación directivo- jefatura:
GRADOS $ MES
3 227.306
4 214.442
5 213.747
6 190.844
7 174.139
8 156.183
9 141.338
10 127.907
11 115.754
12 104.754
Los valores antes señalados se reajustarán en los mismos porcentajes y
oportunidades que las remuneraciones del sector público.
2.- Respecto de los funcionarios a los cuales se les aplique lo dispuesto en el
presente artículo, la remuneración bruta mensual que resulte de incluir los
valores de asignación Directivo-Jefatura señalados en el número anterior
según corresponda, deberá compararse con el total de la remuneración
equivalente, en los mismos gados del Estamento Directivo sin asignación
profesional de la Escala Única de Sueldos.
Los funcionarios podrán percibir el monto de la asignación "Directivo-
Jefatura" indicada que, sumada a las demás remuneraciones que se señalan
a continuación, no exceda al equivalente de la Escala Única de Sueldos
considerando los componentes que se indican en el inciso siguiente. En caso
de requerirse ajustes, se realizarán exclusivamente con cargo a la asignación
Directivo-Jefatura.
La sumatoria de rentas que se compararán, corresponderán a los
componentes de las escalas que se indican a continuación, procediendo el
pago de los demás conceptos que percibe cada funcionario municipal de
acuerdo a las normas que los rigen:
I. Escala municipal del personal regido por el Título II del decreto ley Nº
3.551, de 1981:
a) Sueldo base;
b) Incremento del artículo 2º del decreto ley Nº 3.501, de 1980;
c) Asignación del artículo 24 del decreto ley Nº 3.551, de 1981;
d) Bonificación del artículo 3º de la ley Nº 18.566;
12
e) Bonificaciones de los artículos 10 y 11 de la ley Nº 18.675;
f) Asignación del artículo 4º de la ley Nº 18.717;
g) Asignación del artículo 21 de la ley Nº 19.429;
h) Asignación del artículo 1º de la ley Nº 19.529; y,
i) Asignación directivo-jefatura del presente artículo.
II. Escala Única de Sueldos del personal regido por el artículo 1º del decreto
ley Nº 249, de 1974:
a) Sueldo base;
b) Incremento del artículo 2º del decreto ley Nº 3.501, de 1980;
c) Asignación del artículo 6º del decreto ley Nº 1.770, de 1977;
d) Asignación del artículo 17 de la ley Nº 19.185;
e) Bonificación del artículo 3º de la ley Nº 18.566;
f) Bonificaciones de los artículos 10 y 11 de la ley Nº 18.675; y,
g) Asignación del artículo 21 de la ley Nº 19.429.
En ningún caso, la aplicación de las normas señaladas en los incisos
precedentes podrá significar una disminución de las remuneraciones de los
funcionarios municipales que les hubieren correspondido sin la asignación
directivo-jefatura.
Esta asignación se pagará mensualmente, tendrá carácter imponible y
tributable y no se considerará base de cálculo para determinar ninguna otra
remuneración o beneficio económico.”.
o o o o o
Artículo Décimo Cuarto
Inciso segundo
52.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazarlo por
el que se transcribe a continuación:
“Con todo, los aportes extraordinarios del Fisco, indicados en el artículo sexto
13
transitorio, se financiarán con cargo a la partida presupuestaria del Tesoro
Público.”.
- - - - - -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parlasur Texto de la media sanción
Parlasur Texto de la media sanciónParlasur Texto de la media sanción
Parlasur Texto de la media sanción
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones ElectoralesLey N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
Nelson Leiva®
 
Ley20750 tv digital
Ley20750 tv digitalLey20750 tv digital
Ley20750 tv digital
Free lancer
 
Examen final portero
Examen final porteroExamen final portero
Examen final portero
Antonio Magdaleno Alba
 
Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015
Ema Raiz
 
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuadorEnmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Robert Gallegos
 
Ley 27412 paridad de género
Ley 27412 paridad de géneroLey 27412 paridad de género
Ley 27412 paridad de género
Cámara Nacional Electoral
 
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICALey 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
EscuelaDeFiscales
 
Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
Laura Ballesteros
 
Proyectos de Ley Parlasur en Senado
Proyectos de Ley Parlasur en SenadoProyectos de Ley Parlasur en Senado
Proyectos de Ley Parlasur en Senado
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Reforma Politica_electoral_DOF
Reforma Politica_electoral_DOFReforma Politica_electoral_DOF
Reforma Politica_electoral_DOF
UNAM
 
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBATest 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Antonio Magdaleno Alba
 
T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)
Antonio Magdaleno Alba
 
Ley 10272 modif. ley 9571
Ley 10272   modif. ley 9571Ley 10272   modif. ley 9571
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230 Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
Cybernautic.
 
T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)
Antonio Magdaleno Alba
 
Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2
Inmigrantes Digitales
 
T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)
Antonio Magdaleno Alba
 
Enmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales EcuadorEnmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales Ecuador
El Churo Comunicacion
 

La actualidad más candente (19)

Parlasur Texto de la media sanción
Parlasur Texto de la media sanciónParlasur Texto de la media sanción
Parlasur Texto de la media sanción
 
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones ElectoralesLey N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
Ley N° 18695 (LOCM) Contenido Disposiciones Electorales
 
Ley20750 tv digital
Ley20750 tv digitalLey20750 tv digital
Ley20750 tv digital
 
Examen final portero
Examen final porteroExamen final portero
Examen final portero
 
Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015Reglamento eleccion-municipal-2015
Reglamento eleccion-municipal-2015
 
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuadorEnmienda a la constitucion de la republica del ecuador
Enmienda a la constitucion de la republica del ecuador
 
Ley 27412 paridad de género
Ley 27412 paridad de géneroLey 27412 paridad de género
Ley 27412 paridad de género
 
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICALey 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Ley 27412 - PARIDAD DE GÉNERO EN ÁMBITOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA
 
Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
 
Proyectos de Ley Parlasur en Senado
Proyectos de Ley Parlasur en SenadoProyectos de Ley Parlasur en Senado
Proyectos de Ley Parlasur en Senado
 
Reforma Politica_electoral_DOF
Reforma Politica_electoral_DOFReforma Politica_electoral_DOF
Reforma Politica_electoral_DOF
 
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBATest 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Test 2 tema 2 TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
 
T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)
 
Ley 10272 modif. ley 9571
Ley 10272   modif. ley 9571Ley 10272   modif. ley 9571
Ley 10272 modif. ley 9571
 
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230 Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
Enmienda de los articulos 160, 162, 174, 192, 230
 
T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)
 
Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2Adjunto 3205 2
Adjunto 3205 2
 
T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)
 
Enmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales EcuadorEnmiendas Constitucionales Ecuador
Enmiendas Constitucionales Ecuador
 

Similar a Proyecto Ley Municipal indicaciones 28.08.2015

Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto MunicipalOficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
Nelson Leiva®
 
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Nelson Leiva®
 
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Nelson Leiva®
 
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto MunicipalCámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Nelson Leiva®
 
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Nelson Leiva®
 
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
FEDERACIONARAUCANIA
 
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
Nelson Leiva®
 
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-MóvilLey Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Nelson Leiva®
 
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
Nelson Leiva®
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Nelson Leiva®
 
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
Nelson Leiva®
 
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
guest6cb7b43
 
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Nelson Leiva®
 
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
Nelson Leiva®
 
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Nelson Leiva®
 
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
Nelson Leiva®
 
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanasEnmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
popularesdonostiarras
 
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
Marcos Roa
 
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesEstatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Nelson Leiva®
 
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Nelson Leiva®
 

Similar a Proyecto Ley Municipal indicaciones 28.08.2015 (20)

Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto MunicipalOficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
Oficio de Cámara de Diputados al H. Senado por Proyecto Municipal
 
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
Cuadro Observaciones Senado-Diputados Proyecto Ley 22.03.2016
 
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015Oficio Nº 319/SEC15  a Cámara de Diputados 17.12.2015
Oficio Nº 319/SEC15 a Cámara de Diputados 17.12.2015
 
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto MunicipalCámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
Cámara de Diputados: Informe Comisión Hacienda Proyecto Municipal
 
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
Sentencia Definitiva Tribunal Constitucional 12.05.2016
 
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
Minuta sesión comisión senado 09 09-2015 (1)
 
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
Indicaciones del Gobierno a Sesión Senado 09.12.2015
 
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-MóvilLey Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
Ley Nº 20.922 Sector Municipal BCN-Móvil
 
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
Senado Comisión de Gobierno Interior Boletín N° 10.057-06
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
 
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
Cuadro Proyecto Municipal Modificado al 13.10.2015
 
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
2 2ª DiscusióN De Reforma Ley OrgáNica Del Poder Publico Municipal
 
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
Informe Comisión de Gobierno Proyecto Municipal al Senado de la República 22....
 
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
Ley Nº 20922 del 22.05.2016 Revista Más Municipio
 
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
Dictamen Reglamento Municipal Ley N° 20922
 
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
Mensaje Presidencial modificaciones Proyecto Municipal 18.01.2016
 
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanasEnmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
Enmiendas al reglamento de consultas ciudadanas
 
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
Carta a subdere aclaratorias sobre ley nº 20.922
 
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesEstatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
 
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
Informe de la Comisión de Gobierno Interior "Proyecto Municipal 2016"
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyecto Ley Municipal indicaciones 28.08.2015

  • 1. BOLETÍN Nº 10.057-06 INDICACIONES 28.08.15 INDICACIONES FORMULADAS DURANTE LA DISCUSIÓN EN GENERAL DEL PROYECTO DE LEY, EN PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL, QUE MODIFICA DISPOSICIONES APLICABLES A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y ENTREGA NUEVAS COMPETENCIAS A LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO. ARTÍCULO 1° Inciso primero 1.- Del Honorable Senador señor Horvath, para sustituirlo por el que se indica: “Artículo 1°.- A contar del 1 de enero del 2015, concédase una asignación profesional a los funcionarios municipales regidos por el Título II del Decreto Ley N° 3.551, de 1980 y por la ley N° 18.883, de todas las plantas municipales, así como a los funcionarios a contrata asimilados a grados de las señaladas plantas, siempre que cumplan con los demás requisitos del artículo 3° del Decreto Ley N° 479, de 1974; pudiéndose pagar las jornadas parciales, exceptuándose el requisito de 44 horas semanales.”. 2.- Del Honorable Senador señor Horvath, para eliminar la expresión “, ni a los Jueces de Policía Local”. Inciso tercero 3.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para eliminarlo. ARTÍCULO 4° 4.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimirlo. ARTÍCULO 5° o o o o o 5.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para intercalar como inciso primero, nuevo, el siguiente:
  • 2. 2 “Artículo 5°.- Para la readecuación de las plantas de funcionarios, las municipalidades deberán regirse según la tipología comunal utilizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y, en base a ello, asignar en forma técnica y con criterios de equidad nuevos grados y cargos, comenzando desde los Alcaldes hasta los grados auxiliares.”. o o o o o o o o o o 6.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar el siguiente inciso final, nuevo: “Esta información se deberá mantener a disposición permanente del público, en la misma manera indicada en el artículo 7° de la Ley N° 20.285, estando sometido el cumplimiento de esta obligación al control de transparencia activa del Consejo para la Transparencia.”. o o o o o ARTÍCULO 6° o o o o o 7.- Del Honorable Senador señor Horvath, para introducir un nuevo numeral, del tenor que se señala: “…) Agrégase al artículo 22 la siguiente letra d): “d) Garantizar la participación ciudadana y comunitaria en todos los aspecto de la vida comunal. Para ello deberán contar con el personal y los recursos necesarios destinados a hacer efectiva dicha participación.”.”. o o o o o o o o o o 8.- Del Honorable Senador señor Horvath, para consultar el siguiente numeral nuevo: “…) Incorpórase el siguiente artículo 27 bis:
  • 3. 3 “Artículo 27 bis.- A la Unidad de Recursos Humanos le corresponderá: a) Asesorar al Alcalde en la Administración de los recursos Humanos de la Municipalidad. b) Desarrollar y ejecutar las políticas y panes de capacitación que apruebe el Comité de Capacitación. c) Programas y ejecutar todas las tareas propias. d) Ejecutar la política de Recursos Humanos Municipal.”.”. o o o o o Número 4) Artículo 49 bis Inciso primero 9.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente oración final: “En este proceso, los Alcaldes podrán considerar la opinión de un Comité Bipartito constituido especialmente para este efecto, conformado por funcionarios y representantes del Alcalde, la cual podrá ser presentada al Concejo Municipal en ejercicio con anterioridad a la readecuación de las plantas.”. Inciso tercero Número 6 10.- Del Honorable Senador señor Navarro, para intercalar a continuación de la expresión “realizar consulta” el vocablo “vinculante”. Número 8 11.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo. 12.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazarlo por el que sigue: “8. Cuando hubiere controversia, cualquier concejal podrá sugerir aumentar el número de cargos y modificar los grados que contenga la proposición
  • 4. 4 debiendo someterse a votación todas las propuestas, el alcalde podrá dirimir en caso de empate.”. o o o o o 13.- Del Honorable Senador señor Horvath, para intercalar como nuevo inciso tercero, el que se consigna a continuación: “Una vez concluido el procedimiento anterior, y en caso que los nuevos cargos no puedan ser ocupados mediante asensos del personal de planta, tendrán prioridad, en el concurso interno que deberá ser abierto, los funcionarios a contrata, honorarios y regidos por el código del trabajo, siempre que cumplan con los requisitos generales y especiales del cargo y que tengan una antigüedad de cincos años continuos o discontinuos.”. o o o o o Inciso cuarto 14.- Del Honorable Senador señor Horvath, para agregar la siguiente oración final: “Sin perjuicio de lo anterior, para determinar la acción “injustificadamente errónea”, se deberá tomar en consideración, los recursos técnicos y capacidad del personal que colabore en la determinación de la proyección de ingresos y gastos.”. Inciso quinto 15.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar, a continuación de la expresión “se consideren déficits”, la frase “, incluso aquellos”. Artículo 49 ter Letra b) Párrafo segundo 16.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo. 17.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la expresión “diez años” por “un lustro”.
  • 5. 5 Letra c) 18.- Del Honorable Senador señor Horvath, para sustituirla por la siguiente: “c) Una vez practicado el procedimiento anterior, los cargos que queden vacantes se proveerán con los funcionarios señalados en la letra a) anterior, de acuerdo a los artículos 51, 52, 53 y 54 de la ley N° 18.883. Si después de este procedimiento quedaren aún cargos vacantes, estos se proveerán por concurso interno, gozando de preferencia para su nombramiento, el personal de planta, contrata, honorario y códigos del trabajo, siempre que tengan una antigüedad laboral de al menos cinco años continuos o discontinuos. Los cargos que quedaran vacantes, después de haber realizado los ascensos y concurso interno señalados en el párrafo anterior, estos se proveerán de conformidad a lo estatuido en el Párrafo I del Título II de la citada ley.”. Artículo 49 quater Inciso primero 19.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirlo. 20.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el vocablo “diez” por “ocho”. 21.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la palabra “diez” por “cinco”. 22.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimir la expresión “y sólo dentro de dicho año”. 23.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente oración final: “Una vez ejercidas dichas facultades, no podrán ejercerse nuevamente por los siguientes diez años.”. Inciso segundo 24.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo. 25.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar la palabra “diez” por “cinco”.
  • 6. 6 ARTÍCULO 7° Número 1) Letra a) 26.- Del Honorable Senador señor Navarro, para suprimirla. Letra b) 27.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el guarismo “40%” por “42%”. Número 2) 28.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo. 29.- Del Honorable Senador señor Navarro, para reemplazar el inciso segundo que propone, por el siguiente: “Las plantas municipales establecidas de acuerdo al inciso anterior tendrán las siguientes posiciones relativas: Alcaldes del grado 1 al 6, Directivos del grado 3 al 10, Profesionales del grado 5 al 12, Jefaturas del grado 8 al 12, Técnicos del grado 9 al 15, Administrativos del grado 11 al 15, Auxiliares del grado 13 al 15.”. 30.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar el guarismo “8” por “7”. Número 3) Número 1) Letra a) 31.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar después de las palabras “ingeniero civil” la expresión “, de ingeniero constructor civil,”. o o o o o 32.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar después del número 3) los siguientes, nuevos:
  • 7. 7 “…) Intercálase, en el artículo 15, el siguiente inciso segundo, nuevo, pasando el actual inciso segundo a ser inciso tercero: “Las municipalidades deberán dictar un reglamento de concurso público.”. …) Agrégase, en el artículo 16, el siguiente nuevo inciso tercero: “No obstante lo anterior, en el caso de los requisitos para cargos directivos municipales, estos deberán incorporar los perfiles ocupacionales definidos por el Programa Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a que se refieren los artículos 4° y siguientes de la Ley N° 20.742.”.”. o o o o o o o o o o 33.- Del Honorable Senador señor Horvath, para introducir un nuevo numeral, del siguiente tenor: “…) Agrégase en el artículo 20, a continuación de la voz “propuestas”, lo siguiente: “, con especial consideración de los factores señalados en el inciso segundo del artículo 16”.”. o o o o o Número 4) 34.- Del Honorable Senador señor Navarro, para intercalar, a continuación de la expresión “a lo menos,”, lo siguiente: “mecanismos de participación ciudadana de la ley 20.500, lenguas de los pueblos originarios que habitan en el territorio de Chile, lenguaje de señas universal, ley Zamudio,”. o o o o o 35.- Del Honorable Senador señor Horvath, para incorporar el siguiente numeral nuevo: “…) Intercálase en el artículo 37, como inciso cuarto, el siguiente: “Con todo, existirá un sistema de evaluación simple, a través de un registro diario, que será firmado mensualmente por el funcionario al final de cada mes. Dicho registro será considerado como un elemento de calificación a que alude el inciso anterior. Las anotaciones de demerito que se desee formular,
  • 8. 8 serán recurribles por recurso de reposición y jerárquico en su caso.”.”. o o o o o o o o o o 36.- Del Honorable Senador señor Horvath, para consultar el siguiente numeral: “…) Agrégase al artículo 63 el siguiente inciso final: “Las actividades extraordinarias o impostergables, realizadas fuera del horario de trabajo o en días sábados, domingos o festivos, destinadas a dar cumplimiento a los Programas de Mejoramiento de Gestión, serán compensados con descanso complementario. Si ello no fuere posible por razones de buen servicio, aquéllos serán compensados con un recargo en las remuneraciones.”.”. o o o o o o o o o o 37.- Del Honorable Senador señor Navarro, para incorporar un nuevo numeral, del tenor que se señala: “…) Reemplázase en el inciso final del artículo 65 la expresión “y las demás asignaciones que determine la ley” por la siguiente: “y las asignaciones de antigüedad, la municipal y la profesional”.”. o o o o o ARTÍCULO 8° 38.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar en el inciso final propuesto, a continuación de la expresión “asignación profesional”, la locución “o la asignación Directivo-Jefatura”. 39.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar en el inciso final propuesto la expresión “dicha asignación” por “dichas asignaciones”.
  • 9. 9 DISPOSICIONES TRANSITORIAS Artículo Segundo Inciso primero 40.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para reemplazar la locución “en el grado inmediatamente superior” por “en el segundo grado inmediatamente superior”. 41.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para agregar la siguiente oración final: “Asimismo, los funcionarios de las plantas directivas, profesional y jefaturas serán encasillados en el grado inmediatamente superior al que estuvieren en posesión en aquella misma fecha.”. Artículo Tercero Inciso primero 42.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para sustituir la palabra “reglamento” por “acto administrativo”. Artículo Sexto Inciso segundo 43.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para reemplazar la oración “Dicha resolución especificará los criterios de priorización utilizados en la distribución de los recursos.”, por la siguiente: “Dicha resolución deberá sujetarse a criterios técnicos consistentes en, a lo menos, el número de la población, la proporcionalidad de programas que tiene la municipalidad, así como la simulación entre gasto en personal e inversión.”. Inciso séptimo 44.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazar la conjunción “y” que sigue a la palabra “tercero” por una coma (,), y para intercalar a continuación de la palabra “octavo” la expresión “y décimo cuarto”. Artículo Séptimo
  • 10. 10 45.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para intercalar a continuación de la palabra “ley”, la primera vez que aparece, la expresión “y de la asignación Directivo-Jefatura dispuesta en el artículo Décimo Cuarto Transitorio”. Artículo Octavo Letra a) 46.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para agregar a continuación del guarismo “1°” la expresión “o la asignación de Directivo- Jefatura del artículo Décimo Cuarto Transitorio”. Artículo Noveno 47.- Del Honorable Senador señor Navarro, para eliminarlo. 48.- Del Honorable Senador señor Navarro, para sustituir el guarismo “2018” por “2017”. Artículo Décimo Primero 49.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para suprimirlo. Artículo Décimo Segundo 50.- Del Honorable Senador señor Ossandón, para eliminarlo. o o o o o 51.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para consultar a continuación del artículo décimo tercero el siguiente, nuevo: “….- Concédase, a partir del día 1 del mes siguiente al de publicación de esta ley, al personal de planta y contrata, regido por la ley Nº 18.883, de las plantas Jefaturas y Directivos, una asignación especial de “Directivo- Jefatura”, siempre que no tengan derecho a la asignación del artículo 1° de esta ley. La asignación del presente artículo, sólo se concederá al personal antes señalado que se encontraba en funciones en las mencionadas plantas al 1 de enero de 2015. El monto de la asignación se determinará conforme a las reglas siguientes:
  • 11. 11 1.- Valores asignación directivo- jefatura: GRADOS $ MES 3 227.306 4 214.442 5 213.747 6 190.844 7 174.139 8 156.183 9 141.338 10 127.907 11 115.754 12 104.754 Los valores antes señalados se reajustarán en los mismos porcentajes y oportunidades que las remuneraciones del sector público. 2.- Respecto de los funcionarios a los cuales se les aplique lo dispuesto en el presente artículo, la remuneración bruta mensual que resulte de incluir los valores de asignación Directivo-Jefatura señalados en el número anterior según corresponda, deberá compararse con el total de la remuneración equivalente, en los mismos gados del Estamento Directivo sin asignación profesional de la Escala Única de Sueldos. Los funcionarios podrán percibir el monto de la asignación "Directivo- Jefatura" indicada que, sumada a las demás remuneraciones que se señalan a continuación, no exceda al equivalente de la Escala Única de Sueldos considerando los componentes que se indican en el inciso siguiente. En caso de requerirse ajustes, se realizarán exclusivamente con cargo a la asignación Directivo-Jefatura. La sumatoria de rentas que se compararán, corresponderán a los componentes de las escalas que se indican a continuación, procediendo el pago de los demás conceptos que percibe cada funcionario municipal de acuerdo a las normas que los rigen: I. Escala municipal del personal regido por el Título II del decreto ley Nº 3.551, de 1981: a) Sueldo base; b) Incremento del artículo 2º del decreto ley Nº 3.501, de 1980; c) Asignación del artículo 24 del decreto ley Nº 3.551, de 1981; d) Bonificación del artículo 3º de la ley Nº 18.566;
  • 12. 12 e) Bonificaciones de los artículos 10 y 11 de la ley Nº 18.675; f) Asignación del artículo 4º de la ley Nº 18.717; g) Asignación del artículo 21 de la ley Nº 19.429; h) Asignación del artículo 1º de la ley Nº 19.529; y, i) Asignación directivo-jefatura del presente artículo. II. Escala Única de Sueldos del personal regido por el artículo 1º del decreto ley Nº 249, de 1974: a) Sueldo base; b) Incremento del artículo 2º del decreto ley Nº 3.501, de 1980; c) Asignación del artículo 6º del decreto ley Nº 1.770, de 1977; d) Asignación del artículo 17 de la ley Nº 19.185; e) Bonificación del artículo 3º de la ley Nº 18.566; f) Bonificaciones de los artículos 10 y 11 de la ley Nº 18.675; y, g) Asignación del artículo 21 de la ley Nº 19.429. En ningún caso, la aplicación de las normas señaladas en los incisos precedentes podrá significar una disminución de las remuneraciones de los funcionarios municipales que les hubieren correspondido sin la asignación directivo-jefatura. Esta asignación se pagará mensualmente, tendrá carácter imponible y tributable y no se considerará base de cálculo para determinar ninguna otra remuneración o beneficio económico.”. o o o o o Artículo Décimo Cuarto Inciso segundo 52.- De Su Excelencia la Presidenta de la República, para reemplazarlo por el que se transcribe a continuación: “Con todo, los aportes extraordinarios del Fisco, indicados en el artículo sexto
  • 13. 13 transitorio, se financiarán con cargo a la partida presupuestaria del Tesoro Público.”. - - - - - -