SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.I.E. “Alejandro de Humboldt”.
Maturín – Monagas
USO DE LA PALANCA COMO
HERRAMIENTA
ABRE LATAS EN EL HOGAR
Profesora: Alumno:
Pedro Jesús Carruitero
Maturín, 23-11-2020
PLANTEAMIENTO DEL ROBLEMA
¿Como destapar latas sin el uso de abrelatas eléctricos o comerciales?
El abrelatas es un utensilio ideado para abrir latas, fue inventado en 1955 es decir 44 años
después de la aparición de las conservas enlatadas, por lo que se utilizaban todo tipo de
instrumentos hasta ese momento para abrirlas.
En 1810 el comerciante ingles Peter Duran obtuvo la primera patente para conservar
alimentos en cilindros metálicos soldados, dos años más tarde el también británico Bryan
Donkin lanzo la primera fabricación en serie, la latas trajeron al ser humano uno de los
mayores avances de la historia de la alimentación.
El primer intento racional del ser humano para encontrar una manera práctica y segura
de abrir los envases que el mismo había creado no llego sino varias décadas después, “Se
desarrollaron latas con paredes más finas hechas de acero, lo que facilito resolver el
problema”
Que paso durante esos 44 años que no existía esa revolucionaria herramienta, hasta su
aparición cada uno abría las latas como podía.
HIPÓTESIS
Hipótesis 1: Uso del sistema de palancas para abrir latas.
Hipótesis 2: Implementación de un cuchillo o destornillador como palanca para destapar
una lata
OBJETIVOS
1.) Comparar los distintos tipos de palancas existentes
2.) Desarrollar una palanca útil como abrelatas
3.) Conocer el uso de la palanca como maquina simple en la vida cotidiana.
LA PALANCA
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un
desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor
de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizare para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para
incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
Como en casi todos los casos de maquinas simples, con la palanca se trata de vencer una
resistencia, situada en un extremo de la barra, aplicando una fuerza de valor más pequeño
que se denomina potencia, en el otro extremo de la barra.
Componentes o Elementos
El punto de apoyo o fulcro.
Potencia: La fuerza (en la figura de abajo: esfuerzo) que se ha de aplicar.
Resistencia: El peso (en la figura de abajo: carga) que se ha de mover.
Ley de las Palancas
Desde el punto de vista matemático hay una ley muy Importante, Que antiguamente era
conocida como la "ley de oro" nos referimos a la Ley de las Palancas.
El producto de la potencia por su brazo (f2.b2) es igual al producto de la resistencia por
el brazo suyo (f1.b1) Lo cual se escribe así; f1 * bl = f2 * b2
Formula de la Palanca
En física la fámula de la palanca es:
P*dp = R*dr
• P la potencia o fuerza que ejercemos
• R la resistencia o fuerza que transmitimos o vencemos.
• dp y dr son distancias que hay del punto de apoyo a P y R.
Tipos de Palanca
 Palanca de Primer grado.
 Palanca de Segundo grado.
 Palanca de Tercer grado.
La Palanca o tipo de Palanca que podría ser utilizada en la fase de experimentación por
sus características es la Palanca de Primer grado.
METODOLOGIA
RESULTADOS:
Aplicaciones de las palancas en la vida diaria
Ejemplos de palancas de primer género son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates
o la catapulta. En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de primer
género, como el conjunto tríceps braquial - codo – antebrazo etc.
Un implemento o herramienta tan simple como lo es el destornillador, puede ser utilizado,
conociendo los principios básicos de las maquinas simples, en este caso la palanca, como
un abrelatas efectivo.
Los pasos son muy precisos y hasta cierto punto sencillos, sin dejar de ser algo peligrosos
si no se toman medidas mínimas de seguridad, sin embargo en casos extremos y si no se
cuenta con la herramienta destinada para tal fin, puede usarse esta o cualquier herramienta
que cumpla con esas características ara abrir efectivamente una lata.
Utilizaremos como ejemplo una lata de
leche condensada y como herramientas
Un martillo y un destornillador de pala
En una superficie estable y solida, con la
ayuda del martillo introduciremos en uno
de los bordes de la lata el destornillador
Perforaremos varios orificios en la
lata los que facilitaran el trabajo de la
palanca
Posteriormente ejerceremos presión en un
unto ubicado en el borde de la lata con
fuerza al mismo tiempo que giramos hasta
retornar al punto de inicio
Finalmente conseguimos el objetivo de
abrir la lata usando un destornillador
como Palanca
ANEXOS
PRINCIPIO DE LA PALANCA
PALANCA DE PRIMERA CLASE
Algo que desde ya debe destacarse es que al accionar una palanca se producirá un movimiento rotatorio
respecto al fulcro, que en ese caso sería el eje de rotación,
PALANCA DE SEGUNDA CLASE
En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el lulero.
Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de
disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia
Este tipo de palanca también es bastante común, se tiene en los siguientes casos
carretilla, destapador de de botellas y rompenueces.
PALANCA DE TERCERA CLASE
Este tipo de palanca es ideal para situaciones de precisión, donde una fuerza aplicada
suele ser mayor que la lucra a vencer
En la palanca di tercera grado, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro.
CONCLUSION
La función principal de una maquina simple es transmitir una fuerza y un desplazamiento,
entre ese conjunto de maquinas se encuentra la palanca, que no es más que una barra rígida
apoyadas sobre un punto, es en esta barra donde se debe aplicar una pequeña fuerza para
obtener una fuerza mayor en el otro extremo.
En este proyectó se comprobó la efectividad de esta teoría basándonos en el primer tipo
de palanca, donde el punto de apoyo se encuentra entre la carga y la fuerza aplicada, el uso
de este principio es ampliamente efectivo y su implementación podría considerarse
prácticamente ilimitada.
Conocer estos conceptos y mucho mas su aplicación práctica nos permite ampliar un
abanico de posibilidades de profundizar no solo en su comprensión, que aunque pueda
considerarse sencilla, radica en aspectos físicos que han derivado en el desarrollo de
impresionantes maquinas y avances tecnológicos que facilitan el trabajo del hombre y
contribuye a su desarrollo.
FUENTES DE INFORMACION
http://www.es.m.wikipedia.org/wik consultado 14/11/2020 ultima actualización
http://www.edu.xumta.gal/esazoA Maquinas simples – Las poleas
www.slideShare.com Universidad José Antonio Páez, Abril 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MáQuinas SimPles
MáQuinas SimPlesMáQuinas SimPles
MáQuinas SimPles
evemedina
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasTANIA_PALOMO
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 
Diapositiva 4 poleas
Diapositiva 4   poleasDiapositiva 4   poleas
Diapositiva 4 poleas
veronica reyes
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesgloriafisik
 
55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadorasEduardo Romano
 
Portada de planeaciones
Portada de planeacionesPortada de planeaciones
Portada de planeaciones
Adrián García
 
Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples
proyectofyk
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientoAlvaro
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Arnulfo Gomez
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usosWendy Cardona
 
Principios de los fluidos
Principios de los fluidosPrincipios de los fluidos
Principios de los fluidos
Richar Amachi Quispe
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaIvon Sefair Harrison
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
paquicarrion7
 
Manivela de la vida cotidiana
Manivela de la vida cotidianaManivela de la vida cotidiana
Manivela de la vida cotidiana
Sebastian Rodriguez Padilla
 
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMáquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMargarita Rimachi
 
Carpeta de electricidad para segundo año técnico
Carpeta de electricidad para segundo año técnicoCarpeta de electricidad para segundo año técnico
Carpeta de electricidad para segundo año técnico
guangu
 

La actualidad más candente (20)

La presion
La presionLa presion
La presion
 
MáQuinas SimPles
MáQuinas SimPlesMáQuinas SimPles
MáQuinas SimPles
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Diapositiva 4 poleas
Diapositiva 4   poleasDiapositiva 4   poleas
Diapositiva 4 poleas
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simples
 
Lapalanca (1)
Lapalanca (1)Lapalanca (1)
Lapalanca (1)
 
55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras55611507 cintas-transportadoras
55611507 cintas-transportadoras
 
Portada de planeaciones
Portada de planeacionesPortada de planeaciones
Portada de planeaciones
 
Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples Proyecto maquinas simples
Proyecto maquinas simples
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimiento
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
 
Principios de los fluidos
Principios de los fluidosPrincipios de los fluidos
Principios de los fluidos
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Manivela de la vida cotidiana
Manivela de la vida cotidianaManivela de la vida cotidiana
Manivela de la vida cotidiana
 
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancasMáquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas
 
Carpeta de electricidad para segundo año técnico
Carpeta de electricidad para segundo año técnicoCarpeta de electricidad para segundo año técnico
Carpeta de electricidad para segundo año técnico
 

Similar a Proyecto maquinas simples

Marlyn cristina ortiz
Marlyn cristina ortizMarlyn cristina ortiz
Marlyn cristina ortizKMONJ
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Diana Vargas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Diana Vargas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Diana Vargas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Marcela Gómez
 
Palancas Y Poleas
Palancas Y  PoleasPalancas Y  Poleas
Palancas Y Poleas
Gabriel Leal
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
presvitero alvaro suares
 
Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática
kelly ahumada
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
La palancaLa palanca
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
baby_cats
 
Vale
ValeVale
palancas
palancaspalancas
Palancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos ArticuladosPalancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos Articulados
HellenHurtado
 

Similar a Proyecto maquinas simples (20)

Marlyn cristina ortiz
Marlyn cristina ortizMarlyn cristina ortiz
Marlyn cristina ortiz
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Palancas Y Poleas
Palancas Y  PoleasPalancas Y  Poleas
Palancas Y Poleas
 
Rbrayan
RbrayanRbrayan
Rbrayan
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformaticaPlan de refuerzo de tecnología e imformatica
Plan de refuerzo de tecnología e imformatica
 
Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática Plan de refuerzo de tecnología e informática
Plan de refuerzo de tecnología e informática
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanca 1002
Palanca 1002Palanca 1002
Palanca 1002
 
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
 
Vale
ValeVale
Vale
 
palancas
palancaspalancas
palancas
 
Palancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos ArticuladosPalancas y Mecanismos Articulados
Palancas y Mecanismos Articulados
 

Más de ediosmarc

Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
ediosmarc
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
Fgutbol
FgutbolFgutbol
Fgutbol
ediosmarc
 
Ensayo alcohol
Ensayo alcoholEnsayo alcohol
Ensayo alcohol
ediosmarc
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
ediosmarc
 
Disbrazorobotdom
DisbrazorobotdomDisbrazorobotdom
Disbrazorobotdom
ediosmarc
 
Proyecto yuca
Proyecto yucaProyecto yuca
Proyecto yucaediosmarc
 

Más de ediosmarc (7)

Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Fgutbol
FgutbolFgutbol
Fgutbol
 
Ensayo alcohol
Ensayo alcoholEnsayo alcohol
Ensayo alcohol
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
 
Disbrazorobotdom
DisbrazorobotdomDisbrazorobotdom
Disbrazorobotdom
 
Proyecto yuca
Proyecto yucaProyecto yuca
Proyecto yuca
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Proyecto maquinas simples

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.I.E. “Alejandro de Humboldt”. Maturín – Monagas USO DE LA PALANCA COMO HERRAMIENTA ABRE LATAS EN EL HOGAR Profesora: Alumno: Pedro Jesús Carruitero Maturín, 23-11-2020
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL ROBLEMA ¿Como destapar latas sin el uso de abrelatas eléctricos o comerciales? El abrelatas es un utensilio ideado para abrir latas, fue inventado en 1955 es decir 44 años después de la aparición de las conservas enlatadas, por lo que se utilizaban todo tipo de instrumentos hasta ese momento para abrirlas. En 1810 el comerciante ingles Peter Duran obtuvo la primera patente para conservar alimentos en cilindros metálicos soldados, dos años más tarde el también británico Bryan Donkin lanzo la primera fabricación en serie, la latas trajeron al ser humano uno de los mayores avances de la historia de la alimentación. El primer intento racional del ser humano para encontrar una manera práctica y segura de abrir los envases que el mismo había creado no llego sino varias décadas después, “Se desarrollaron latas con paredes más finas hechas de acero, lo que facilito resolver el problema” Que paso durante esos 44 años que no existía esa revolucionaria herramienta, hasta su aparición cada uno abría las latas como podía. HIPÓTESIS Hipótesis 1: Uso del sistema de palancas para abrir latas. Hipótesis 2: Implementación de un cuchillo o destornillador como palanca para destapar una lata OBJETIVOS 1.) Comparar los distintos tipos de palancas existentes 2.) Desarrollar una palanca útil como abrelatas 3.) Conocer el uso de la palanca como maquina simple en la vida cotidiana.
  • 3. LA PALANCA La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro. Puede utilizare para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza. Como en casi todos los casos de maquinas simples, con la palanca se trata de vencer una resistencia, situada en un extremo de la barra, aplicando una fuerza de valor más pequeño que se denomina potencia, en el otro extremo de la barra. Componentes o Elementos El punto de apoyo o fulcro. Potencia: La fuerza (en la figura de abajo: esfuerzo) que se ha de aplicar. Resistencia: El peso (en la figura de abajo: carga) que se ha de mover.
  • 4. Ley de las Palancas Desde el punto de vista matemático hay una ley muy Importante, Que antiguamente era conocida como la "ley de oro" nos referimos a la Ley de las Palancas. El producto de la potencia por su brazo (f2.b2) es igual al producto de la resistencia por el brazo suyo (f1.b1) Lo cual se escribe así; f1 * bl = f2 * b2 Formula de la Palanca En física la fámula de la palanca es: P*dp = R*dr • P la potencia o fuerza que ejercemos • R la resistencia o fuerza que transmitimos o vencemos. • dp y dr son distancias que hay del punto de apoyo a P y R. Tipos de Palanca  Palanca de Primer grado.  Palanca de Segundo grado.  Palanca de Tercer grado. La Palanca o tipo de Palanca que podría ser utilizada en la fase de experimentación por sus características es la Palanca de Primer grado.
  • 6. RESULTADOS: Aplicaciones de las palancas en la vida diaria Ejemplos de palancas de primer género son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta. En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de primer género, como el conjunto tríceps braquial - codo – antebrazo etc. Un implemento o herramienta tan simple como lo es el destornillador, puede ser utilizado, conociendo los principios básicos de las maquinas simples, en este caso la palanca, como un abrelatas efectivo. Los pasos son muy precisos y hasta cierto punto sencillos, sin dejar de ser algo peligrosos si no se toman medidas mínimas de seguridad, sin embargo en casos extremos y si no se cuenta con la herramienta destinada para tal fin, puede usarse esta o cualquier herramienta que cumpla con esas características ara abrir efectivamente una lata. Utilizaremos como ejemplo una lata de leche condensada y como herramientas Un martillo y un destornillador de pala
  • 7. En una superficie estable y solida, con la ayuda del martillo introduciremos en uno de los bordes de la lata el destornillador Perforaremos varios orificios en la lata los que facilitaran el trabajo de la palanca
  • 8. Posteriormente ejerceremos presión en un unto ubicado en el borde de la lata con fuerza al mismo tiempo que giramos hasta retornar al punto de inicio Finalmente conseguimos el objetivo de abrir la lata usando un destornillador como Palanca
  • 9. ANEXOS PRINCIPIO DE LA PALANCA PALANCA DE PRIMERA CLASE Algo que desde ya debe destacarse es que al accionar una palanca se producirá un movimiento rotatorio respecto al fulcro, que en ese caso sería el eje de rotación,
  • 10. PALANCA DE SEGUNDA CLASE En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el lulero. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia Este tipo de palanca también es bastante común, se tiene en los siguientes casos carretilla, destapador de de botellas y rompenueces. PALANCA DE TERCERA CLASE Este tipo de palanca es ideal para situaciones de precisión, donde una fuerza aplicada suele ser mayor que la lucra a vencer En la palanca di tercera grado, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro.
  • 11. CONCLUSION La función principal de una maquina simple es transmitir una fuerza y un desplazamiento, entre ese conjunto de maquinas se encuentra la palanca, que no es más que una barra rígida apoyadas sobre un punto, es en esta barra donde se debe aplicar una pequeña fuerza para obtener una fuerza mayor en el otro extremo. En este proyectó se comprobó la efectividad de esta teoría basándonos en el primer tipo de palanca, donde el punto de apoyo se encuentra entre la carga y la fuerza aplicada, el uso de este principio es ampliamente efectivo y su implementación podría considerarse prácticamente ilimitada. Conocer estos conceptos y mucho mas su aplicación práctica nos permite ampliar un abanico de posibilidades de profundizar no solo en su comprensión, que aunque pueda considerarse sencilla, radica en aspectos físicos que han derivado en el desarrollo de impresionantes maquinas y avances tecnológicos que facilitan el trabajo del hombre y contribuye a su desarrollo.
  • 12. FUENTES DE INFORMACION http://www.es.m.wikipedia.org/wik consultado 14/11/2020 ultima actualización http://www.edu.xumta.gal/esazoA Maquinas simples – Las poleas www.slideShare.com Universidad José Antonio Páez, Abril 2002