SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
1
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Trabajo de investigación
sobre formalidad en la
presentación de un
informe final.
Alumnos: Nicolás Heredia, Agüero
María
Curso: 6-to año
Asignatura: Proyecto en contexto social
Colegio: Virgen Niña
Fecha de presentación: 30-05-15
Año: 2015
Proyecto
2
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Proyecto
3
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Índice:
Págs.
4- Introducción
5- Que es un reporte de investigación
6- a 8- MODELO DE REPORTE DE INVESTIGACION
9- Conclusión.
10- Bibliografía.
Proyecto
4
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Introducción
Según el autor Sampieri Hernández un informe final debe seguir ciertas
normas de referencias, y orden. Así como tal pueden variar de acuerdo a
sea académico o no académico la presentación de dicho informe.
A cita el trabajo final lleva un proceso de investigación metódico, por lo
cual cada uno de los pasos deberá estar en el informe final , revisado , ya
que un trabajo de investigación siempre debe concluir con la correcta
presentación de su informe final , cabe aclarar que un trabajo final reúne
ciertas normativas de diseño , que responden al método científico de
investigación.
Proyecto
5
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
¿Qué es un reporte de investigación?
Un reporte de investigación es un documento donde se presenta el
resultado de un estudio en torno a un tema específico. Dicho estudio
pretende dar respuesta a una(s) pregunta(s) de indagación y con ella
ampliar el conocimiento respecto a dicho tema.
Este contiene información recabada de diferentes fuentes de información
a través de diversos medios como pueden ser: entrevistas, encuestas,
observaciones, medios electrónicos, etc.
Dicha información aparece ordenada de manera que deja ver aspectos
nuevos o distintos sobre la temática abordada.
El reporte como cualquier trabajo escrito, debe tener un orden lógico, ser
claro, y preciso de ideas. Debe respaldar la información presentada a
partir de argumentos, reflexiones, referencias a fuentes serias que validen
lo que se afirme.
¿Qué partes conforman a un reporte?
No hay una forma de presentar un reporte, salvo en lo académico que
tiene medidas ya regladas, según el que lo requiere, u la organización a la
que se lo debiese presentar.
De otra manera puede variar dependiendo el tipo de investigación, sin
embargo, un esquema puede ser el siguiente:
Proyecto
6
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
 Índice
 Introducción
En la introducción se menciona de manera breve y clara:
1. Cuál es el tema de investigación
2. El o los objetivos
3. La justificación, es decir porque es importante estudiar
dicho tema y
4. Que apartados conforman el trabajo y de que trata cada
uno de ellos.
La introducción es la parte en que suele elaborarse hasta el
final, una vez que se sabe por ejemple cuantos apartados ,
recién se dividirá el reporte.
 Contexto de la investigación:
Consiste en mencionar el lugar o lugares en el que se hizo la
investigación, donde se ubica, que se hace ahí, y en la
descripción de características del mismo de manera que el
lector del reporte pueda ubicar el escenario.
 Metodología:
En este apartado se señala que sujetos fueron investigados
, cuantos conformaron la muestra es decir los datos
cuantitativos. Además se mencionan cada uno de los pasos
que se siguieron para .a) obtener los datos , b) procesarlos
y c) comunicarlos y se explica cómo se fueron realizando
cada unos de esos pasos, es decir, de que técnicas o
instrumentos se auxiliaron para cada etapa.
Proyecto
7
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
 Preguntas de indagación aquí se menciona cual o cuales
fueron las preguntas que guiaron el trabajo de investigación.
Algunas veces no se formulan preguntas sino hipótesis.
 Resultados :
En este apartado es donde se van respondiendo de manera
fundamentada, las preguntas de investigación. Es el cuerpo de
trabajo.
Las respuestas van estableciendo relaciones entre:
a) La información obtenida de un escenario real: directamente
o de primera mano por el o el que investigase, es decir el
que recabo la información textual, numérica, grafica.
b) La información teórica o de otros estudios similares. La cual
generalmente se obtiene a través de fuentes documentales
(libros, publicaciones, etc.)
c) Las propias ideas o análisis del investigador(a) resultado de
relacionar los dos puntos anteriores.
En este apartado estos tres componentes información de campo, teórica
y propia) deben estar relacionados congruentemente.
Todas la ideas que no sean propias deben hacen referencia a las mismas, a
traves de citas, notas.
Es recomendable utilizar lenguaje grafico para su mejor comprensión en este
apartado.
 Conclusiones:
Aquí se plantean ideas relevantes que necesariamente se
desprenden del apartado anterior.
Proyecto
8
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
También se incluyen los juicios de valor del investigador sobre
el tema.
Pueden incluirse ideas de haber o no logrado el objetivo inicial
de investigación, y las razones académicas de ello asi mismo
pueden generarse nuevas preguntas que sugieran el interés
por estudiar el tema.
 Bibliografía :
Se refiere a la lista de todas las fuentes bibliográficas o de otro
tipo que se utilizaron para el reporte. Estas fuentes deberán
estar correctamente citadas. Deben presentarse en orden
alfabético basándose en el apellido de los autores.
 Anexos: en este apartado se incluyen aquella información
detallada que sirvió como base para hacer el reporte y que el
lector pudiera estar interesado en revisar para profundizar en
los datos o verificar la veracidad de lo que menciona el reporte.
Generalmente se incluyen los instrumentos que se utilizaron
para obtener la información, transcripciones de las entrevistas,
etc.
A modo de conclusión se realiza la revisión de un reporte de investigación.
Que incluye revisar el contenido del reporte, organización del reporte,
vocabulario y redacción, presentación: cito los datos de la presentación porque
es la principal carta de presentación del reporte; el cual debe llevar una
portada: con temas de la investigación, nombres de quienes elaboraron el
reporte, fecha.
Debe haber una uniformidad en todo el documento, por ejemplo en cuanto a:
tipos y tamaños de letra, títulos y subtítulos, espacio entre párrafos. Y que las
páginas estén numeradas.
Proyecto
9
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Conclusión:
A modo de conclusión Sampieri adapta el contenido a la organización
procedimental del método científico , y ordena los pasos en el reporte de
investigación de modo que quede claro el procedimiento y sea
transparente y visible sobre el tema al que se quizo llegar , y los objetivos
de la investigación dando por asi orden a los nuevos conocimientos. El fin
de la investigación sobre las presentacion de reporte final , es mostrar en
resumen el modelo de organización de cómo debe adecuadamente
presentarse un informe.
Proyecto
10
AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia
Bibliografía.
 Araceli Martin _ que es un reporte de investigación. ( 8
SlideShares) Educación. Edición 2014. Libros electrónicos
 MONOGRAFIAS.COM reportes finales
 Sampieri Hernández , Collado- Fernández Carlos , Pilar
Baptista Lucio , en Metodologia de investigación cuarta edición
best seller , editorial McGrawHill- fecha de edicion abril 2006 –
México
 Anexos : reportes varios de slide share.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
Universidad de Córdoba
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Thais Torres
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
espinozayd
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Estructura protocolo
Estructura protocoloEstructura protocolo
Estructura protocolo
Joaquin Bone Vanegas
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
Guadalupe Moreno
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
wendyhuamanv
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
JESUS HARO ENCINAS
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Nadiezhda Escatel
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
guestfbe08d
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
jorge ivan osorio barrientos
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
AlejandroMunoz42
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académicoEjemplo de protocolo académico
Ejemplo de protocolo académico
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Estructura protocolo
Estructura protocoloEstructura protocolo
Estructura protocolo
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
2383400 guia-para-elaborar-un-informe-de-investigacion
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
La Investigacion Cientifica
La Investigacion CientificaLa Investigacion Cientifica
La Investigacion Cientifica
 
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigaciónProlegomenos para un protocolo de investigación
Prolegomenos para un protocolo de investigación
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
Diapositivas protocolo de investigación jorge osorio-2014
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 
Presentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigaciónPresentación protocolo de investigación
Presentación protocolo de investigación
 

Similar a como presentar un reporte de investigación final

Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
Unidad IV. Proyecto de Investigación
Unidad IV. Proyecto de InvestigaciónUnidad IV. Proyecto de Investigación
Unidad IV. Proyecto de Investigación
SistemadeEstudiosMed
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientificofrank
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoutea
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloAlberto Magallon
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientificapcalejita
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
Guillermo Augusto Narváez Burbano
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
nellypilco037
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.
Allan Chacara
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacion
leidycorrea24
 

Similar a como presentar un reporte de investigación final (20)

Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
 
Unidad IV. Proyecto de Investigación
Unidad IV. Proyecto de InvestigaciónUnidad IV. Proyecto de Investigación
Unidad IV. Proyecto de Investigación
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
El informe cientifico
El informe cientificoEl informe cientifico
El informe cientifico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocollo
 
Revista cientifica
Revista cientificaRevista cientifica
Revista cientifica
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
Investigación tesis
Investigación tesisInvestigación tesis
Investigación tesis
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.Presentación de protocolo de investigación.
Presentación de protocolo de investigación.
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

como presentar un reporte de investigación final

  • 1. Proyecto 1 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia Trabajo de investigación sobre formalidad en la presentación de un informe final. Alumnos: Nicolás Heredia, Agüero María Curso: 6-to año Asignatura: Proyecto en contexto social Colegio: Virgen Niña Fecha de presentación: 30-05-15 Año: 2015
  • 3. Proyecto 3 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia Índice: Págs. 4- Introducción 5- Que es un reporte de investigación 6- a 8- MODELO DE REPORTE DE INVESTIGACION 9- Conclusión. 10- Bibliografía.
  • 4. Proyecto 4 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia Introducción Según el autor Sampieri Hernández un informe final debe seguir ciertas normas de referencias, y orden. Así como tal pueden variar de acuerdo a sea académico o no académico la presentación de dicho informe. A cita el trabajo final lleva un proceso de investigación metódico, por lo cual cada uno de los pasos deberá estar en el informe final , revisado , ya que un trabajo de investigación siempre debe concluir con la correcta presentación de su informe final , cabe aclarar que un trabajo final reúne ciertas normativas de diseño , que responden al método científico de investigación.
  • 5. Proyecto 5 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia ¿Qué es un reporte de investigación? Un reporte de investigación es un documento donde se presenta el resultado de un estudio en torno a un tema específico. Dicho estudio pretende dar respuesta a una(s) pregunta(s) de indagación y con ella ampliar el conocimiento respecto a dicho tema. Este contiene información recabada de diferentes fuentes de información a través de diversos medios como pueden ser: entrevistas, encuestas, observaciones, medios electrónicos, etc. Dicha información aparece ordenada de manera que deja ver aspectos nuevos o distintos sobre la temática abordada. El reporte como cualquier trabajo escrito, debe tener un orden lógico, ser claro, y preciso de ideas. Debe respaldar la información presentada a partir de argumentos, reflexiones, referencias a fuentes serias que validen lo que se afirme. ¿Qué partes conforman a un reporte? No hay una forma de presentar un reporte, salvo en lo académico que tiene medidas ya regladas, según el que lo requiere, u la organización a la que se lo debiese presentar. De otra manera puede variar dependiendo el tipo de investigación, sin embargo, un esquema puede ser el siguiente:
  • 6. Proyecto 6 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia  Índice  Introducción En la introducción se menciona de manera breve y clara: 1. Cuál es el tema de investigación 2. El o los objetivos 3. La justificación, es decir porque es importante estudiar dicho tema y 4. Que apartados conforman el trabajo y de que trata cada uno de ellos. La introducción es la parte en que suele elaborarse hasta el final, una vez que se sabe por ejemple cuantos apartados , recién se dividirá el reporte.  Contexto de la investigación: Consiste en mencionar el lugar o lugares en el que se hizo la investigación, donde se ubica, que se hace ahí, y en la descripción de características del mismo de manera que el lector del reporte pueda ubicar el escenario.  Metodología: En este apartado se señala que sujetos fueron investigados , cuantos conformaron la muestra es decir los datos cuantitativos. Además se mencionan cada uno de los pasos que se siguieron para .a) obtener los datos , b) procesarlos y c) comunicarlos y se explica cómo se fueron realizando cada unos de esos pasos, es decir, de que técnicas o instrumentos se auxiliaron para cada etapa.
  • 7. Proyecto 7 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia  Preguntas de indagación aquí se menciona cual o cuales fueron las preguntas que guiaron el trabajo de investigación. Algunas veces no se formulan preguntas sino hipótesis.  Resultados : En este apartado es donde se van respondiendo de manera fundamentada, las preguntas de investigación. Es el cuerpo de trabajo. Las respuestas van estableciendo relaciones entre: a) La información obtenida de un escenario real: directamente o de primera mano por el o el que investigase, es decir el que recabo la información textual, numérica, grafica. b) La información teórica o de otros estudios similares. La cual generalmente se obtiene a través de fuentes documentales (libros, publicaciones, etc.) c) Las propias ideas o análisis del investigador(a) resultado de relacionar los dos puntos anteriores. En este apartado estos tres componentes información de campo, teórica y propia) deben estar relacionados congruentemente. Todas la ideas que no sean propias deben hacen referencia a las mismas, a traves de citas, notas. Es recomendable utilizar lenguaje grafico para su mejor comprensión en este apartado.  Conclusiones: Aquí se plantean ideas relevantes que necesariamente se desprenden del apartado anterior.
  • 8. Proyecto 8 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia También se incluyen los juicios de valor del investigador sobre el tema. Pueden incluirse ideas de haber o no logrado el objetivo inicial de investigación, y las razones académicas de ello asi mismo pueden generarse nuevas preguntas que sugieran el interés por estudiar el tema.  Bibliografía : Se refiere a la lista de todas las fuentes bibliográficas o de otro tipo que se utilizaron para el reporte. Estas fuentes deberán estar correctamente citadas. Deben presentarse en orden alfabético basándose en el apellido de los autores.  Anexos: en este apartado se incluyen aquella información detallada que sirvió como base para hacer el reporte y que el lector pudiera estar interesado en revisar para profundizar en los datos o verificar la veracidad de lo que menciona el reporte. Generalmente se incluyen los instrumentos que se utilizaron para obtener la información, transcripciones de las entrevistas, etc. A modo de conclusión se realiza la revisión de un reporte de investigación. Que incluye revisar el contenido del reporte, organización del reporte, vocabulario y redacción, presentación: cito los datos de la presentación porque es la principal carta de presentación del reporte; el cual debe llevar una portada: con temas de la investigación, nombres de quienes elaboraron el reporte, fecha. Debe haber una uniformidad en todo el documento, por ejemplo en cuanto a: tipos y tamaños de letra, títulos y subtítulos, espacio entre párrafos. Y que las páginas estén numeradas.
  • 9. Proyecto 9 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia Conclusión: A modo de conclusión Sampieri adapta el contenido a la organización procedimental del método científico , y ordena los pasos en el reporte de investigación de modo que quede claro el procedimiento y sea transparente y visible sobre el tema al que se quizo llegar , y los objetivos de la investigación dando por asi orden a los nuevos conocimientos. El fin de la investigación sobre las presentacion de reporte final , es mostrar en resumen el modelo de organización de cómo debe adecuadamente presentarse un informe.
  • 10. Proyecto 10 AgüeroMaria de losAngeles,NicolasHeredia Bibliografía.  Araceli Martin _ que es un reporte de investigación. ( 8 SlideShares) Educación. Edición 2014. Libros electrónicos  MONOGRAFIAS.COM reportes finales  Sampieri Hernández , Collado- Fernández Carlos , Pilar Baptista Lucio , en Metodologia de investigación cuarta edición best seller , editorial McGrawHill- fecha de edicion abril 2006 – México  Anexos : reportes varios de slide share.