SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PERIODO 2
TEMA #3 RECICLADORES
ANGIE NICOL GONZALEZ CRUZ
JOSEPH DAVID CASTRO ESPINOSA
JUAN SEBASTIAN MOSQUERA
SCARLET GARCIA DULCEY
DANNA MICHEL CORTES
MARIANGEL GRANADA
11-2
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2020
PREGUNTA PROBLEMA
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en
la ciudad de Santiago de Cali
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
El crear conciencia ambiental en las personas radica el bienestar de nuestro entorno para
nosotros y generaciones venideras, al crear conciencia cada persona asume su
responsabilidad a cuidar y respetar el medio ambiente, con la concientización y educación
ambiental la sociedad logrará comprender la complejidad de la naturaleza, adquiriendo
conocimientos para afrontar las adversidades futuras y generar una gestión responsable y
sustentable.
¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede
utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuente de riquezas para
la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas
constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para
esta explotación. Los recursos naturales tienen gran importancia para la familia, pues hacen
posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el
calzado, la salud y la vivienda.
Los seres humanos debemos tomar conciencia de la importancia que tienen los Recursos
Naturales, para el desarrollo de la especie. Nosotros mismo nos hemos encargado de
deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los recursos naturales que tenemos
Los recursos naturales son necesarios e indispensables para la vida del ser humano ya que
gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir.
Hoy en la actualidad en nuestro país encontramos gran diversidad de recursos naturales, en
diferentes campos, gracias al clima y a otros factores de mucha importancia
Análisis sobre el tema # 3- Recicladores
¿Quiénes son los recicladores?
Los recicladores son aquellas personas encargadas de asegurar la preservación del medio
ambiente, además de permitir el aprovechamiento óptimo de residuos que en un principio
se consideran desperdicios de las actividades productivas o el consumo, pero que en verdad
son aprovechables a partir de su tratamiento y transformación. Posee gran importancia,
dado que se ha convertido en un trabajo para asegurar la preservación del medio ambiente,
además de permitir el aprovechamiento óptimo de residuos que en un principio se
consideran desperdicios de las actividades productivas o el consumo, pero que en verdad
son aprovechables a partir de su tratamiento y transformación.
Son los encargados de la recolección de los residuos sólidos y quienes se encargan de
distribuirla a sus centros de acopio para su aprovechamiento y transformación en distintas
materias primas.
¿Qué función cumplen los recicladores?
La gestión de los desechos no sería posible sin la labor de los recicladores. Ya sea en el
ámbito formal o informal, ellos logran que los materiales reciclables puedan tener una
segunda vida útil. Los recicladores son más importantes de lo que parece, gracias a la
función que manejan a través del reciclaje, se logra recuperar materiales como el papel,
plástico, vidrio y metales, entre otros, los que luego de un proceso de separación,
recolección y procesado dejan de ser residuos y se transforman en materia prima para ser
manufacturados. La labor que cumplen no solo ayuda al descenso de una contaminación
masiva en un país, sino que también la mayoría salen beneficiados ya que generan sus
ingresos trasladando el material a segunda venta aquel material que la comunidad desecha o
recolectando en vertederos de distintas ciudades.
¿Cómo se organizan los recicladores?
Dada la informalidad del trabajo, no existe cifra contundente sobre el número de
recicladores. Se estima que en el mundo existen cerca de 15 millones de personas que viven
del reciclaje, aproximadamente el 1% de la población urbana en los países en vías de
desarrollo. Mientras que en América Latina las cifras que hoy existen son dispares, según
se observa en el informe Dinámicas de Organización de los Recicladores Informales
realizado por Banco Interamericano de Desarrollo, se entregan dos cifras en nuestro
continente sobre el número de recicladores, uno que indica que existen sobre 500.000
personas dedicadas el reciclaje (según la Organización Panamericana de la Salud),
mientras que un segundo número entregado es mucho mayor y alcanza a los 3.8 millones de
personas, proporcionado por otro estudio.
En un intento de proteger su trabajo y las condiciones en las que desarrollan su oficio, los
recicladores de base comenzaron a organizarse. La organización formal de los recicladores
de base en el continente americano, tiene uno de sus orígenes en Colombia, con más de 35
años de trabajo. Brasil también es uno de los países cuya articulación ha consolidado una
política de reconocimiento y de organización. Actualmente existen más de 1.000
agrupaciones de recicladores en el continente, entre cooperativas, gremios y asociaciones y
cuyo propósito busca principalmente mejorar las condiciones laborales.
Responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos
físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio
puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una
sustancia química o energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una
alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce
como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto
ambiental.
Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente. Pero,
todavía queda mucho por hacer si queremos que las generaciones que vienen detrás tengan
un planeta que heredar. Las consecuencias de un mundo contaminado son conocidas:
cambio climático, efecto invernadero, calentamiento global. La contaminación puede
clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que
emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre ellos las
sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos,
el petróleo o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños
en los ecosistemas o el medioambiente
¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?
Estas se producen como consecuencia del aumento de la población humana y del
incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un desequilibrio en el medio ambiente ante
la presencia de agentes contaminantes físicos, químicos o biológicos:
Contaminantes químicos: proceden de la industria química donde se generan productos
tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos
sintéticos y pesticidas.
Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano
como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética.
Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación de los
desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de
las fábricas o los desagües.
Todos estos contaminantes marcan las causas de la contaminación ambiental en cualquier
entorno; sin embargo, las causas y factores se especifican dependiendo de si afectan al
agua, al aire o al suelo.
En Cali:
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, dio a conocer las posibles
causas que llevaron a los peligrosos niveles de contaminación del aire en el sur de la ciudad
entre los pasados 9 y 11 de enero. Entre esos días, la estación de monitoreo Unible reveló
un peligroso aumento en la concentración atmosférica de material articulado inferior a 2.5
micras, PM 25, sobre las comunas las comunas 17, 18 y 22, según los datos revelados por
el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente de Cali, Dogma.
Los niveles registrados fueron identificados en la categoría 'dañino a la salud para grupos
sensibles, por lo que la CVC decidió investigar a qué se debieron, además de realizar el
seguimiento a los datos registrados por la estación de monitoreo de Jamundí.
Sobre la situación advertida por el Dogma, la entidad ambiental departamental indicó que
estuvo asociada a factores como "incremento de flujo vehicular debido al plan retorno
posterior a las vacaciones de fin de año, sin la activación de la medida de pico y placa, y las
obras que se llevan a cabo en la recta Cali-Jamundí". Añadió que aunque el 10 de enero
hubo un incendio de casi una hectárea de cultivo de caña, controlado según los protocolos,
el mismo no incidió en la medición registrada por el Dagma.
Así mismo, reveló que "no se presentaron excedencias de la norma diaria" en la estación
del municipio vecino y que la situación registrada fue algo "puntual y no es una referencia
general para la calidad del aire de la ciudad”. “La CVC informa que incrementará los
seguimientos en su jurisdicción, para determinar las causas detonantes de alteraciones en
las condiciones de la calidad de aire y para prevenir y detectar, de manera temprana, los
posibles incendios forestales que puedan presentarse", concluyó.
 Causas de la contaminación del agua
El agua está contaminada cuando su composición se ha visto alterada de tal modo que no
reúne las condiciones necesarias para ser utilizada de manera beneficiosa para el consumo.
Dentro de las causas de la contaminación ambiental, la alteración del agua por agentes
contaminantes es muy grave dada la importancia del agua para la vida del planeta. Los
principales factores contaminantes del agua son:
Vertidos de aguas negras: fluidos cloacales, urbanos e industriales que no son tratados de
forma adecuada.
Derrames de petróleo: provienen de perforaciones petroleras que tienen un accidente o una
práctica inadecuada.
Productos fitosanitarios: se usan para rociar los campos; luego son absorbidos por la tierra y
alcanzan las aguas subterráneas.
Deforestación: la tala indiscriminada de árboles provoca la aparición de bacterias en el
suelo que se filtran en la tierra y contaminan el agua subterránea.
Aumento de temperatura: la contaminación térmica provoca una disminución del oxígeno
del agua y altera toda su composición.
 Causas de la contaminación del aire
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire que
respiramos. Las principales causas se relacionan con la quema de combustibles fósiles
como el carbón, el petróleo y el gas cuyo origen principal se encuentra en el sector
industrial, la extracción de pozos petrolíferos y el transporte por carretera.
-Una de las principales causas de la contaminación ambiental a través del aire se encuentra
en su alteración del efecto invernadero. El aire de la atmósfera contiene gases naturales que
lo hacen posible: estos gases retienen en forma de calor gran parte de los rayos del sol que
atraviesan la atmósfera. Cuando estos gases aumentan y se rompe el equilibrio natural, las
temperaturas son más elevadas de lo natural. Se produce el llamado calentamiento global,
una de las consecuencias del cambio climático.
-Las principales fuentes que producen gases contaminantes:
-La extracción de hidrocarburos de los campos de petróleo, de carbón y de gas.
-La combustión de combustibles por el transporte.
-El proceso digestivo de los bovinos por la masiva industria agrícola-ganadera.
-La actividad microbiana en aguas servidas.
-La combustión de bosques tropicales.
 Causas de la contaminación del suelo
-Una de las causas más evidentes de esta contaminación se encuentra en el aumento de
compuestos químicos y basuras que provienen de la actividad del hombre y que alteran el
suelo terrestre. Algunos ejemplos:
-Almacenamientos subterráneos: contienen líquidos y gases derivados del petróleo que
entran en contacto con la tierra a través de las filtraciones de los conductos.
-Pesticidas: es la principal causa de la contaminación del suelo por la gran cantidad de
químicos que contiene y que la tierra absorbe hasta llegar al agua subterránea.
-Residuos urbanos: basura doméstica y comercial que no son tratadas de manera adecuada
para evitar su negativo impacto ambiental. Aquellos desechos que no se descomponen
permanecen cientos de años en la tierra y en el agua.
-Residuos industriales: pesticidas, líquidos químicos y restos de combustibles y metales que
provienen de la producción textil, papelera, alimentaria y petrolera.
-La minería: el trabajo de una mina genera un enorme impacto ambiental en el ecosistema
como ciertos cambios en la morfología del terreno o la contaminación del aire y del suelo.
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Diariamente se generan 1700 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los cuales
solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el Dagma en el marco del Día
Mundial del Reciclaje. De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento a
los residuos sólidos se debe a que en los hogares caleños aún no predomina la cultura de
separar elementos a la hora de depositar los desechos.
5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
WEBGRAFÍA
https://www.elcomercio.com/tendencias/recicladores-rol-clave-sociedad.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclador_de_base
https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/
https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/
https://www.webscolar.com/importancia-de-los-recursos-naturales-para-el-ser-
humano#:~:text=INTRODUCCI%C3%93N,hombre%20puede%20utilizar%20y%20aprovec
har.&text=Los%20recursos%20naturales%20tienen%20gran,la%20salud%20y%20la%20v
ivienda.
-https://www.elpais.com.co/cali/que-causo-los-altos-niveles-de-contaminacion-del-aire-en-
el-sur-de-en-dias-pasados.html
https://www.elpais.com.co/cali/en-se-generan-1700-toneladas-diarias-de-residuos-solidos-
y-solo-se-recicla-el-10.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvaradopralvarado
 
Catedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planillaCatedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planilla
hjejasklf
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Valeria Gonzalez
 
Artículo de opinión (cambio climático)
Artículo de opinión (cambio climático)Artículo de opinión (cambio climático)
Artículo de opinión (cambio climático)
RosaAtencio4
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
lizyanetpalominosulca
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
olga Vidal
 
Periódico Ecoverde
Periódico EcoverdePeriódico Ecoverde
Periódico Ecoverde
MichellBermudez2
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
MichellBermudez2
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Unt Ambientales
 
Medio ambiente fer 2003
Medio ambiente fer 2003Medio ambiente fer 2003
Medio ambiente fer 2003
Gabriel Buda
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloManuel Bedoya D
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 

La actualidad más candente (17)

Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro AlvaradoCharla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
Charla Reciclaje & Mrp Pedro Alvarado
 
Catedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planillaCatedra i. solidos con la planilla
Catedra i. solidos con la planilla
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
 
Artículo de opinión (cambio climático)
Artículo de opinión (cambio climático)Artículo de opinión (cambio climático)
Artículo de opinión (cambio climático)
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Periódico Ecoverde
Periódico EcoverdePeriódico Ecoverde
Periódico Ecoverde
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
 
Medio ambiente fer 2003
Medio ambiente fer 2003Medio ambiente fer 2003
Medio ambiente fer 2003
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 

Similar a Proyecto periodo 2

Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
ScarletGarcia7
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
mmvc200422
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
mmvc200422
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
kamigaviria115
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
lauraalejandrarivasa
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Juanda Mosquera
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
danielabolaos17
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
Mariana Martinez Erazo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 

Similar a Proyecto periodo 2 (20)

Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdfProyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
Proyecto CTC (SOCIALIZACIÓN).pdf
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 

Más de ScarletGarcia7

Graficas encuestas
Graficas encuestasGraficas encuestas
Graficas encuestas
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
ScarletGarcia7
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
ScarletGarcia7
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
ScarletGarcia7
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
ScarletGarcia7
 
Macros
Macros Macros
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
ScarletGarcia7
 
Premio
PremioPremio
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
ScarletGarcia7
 

Más de ScarletGarcia7 (14)

Graficas encuestas
Graficas encuestasGraficas encuestas
Graficas encuestas
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJOCarnet EQUIPO DE TRABAJO
Carnet EQUIPO DE TRABAJO
 
Graficas tecnologia
Graficas tecnologiaGraficas tecnologia
Graficas tecnologia
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Macros
Macros Macros
Macros
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Proyecto periodo 2

  • 1. PROYECTO PERIODO 2 TEMA #3 RECICLADORES ANGIE NICOL GONZALEZ CRUZ JOSEPH DAVID CASTRO ESPINOSA JUAN SEBASTIAN MOSQUERA SCARLET GARCIA DULCEY DANNA MICHEL CORTES MARIANGEL GRANADA 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. PREGUNTA PROBLEMA Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? El crear conciencia ambiental en las personas radica el bienestar de nuestro entorno para nosotros y generaciones venideras, al crear conciencia cada persona asume su responsabilidad a cuidar y respetar el medio ambiente, con la concientización y educación ambiental la sociedad logrará comprender la complejidad de la naturaleza, adquiriendo conocimientos para afrontar las adversidades futuras y generar una gestión responsable y sustentable. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuente de riquezas para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. Los recursos naturales tienen gran importancia para la familia, pues hacen posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda. Los seres humanos debemos tomar conciencia de la importancia que tienen los Recursos Naturales, para el desarrollo de la especie. Nosotros mismo nos hemos encargado de deteriorar el medio ambiente y eso es debido al abuso de los recursos naturales que tenemos Los recursos naturales son necesarios e indispensables para la vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir. Hoy en la actualidad en nuestro país encontramos gran diversidad de recursos naturales, en diferentes campos, gracias al clima y a otros factores de mucha importancia Análisis sobre el tema # 3- Recicladores ¿Quiénes son los recicladores? Los recicladores son aquellas personas encargadas de asegurar la preservación del medio ambiente, además de permitir el aprovechamiento óptimo de residuos que en un principio se consideran desperdicios de las actividades productivas o el consumo, pero que en verdad son aprovechables a partir de su tratamiento y transformación. Posee gran importancia, dado que se ha convertido en un trabajo para asegurar la preservación del medio ambiente, además de permitir el aprovechamiento óptimo de residuos que en un principio se consideran desperdicios de las actividades productivas o el consumo, pero que en verdad son aprovechables a partir de su tratamiento y transformación. Son los encargados de la recolección de los residuos sólidos y quienes se encargan de distribuirla a sus centros de acopio para su aprovechamiento y transformación en distintas materias primas.
  • 3. ¿Qué función cumplen los recicladores? La gestión de los desechos no sería posible sin la labor de los recicladores. Ya sea en el ámbito formal o informal, ellos logran que los materiales reciclables puedan tener una segunda vida útil. Los recicladores son más importantes de lo que parece, gracias a la función que manejan a través del reciclaje, se logra recuperar materiales como el papel, plástico, vidrio y metales, entre otros, los que luego de un proceso de separación, recolección y procesado dejan de ser residuos y se transforman en materia prima para ser manufacturados. La labor que cumplen no solo ayuda al descenso de una contaminación masiva en un país, sino que también la mayoría salen beneficiados ya que generan sus ingresos trasladando el material a segunda venta aquel material que la comunidad desecha o recolectando en vertederos de distintas ciudades. ¿Cómo se organizan los recicladores? Dada la informalidad del trabajo, no existe cifra contundente sobre el número de recicladores. Se estima que en el mundo existen cerca de 15 millones de personas que viven del reciclaje, aproximadamente el 1% de la población urbana en los países en vías de desarrollo. Mientras que en América Latina las cifras que hoy existen son dispares, según se observa en el informe Dinámicas de Organización de los Recicladores Informales realizado por Banco Interamericano de Desarrollo, se entregan dos cifras en nuestro continente sobre el número de recicladores, uno que indica que existen sobre 500.000 personas dedicadas el reciclaje (según la Organización Panamericana de la Salud), mientras que un segundo número entregado es mucho mayor y alcanza a los 3.8 millones de personas, proporcionado por otro estudio. En un intento de proteger su trabajo y las condiciones en las que desarrollan su oficio, los recicladores de base comenzaron a organizarse. La organización formal de los recicladores de base en el continente americano, tiene uno de sus orígenes en Colombia, con más de 35 años de trabajo. Brasil también es uno de los países cuya articulación ha consolidado una política de reconocimiento y de organización. Actualmente existen más de 1.000 agrupaciones de recicladores en el continente, entre cooperativas, gremios y asociaciones y cuyo propósito busca principalmente mejorar las condiciones laborales. Responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente. Pero, todavía queda mucho por hacer si queremos que las generaciones que vienen detrás tengan un planeta que heredar. Las consecuencias de un mundo contaminado son conocidas:
  • 4. cambio climático, efecto invernadero, calentamiento global. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos, el petróleo o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente ¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental? Estas se producen como consecuencia del aumento de la población humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de agentes contaminantes físicos, químicos o biológicos: Contaminantes químicos: proceden de la industria química donde se generan productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas. Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües. Todos estos contaminantes marcan las causas de la contaminación ambiental en cualquier entorno; sin embargo, las causas y factores se especifican dependiendo de si afectan al agua, al aire o al suelo. En Cali: La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, dio a conocer las posibles causas que llevaron a los peligrosos niveles de contaminación del aire en el sur de la ciudad entre los pasados 9 y 11 de enero. Entre esos días, la estación de monitoreo Unible reveló un peligroso aumento en la concentración atmosférica de material articulado inferior a 2.5 micras, PM 25, sobre las comunas las comunas 17, 18 y 22, según los datos revelados por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente de Cali, Dogma. Los niveles registrados fueron identificados en la categoría 'dañino a la salud para grupos sensibles, por lo que la CVC decidió investigar a qué se debieron, además de realizar el seguimiento a los datos registrados por la estación de monitoreo de Jamundí. Sobre la situación advertida por el Dogma, la entidad ambiental departamental indicó que estuvo asociada a factores como "incremento de flujo vehicular debido al plan retorno posterior a las vacaciones de fin de año, sin la activación de la medida de pico y placa, y las obras que se llevan a cabo en la recta Cali-Jamundí". Añadió que aunque el 10 de enero hubo un incendio de casi una hectárea de cultivo de caña, controlado según los protocolos, el mismo no incidió en la medición registrada por el Dagma. Así mismo, reveló que "no se presentaron excedencias de la norma diaria" en la estación del municipio vecino y que la situación registrada fue algo "puntual y no es una referencia general para la calidad del aire de la ciudad”. “La CVC informa que incrementará los seguimientos en su jurisdicción, para determinar las causas detonantes de alteraciones en las condiciones de la calidad de aire y para prevenir y detectar, de manera temprana, los posibles incendios forestales que puedan presentarse", concluyó.
  • 5.  Causas de la contaminación del agua El agua está contaminada cuando su composición se ha visto alterada de tal modo que no reúne las condiciones necesarias para ser utilizada de manera beneficiosa para el consumo. Dentro de las causas de la contaminación ambiental, la alteración del agua por agentes contaminantes es muy grave dada la importancia del agua para la vida del planeta. Los principales factores contaminantes del agua son: Vertidos de aguas negras: fluidos cloacales, urbanos e industriales que no son tratados de forma adecuada. Derrames de petróleo: provienen de perforaciones petroleras que tienen un accidente o una práctica inadecuada. Productos fitosanitarios: se usan para rociar los campos; luego son absorbidos por la tierra y alcanzan las aguas subterráneas. Deforestación: la tala indiscriminada de árboles provoca la aparición de bacterias en el suelo que se filtran en la tierra y contaminan el agua subterránea. Aumento de temperatura: la contaminación térmica provoca una disminución del oxígeno del agua y altera toda su composición.  Causas de la contaminación del aire La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire que respiramos. Las principales causas se relacionan con la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas cuyo origen principal se encuentra en el sector industrial, la extracción de pozos petrolíferos y el transporte por carretera. -Una de las principales causas de la contaminación ambiental a través del aire se encuentra en su alteración del efecto invernadero. El aire de la atmósfera contiene gases naturales que lo hacen posible: estos gases retienen en forma de calor gran parte de los rayos del sol que atraviesan la atmósfera. Cuando estos gases aumentan y se rompe el equilibrio natural, las temperaturas son más elevadas de lo natural. Se produce el llamado calentamiento global, una de las consecuencias del cambio climático. -Las principales fuentes que producen gases contaminantes: -La extracción de hidrocarburos de los campos de petróleo, de carbón y de gas. -La combustión de combustibles por el transporte. -El proceso digestivo de los bovinos por la masiva industria agrícola-ganadera. -La actividad microbiana en aguas servidas. -La combustión de bosques tropicales.  Causas de la contaminación del suelo -Una de las causas más evidentes de esta contaminación se encuentra en el aumento de compuestos químicos y basuras que provienen de la actividad del hombre y que alteran el suelo terrestre. Algunos ejemplos: -Almacenamientos subterráneos: contienen líquidos y gases derivados del petróleo que entran en contacto con la tierra a través de las filtraciones de los conductos. -Pesticidas: es la principal causa de la contaminación del suelo por la gran cantidad de químicos que contiene y que la tierra absorbe hasta llegar al agua subterránea.
  • 6. -Residuos urbanos: basura doméstica y comercial que no son tratadas de manera adecuada para evitar su negativo impacto ambiental. Aquellos desechos que no se descomponen permanecen cientos de años en la tierra y en el agua. -Residuos industriales: pesticidas, líquidos químicos y restos de combustibles y metales que provienen de la producción textil, papelera, alimentaria y petrolera. -La minería: el trabajo de una mina genera un enorme impacto ambiental en el ecosistema como ciertos cambios en la morfología del terreno o la contaminación del aire y del suelo. 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Diariamente se generan 1700 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los cuales solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el Dagma en el marco del Día Mundial del Reciclaje. De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento a los residuos sólidos se debe a que en los hogares caleños aún no predomina la cultura de separar elementos a la hora de depositar los desechos. 5. Manejo integral de residuos sólidos urbanos
  • 7. WEBGRAFÍA https://www.elcomercio.com/tendencias/recicladores-rol-clave-sociedad.html https://es.wikipedia.org/wiki/Reciclador_de_base https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/ https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-contaminacion-ambiental/ https://www.webscolar.com/importancia-de-los-recursos-naturales-para-el-ser- humano#:~:text=INTRODUCCI%C3%93N,hombre%20puede%20utilizar%20y%20aprovec har.&text=Los%20recursos%20naturales%20tienen%20gran,la%20salud%20y%20la%20v ivienda. -https://www.elpais.com.co/cali/que-causo-los-altos-niveles-de-contaminacion-del-aire-en- el-sur-de-en-dias-pasados.html https://www.elpais.com.co/cali/en-se-generan-1700-toneladas-diarias-de-residuos-solidos- y-solo-se-recicla-el-10.html