SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
 Analizar las planillas eléctricas de los meses de diciembre y octubre, para compararlas
mientras se observa los diferentes costos de ambas.
 Planificar mecanismos de sensibilización y educación, sobre la importancia del correcto
manejo de los residuos sólidos.
 Promover la Regla de las 3R como alternativa de solución al problema de acumulación de
desechos sólidos; en la sociedad y en la comunidad educativa valores como la
Responsabilidad, orden, limpieza que contribuyen a elevar la calidad de vida.
 Fomentar la adecuada recolección y eliminación de residuos sólidos en forma adecuado en
nuestra sociedad,
 Identificar las consecuencias de posibles enfermedades debido a una mala disposición de
los residuos
 Investigar acerca de la emisión de compuestos orgánicos volátiles que se producen al usar
sustancias derivadas del petróleo, para una mayor concientización sobre las consecuencias
que con llevan el uso de ellos.
 Identificar las toneladas y procesos de recolección de basura por parte de la empresa
municipal EMASEO tomando en cuenta tan solo los desechos domésticos resaltando los
porcentajes para entender los problemas que pueden presentarse en el proceso y como la
basura puede aumentar o disminuir según las actividades comunales.
Manejo Integral y Sustentable de los residuos
sólidos
 El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de
los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en
la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del
mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer
milenio.
¿ Qué es el Manejo Integral de los Residuos Sólidos
(MIRS)?
 Es aquel que incluye un conjunto de planes, normas y acciones
para asegurar que todos sus componentes sean tratados de
manera ambientalmente adecuada, técnica y económicamente
factible, y socialmente aceptable.
El MIRS es un esfuerzo de responsabilidad compartida en el que es
fundamental la participación de todos los actores involucrados en el
proceso (gobierno, empresa y comunidad).
l
La temática “manejo adecuado de residuos sólidos y procesos de
reciclaje” busca generar una conciencia de reducción y consumo
responsable, mostrando que la elevada generación de residuos
sólido, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado
son uno de los grandes problemas ambientales y de salud
Las 3 R
 Es una regla para cuida el medio ambiente,
especialmente para reducir el volumen de
residuos o basura generada
Reduce
 Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas
pequeñas de una bebida, se puede conseguir
una o dos grandes, teniendo el mismo
producto pero menos envases sobre los que
preocuparse.
Reutiliza
 Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a
poder volver a utilizar las cosas y darles la
mayor utilidad posible antes de que llegue la
hora de deshacernos de ellas, dado que al
disminuir el volumen de la basura
Recicla
La última de las tareas es la de reciclar, que
consiste en el proceso de someter los
materiales a un proceso en el cual se puedan
volver a utilizar, reduciendo de forma
verdaderamente significativa la utilización de
nuevos materiales, y con ello.
Reciclaje
Efectos de una mala disposición de
los residuos
 Posibles daños al medio ambiente provocados
por la mala disposición de residuales:
 Contaminación de aguas.
 Contaminación del aire.
 Contaminación atmosférica.
 Contaminación de suelos.
 Problemas paisajísticos.
Enfermedades asociados a la producción
de residuos sólidos
 Los principales daños a la salud provocados por la
mala disposición de los residuales, es debido
fundamentalmente al aumento de los posibles
criaderos de vectores que transmiten la malaria y el
dengue (presencia de cascarones de cocos, latas,
botellas y otros al aire libre).
Otra enfermedad, es el Parasitismo
Intestinal consecuencia del fecalismo al
aire libre al no existir sistema de
alcantarillado, fosas suficientes y letrinas
con condiciones adecuadas
Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) se originan por evaporación
de sustancias derivadas del petróleo o de otras sustancias orgánicas
 Estos son el benceno y 1,3-butadieno y son de preocupación
particular puesto que son sustancias carcinógenas conocidas.
 El benceno produce leucemia
Residuos peligrosos en el hogar
Desechos y residuos
 Desechos.
 Los desechos son la parte de la basura que no será
reciclada, debido a que carece de utilidad o valor o son
productos contaminantes o tóxicos. Dentro del los
desechos domésticos podemos encontrar por ejemplo
los que se usaron para el servicio higiénico, (papel
sanitario, toallas higiénicas, entre varios).
 Residuos.
 En cambio, los residuos son aquellos que si bien son
basura, pueden tener una segunda vida, ya sea
reutilizándolos o reciclándolos, buscando un
alternativas para su recuperación.
Lixiviados
 Son líquidos que se forman como resultado de pasar o
“percolarse” a través de un sólido. El líquido va
arrastrando distintas partículas de los sólidos que
atraviesa. Estos residuos suelen ser inertes esto es
que no son solubles ni combustibles, ni
biodegradables.
 Para evitar que aparezcan los lixiviados o al menos reducir su
aparición, se ha empezado a reciclar, y tratar las basuras, pero como
en el mundo se producen a diario toneladas de basura y esta se lleva a
vertederos, la aparición de lixiviados es un problema difícil de controlar
Manejo de residuos y desechos domésticos
 Dentro de los residuos domésticos es importante recalcar que la
responsabilidad de su manejo no es tan solo de las empresas
recolectoras (EMASEO)
La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito,
EMASEO EP, es la institución municipal encargada
del barrido y recolección de residuos sólidos
domiciliarios e industriales no peligrosos, barrido del
espacio público, baldeo de plazas emblemáticas y
transporte de residuos del Norte, Centro, Sur, y
Parroquias no descentralizadas de Quito
Centros Principales de Operación
 Centro Logístico La Occidental
 Se encuentra localizado al noroccidente de la ciudad de
Quito
 Centro Logístico La Forestal
 Se encuentra localizado al sur de la ciudad de Quito
¿Qué es la Recolección Diferenciada?
 Como parte de nuestros proyectos de Gestión
Ambiental, se ofrece recolección diferenciada
a pie de vereda en barrios. En estos barrios
se solicita a los ciudadanos que separen los
residuos reciclables en diferentes bolsas y los
ubique al pie de la vereda de acuerdo al
horario y frecuencia determinada.
¿Qué es la Recolección a Pie de Vereda?
 El servicio de recolección de pie de vereda de residuos domésticos se
brinda puerta a puerta en calles y avenidas del Distrito Metropolitano de
Quito.
¿Qué es la Recolección Mecanizada?
 La recolección de basura en la capital tomó un giro
radical a partir de la puesta en marcha del Sistema de
Recolección Mecanizada. En septiembre 2015,
EMASEO inició la instalación de contenedores en su
tercera fase. Un total de 4.520 contenedores que
están siendo dispuestos en zonas determinadas
Época navideña
 Más de 9.000 toneladas de basura recogió la Empresa Metropolitana de
Aseo entre el 27 y el 31 de diciembre en la capital ecuatoriana, informó
hoy el Municipio de Quito.
Monigotes
 2 300 toneladas de basura en Quito, tras fiestas de fin de año,
según Emaseo. Esta cantidad tiene tal número elevado debido a la
quema de los monigotes por fin de año.
Planilla Eléctrica
Diciembre Octubre
Nombres Costo sin impuesto
Dayana Unaucho $7.18
Jeniffer Sigüenza $8.41
Daniela Tupáz $12.18
Priscila Coronel $8.58
Total $36.35
Nombres Costo sin impuesto
Dayana Unaucho $7.01
Jeniffer Siguenza $5.87
Daniela Tupáz $10.66
Priscila Coronel $6.20
Total $29.74
Diferencia de $ 6.61
Conclusiones
 Existe un aumento en el valor monetario de $ 6.61 en el costo de la planilla eléctrica de
octubre y diciembre. Pero al ser una época donde se ponen luces en los arbolitos de navidad
o en las ventanas para adornar la casa, debe existir un aumento de utilización de la energía
eléctrica, por lo tanto también en el costo.
 Para un buen manejo de los residuos sólidos es esencial conocer las normas para el cuidado
del medio ambiente e incentivar a los ciudadanos a que utilicen de mejor manera los
recursos naturales ya sean renovables o no renovables
 Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir
el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar
menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor triplemente respetuoso con nosotros
mismos. Además es de gran relevancia que tomemos en cuenta que el ambiente está siendo
afectado por nuestra irresponsabilidad e inconsciencia, por ello se debe practicar
las estrategias que la regla de las 3R´s, expone para cuidar y contribuir a disminuir aunque
sea un poco los estragos de todo lo que hemos hecho mal hasta ahora.

Informar sobre la actividad humana que genera impactos ambientales que repercuten en
los medios físicos, biológicos y socioeconómicos afectando a los recursos naturales con el
consiguiente deterioro de las condiciones de salud en que se desenvuelve la vida
del hombre. Esos impactos se hacen sentir en las aguas, el aire, los suelos y
paradójicamente en la propia actividad humana que les da origen para que la población
cambie su actitud en forma positiva con la finalidad de lograr la protección del medio
ambiente y el mejoramiento de la salud.
 La correcta utilización y manejo de los residuos pueden causar enfermedades que afectan
gravemente a la salud humana, por lo cual se necesita y adecuado manejo de ellos para
ayudar a prevenir y reducir el riesgo de posibles enfermedades mediante el cual no solo nos
ayudamos a nosotros mismos, si no que, ayudamos a las personas que nos rodean.
 Según los datos obtenidos concluimos que la basura producida hoy en día es demasiada,
razón por la cual la recolección se dificulta ya que la empresa de EMASEO ya no tiene
capacidad para controlar las toneladas de basura diarias que son producidas por los
ciudadanos
Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
ValentinaGarcia902316
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
ShekinaDiagoGomez
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
MichellBermudez2
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitariaManejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
AneidalidTorres
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
mamunchyyo
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidostesayarumal2013
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
Valeria Gonzalez
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Valeria Gonzalez
 
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
lizyanetpalominosulca
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
DanielaBejarano9
 
Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1
Daniel Mayorga Solis
 
Proyecto final 2020
Proyecto final  2020Proyecto final  2020
Proyecto final 2020
MyriamGracielaSacato
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Charlas dir. operaciones residuos generales
Charlas dir. operaciones   residuos generalesCharlas dir. operaciones   residuos generales
Charlas dir. operaciones residuos generales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

La actualidad más candente (19)

Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitariaManejo de desechos solidos y organización comunitaria
Manejo de desechos solidos y organización comunitaria
 
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
Dialnet manejo integraldedesechossolidosenlosprincipalesbar-6007594 (1)
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 
Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2Informe Escrito CTS - 11-2
Informe Escrito CTS - 11-2
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
 
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
 
Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)Proyecto cts tecno11 2 (5)
Proyecto cts tecno11 2 (5)
 
Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1
 
Proyecto final 2020
Proyecto final  2020Proyecto final  2020
Proyecto final 2020
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Charlas dir. operaciones residuos generales
Charlas dir. operaciones   residuos generalesCharlas dir. operaciones   residuos generales
Charlas dir. operaciones residuos generales
 

Similar a Catedra i. solidos con la planilla

Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezSteven Cortez
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Fase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivosFase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivos
AndyAlonso5
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónroxanamq
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
williannysamm
 
Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208
YADDINNY MOYA
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
SaneamientoDila0887
 
Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
Dianiita Hernandez
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
jessica_menval_13
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts

Similar a Catedra i. solidos con la planilla (20)

Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguezOctubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
Octubre 14 2013_rs_augusto_dominguez
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Fase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivosFase 4; contextualizacion. objetivos
Fase 4; contextualizacion. objetivos
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Bibliografia 1
Bibliografia 1Bibliografia 1
Bibliografia 1
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208Conflicto Ambiental 1208
Conflicto Ambiental 1208
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Catedra i. solidos con la planilla

  • 1. Objetivos  Analizar las planillas eléctricas de los meses de diciembre y octubre, para compararlas mientras se observa los diferentes costos de ambas.  Planificar mecanismos de sensibilización y educación, sobre la importancia del correcto manejo de los residuos sólidos.  Promover la Regla de las 3R como alternativa de solución al problema de acumulación de desechos sólidos; en la sociedad y en la comunidad educativa valores como la Responsabilidad, orden, limpieza que contribuyen a elevar la calidad de vida.  Fomentar la adecuada recolección y eliminación de residuos sólidos en forma adecuado en nuestra sociedad,  Identificar las consecuencias de posibles enfermedades debido a una mala disposición de los residuos  Investigar acerca de la emisión de compuestos orgánicos volátiles que se producen al usar sustancias derivadas del petróleo, para una mayor concientización sobre las consecuencias que con llevan el uso de ellos.  Identificar las toneladas y procesos de recolección de basura por parte de la empresa municipal EMASEO tomando en cuenta tan solo los desechos domésticos resaltando los porcentajes para entender los problemas que pueden presentarse en el proceso y como la basura puede aumentar o disminuir según las actividades comunales.
  • 2. Manejo Integral y Sustentable de los residuos sólidos  El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. ¿ Qué es el Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS)?  Es aquel que incluye un conjunto de planes, normas y acciones para asegurar que todos sus componentes sean tratados de manera ambientalmente adecuada, técnica y económicamente factible, y socialmente aceptable.
  • 3. El MIRS es un esfuerzo de responsabilidad compartida en el que es fundamental la participación de todos los actores involucrados en el proceso (gobierno, empresa y comunidad). l La temática “manejo adecuado de residuos sólidos y procesos de reciclaje” busca generar una conciencia de reducción y consumo responsable, mostrando que la elevada generación de residuos sólido, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud
  • 4. Las 3 R  Es una regla para cuida el medio ambiente, especialmente para reducir el volumen de residuos o basura generada
  • 5. Reduce  Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse.
  • 6. Reutiliza  Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura
  • 7. Recicla La última de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello.
  • 9. Efectos de una mala disposición de los residuos  Posibles daños al medio ambiente provocados por la mala disposición de residuales:  Contaminación de aguas.  Contaminación del aire.  Contaminación atmosférica.  Contaminación de suelos.  Problemas paisajísticos.
  • 10. Enfermedades asociados a la producción de residuos sólidos  Los principales daños a la salud provocados por la mala disposición de los residuales, es debido fundamentalmente al aumento de los posibles criaderos de vectores que transmiten la malaria y el dengue (presencia de cascarones de cocos, latas, botellas y otros al aire libre).
  • 11. Otra enfermedad, es el Parasitismo Intestinal consecuencia del fecalismo al aire libre al no existir sistema de alcantarillado, fosas suficientes y letrinas con condiciones adecuadas
  • 12. Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) se originan por evaporación de sustancias derivadas del petróleo o de otras sustancias orgánicas  Estos son el benceno y 1,3-butadieno y son de preocupación particular puesto que son sustancias carcinógenas conocidas.  El benceno produce leucemia
  • 14. Desechos y residuos  Desechos.  Los desechos son la parte de la basura que no será reciclada, debido a que carece de utilidad o valor o son productos contaminantes o tóxicos. Dentro del los desechos domésticos podemos encontrar por ejemplo los que se usaron para el servicio higiénico, (papel sanitario, toallas higiénicas, entre varios).  Residuos.  En cambio, los residuos son aquellos que si bien son basura, pueden tener una segunda vida, ya sea reutilizándolos o reciclándolos, buscando un alternativas para su recuperación.
  • 15. Lixiviados  Son líquidos que se forman como resultado de pasar o “percolarse” a través de un sólido. El líquido va arrastrando distintas partículas de los sólidos que atraviesa. Estos residuos suelen ser inertes esto es que no son solubles ni combustibles, ni biodegradables.
  • 16.  Para evitar que aparezcan los lixiviados o al menos reducir su aparición, se ha empezado a reciclar, y tratar las basuras, pero como en el mundo se producen a diario toneladas de basura y esta se lleva a vertederos, la aparición de lixiviados es un problema difícil de controlar Manejo de residuos y desechos domésticos  Dentro de los residuos domésticos es importante recalcar que la responsabilidad de su manejo no es tan solo de las empresas recolectoras (EMASEO)
  • 17. La Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito, EMASEO EP, es la institución municipal encargada del barrido y recolección de residuos sólidos domiciliarios e industriales no peligrosos, barrido del espacio público, baldeo de plazas emblemáticas y transporte de residuos del Norte, Centro, Sur, y Parroquias no descentralizadas de Quito
  • 18. Centros Principales de Operación  Centro Logístico La Occidental  Se encuentra localizado al noroccidente de la ciudad de Quito  Centro Logístico La Forestal  Se encuentra localizado al sur de la ciudad de Quito
  • 19. ¿Qué es la Recolección Diferenciada?  Como parte de nuestros proyectos de Gestión Ambiental, se ofrece recolección diferenciada a pie de vereda en barrios. En estos barrios se solicita a los ciudadanos que separen los residuos reciclables en diferentes bolsas y los ubique al pie de la vereda de acuerdo al horario y frecuencia determinada.
  • 20. ¿Qué es la Recolección a Pie de Vereda?  El servicio de recolección de pie de vereda de residuos domésticos se brinda puerta a puerta en calles y avenidas del Distrito Metropolitano de Quito. ¿Qué es la Recolección Mecanizada?  La recolección de basura en la capital tomó un giro radical a partir de la puesta en marcha del Sistema de Recolección Mecanizada. En septiembre 2015, EMASEO inició la instalación de contenedores en su tercera fase. Un total de 4.520 contenedores que están siendo dispuestos en zonas determinadas
  • 21. Época navideña  Más de 9.000 toneladas de basura recogió la Empresa Metropolitana de Aseo entre el 27 y el 31 de diciembre en la capital ecuatoriana, informó hoy el Municipio de Quito. Monigotes  2 300 toneladas de basura en Quito, tras fiestas de fin de año, según Emaseo. Esta cantidad tiene tal número elevado debido a la quema de los monigotes por fin de año.
  • 22. Planilla Eléctrica Diciembre Octubre Nombres Costo sin impuesto Dayana Unaucho $7.18 Jeniffer Sigüenza $8.41 Daniela Tupáz $12.18 Priscila Coronel $8.58 Total $36.35 Nombres Costo sin impuesto Dayana Unaucho $7.01 Jeniffer Siguenza $5.87 Daniela Tupáz $10.66 Priscila Coronel $6.20 Total $29.74 Diferencia de $ 6.61
  • 23. Conclusiones  Existe un aumento en el valor monetario de $ 6.61 en el costo de la planilla eléctrica de octubre y diciembre. Pero al ser una época donde se ponen luces en los arbolitos de navidad o en las ventanas para adornar la casa, debe existir un aumento de utilización de la energía eléctrica, por lo tanto también en el costo.  Para un buen manejo de los residuos sólidos es esencial conocer las normas para el cuidado del medio ambiente e incentivar a los ciudadanos a que utilicen de mejor manera los recursos naturales ya sean renovables o no renovables  Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor triplemente respetuoso con nosotros mismos. Además es de gran relevancia que tomemos en cuenta que el ambiente está siendo afectado por nuestra irresponsabilidad e inconsciencia, por ello se debe practicar las estrategias que la regla de las 3R´s, expone para cuidar y contribuir a disminuir aunque sea un poco los estragos de todo lo que hemos hecho mal hasta ahora.
  • 24.  Informar sobre la actividad humana que genera impactos ambientales que repercuten en los medios físicos, biológicos y socioeconómicos afectando a los recursos naturales con el consiguiente deterioro de las condiciones de salud en que se desenvuelve la vida del hombre. Esos impactos se hacen sentir en las aguas, el aire, los suelos y paradójicamente en la propia actividad humana que les da origen para que la población cambie su actitud en forma positiva con la finalidad de lograr la protección del medio ambiente y el mejoramiento de la salud.  La correcta utilización y manejo de los residuos pueden causar enfermedades que afectan gravemente a la salud humana, por lo cual se necesita y adecuado manejo de ellos para ayudar a prevenir y reducir el riesgo de posibles enfermedades mediante el cual no solo nos ayudamos a nosotros mismos, si no que, ayudamos a las personas que nos rodean.  Según los datos obtenidos concluimos que la basura producida hoy en día es demasiada, razón por la cual la recolección se dificulta ya que la empresa de EMASEO ya no tiene capacidad para controlar las toneladas de basura diarias que son producidas por los ciudadanos Recomendaciones