SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE SÍNTESIS
Integrantes : Sandra Vanesa Días
Alejandra Cabezas
Nellyfer Prada
11-03
RESUMEN
Las propiedades eléctricas de ciertos materiales ya eran conocidas por
civilizaciones antiguas. En el año 600 AC, Tales de Mileto había comprobado que si
se frotaba el ámbar, éste atraía hacia sí a objetos más livianos. Se creía que la
electricidad residía en el objeto frotado. De ahí que el término "electricidad"
provenga del vocablo griego "elektron", que significa ámbar.
A principios del siglo XIX, el conde Alessandro Volta construyó una pila galvánica.
Colocó capas de cinc, papel y cobre, y descubrió que si se unía la base de cinc con
la última capa de cobre, el resultado era una corriente eléctrica que fluía por el hilo
de unión. Este sencillo aparato fue el prototipo de las pilas eléctricas, de los
acumuladores y de toda corriente eléctrica producida hasta la aparición de la
dínamo. Mientras tanto, Georg Simon Ohm sentó las bases del estudio de la
circulación de las cargas eléctricas en el interior de materias conductoras.
En 1819, Hans Oersted descubrió que una aguja magnética colgada de un hilo se
apartaba de su posición inicial cuando pasaba próxima a ella una corriente eléctrica
y postuló que las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. De esta
simple observación salió la tecnología del telégrafo eléctrico. Sobre esta base,
André Ampère dedujo que las corrientes eléctricas debían comportarse del mismo
modo que los imanes.
ABSTRACT
The electrical properties of certain materials were already known by ancient
civilizations. In 600 BC, Tales of Miletus had found that if the amber was rubbed, it
attracted lighter objects to itself. It was believed that electricity resided in the rubbed
object. Hence the term "electricity" comes from the Greek word "elektron", which
means amber.
At the beginning of the 19th century, Count Alessandro Volta constructed a galvanic
cell. He placed layers of zinc, paper, and copper, and discovered that if the zinc
base was bonded with the last layer of copper, the result was an electric current
flowing through the bonding wire. This simple device was the prototype of the
electric batteries, of the accumulators and of all electric current produced until the
appearance of the dynamo. Meanwhile, Georg Simon Ohm laid the groundwork for
studying the circulation of electric charges inside conductive materials.
In 1819, Hans Oersted discovered that a magnetic needle hung from a thread
moved away from its initial position when an electric current passed by it and
postulated that the electric currents produced a magnetic effect. From this simple
observation came the technology of the electric telegraph. On this basis André
Ampère deduced that electric currents should behave in the same way as magnets.
ELECTRICIDAD
 La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la
presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de
fenómenos como los rayos, la electricidad estática, inducción
electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma de energía tan
versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte,
climatización, iluminación y computación.
ELECTRICITY
Electricity is the set of physical phenomena related to the presence and flow
of electric charges. It manifests itself in a variety of phenomena such as
lightning, static electricity, electromagnetic induction or the flow of electric
current. It is a form of energy so versatile that it has a myriad of applications,
for example: transport, air conditioning, lighting and computing.
LA ELECTRICIDAD SE MANIFIESTA MEDIANTE
VARIOS FENÓMENOS Y PROPIEDADES FÍSICAS
 Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que
determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente
cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
 Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas
eléctricamente por un material conductor. Se mide en amperios.
 Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una
carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico
produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la
distancia que separa las dos cargas.
 Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar
trabajo. Se mide en voltios.
 Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los
campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
ELECTRICITY MANIFESTS ITSELF THROUGH
VARIOUS PHENOMENA AND PHYSICAL PROPERTIES
• Electric charge: a property of some subatomic particles, which determines
their electromagnetic interaction. Electrically charged matter produces and is
influenced by electromagnetic fields.
• Electrical current: a flow or displacement of electrically charged particles by
conductive material. It is measured in amps.
• Electric field: a type of electromagnetic field produced by an electric charge,
even when it is not moving. The electric field produces a force in all other
charges, the smaller the greater the distance separating the two charges. In
addition, moving loads produce magnetic fields
.• Electrical potential: is the ability of an electric field to perform work. It is
measured in volts
.• Magnetism: electric current produces magnetic fields, and magnetic fields
that change over time generate electrical current.
FÍSICOS QUE APORTARON A LA ELECTRICIDAD
 ALESSANDRO VOLTA
Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (Como, 18 de febrero de 1745-5
de marzo de 1827) fue un físico italiano, famoso principalmente por haber
desarrollado la pila eléctrica en 1800. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema
Internacional de Unidades ha llevado el nombre de voltio en su honor desde 1881.
 MICHAEL FARADAY
MICHAEL FARADAY nació en Newington, al sur de Londres, el 22 de septiembre
de 1791, dos años después de la Revolución francesa, en el seno de una familia
pobre, siendo el tercero de cuatro hijos. El padre era herrador de caballos y la
madre de origen campesino.
 OTTO VON GUERICKE
Físico y jurista alemán (Magdeburgo, 20 de noviembre de 1602 – Hamburgo, 21 de
mayo de 1686), famoso por sus estudios sobre presión atmosférica, la
electrostática y sobre la física del vacío.
STEPHEN GRAY
Diciembre de 1666, Canterbury; 7 de febrero de 1736, Londres. Fue un físico y
científico natural inglés, conocido principalmente por su aportes en el campo de la
conductividad eléctrica.
CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB
(Angoulême, Francia, 14 de junio de 1736 - París, Francia, 23 de agosto de 1806)
fue un matemático, físico e ingeniero francés. Se le recuerda por haber descrito
de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas
PHYSICIANS THAT SUPPORTED ELECTRICITY
 ALESSANDRO VOLTA
Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (18 February 1745-5 March
1827) was an Italian physicist, famous mainly for having developed the electric pile
in 1800. The unit of electromotive force of the International System of Units has led
the Name of voltio in its honor from 1881.
 MICHAEL FARADAY
MICHAEL FARADAY was born in Newington, south of London, on September 22,
1791, two years after the French Revolution, into a poor family, being the third of
four children.
 OTTO VON GUERICKE
Physicist and German jurist (Magdeburg, 20 November 1602 - Hamburg, May 21,
1686), famous for his studies on atmospheric pressure, electrostatics and vacuum
physics.
• STEPHEN GRAY
December 1666, Canterbury, 7 February 1736, London. Was an English physicist
and natural scientist, known mainly for his contributions in the field of electrical
conductivity.
CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB
(Angoulême, France, June 14, 1736 - Paris, France, August 23, 1806) was a French
mathematician, physicist and engineer. He is remembered for having described in a
mathematical way the law of attraction between electric charges. In its honor the
unit of electric charge takes the name of coulomb
MATEMÁTICOS QUE LE APORTARON A LA
ELECTRICIDAD
 JAMES CLERK MAXWELL
(Edimburgo, 13 de junio de 1831—Cambridge, 5 de noviembre de 1879) fue un
matemático británico conocido principalmente por haber desarrollado la teoría
electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos
y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.
 GEORG SIMÓN OHM
 (Erlangen, Baviera; 16 de marzo de 1789-Múnich, 6 de julio de 1854) fue un físico y
matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm, conocido
principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas.
 ANDRÉ-MARIE AMPÈRE
(Lyon, 20 de enero de 1775-Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y
físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el
electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en
francés ampere) se llama así en su honor.
MATHEMATICS THAT PROVIDED TO ELECTRICITY
 JAMES CLERK MAXWELL
Edinburgh, June 13, 1831-Cambridge, November 5, 1879) was a British
mathematician known mainly for developing the classical electromagnetic
theory, synthesizing all previous observations, experiments and laws on
electricity, magnetism and even optics, in A consistent theory.
 GEORG SIMÓN OHM
 He studied the relationship between the intensity of an electric current, its
electromotive force and resistance, formulating in 1827 the law that bears his
name, which states that I = V / R. He was also interested in acoustics, battery
polarization and light interference.
ANDRÉ-MARIE AMPÈRE
 (Lyon, January 20, 1775-Marseilles, June 10, 1836) was a French
mathematician and physicist. He invented the first electric telegraph and,
together with François Arago, the electromagnet. He formulated in 1827 the
theory of electromagnetism. The amp (in French ampere) is so named in his
honor.
FILOSOFOS QUE LE APORTARON A LA
ELECTRICIDAD
 WILLIAM GILBERT
(Colchester, Essex, 24 de mayo de 1544–Londres, 10 de diciembre de 1603) fue un
Filósofo natural y médico inglés. Es considerado uno de los pioneros del estudio
científico del magnetismo.
 TALES DE MILETO
A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la
propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Además, Tales observaría que
frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del
mineral: el hierro se imantaba.
Aunque el filósofo griego no consiguiera explicar correctamente la atracción
magnética, ya que su razonamiento se basaba en la atribución de “vida” o “alma” a
la magnetita, sus estudios sí que dieron nombre al fenómeno físico: el magnetismo.
 CHARLES FRANÇOIS DE CISTERNAY DU FAY
Aún sin tener una formación científica, Du Fay, pronto destacó en sus experimentos
sobre la electricidad al enterarse de los trabajos de Stephen Gray, dedicó su vida al
estudio de los fenómenos eléctricos.
PHILOSOPHERS WHO HELPED ELECTRICITY
 WILLIAM GILBERT
(Colchester, Essex, 24 May 1544-London, 10 December 1603) was a natural
philosopher and English physician. He is considered one of the pioneers of the
scientific study of magnetism.
 TALES DE MILETO
Thales of Miletus is granted the discovery of a mineral which had the property of
attracting certain metals: magnetite. In addition, Thales would observe that rubbing
iron to the magnetite, this one acquired the magnetic properties of the mineral: the
iron imantaba.
Although the Greek philosopher failed to explain correctly the magnetic attraction,
since his reasoning was based on the attribution of "life" or "soul" to magnetite, his
studies did give a name to the physical phenomenon: magnetism.
 CHARLES FRANÇOIS DE CISTERNAY DU FAY
Even without a scientific background, Du Fay was soon featured in his experiments
on electricity upon learning of Stephen Gray's work, and devoted his life to the study
of electrical phenomena.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

capitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricoscapitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricos
 
Ca tema 1 nvo
Ca tema 1 nvoCa tema 1 nvo
Ca tema 1 nvo
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
 
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
Presentacion Efecto Magnetico Tecno[1]
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Polo a tierra oscar paola
Polo a tierra oscar paolaPolo a tierra oscar paola
Polo a tierra oscar paola
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
Guia de fisica
Guia de fisicaGuia de fisica
Guia de fisica
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 
Temas i, ii y iii
Temas i, ii y iiiTemas i, ii y iii
Temas i, ii y iii
 
La electricidad y su historia
La electricidad y su historiaLa electricidad y su historia
La electricidad y su historia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2bLinea tiempo-electricidad-calle-2b
Linea tiempo-electricidad-calle-2b
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a PROYECTO SISTESIS ONCE

Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadchisco1967
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadMiguel Angel
 
Electromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaElectromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaSergio Bejarano
 
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
Efecto Magnetico De La Corriente ElectricaEfecto Magnetico De La Corriente Electrica
Efecto Magnetico De La Corriente Electricaguest7dfb47
 
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptx
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptxPPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptx
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptxPaloma221538
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciaskevinlira10
 
olvera tecnologia
olvera tecnologiaolvera tecnologia
olvera tecnologialuistota
 
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdf
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdfLA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdf
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdfJorgeKarlis1
 
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdfBreve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdfErnestoAraujo6
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadreyna_406
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadmariasmr
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C ALiinä Tiique
 

Similar a PROYECTO SISTESIS ONCE (20)

Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Ing
IngIng
Ing
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinozaElectromagnetismo jenifer espinoza
Electromagnetismo jenifer espinoza
 
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
Efecto Magnetico De La Corriente ElectricaEfecto Magnetico De La Corriente Electrica
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
 
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptx
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptxPPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptx
PPTXElectricidad y Electromagnetismo.pptx
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Electricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistenciasElectricidad, corriente y resistencias
Electricidad, corriente y resistencias
 
olvera tecnologia
olvera tecnologiaolvera tecnologia
olvera tecnologia
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdf
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdfLA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdf
LA HISTORIA DE LA ELECTRONICA.pdf
 
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdfBreve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
 
Ing
IngIng
Ing
 
Ing
IngIng
Ing
 
Ing
IngIng
Ing
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C A
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

PROYECTO SISTESIS ONCE

  • 1. PROYECTO DE SÍNTESIS Integrantes : Sandra Vanesa Días Alejandra Cabezas Nellyfer Prada 11-03
  • 2. RESUMEN Las propiedades eléctricas de ciertos materiales ya eran conocidas por civilizaciones antiguas. En el año 600 AC, Tales de Mileto había comprobado que si se frotaba el ámbar, éste atraía hacia sí a objetos más livianos. Se creía que la electricidad residía en el objeto frotado. De ahí que el término "electricidad" provenga del vocablo griego "elektron", que significa ámbar. A principios del siglo XIX, el conde Alessandro Volta construyó una pila galvánica. Colocó capas de cinc, papel y cobre, y descubrió que si se unía la base de cinc con la última capa de cobre, el resultado era una corriente eléctrica que fluía por el hilo de unión. Este sencillo aparato fue el prototipo de las pilas eléctricas, de los acumuladores y de toda corriente eléctrica producida hasta la aparición de la dínamo. Mientras tanto, Georg Simon Ohm sentó las bases del estudio de la circulación de las cargas eléctricas en el interior de materias conductoras. En 1819, Hans Oersted descubrió que una aguja magnética colgada de un hilo se apartaba de su posición inicial cuando pasaba próxima a ella una corriente eléctrica y postuló que las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. De esta simple observación salió la tecnología del telégrafo eléctrico. Sobre esta base, André Ampère dedujo que las corrientes eléctricas debían comportarse del mismo modo que los imanes.
  • 3. ABSTRACT The electrical properties of certain materials were already known by ancient civilizations. In 600 BC, Tales of Miletus had found that if the amber was rubbed, it attracted lighter objects to itself. It was believed that electricity resided in the rubbed object. Hence the term "electricity" comes from the Greek word "elektron", which means amber. At the beginning of the 19th century, Count Alessandro Volta constructed a galvanic cell. He placed layers of zinc, paper, and copper, and discovered that if the zinc base was bonded with the last layer of copper, the result was an electric current flowing through the bonding wire. This simple device was the prototype of the electric batteries, of the accumulators and of all electric current produced until the appearance of the dynamo. Meanwhile, Georg Simon Ohm laid the groundwork for studying the circulation of electric charges inside conductive materials. In 1819, Hans Oersted discovered that a magnetic needle hung from a thread moved away from its initial position when an electric current passed by it and postulated that the electric currents produced a magnetic effect. From this simple observation came the technology of the electric telegraph. On this basis André Ampère deduced that electric currents should behave in the same way as magnets.
  • 4. ELECTRICIDAD  La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
  • 5. ELECTRICITY Electricity is the set of physical phenomena related to the presence and flow of electric charges. It manifests itself in a variety of phenomena such as lightning, static electricity, electromagnetic induction or the flow of electric current. It is a form of energy so versatile that it has a myriad of applications, for example: transport, air conditioning, lighting and computing.
  • 6. LA ELECTRICIDAD SE MANIFIESTA MEDIANTE VARIOS FENÓMENOS Y PROPIEDADES FÍSICAS  Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.  Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor. Se mide en amperios.  Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica, incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas.  Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo. Se mide en voltios.  Magnetismo: la corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
  • 7. ELECTRICITY MANIFESTS ITSELF THROUGH VARIOUS PHENOMENA AND PHYSICAL PROPERTIES • Electric charge: a property of some subatomic particles, which determines their electromagnetic interaction. Electrically charged matter produces and is influenced by electromagnetic fields. • Electrical current: a flow or displacement of electrically charged particles by conductive material. It is measured in amps. • Electric field: a type of electromagnetic field produced by an electric charge, even when it is not moving. The electric field produces a force in all other charges, the smaller the greater the distance separating the two charges. In addition, moving loads produce magnetic fields .• Electrical potential: is the ability of an electric field to perform work. It is measured in volts .• Magnetism: electric current produces magnetic fields, and magnetic fields that change over time generate electrical current.
  • 8. FÍSICOS QUE APORTARON A LA ELECTRICIDAD  ALESSANDRO VOLTA Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (Como, 18 de febrero de 1745-5 de marzo de 1827) fue un físico italiano, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades ha llevado el nombre de voltio en su honor desde 1881.  MICHAEL FARADAY MICHAEL FARADAY nació en Newington, al sur de Londres, el 22 de septiembre de 1791, dos años después de la Revolución francesa, en el seno de una familia pobre, siendo el tercero de cuatro hijos. El padre era herrador de caballos y la madre de origen campesino.  OTTO VON GUERICKE Físico y jurista alemán (Magdeburgo, 20 de noviembre de 1602 – Hamburgo, 21 de mayo de 1686), famoso por sus estudios sobre presión atmosférica, la electrostática y sobre la física del vacío.
  • 9. STEPHEN GRAY Diciembre de 1666, Canterbury; 7 de febrero de 1736, Londres. Fue un físico y científico natural inglés, conocido principalmente por su aportes en el campo de la conductividad eléctrica. CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB (Angoulême, Francia, 14 de junio de 1736 - París, Francia, 23 de agosto de 1806) fue un matemático, físico e ingeniero francés. Se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas
  • 10. PHYSICIANS THAT SUPPORTED ELECTRICITY  ALESSANDRO VOLTA Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FRS (18 February 1745-5 March 1827) was an Italian physicist, famous mainly for having developed the electric pile in 1800. The unit of electromotive force of the International System of Units has led the Name of voltio in its honor from 1881.  MICHAEL FARADAY MICHAEL FARADAY was born in Newington, south of London, on September 22, 1791, two years after the French Revolution, into a poor family, being the third of four children.  OTTO VON GUERICKE Physicist and German jurist (Magdeburg, 20 November 1602 - Hamburg, May 21, 1686), famous for his studies on atmospheric pressure, electrostatics and vacuum physics.
  • 11. • STEPHEN GRAY December 1666, Canterbury, 7 February 1736, London. Was an English physicist and natural scientist, known mainly for his contributions in the field of electrical conductivity. CHARLES-AUGUSTIN DE COULOMB (Angoulême, France, June 14, 1736 - Paris, France, August 23, 1806) was a French mathematician, physicist and engineer. He is remembered for having described in a mathematical way the law of attraction between electric charges. In its honor the unit of electric charge takes the name of coulomb
  • 12. MATEMÁTICOS QUE LE APORTARON A LA ELECTRICIDAD  JAMES CLERK MAXWELL (Edimburgo, 13 de junio de 1831—Cambridge, 5 de noviembre de 1879) fue un matemático británico conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.  GEORG SIMÓN OHM  (Erlangen, Baviera; 16 de marzo de 1789-Múnich, 6 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas.  ANDRÉ-MARIE AMPÈRE (Lyon, 20 de enero de 1775-Marsella, 10 de junio de 1836) fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampere) se llama así en su honor.
  • 13. MATHEMATICS THAT PROVIDED TO ELECTRICITY  JAMES CLERK MAXWELL Edinburgh, June 13, 1831-Cambridge, November 5, 1879) was a British mathematician known mainly for developing the classical electromagnetic theory, synthesizing all previous observations, experiments and laws on electricity, magnetism and even optics, in A consistent theory.  GEORG SIMÓN OHM  He studied the relationship between the intensity of an electric current, its electromotive force and resistance, formulating in 1827 the law that bears his name, which states that I = V / R. He was also interested in acoustics, battery polarization and light interference. ANDRÉ-MARIE AMPÈRE  (Lyon, January 20, 1775-Marseilles, June 10, 1836) was a French mathematician and physicist. He invented the first electric telegraph and, together with François Arago, the electromagnet. He formulated in 1827 the theory of electromagnetism. The amp (in French ampere) is so named in his honor.
  • 14. FILOSOFOS QUE LE APORTARON A LA ELECTRICIDAD  WILLIAM GILBERT (Colchester, Essex, 24 de mayo de 1544–Londres, 10 de diciembre de 1603) fue un Filósofo natural y médico inglés. Es considerado uno de los pioneros del estudio científico del magnetismo.  TALES DE MILETO A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Además, Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba. Aunque el filósofo griego no consiguiera explicar correctamente la atracción magnética, ya que su razonamiento se basaba en la atribución de “vida” o “alma” a la magnetita, sus estudios sí que dieron nombre al fenómeno físico: el magnetismo.  CHARLES FRANÇOIS DE CISTERNAY DU FAY Aún sin tener una formación científica, Du Fay, pronto destacó en sus experimentos sobre la electricidad al enterarse de los trabajos de Stephen Gray, dedicó su vida al estudio de los fenómenos eléctricos.
  • 15. PHILOSOPHERS WHO HELPED ELECTRICITY  WILLIAM GILBERT (Colchester, Essex, 24 May 1544-London, 10 December 1603) was a natural philosopher and English physician. He is considered one of the pioneers of the scientific study of magnetism.  TALES DE MILETO Thales of Miletus is granted the discovery of a mineral which had the property of attracting certain metals: magnetite. In addition, Thales would observe that rubbing iron to the magnetite, this one acquired the magnetic properties of the mineral: the iron imantaba. Although the Greek philosopher failed to explain correctly the magnetic attraction, since his reasoning was based on the attribution of "life" or "soul" to magnetite, his studies did give a name to the physical phenomenon: magnetism.  CHARLES FRANÇOIS DE CISTERNAY DU FAY Even without a scientific background, Du Fay was soon featured in his experiments on electricity upon learning of Stephen Gray's work, and devoted his life to the study of electrical phenomena.