SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE TRABAJO  “LAS FUNCIONES VITALES” ,[object Object]
Se pretende que el alumnado, a partir de su capacidad investigadora y usando los recursos que ponemos a su disposición, vaya descubriendo las respuestas a sus inquietudes (cómo respiramos, por qué sangramos, qué ocurre con lo que comemos, …).
Su desarrollo se va a centrar en hacer al alumnado partícipe de su aprendizaje e incentivar su inquietud por conocer sobre los diferentes contenidos a trabajar.
En este proyecto nos hemos centrado en mayor medida en el aparato circulatorio .
PLANIFICACIÓN ,[object Object]
Se establecen los aspectos que consideramos necesarios trabajar e igualmente, se procede a la selección de recursos.
Presentamos el proyecto al alumnado y procuramos sondear sus ideas previas.
Se reúne a las familias para explicarles nuestros objetivos y asegurarnos de que nuestro alumnado dispondrá de las posibilidades para realizar el proyecto con su implicación.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO TRABAJO FUNCIONES VITALES

El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucionalEl proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Tic curriculo
Tic curriculoTic curriculo
Tic curriculo
Ethelgarcia
 
Proyecto de aula olga
Proyecto de aula olgaProyecto de aula olga
Proyecto de aula olga
caciqueanamay
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
UCE
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
alfonso53
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
juanfe1401
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
juanfe1401
 
Guia didacticawebquest
Guia didacticawebquestGuia didacticawebquest
Guia didacticawebquest
Grace Victoria
 
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca PradoEnfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
UPEL-IPB / UNY
 
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperadosActa de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
documentos
 
Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
Tutorialesdanieldiaz
Daniel Díaz
 
metodogia de la investigacion
metodogia de la investigacionmetodogia de la investigacion
metodogia de la investigacion
Belen Martinez P
 
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIOManual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Calhin Calhin
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
laura alvis
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
archivosena2011
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
archivosena2011
 
Proyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap tools
gladysccoyllar
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
Planifccion
PlanifccionPlanifccion
Planifccion
paulamanque
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
ararico
 

Similar a PROYECTO TRABAJO FUNCIONES VITALES (20)

El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucionalEl proceso de construcción del proyecto educativo institucional
El proceso de construcción del proyecto educativo institucional
 
Tic curriculo
Tic curriculoTic curriculo
Tic curriculo
 
Proyecto de aula olga
Proyecto de aula olgaProyecto de aula olga
Proyecto de aula olga
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Guia didacticawebquest
Guia didacticawebquestGuia didacticawebquest
Guia didacticawebquest
 
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca PradoEnfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
Enfoque de Aprendizaje por Proyectos_ Rebeca Prado
 
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperadosActa de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
 
Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
Tutorialesdanieldiaz
 
metodogia de la investigacion
metodogia de la investigacionmetodogia de la investigacion
metodogia de la investigacion
 
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIOManual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Proyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap tools
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
Planifccion
PlanifccionPlanifccion
Planifccion
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

PROYECTO TRABAJO FUNCIONES VITALES

  • 1.
  • 2. Se pretende que el alumnado, a partir de su capacidad investigadora y usando los recursos que ponemos a su disposición, vaya descubriendo las respuestas a sus inquietudes (cómo respiramos, por qué sangramos, qué ocurre con lo que comemos, …).
  • 3. Su desarrollo se va a centrar en hacer al alumnado partícipe de su aprendizaje e incentivar su inquietud por conocer sobre los diferentes contenidos a trabajar.
  • 4. En este proyecto nos hemos centrado en mayor medida en el aparato circulatorio .
  • 5.
  • 6. Se establecen los aspectos que consideramos necesarios trabajar e igualmente, se procede a la selección de recursos.
  • 7. Presentamos el proyecto al alumnado y procuramos sondear sus ideas previas.
  • 8. Se reúne a las familias para explicarles nuestros objetivos y asegurarnos de que nuestro alumnado dispondrá de las posibilidades para realizar el proyecto con su implicación.
  • 9.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Pulsando sobre cada enlace ya permitimos al alumnado acceder a los contenidos mínimos que pretendemos abordar.
  • 17.
  • 18. Este aspecto es importante porque permite al alumnado controlar lo que se espera de él y hacerle consciente de su propia evolución.
  • 19.
  • 20. Para visionar la powerquest pulse sobre la imágen y utilice los botones de navegación del índice de la derecha.
  • 21.
  • 22. Esta rúbrica se ha creado con el programa rubricstar.
  • 23. Puede acceder a su contenido pulsando la imágen.
  • 24.
  • 25. Esta presentación nos puede servir de referencia para exponer el proyecto en situaciones futuras o bien como apoyo para explicar el procedimiento a familias, compañeros e incluso al mismo alumndo.