SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Interdisciplinario anual
          Visión del Bicentenario (VB)

FUNDAMENTACIÓN O MARCO TEÓRICO

Es objetivo de este proyecto incluir las tic (tecnologías de la información
y la comunicación) en el proceso educativo, aplicándolo a las prácticas
cotidianas.
Estas permiten ampliar el conocimiento. Consideramos que las
competencias digitales ayudan en la construcción del conocimiento ya
que favorecen su enriquecimiento de modo sencillo.
Las tic permiten generar, obtener y transmitir información; nos brindan la
posibilidad de crear, conocer y comunicar lo que se conoce.
La fotografía cobra sentido al responder al contenido de la enseñanza,
favorece aprendizajes enriquecedores y permite crear comunidades de
aprendizaje.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

Que los alumnos:
  • Realicen trabajos de Investigación sencillos sobre hechos
      relevantes de los últimos doscientos años en nuestro país.
  • Obtengan imágenes creativas de lugares, monumentos, edificios,
      etc. representativos para el trabajo realizado.
  • Se interioricen acerca de nuestra historia, tradición, avances, etc.
  • Valoren la celebración del Bicentenario.



CONTENIDOS

El Proyecto es una propuesta abierta a todas las asignaturas. En cada
una de ellas es posible trabajar el Bicentenario de la Revolución de Mayo
desde distintos puntos de vista. El trabajo de los alumnos se verá
reflejado en fotografías que representen los contenidos trabajados en las
clases.
Dichas fotografías, seleccionadas previamente en el ámbito áulico por el
docente y los alumnos del curso, participarán de un concurso final,
evaluado por un jurado de expertos en la materia, externo al colegio.
Requisitos para la presentación de las fotografías:

  •   Se recibirán fotografías obtenidas con cámaras analógicas, cámaras
      digitales y teléfonos celulares.
  •   Las fotografías digitales y de celulares pueden enviarse vía mail a
      la casilla concursovb@gmail.com, en formato JPG.
  •   Las fotografías impresas deben presentarse en tamaño 10cmx15cm
  •   Se aceptarán fotografías en color, blanco-negro y sepia.
  •   Cada fotografía debe tener un título acorde al tema trabajado, el
      nombre de el o los autores del trabajo, el curso y el nombre del
      docente responsable.
  •   En las fotografías debe aparecer la imagen de, por lo menos, un
      alumno del grupo de trabajo; esa imagen no debe superar el 15%
      de la fotografía.
  •   La fotografía debe poder ser fundamentada teóricamente con los
      contenidos trabajados en la clase correspondiente.
  •   Cada docente puede elegir el plazo máximo de entrega de las
      fotos: 30 de Junio o 30 de Agosto, siendo éste el último día en que
      se recibirán trabajos, dado que las fotografías deben catalogarse y
      exponerse con suficiente anticipación al concurso y muestra final,
      que se realizará en el mes de Octubre. A medida que se reciban
      trabajos, se irán exponiendo en la cartelera del colegio, con
      nombre de la foto y de sus autores.
  •   En la muestra final, se exhibirá un trabajo representativo de cada
      curso y sus autores expondrán oralmente los fundamentos teóricos
      de la fotografía presentada.
  •   Las categorías en que concursarán las fotos son:
             Categoría A: 1º año
             Categoría B: 2º y 3º año
             Categoría C: 4º y 5º año

      Dentro de las anteriores, se subdividirán según el instrumento
      utilizado para obtener la fotografía:
             Máquinas digitales
             Máquinas analógicas
             Teléfonos celulares

  •   Cada alumno puede participar en el concurso en una sola foto por
      tema, ya sea en trabajo individual o grupal.

PARTICIPANTES

  •   Prof. Diana Maillo
  •   Prof. Claudia Elalle
•   Prof. Viviana Korn
   •   Docentes que decidan involucrarse en el proyecto
   •   Alumnos del Nivel Secundario

RECURSOS

   •   Computadoras conectadas a Internet
   •   Escáner
   •   Impresora y papel para imprimir
   •   Cañón de proyección
   •   Papel y cartulinas de colores para la exposición de las fotografías
       impresas.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Antes:
  • Redacción del proyecto y de las bases para participar en el
     concurso
  • Apertura casilla de mail exclusiva (concursovb@gmail.com)
  • Diseño del logo del Concurso (Prof. Korn)
  • Difusión del concurso entre docentes y alumnos
  • Contacto con los miembros del Jurado experto

Durante:
  • Recepción de las fotografías vía mail
  • Escaneo de las fotografías presentadas en papel.
  • Impresión de las fotografías para su exposición en las carteleras
  • Clasificación de las fotografías según las categorías anteriormente
     mencionadas.
  • Organización de la muestra final con exposición de los alumnos.

Después:
  • Evaluación de la actividad con el resto de los docentes
    participantes
  • Diseño de una presentación con las fotografías presentadas para
    subir al blog del Instituto.

TIEMPOS

   •   Inicio del Proyecto: Mayo 2010
   •   Presentación de Trabajos: hasta 30/08/2010
   •   Organización de la exposición: Mayo a Octubre 2010
   •   Exposición final: Noviembre 2010

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Visión del Bicentenario

Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
Raúl Olmedo Burgos
 
The colour monster project
The colour monster projectThe colour monster project
The colour monster project
anderenolurdes
 
SELFIE
SELFIESELFIE
SELFIE
luciajazmin
 
Proyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesaProyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesa
brendaycande
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
Raúl Olmedo Burgos
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
sofiluci
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
sofiluci
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
GonzaEMartinez
 
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
SEMANA DE LA TECNOLOGIASEMANA DE LA TECNOLOGIA
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
Antonio Ruiz
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Biblioteca Leloir
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
educomunicacion2010
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
educomunicacion2010
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
educomunicacion2010
 
Si de cuentos se trata
Si de cuentos se trataSi de cuentos se trata
Si de cuentos se trata
Carolina D'Angelo
 
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTREIVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
SGCfotografia
 
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con LogosConcurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
María Rubio
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
adan2904
 
Guía fma moda
Guía fma modaGuía fma moda
Guía fma moda
rosasaezsalvador
 
Proyecto Usera Horror Story
Proyecto Usera Horror StoryProyecto Usera Horror Story
Proyecto Usera Horror Story
miprofesorjavi
 
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepgUnidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Ángel Padilla Gil
 

Similar a Proyecto Visión del Bicentenario (20)

Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
The colour monster project
The colour monster projectThe colour monster project
The colour monster project
 
SELFIE
SELFIESELFIE
SELFIE
 
Proyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesaProyecto selfie fuhesa
Proyecto selfie fuhesa
 
Bases concurso fotografia
Bases concurso fotografiaBases concurso fotografia
Bases concurso fotografia
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
Proyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesaProyecto selfies y fuhesa
Proyecto selfies y fuhesa
 
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
SEMANA DE LA TECNOLOGIASEMANA DE LA TECNOLOGIA
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
 
Estudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensaEstudio de imágenes en la prensa
Estudio de imágenes en la prensa
 
Si de cuentos se trata
Si de cuentos se trataSi de cuentos se trata
Si de cuentos se trata
 
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTREIVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
IVº FOTOGRAFÍA II SEMESTRE
 
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con LogosConcurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
Concurso Comenius Dibujo Fotografia Con Logos
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Guía fma moda
Guía fma modaGuía fma moda
Guía fma moda
 
Proyecto Usera Horror Story
Proyecto Usera Horror StoryProyecto Usera Horror Story
Proyecto Usera Horror Story
 
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepgUnidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
 

Más de divinorostrobsas

1 enc dios_hace_nuevo_todo
1 enc dios_hace_nuevo_todo1 enc dios_hace_nuevo_todo
1 enc dios_hace_nuevo_todo
divinorostrobsas
 
Power oracion 25 años beatificacion bs as
Power oracion 25 años beatificacion bs asPower oracion 25 años beatificacion bs as
Power oracion 25 años beatificacion bs as
divinorostrobsas
 
Savina
SavinaSavina
Charla tabaquismo 4º año
Charla tabaquismo 4º añoCharla tabaquismo 4º año
Charla tabaquismo 4º año
divinorostrobsas
 
Mesas regulares febrero - marzo 2011
Mesas regulares febrero - marzo 2011Mesas regulares febrero - marzo 2011
Mesas regulares febrero - marzo 2011
divinorostrobsas
 
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º añoProyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
divinorostrobsas
 
Bosques nativos 2
Bosques nativos 2Bosques nativos 2
Bosques nativos 2
divinorostrobsas
 
Inscripcion mesas diciembre 2010
Inscripcion mesas diciembre 2010Inscripcion mesas diciembre 2010
Inscripcion mesas diciembre 2010
divinorostrobsas
 
Orquideas de Vietnam
Orquideas de VietnamOrquideas de Vietnam
Orquideas de Vietnam
divinorostrobsas
 
Jornadas de Química
Jornadas de QuímicaJornadas de Química
Jornadas de Química
divinorostrobsas
 
Proyecto de metodología del estudio secundario
Proyecto de metodología del estudio secundarioProyecto de metodología del estudio secundario
Proyecto de metodología del estudio secundario
divinorostrobsas
 
Virgenes Latinas
Virgenes LatinasVirgenes Latinas
Virgenes Latinas
divinorostrobsas
 
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
divinorostrobsas
 
Oración por la santificación de la beata savina
Oración por la santificación de la beata savinaOración por la santificación de la beata savina
Oración por la santificación de la beata savina
divinorostrobsas
 
Taller transgénicos
Taller transgénicosTaller transgénicos
Taller transgénicos
divinorostrobsas
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
divinorostrobsas
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
El huevoEl huevo

Más de divinorostrobsas (20)

1 enc dios_hace_nuevo_todo
1 enc dios_hace_nuevo_todo1 enc dios_hace_nuevo_todo
1 enc dios_hace_nuevo_todo
 
Power oracion 25 años beatificacion bs as
Power oracion 25 años beatificacion bs asPower oracion 25 años beatificacion bs as
Power oracion 25 años beatificacion bs as
 
Peregrinación de niños
Peregrinación de niñosPeregrinación de niños
Peregrinación de niños
 
Savina
SavinaSavina
Savina
 
Charla tabaquismo 4º año
Charla tabaquismo 4º añoCharla tabaquismo 4º año
Charla tabaquismo 4º año
 
Mesas regulares febrero - marzo 2011
Mesas regulares febrero - marzo 2011Mesas regulares febrero - marzo 2011
Mesas regulares febrero - marzo 2011
 
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º añoProyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
Proyecto interdisciplinario de bosques nativos 5º año
 
Bosques nativos 2
Bosques nativos 2Bosques nativos 2
Bosques nativos 2
 
Inscripcion mesas diciembre 2010
Inscripcion mesas diciembre 2010Inscripcion mesas diciembre 2010
Inscripcion mesas diciembre 2010
 
Orquideas de Vietnam
Orquideas de VietnamOrquideas de Vietnam
Orquideas de Vietnam
 
Jornadas de Química
Jornadas de QuímicaJornadas de Química
Jornadas de Química
 
Saludo Hna Leticia
Saludo Hna LeticiaSaludo Hna Leticia
Saludo Hna Leticia
 
Proyecto de metodología del estudio secundario
Proyecto de metodología del estudio secundarioProyecto de metodología del estudio secundario
Proyecto de metodología del estudio secundario
 
Virgenes Latinas
Virgenes LatinasVirgenes Latinas
Virgenes Latinas
 
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
15 de Junio: Día del libro. "Amigo libro"
 
Oración por la santificación de la beata savina
Oración por la santificación de la beata savinaOración por la santificación de la beata savina
Oración por la santificación de la beata savina
 
Taller transgénicos
Taller transgénicosTaller transgénicos
Taller transgénicos
 
Mar Muerto
Mar MuertoMar Muerto
Mar Muerto
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proyecto Visión del Bicentenario

  • 1. Proyecto Interdisciplinario anual Visión del Bicentenario (VB) FUNDAMENTACIÓN O MARCO TEÓRICO Es objetivo de este proyecto incluir las tic (tecnologías de la información y la comunicación) en el proceso educativo, aplicándolo a las prácticas cotidianas. Estas permiten ampliar el conocimiento. Consideramos que las competencias digitales ayudan en la construcción del conocimiento ya que favorecen su enriquecimiento de modo sencillo. Las tic permiten generar, obtener y transmitir información; nos brindan la posibilidad de crear, conocer y comunicar lo que se conoce. La fotografía cobra sentido al responder al contenido de la enseñanza, favorece aprendizajes enriquecedores y permite crear comunidades de aprendizaje. EXPECTATIVAS DE LOGRO Que los alumnos: • Realicen trabajos de Investigación sencillos sobre hechos relevantes de los últimos doscientos años en nuestro país. • Obtengan imágenes creativas de lugares, monumentos, edificios, etc. representativos para el trabajo realizado. • Se interioricen acerca de nuestra historia, tradición, avances, etc. • Valoren la celebración del Bicentenario. CONTENIDOS El Proyecto es una propuesta abierta a todas las asignaturas. En cada una de ellas es posible trabajar el Bicentenario de la Revolución de Mayo desde distintos puntos de vista. El trabajo de los alumnos se verá reflejado en fotografías que representen los contenidos trabajados en las clases. Dichas fotografías, seleccionadas previamente en el ámbito áulico por el docente y los alumnos del curso, participarán de un concurso final, evaluado por un jurado de expertos en la materia, externo al colegio.
  • 2. Requisitos para la presentación de las fotografías: • Se recibirán fotografías obtenidas con cámaras analógicas, cámaras digitales y teléfonos celulares. • Las fotografías digitales y de celulares pueden enviarse vía mail a la casilla concursovb@gmail.com, en formato JPG. • Las fotografías impresas deben presentarse en tamaño 10cmx15cm • Se aceptarán fotografías en color, blanco-negro y sepia. • Cada fotografía debe tener un título acorde al tema trabajado, el nombre de el o los autores del trabajo, el curso y el nombre del docente responsable. • En las fotografías debe aparecer la imagen de, por lo menos, un alumno del grupo de trabajo; esa imagen no debe superar el 15% de la fotografía. • La fotografía debe poder ser fundamentada teóricamente con los contenidos trabajados en la clase correspondiente. • Cada docente puede elegir el plazo máximo de entrega de las fotos: 30 de Junio o 30 de Agosto, siendo éste el último día en que se recibirán trabajos, dado que las fotografías deben catalogarse y exponerse con suficiente anticipación al concurso y muestra final, que se realizará en el mes de Octubre. A medida que se reciban trabajos, se irán exponiendo en la cartelera del colegio, con nombre de la foto y de sus autores. • En la muestra final, se exhibirá un trabajo representativo de cada curso y sus autores expondrán oralmente los fundamentos teóricos de la fotografía presentada. • Las categorías en que concursarán las fotos son: Categoría A: 1º año Categoría B: 2º y 3º año Categoría C: 4º y 5º año Dentro de las anteriores, se subdividirán según el instrumento utilizado para obtener la fotografía: Máquinas digitales Máquinas analógicas Teléfonos celulares • Cada alumno puede participar en el concurso en una sola foto por tema, ya sea en trabajo individual o grupal. PARTICIPANTES • Prof. Diana Maillo • Prof. Claudia Elalle
  • 3. Prof. Viviana Korn • Docentes que decidan involucrarse en el proyecto • Alumnos del Nivel Secundario RECURSOS • Computadoras conectadas a Internet • Escáner • Impresora y papel para imprimir • Cañón de proyección • Papel y cartulinas de colores para la exposición de las fotografías impresas. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Antes: • Redacción del proyecto y de las bases para participar en el concurso • Apertura casilla de mail exclusiva (concursovb@gmail.com) • Diseño del logo del Concurso (Prof. Korn) • Difusión del concurso entre docentes y alumnos • Contacto con los miembros del Jurado experto Durante: • Recepción de las fotografías vía mail • Escaneo de las fotografías presentadas en papel. • Impresión de las fotografías para su exposición en las carteleras • Clasificación de las fotografías según las categorías anteriormente mencionadas. • Organización de la muestra final con exposición de los alumnos. Después: • Evaluación de la actividad con el resto de los docentes participantes • Diseño de una presentación con las fotografías presentadas para subir al blog del Instituto. TIEMPOS • Inicio del Proyecto: Mayo 2010 • Presentación de Trabajos: hasta 30/08/2010 • Organización de la exposición: Mayo a Octubre 2010 • Exposición final: Noviembre 2010