SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 
“Actividad en recordación del 
Bicentenario de la Gobernación 
Intendencia de Cuyo del 
Libertador”
Escuela: 
4-063 Luis Federico Leloir 
Responsables del proyecto: 
Prof. Luis Gelman 
Prof. Patricia Cara 
Año: 2014
Planificación del proyecto 
Descripción del proyecto: Consiste en realizar actividades a través de la Biblioteca de la escuela 
para recordar el Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador. Las mismas 
se dividirán en tres jornadas con distintas actividades. 
Fundamentación o justificación: Se considera que la Biblioteca al ser un espacio social, cultural y 
educativo cumple el rol de preservar, conservar y difundir la memoria histórica de nuestra región. 
Por tal motivo es necesario realizar una serie de actividades para rememorar y valorar en la 
comunidad escolar las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer. 
Marco institucional: La institución encargada en llevar a cabo este proyecto es la biblioteca de la 
escuela 4-063 “Luis Federico Leloir”. 
Finalidad del proyecto: Se busca la participación de la comunidad escolar (Padres, Docentes y 
Alumnos) en una serie de actividades con el fin de rememorar y valorar en la comunidad escolar 
las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer Don José de San Martin por el 
Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador. 
Las actividades procurarán fomentar en los participantes el análisis, la reflexión, la creatividad y la 
elaboración de un trabajo. Con el fin de valorar nuestro patrimonio cultural. 
Finalmente se busca un impacto en la sociedad para favorecer el deseo de pertenencia a nuestra 
patria y consolidar la identidad de nuestro pueblo.
Objetivos: 
Objetivo general: 
Rememorar y valorar el Bicentenario de la Gobernación 
Intendencia de Cuyo del Libertador. 
Objetivo específicos: 
Observar, analizar y reflexionar sobre una película referida al 
Gral. San Martín. 
Desarrollar la creatividad a través de la elaboración de un 
trabajo. 
Documentar a través de archivos con imágenes . 
Difundir las actividades realizadas a través de la web. 
Incentivar el deseo de investigación y valoración de nuestro 
patrimonio.
Metas: Nuestras metas son lograr realizar una serie de jornadas y 
actividades en el mes de noviembre de 2014 con la comunidad escolar 
de la escuela 4-063 “Luis Federico Leloir”, con el fin de rememorar y 
valorar las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer. 
Beneficios directos: La comunidad escolar (Docentes y alumnos). 
Beneficios indirectos: Personas de la comunidad (padres y familiares de 
los alumnos) y la región en general 
Producto: Crear conciencia en la sociedad para valorar nuestro 
patrimonio cultural. Favorecer la documentación bibliográfica de la 
biblioteca y aportar material para ser compartido en la web. 
Localización física y cobertura espacial: 
Micro-localización: Escuela 4-063 Luis Federico Leloir 
Macro-localización: Las Paredes-San Rafael-Mendoza. 
Cobertura espacial: Calle Ruta 143 y Jensen. Las Paredes-San Rafael- 
Mendoza.
Especificaciones operacionales de las actividades y tareas a realizar: 
Se llevaran a cabo diversas tareas y actividades. 
Elaboración del proyecto: Confección del proyecto de las actividades a 
realizar. 
Difusión del proyecto: Difundir e invitar a través de distintos medios gráficos y 
de comunicación a alumnos, docentes y comunidad general a la proyección de 
la película. 
Confección y distribución de folletería y carteles: Confeccionar folletos y 
carteles para difundir el evento. 
Proyección de la Película: Observar y analizar la película “Revolución”. 
Debate: Debatir con los presentes a través de una guía la película observada. 
Distribución del soporte e Ilustración con el párrafo: A partir de lo observado 
y debatido se realizará una confección de una ilustración acompañada con una 
interpretación de la imagen en un pequeño párrafo. 
Selección de trabajos e ilustraciones premiadas: Convocar al jurado, 
seleccionar los trabajos. 
Exposición y premios: Exposición de los trabajos y entrega de premios. 
Difusión en la web: Subir el material editado en video a través de un blog, 
redes sociales y servicios de alojamiento de video.
Determinación de los plazos o 
calendario de actividades. Año 2014: 
Actividad Agosto Septiembre Octubre Noviembre 
Elaboración del 
Proyecto 
Difusión y 
folletería 
Proyección 
película 
Difusión por la 
web 
Evaluación del 
proyecto
Determinación de los recursos 
necesarios: 
a- Humanos: Personal de Biblioteca, docentes, alumnos 
y padres. 
b- Materiales: Video, proyector, pantalla, netbook, 
folletos, carteles, hojas de dibujo, colores. 
c- Técnicos: Se utilizarán técnicas grupales, de 
comunicación y de multimedia. 
d- Financieros: Compra de material para ilustrar, 
adquisición de premios.
Actividades Humanos Materiales Técnicas Financieros 
Planificación Personal de 
Biblioteca. 
Impresión Individual y 
grupal 
Recursos de la 
Biblioteca. 
Difusión Personal de la 
escuela. 
Medios de 
comunicación 
masiva. 
Folletos 
Carteles 
Internet 
Grupales e 
individuales 
Recursos de la 
Biblioteca 
Proyección de 
la Película 
Personal de la 
Biblioteca. 
Docentes. 
Pantalla 
Proyector 
Netbook 
Grupales Recursos de la 
Biblioteca y de 
la escuela. 
Ilustración Personal de la 
Biblioteca. 
Alumnos. 
Hojas de dibujo. 
Lápices o 
témperas. 
Grupales Recursos de la 
Biblioteca y de 
la escuela. 
Selección de 
trabajos 
Personal de 
Biblioteca. 
Docentes. 
Planillas Individual y 
grupal 
Recursos de la 
Biblioteca. 
Exposición y 
entrega de 
Premios 
Personal de la 
Biblioteca 
Alumnos 
Expositores 
Premios 
Grupal Recursos de la 
Biblioteca y de 
la escuela 
Difusión del 
evento por la 
web 
Personal de la 
Biblioteca 
Internet Individual y 
grupal 
Recursos de la 
Biblioteca
Cálculo de costos de ejecución y 
elaboración del presupuesto: 
Fuentes Discriminación Unidades 
Valor 
monetario 
Costo Total 
Actividades y 
tareas 
Impresión 
folletería 
(Donación 
particular) - - - 
Fotocopias 
(Donación de la 
escuela) - - - 
Premios 
(abonados por la 
Biblioteca) 
- - $140.- 
TOTAL $ 140.-
Agradecemos la colaboración de las siguientes 
librerías por obsequiar algunos útiles para los 
premios
A la hora de llevar a cabo el proyecto, los 
responsables directos y ejecutores del proyecto 
es el personal de Biblioteca, supervisado por las 
autoridades de la escuela, con la colaboración de 
algunos docentes en forma voluntaria en la 
realización del proyecto, especialmente la 
Profesora Silvia Castillo y Mónica Bignert. 
Agradecemos el apoyo de la Directora Prof. 
María Inés Fares de la escuela 4-063 Luis Federico 
Leloir.
Indicadores de evaluación del proyecto: 
Número de participantes 
Cumplimiento de los objetivos 
Cantidad de trabajos elaborados 
Impacto en la sociedad 
Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro 
de los efectos e impacto del proyecto: 
Apoyo de los directivos de la escuela, colaboración de docentes y 
alumnos de la escuela y participación de los padres de los 
alumnos. 
Evaluación: 
La colaboración de los docentes y participación de los alumnos 
fue escasa por distintos motivos, pero se cumplieron con los 
objetivos.
Afiche del 
Concurso
Actividades
Bases para el concurso de ilustración 
1. Participan alumnos de la escuela 4-063 Luis Federico Leloir. 
2. Dos categorías: 
Categoría 1: 1ro y 2do año. 
Categoría 2: 3ro, 4ro, 5to, y 6to año. 
3. Los trabajos se realizarán a partir del 7 de Noviembre y se entregarán el 14 de Noviembre hasta las 12 horas en 
la 
Biblioteca de la escuela. 
4. Los trabajos se pueden realizar en el domicilio personal. 
Se confeccionará en una Hoja de dibujo Nro. 6 con un margen de 4 cm a la izquierda y 2 centímetros en los otros 
tres lados, se pueden optar por materiales y técnicas como lápices de colores, témperas, collage, acrílico, óleos, 
acuarelas y pasteles. En el frente de la hoja se realizará una ilustración alusiva a la película Revolución, en la parte 
posterior se escribirá un pequeño 
párrafo (no más de 10 renglones) que puede ser un comentario, 
epígrafe o estrofa. También en la parte posterior se 
agregarán los datos personales del alumno: 
Escuela, Curso, Nombre y apellido, DNI y Título del trabajo. 
6. En el momento de la selección de los trabajos se tendrá en cuenta, la ortografía, la redacción, la técnica 
(libre), la elaboración, la creatividad, la originalidad y la autenticidad del trabajo. 
7. Los trabajos que no respeten las normas de presentación o sean entregados fuera del plazo estipulado serán 
descalificados. 
8. Primero y segundo premio para cada categoría
Modelo de diploma para los alumnos 
premiados
Dibujos premiados
Dibujos premiados
Dibujos premiados
Dibujos premiados
Imágenes del evento
Proyección de la película 
«Revolución El Cruce de los 
Andes»
Entrega de Premios
Entrega de Premios por el Profesor 
Luis Gelman
Entrega del premios al alumno 
Méndez Gerardo de 1ro 1ra
Entrega del premios a la 
alumna Juárez Micaela de 3ro 2da
Entrega del premios al 
alumno Rojas Ceferino de 
3ro 2da
Entrega del premios a las 
alumnas Arenas Daniela y Lucía 
Vilches de 3ro 2da
Alumnos premiados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
Jardineria
JardineriaJardineria
JardineriaIvan Q
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Pmv decoloresseviste
Pmv decoloressevistePmv decoloresseviste
Pmv decoloresseviste
GARBIÑE LARRALDE
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
Olga Carvajal
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
GARBIÑE LARRALDE
 
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshareNeftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Alex Feliz Rodriguez
 
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinariocolegio navarra
 
Udi Un dia especial con Eva Armisén
Udi Un dia especial con Eva ArmisénUdi Un dia especial con Eva Armisén
Udi Un dia especial con Eva Armisén
ciamariaz
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 
I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto
Aitor Soto Ruiz
 
Plan lector 2013 presentación
Plan  lector 2013 presentaciónPlan  lector 2013 presentación
Plan lector 2013 presentaciónYudy Becerra
 
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención  audiovisuales II- CiapponiPropuesta de intervención  audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Claudia Ciapponi
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Xoch Itl
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
MEDINAGRA
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
Jaione Enderika
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
Alba Font Llop
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Jardineria
JardineriaJardineria
Jardineria
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
Pmv decoloresseviste
Pmv decoloressevistePmv decoloresseviste
Pmv decoloresseviste
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshareNeftali feliz presentacion multimedia para slideshare
Neftali feliz presentacion multimedia para slideshare
 
Proyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinarioProyecto transdisciplinario
Proyecto transdisciplinario
 
Udi Un dia especial con Eva Armisén
Udi Un dia especial con Eva ArmisénUdi Un dia especial con Eva Armisén
Udi Un dia especial con Eva Armisén
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 
I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto
 
Plan lector 2013 presentación
Plan  lector 2013 presentaciónPlan  lector 2013 presentación
Plan lector 2013 presentación
 
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención  audiovisuales II- CiapponiPropuesta de intervención  audiovisuales II- Ciapponi
Propuesta de intervención audiovisuales II- Ciapponi
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historiaProyecto final historias de la historia
Proyecto final historias de la historia
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
 

Similar a Presentación proyecto

Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0Power point web 2.0
Power point web 2.0
CET Nª 13
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
DocentesEnRed
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Welcome to my country
Welcome to my country Welcome to my country
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepgUnidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Ángel Padilla Gil
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
Berta Civera
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
Angelu28
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12andyguay
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
noralivargas
 

Similar a Presentación proyecto (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Power point web 2.0
Power point web 2.0Power point web 2.0
Power point web 2.0
 
Pre-Entrega
Pre-EntregaPre-Entrega
Pre-Entrega
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Welcome to my country
Welcome to my country Welcome to my country
Welcome to my country
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepgUnidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
Unidad 4 proyecto mínimo viable angelepg
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
 
Análisis family ties
Análisis family tiesAnálisis family ties
Análisis family ties
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Leyendas Andantes
Leyendas AndantesLeyendas Andantes
Leyendas Andantes
 

Más de Biblioteca Leloir

Muestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
Muestra de Ricardo Rosas en CotroandesMuestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
Muestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
Biblioteca Leloir
 
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero IbánezMuestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
Biblioteca Leloir
 
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de ArteSemana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Biblioteca Leloir
 
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-MendozaMuestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
Biblioteca Leloir
 
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
Biblioteca Leloir
 
Guillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
Guillermo Rigattieri muestra en Galería UnísonoGuillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
Guillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
Biblioteca Leloir
 
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
Biblioteca Leloir
 
Historia de la coreografía e importancia de la misma
Historia de la coreografía e importancia de la mismaHistoria de la coreografía e importancia de la misma
Historia de la coreografía e importancia de la misma
Biblioteca Leloir
 
La importancia de la danza en la escuela
La importancia de la danza en la escuelaLa importancia de la danza en la escuela
La importancia de la danza en la escuela
Biblioteca Leloir
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
Biblioteca Leloir
 
Arte terapia
Arte terapiaArte terapia
Arte terapia
Biblioteca Leloir
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
Biblioteca Leloir
 
Video danza
Video danzaVideo danza
Video danza
Biblioteca Leloir
 
La danza y las artes visuales
La danza y las artes visualesLa danza y las artes visuales
La danza y las artes visuales
Biblioteca Leloir
 
La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
Biblioteca Leloir
 
Las intervenciones urbanas y la danza
Las intervenciones urbanas y la danzaLas intervenciones urbanas y la danza
Las intervenciones urbanas y la danza
Biblioteca Leloir
 
Historia del ballet estable del teatro colón mir padial
Historia del ballet estable del teatro colón mir   padialHistoria del ballet estable del teatro colón mir   padial
Historia del ballet estable del teatro colón mir padial
Biblioteca Leloir
 
Beneficios y defectros de la danza
Beneficios y defectros de la danzaBeneficios y defectros de la danza
Beneficios y defectros de la danza
Biblioteca Leloir
 
Intervenciones urbanas la danza para subir b
Intervenciones urbanas la danza para subir bIntervenciones urbanas la danza para subir b
Intervenciones urbanas la danza para subir bBiblioteca Leloir
 
Intervenciones urbanas la danza para subir
Intervenciones urbanas la danza para subirIntervenciones urbanas la danza para subir
Intervenciones urbanas la danza para subirBiblioteca Leloir
 

Más de Biblioteca Leloir (20)

Muestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
Muestra de Ricardo Rosas en CotroandesMuestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
Muestra de Ricardo Rosas en Cotroandes
 
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero IbánezMuestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
Muestra artística escuela de adultos Teniente Primero Ibánez
 
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de ArteSemana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
 
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-MendozaMuestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
Muestra concurso de fotografías y croquis urbanos en el ECA-Mendoza
 
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
Marcos Salcedo. "Ayer y Hoy"
 
Guillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
Guillermo Rigattieri muestra en Galería UnísonoGuillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
Guillermo Rigattieri muestra en Galería Unísono
 
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
Presentación libro "Una Mujer Phuenche. Cacique María Josefa Roco"
 
Historia de la coreografía e importancia de la misma
Historia de la coreografía e importancia de la mismaHistoria de la coreografía e importancia de la misma
Historia de la coreografía e importancia de la misma
 
La importancia de la danza en la escuela
La importancia de la danza en la escuelaLa importancia de la danza en la escuela
La importancia de la danza en la escuela
 
El cine en las escuelas
El cine en las escuelasEl cine en las escuelas
El cine en las escuelas
 
Arte terapia
Arte terapiaArte terapia
Arte terapia
 
Historia de la escenografía
Historia de la escenografíaHistoria de la escenografía
Historia de la escenografía
 
Video danza
Video danzaVideo danza
Video danza
 
La danza y las artes visuales
La danza y las artes visualesLa danza y las artes visuales
La danza y las artes visuales
 
La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
 
Las intervenciones urbanas y la danza
Las intervenciones urbanas y la danzaLas intervenciones urbanas y la danza
Las intervenciones urbanas y la danza
 
Historia del ballet estable del teatro colón mir padial
Historia del ballet estable del teatro colón mir   padialHistoria del ballet estable del teatro colón mir   padial
Historia del ballet estable del teatro colón mir padial
 
Beneficios y defectros de la danza
Beneficios y defectros de la danzaBeneficios y defectros de la danza
Beneficios y defectros de la danza
 
Intervenciones urbanas la danza para subir b
Intervenciones urbanas la danza para subir bIntervenciones urbanas la danza para subir b
Intervenciones urbanas la danza para subir b
 
Intervenciones urbanas la danza para subir
Intervenciones urbanas la danza para subirIntervenciones urbanas la danza para subir
Intervenciones urbanas la danza para subir
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Presentación proyecto

  • 1. Proyecto “Actividad en recordación del Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador”
  • 2. Escuela: 4-063 Luis Federico Leloir Responsables del proyecto: Prof. Luis Gelman Prof. Patricia Cara Año: 2014
  • 3. Planificación del proyecto Descripción del proyecto: Consiste en realizar actividades a través de la Biblioteca de la escuela para recordar el Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador. Las mismas se dividirán en tres jornadas con distintas actividades. Fundamentación o justificación: Se considera que la Biblioteca al ser un espacio social, cultural y educativo cumple el rol de preservar, conservar y difundir la memoria histórica de nuestra región. Por tal motivo es necesario realizar una serie de actividades para rememorar y valorar en la comunidad escolar las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer. Marco institucional: La institución encargada en llevar a cabo este proyecto es la biblioteca de la escuela 4-063 “Luis Federico Leloir”. Finalidad del proyecto: Se busca la participación de la comunidad escolar (Padres, Docentes y Alumnos) en una serie de actividades con el fin de rememorar y valorar en la comunidad escolar las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer Don José de San Martin por el Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador. Las actividades procurarán fomentar en los participantes el análisis, la reflexión, la creatividad y la elaboración de un trabajo. Con el fin de valorar nuestro patrimonio cultural. Finalmente se busca un impacto en la sociedad para favorecer el deseo de pertenencia a nuestra patria y consolidar la identidad de nuestro pueblo.
  • 4. Objetivos: Objetivo general: Rememorar y valorar el Bicentenario de la Gobernación Intendencia de Cuyo del Libertador. Objetivo específicos: Observar, analizar y reflexionar sobre una película referida al Gral. San Martín. Desarrollar la creatividad a través de la elaboración de un trabajo. Documentar a través de archivos con imágenes . Difundir las actividades realizadas a través de la web. Incentivar el deseo de investigación y valoración de nuestro patrimonio.
  • 5. Metas: Nuestras metas son lograr realizar una serie de jornadas y actividades en el mes de noviembre de 2014 con la comunidad escolar de la escuela 4-063 “Luis Federico Leloir”, con el fin de rememorar y valorar las enseñanzas, valores y gestas de nuestro máximo prócer. Beneficios directos: La comunidad escolar (Docentes y alumnos). Beneficios indirectos: Personas de la comunidad (padres y familiares de los alumnos) y la región en general Producto: Crear conciencia en la sociedad para valorar nuestro patrimonio cultural. Favorecer la documentación bibliográfica de la biblioteca y aportar material para ser compartido en la web. Localización física y cobertura espacial: Micro-localización: Escuela 4-063 Luis Federico Leloir Macro-localización: Las Paredes-San Rafael-Mendoza. Cobertura espacial: Calle Ruta 143 y Jensen. Las Paredes-San Rafael- Mendoza.
  • 6. Especificaciones operacionales de las actividades y tareas a realizar: Se llevaran a cabo diversas tareas y actividades. Elaboración del proyecto: Confección del proyecto de las actividades a realizar. Difusión del proyecto: Difundir e invitar a través de distintos medios gráficos y de comunicación a alumnos, docentes y comunidad general a la proyección de la película. Confección y distribución de folletería y carteles: Confeccionar folletos y carteles para difundir el evento. Proyección de la Película: Observar y analizar la película “Revolución”. Debate: Debatir con los presentes a través de una guía la película observada. Distribución del soporte e Ilustración con el párrafo: A partir de lo observado y debatido se realizará una confección de una ilustración acompañada con una interpretación de la imagen en un pequeño párrafo. Selección de trabajos e ilustraciones premiadas: Convocar al jurado, seleccionar los trabajos. Exposición y premios: Exposición de los trabajos y entrega de premios. Difusión en la web: Subir el material editado en video a través de un blog, redes sociales y servicios de alojamiento de video.
  • 7. Determinación de los plazos o calendario de actividades. Año 2014: Actividad Agosto Septiembre Octubre Noviembre Elaboración del Proyecto Difusión y folletería Proyección película Difusión por la web Evaluación del proyecto
  • 8. Determinación de los recursos necesarios: a- Humanos: Personal de Biblioteca, docentes, alumnos y padres. b- Materiales: Video, proyector, pantalla, netbook, folletos, carteles, hojas de dibujo, colores. c- Técnicos: Se utilizarán técnicas grupales, de comunicación y de multimedia. d- Financieros: Compra de material para ilustrar, adquisición de premios.
  • 9. Actividades Humanos Materiales Técnicas Financieros Planificación Personal de Biblioteca. Impresión Individual y grupal Recursos de la Biblioteca. Difusión Personal de la escuela. Medios de comunicación masiva. Folletos Carteles Internet Grupales e individuales Recursos de la Biblioteca Proyección de la Película Personal de la Biblioteca. Docentes. Pantalla Proyector Netbook Grupales Recursos de la Biblioteca y de la escuela. Ilustración Personal de la Biblioteca. Alumnos. Hojas de dibujo. Lápices o témperas. Grupales Recursos de la Biblioteca y de la escuela. Selección de trabajos Personal de Biblioteca. Docentes. Planillas Individual y grupal Recursos de la Biblioteca. Exposición y entrega de Premios Personal de la Biblioteca Alumnos Expositores Premios Grupal Recursos de la Biblioteca y de la escuela Difusión del evento por la web Personal de la Biblioteca Internet Individual y grupal Recursos de la Biblioteca
  • 10. Cálculo de costos de ejecución y elaboración del presupuesto: Fuentes Discriminación Unidades Valor monetario Costo Total Actividades y tareas Impresión folletería (Donación particular) - - - Fotocopias (Donación de la escuela) - - - Premios (abonados por la Biblioteca) - - $140.- TOTAL $ 140.-
  • 11. Agradecemos la colaboración de las siguientes librerías por obsequiar algunos útiles para los premios
  • 12. A la hora de llevar a cabo el proyecto, los responsables directos y ejecutores del proyecto es el personal de Biblioteca, supervisado por las autoridades de la escuela, con la colaboración de algunos docentes en forma voluntaria en la realización del proyecto, especialmente la Profesora Silvia Castillo y Mónica Bignert. Agradecemos el apoyo de la Directora Prof. María Inés Fares de la escuela 4-063 Luis Federico Leloir.
  • 13. Indicadores de evaluación del proyecto: Número de participantes Cumplimiento de los objetivos Cantidad de trabajos elaborados Impacto en la sociedad Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de los efectos e impacto del proyecto: Apoyo de los directivos de la escuela, colaboración de docentes y alumnos de la escuela y participación de los padres de los alumnos. Evaluación: La colaboración de los docentes y participación de los alumnos fue escasa por distintos motivos, pero se cumplieron con los objetivos.
  • 16. Bases para el concurso de ilustración 1. Participan alumnos de la escuela 4-063 Luis Federico Leloir. 2. Dos categorías: Categoría 1: 1ro y 2do año. Categoría 2: 3ro, 4ro, 5to, y 6to año. 3. Los trabajos se realizarán a partir del 7 de Noviembre y se entregarán el 14 de Noviembre hasta las 12 horas en la Biblioteca de la escuela. 4. Los trabajos se pueden realizar en el domicilio personal. Se confeccionará en una Hoja de dibujo Nro. 6 con un margen de 4 cm a la izquierda y 2 centímetros en los otros tres lados, se pueden optar por materiales y técnicas como lápices de colores, témperas, collage, acrílico, óleos, acuarelas y pasteles. En el frente de la hoja se realizará una ilustración alusiva a la película Revolución, en la parte posterior se escribirá un pequeño párrafo (no más de 10 renglones) que puede ser un comentario, epígrafe o estrofa. También en la parte posterior se agregarán los datos personales del alumno: Escuela, Curso, Nombre y apellido, DNI y Título del trabajo. 6. En el momento de la selección de los trabajos se tendrá en cuenta, la ortografía, la redacción, la técnica (libre), la elaboración, la creatividad, la originalidad y la autenticidad del trabajo. 7. Los trabajos que no respeten las normas de presentación o sean entregados fuera del plazo estipulado serán descalificados. 8. Primero y segundo premio para cada categoría
  • 17. Modelo de diploma para los alumnos premiados
  • 23. Proyección de la película «Revolución El Cruce de los Andes»
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Entrega de Premios por el Profesor Luis Gelman
  • 29. Entrega del premios al alumno Méndez Gerardo de 1ro 1ra
  • 30. Entrega del premios a la alumna Juárez Micaela de 3ro 2da
  • 31. Entrega del premios al alumno Rojas Ceferino de 3ro 2da
  • 32. Entrega del premios a las alumnas Arenas Daniela y Lucía Vilches de 3ro 2da