SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Carmelina Barros, Modesta Velasquez,
Elizabeth Bonivento
Institución Educativa: CEI#10
Sede: Wara warao, mouwasira, tekia
Municipio: Maicao
Departamento: La Guajira
Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos
(REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y
las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica.
Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
• Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
• Redactar el objetivo general de la secuencia.
• Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio
de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
• Definir los contenidos a desarrollar.
• Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica: La
Narración
Secuencia didáctica #:#1.
Institución Educativa: CENTRO
EDUCATIVO INDIGENA#10
Sede Educativa: wara warao, mouwasira
y tekia.
Dirección: Warawarao km38, Mouwasira
km37, Tekia km 28
Municipio Maicao
Docentes responsables: Carmelina
Barros, Modesta Velásquez, Elizabeth
Bonivento
Departamento: La Guajira
Área de conocimiento: tecnología e
informática
Tema: Narración
Grado: Primero Tiempo: 1 hora
Descripción de la secuencia didáctica: se organizan una salida de campo a partir de
una planeación
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Narrar sobre el contexto observado
Contenidos a desarrollar:
1. Que es narración?
2. Descripción
3. oralidad
Competencias del MEN: Utiliza el
lenguaje oral para describir lo
observado y afianzar su conocimiento
Estándar de competencia del MEN:
Observo y analizo el contexto que me
rodea y lo describo
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Computador para cada pareja de estudiantes.
− Conexión a Internet.
− Audífonos.
− Conocimientos básicos del uso de Word y CmapTools.
− Vídeo beam. − 1 ⁄ 8 cartulina, plastilina, tijeras, colbón, colores, revistas o periódico, arena,
pasto, piedritas, palillos
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! El docente comenzará la clase organizando en grupo a los
estudiantes con el propósito de narra lo visto en el contexto
observado. Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente
pregunta orientadora:
Que observaron en el medio explorado?
¡Exploremos! Los estudiantes realizaran unos dibujos a partir del medio
explorado, para luego narrar lo plasmado en el dibujo
¡Produzcamos! Los estudiantes harán una breve narración de lo observado de la
salida de campo.
¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con los
siguientes materiales: 1 ⁄ 8 cartulina, plastilina, tijeras, colbón,
colores, revistas o periódico, arena, pasto, piedritas, palillos
realizaran dibujos, viñetas
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- VIDEO 1: Caperucita roja - Narra el cuento de caperucita
roja
- VIDEO 2: Tío conejo y
mapurite, caperucita roja
- Diferenciar y buscar
semejanzas entre los dos
cuentos visto
-
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
1. Elaboración de dibujos y viñetas
2. Trabajo en grupo
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Se evaluara al estudiante a través de la observación y de las actividades
realizadas
7. BIBLIOGRAFÍA
http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340021.html
MINISTERIO DE EDUCACION-Estándares Básicos de competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritasProtocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritaszarzalLasMargaritas
 
Plantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessoryPlantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessory
Fidela De Toro Lopez
 
competencia inicial bloque 3
competencia inicial bloque 3 competencia inicial bloque 3
competencia inicial bloque 3
elsyaz98
 
Periodico mural primaria
Periodico mural primariaPeriodico mural primaria
Periodico mural primariajoseadelmotoro
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Carmen Teresa García Bonilla
 
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Jairo Mora
 
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
pao1328
 
M learning!!! #EHUMOOC
M learning!!! #EHUMOOCM learning!!! #EHUMOOC
M learning!!! #EHUMOOC
Karmele17
 
130 a
130 a130 a
130 a
cuaranloza
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
jonaidysurbay
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
francisco mendoza
 
Proyecto de aula rosa gonzalez
Proyecto de aula rosa gonzalezProyecto de aula rosa gonzalez
Proyecto de aula rosa gonzalezEfrén Ingledue
 
Perla Garcia
Perla GarciaPerla Garcia
Perla Garcia
criszz4888
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Eberto Alfonso Marulanda Martìnez
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
Kevin Merizalde
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
blancanieves
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritasProtocolo de actividad las margaritas
Protocolo de actividad las margaritas
 
Plantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessoryPlantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessory
 
competencia inicial bloque 3
competencia inicial bloque 3 competencia inicial bloque 3
competencia inicial bloque 3
 
Periodico mural primaria
Periodico mural primariaPeriodico mural primaria
Periodico mural primaria
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
 
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
Protocolo sesiones especiales 2 momento 2
 
M learning!!! #EHUMOOC
M learning!!! #EHUMOOCM learning!!! #EHUMOOC
M learning!!! #EHUMOOC
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
130 a
130 a130 a
130 a
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
 
Proyecto de aula rosa gonzalez
Proyecto de aula rosa gonzalezProyecto de aula rosa gonzalez
Proyecto de aula rosa gonzalez
 
Perla Garcia
Perla GarciaPerla Garcia
Perla Garcia
 
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulandaSecuencia didactica 112 eberto marulanda
Secuencia didactica 112 eberto marulanda
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
501 b
501 b501 b
501 b
 
9. la-conferencia
9. la-conferencia9. la-conferencia
9. la-conferencia
 

Similar a Secuencia didactica

Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
day1621
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
leyda45
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
ipuana
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
kendrisipuana
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
zunildago
 
Tekiamasamana
TekiamasamanaTekiamasamana
Tekiamasamana
norelisvel
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
zena_bonivento
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
danith castro de la cruz
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Zuleimamontiel
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
juan_tile
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Zuleimamontiel
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
marlonjose2016
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
Zeida Yanira garcia epieyu
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
leyda45
 

Similar a Secuencia didactica (20)

Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
secuencia didactica liliana
secuencia didactica lilianasecuencia didactica liliana
secuencia didactica liliana
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Tekiamasamana
TekiamasamanaTekiamasamana
Tekiamasamana
 
Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)Tekiamasamana (1)
Tekiamasamana (1)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Secuencia didactica

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Carmelina Barros, Modesta Velasquez, Elizabeth Bonivento Institución Educativa: CEI#10 Sede: Wara warao, mouwasira, tekia Municipio: Maicao Departamento: La Guajira Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: • Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. • Redactar el objetivo general de la secuencia. • Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia. • Definir los contenidos a desarrollar. • Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
  • 2. 1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: La Narración Secuencia didáctica #:#1. Institución Educativa: CENTRO EDUCATIVO INDIGENA#10 Sede Educativa: wara warao, mouwasira y tekia. Dirección: Warawarao km38, Mouwasira km37, Tekia km 28 Municipio Maicao Docentes responsables: Carmelina Barros, Modesta Velásquez, Elizabeth Bonivento Departamento: La Guajira Área de conocimiento: tecnología e informática Tema: Narración Grado: Primero Tiempo: 1 hora Descripción de la secuencia didáctica: se organizan una salida de campo a partir de una planeación 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Narrar sobre el contexto observado Contenidos a desarrollar: 1. Que es narración? 2. Descripción 3. oralidad Competencias del MEN: Utiliza el lenguaje oral para describir lo observado y afianzar su conocimiento Estándar de competencia del MEN: Observo y analizo el contexto que me rodea y lo describo Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computador para cada pareja de estudiantes. − Conexión a Internet.
  • 3. − Audífonos. − Conocimientos básicos del uso de Word y CmapTools. − Vídeo beam. − 1 ⁄ 8 cartulina, plastilina, tijeras, colbón, colores, revistas o periódico, arena, pasto, piedritas, palillos 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! El docente comenzará la clase organizando en grupo a los estudiantes con el propósito de narra lo visto en el contexto observado. Para ello realizará una discusión en torno a la siguiente pregunta orientadora: Que observaron en el medio explorado? ¡Exploremos! Los estudiantes realizaran unos dibujos a partir del medio explorado, para luego narrar lo plasmado en el dibujo ¡Produzcamos! Los estudiantes harán una breve narración de lo observado de la salida de campo. ¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual deberá elaborar con los siguientes materiales: 1 ⁄ 8 cartulina, plastilina, tijeras, colbón, colores, revistas o periódico, arena, pasto, piedritas, palillos realizaran dibujos, viñetas 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - VIDEO 1: Caperucita roja - Narra el cuento de caperucita roja - VIDEO 2: Tío conejo y mapurite, caperucita roja - Diferenciar y buscar semejanzas entre los dos cuentos visto - 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS 1. Elaboración de dibujos y viñetas 2. Trabajo en grupo
  • 4. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Se evaluara al estudiante a través de la observación y de las actividades realizadas 7. BIBLIOGRAFÍA http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340021.html MINISTERIO DE EDUCACION-Estándares Básicos de competencia