SlideShare una empresa de Scribd logo
DOS TEMAS INVISIBLES: LUCHANDO POR GANAR NUESTRO ESPACIO.
Cuando nos sentamos a discutir de qué manera vincular ambos proyectos
(zooterapia y pueblos originarios) comenzamos a esbozar los diferentes tópicos
a tratar: El uso de los animales antes y ahora; cómo los originarios no poseían
tanto animales domésticos pero si los utilizaban para la caza (y hasta en
determinado momento de escases de alimentos se los utilizaba para comer),
cómo hoy en día los caballos, los perros, los gatos son utilizados para ayudar a
otros a mejorar.
Pero nos dimos cuenta que más allá de todos los puntos enfrentados que
podíamos encontrar teníamos uno en común que se volvía fuerte y brotaba en
cada conversación: el hecho de que, por diversos motivos, se conoce poco y
nada de ambos. Son temas que, muchas veces, pasan invisibles, ninguneamos.
Y nos decidimos a escribir algunas líneas sobre los motivos por los cuales
sucede esto. Y cómo poder comenzar a revertir la situación.
Pueblos Originarios en Argentina.
Desde La llegada del hombre blanco a nuestra América Latina que los Pueblos
Originarios han sido absolutamente invisibilizados. Primero nos han arrebato
todo: tierra, cultura, idioma, identidad. Luego los han colocado en un lugar de
paria dentro de la sociedad. Tener que abandonar sus casas, familias e historia
en el campo, la isla, el monte, las montañas, para poder conseguir algo de las
migajas que arrojan las ciudades en sus periferias. Pero ello no por mero gusto,
sino porque los gobiernos desde siempre se han encargado de sacarles lo poco
que tenían para arrojarlos al costado del camino. Las Naciones y Pueblos
Originarios son los que construyen las viviendas donde habitan los que los
olvidan. Son los que limpian y recogen sus desechos, los discriminados, los que
existen sólo para las estadísticas y los votos… los ninguneados.
Es por ello que los medios de comunicación oficiales o masivos, suelen ser
ciegos ante su existencia. Y sólo pasan a formar parte de las tapas de los
diarios cuando un hecho trágico sacude a su gente. Es así como llega, a oídos
de todos, casos como la represión (y muertes) de los compañeros QOM en la
Comunidad de La Primavera (Formosa) en manos de la Policía comandada por
el Gobernador Insfrán; o el fallecimiento de muchos niños aborígenes por la
falta de salud pública y la demora en la atención en los Hospitales por
discriminación y falta de conocimiento de su lengua madre por parte de quienes
los atienden.
Para el Gobierno son sólo Argentinos en las urnas. Y para muchos integrantes
del pueblo Argentino no son nada. Por desconocimiento de la existencia de las
comunidades originarias, por la mala educación suministrada durante siglos que
nos ha instruido acerca de que son el otro que hay que dejar de lado y mirar de
costado por ser distinto.
Es por ello que hay que barajar y dar de nuevo. Y allí juegan un papel más que
esencial los medios alternativos y las redes sociales. Antes lo que no llegaba a
los diarios, radios y televisión no existía. Hoy en día, gracias a los medios
digitales, podemos propagar el pensamiento de los Pueblos Originarios, su
hacer, su sentir. Hacer llegar a quienes saben poco o nada de su existencia que
aquí están y que tienen derechos que no se están cumpliendo. Que luchan a
diario por sus reivindicaciones: Tierra para vivir, tierra para trabajar, salud,
educación, no a la represión. Pero por sobre todo, que no están sólos en el
intento de hacer camino para recuperar su voz y su historia.
ZOOLIDARIOS UNL:
Zoolidarios hace ya 12 años que trabaja intentando aportar un granito de arena
en la vidas de algunas personas que por poseer algún tipo de discapacidad
(física, motriz o emocional) han sido discriminados.
Doce años hace ya, que este grupo trabaja en la ciudad de Santa Fe y en la de
Esperanza, y más allá de ser conocido por familiares, docentes o personas dell
sistema de salud, no es, Zoolidarios conocido.
El objetivo, no es sólo que se conozca las actividades que este grupo de
personas realiza, para obtener reconocimiento. El interés está puesto en ser
conocidos para sumar personas que quieran incorporarse al trabajo, ya sea que
tengan mascotas o no, que ayuden en el cuidado de los animales que se
utilizan en las diversas intervenciones que se realizan, etc. Entre los objetivos,
se busca lograr apoyo de la sociedad para que sea aprobado el proyecto de Ley
para Terapias y Actividades asistidas por animales.
En Argentina, hace aproximadamente 20 años que las terapias y actividades
con animales se realizan, y recién en el año 2014 se piensa en una
reglamentación para dichas actividades.
Los grupos de zooterapias, en Argentina, no tienen reconocimiento a nivel
salud, educación social ni legal. Por ser no “comerciales”, no serviciales al
capitalismo, preferible mantenerlos en la oscuridad. No se quiere mostrar cómo
con un poco de ganas, de paciencia, amor y empatía se puede llegar a una
sociedad más solidaria, más unida, menos disgregada. Hay que seguir
separando, seguir incluyendo y excluyendo, mostrar las faltas y vender.
Vender y comprar, son las dos actividades permitidas por esta sociedad.
Mientras todo loo que no entre en sus categorías, todo lo que no sea
comerciable, estará en la oscuridad. Mientras que los Pueblos Originarios y
Zoolidarios sigan buscando sólo el reconocimiento y el respeto que se merecen,
seguirán en la lucha.

Más contenido relacionado

Similar a Proyectocolaborativo..docx

Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
Daniela Lopez
 
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
Crónicas del despojo
 
Indígenas
IndígenasIndígenas
Indígenas
Daniel Aguirre Tvar
 
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animalesPonencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
Javier Montaño G
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
Delfor Susvielle
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regional
denisse_
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
CANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
CANARIAS 7 - Entrevista Padre PatricioCANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
CANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
acoesweb
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...Jóvnes Hidalguenses JusticiaSocial
 
Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1
Rubi Florez
 
El porvenir (marzo 2015)
El porvenir (marzo 2015)El porvenir (marzo 2015)
El porvenir (marzo 2015)
Karina Monge
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
DorisPretel
 
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Saludnekochocolat
 

Similar a Proyectocolaborativo..docx (20)

Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009Día de los Sin Techo 2009
Día de los Sin Techo 2009
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
 
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
Felix Díaz en Neuquen: “El enemigo es el poder económico”
 
Indígenas
IndígenasIndígenas
Indígenas
 
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animalesPonencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
Ponencia, sensibilización en contra del maltrato en animales
 
Los seres humanos
Los seres humanosLos seres humanos
Los seres humanos
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regional
 
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
Personas sinhogar2011 presentacion campaña sin techo 2011
 
CANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
CANARIAS 7 - Entrevista Padre PatricioCANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
CANARIAS 7 - Entrevista Padre Patricio
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
 
1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase
 
Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1Boletín ORCA 1
Boletín ORCA 1
 
El porvenir (marzo 2015)
El porvenir (marzo 2015)El porvenir (marzo 2015)
El porvenir (marzo 2015)
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
 
Nadie sin hogar
Nadie sin hogarNadie sin hogar
Nadie sin hogar
 
19 de octubre
19 de octubre19 de octubre
19 de octubre
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyectocolaborativo..docx

  • 1. DOS TEMAS INVISIBLES: LUCHANDO POR GANAR NUESTRO ESPACIO. Cuando nos sentamos a discutir de qué manera vincular ambos proyectos (zooterapia y pueblos originarios) comenzamos a esbozar los diferentes tópicos a tratar: El uso de los animales antes y ahora; cómo los originarios no poseían tanto animales domésticos pero si los utilizaban para la caza (y hasta en determinado momento de escases de alimentos se los utilizaba para comer), cómo hoy en día los caballos, los perros, los gatos son utilizados para ayudar a otros a mejorar. Pero nos dimos cuenta que más allá de todos los puntos enfrentados que podíamos encontrar teníamos uno en común que se volvía fuerte y brotaba en cada conversación: el hecho de que, por diversos motivos, se conoce poco y nada de ambos. Son temas que, muchas veces, pasan invisibles, ninguneamos. Y nos decidimos a escribir algunas líneas sobre los motivos por los cuales sucede esto. Y cómo poder comenzar a revertir la situación. Pueblos Originarios en Argentina. Desde La llegada del hombre blanco a nuestra América Latina que los Pueblos Originarios han sido absolutamente invisibilizados. Primero nos han arrebato todo: tierra, cultura, idioma, identidad. Luego los han colocado en un lugar de paria dentro de la sociedad. Tener que abandonar sus casas, familias e historia en el campo, la isla, el monte, las montañas, para poder conseguir algo de las migajas que arrojan las ciudades en sus periferias. Pero ello no por mero gusto, sino porque los gobiernos desde siempre se han encargado de sacarles lo poco que tenían para arrojarlos al costado del camino. Las Naciones y Pueblos Originarios son los que construyen las viviendas donde habitan los que los olvidan. Son los que limpian y recogen sus desechos, los discriminados, los que existen sólo para las estadísticas y los votos… los ninguneados. Es por ello que los medios de comunicación oficiales o masivos, suelen ser ciegos ante su existencia. Y sólo pasan a formar parte de las tapas de los
  • 2. diarios cuando un hecho trágico sacude a su gente. Es así como llega, a oídos de todos, casos como la represión (y muertes) de los compañeros QOM en la Comunidad de La Primavera (Formosa) en manos de la Policía comandada por el Gobernador Insfrán; o el fallecimiento de muchos niños aborígenes por la falta de salud pública y la demora en la atención en los Hospitales por discriminación y falta de conocimiento de su lengua madre por parte de quienes los atienden. Para el Gobierno son sólo Argentinos en las urnas. Y para muchos integrantes del pueblo Argentino no son nada. Por desconocimiento de la existencia de las comunidades originarias, por la mala educación suministrada durante siglos que nos ha instruido acerca de que son el otro que hay que dejar de lado y mirar de costado por ser distinto. Es por ello que hay que barajar y dar de nuevo. Y allí juegan un papel más que esencial los medios alternativos y las redes sociales. Antes lo que no llegaba a los diarios, radios y televisión no existía. Hoy en día, gracias a los medios digitales, podemos propagar el pensamiento de los Pueblos Originarios, su hacer, su sentir. Hacer llegar a quienes saben poco o nada de su existencia que aquí están y que tienen derechos que no se están cumpliendo. Que luchan a diario por sus reivindicaciones: Tierra para vivir, tierra para trabajar, salud, educación, no a la represión. Pero por sobre todo, que no están sólos en el intento de hacer camino para recuperar su voz y su historia. ZOOLIDARIOS UNL: Zoolidarios hace ya 12 años que trabaja intentando aportar un granito de arena en la vidas de algunas personas que por poseer algún tipo de discapacidad (física, motriz o emocional) han sido discriminados. Doce años hace ya, que este grupo trabaja en la ciudad de Santa Fe y en la de Esperanza, y más allá de ser conocido por familiares, docentes o personas dell sistema de salud, no es, Zoolidarios conocido.
  • 3. El objetivo, no es sólo que se conozca las actividades que este grupo de personas realiza, para obtener reconocimiento. El interés está puesto en ser conocidos para sumar personas que quieran incorporarse al trabajo, ya sea que tengan mascotas o no, que ayuden en el cuidado de los animales que se utilizan en las diversas intervenciones que se realizan, etc. Entre los objetivos, se busca lograr apoyo de la sociedad para que sea aprobado el proyecto de Ley para Terapias y Actividades asistidas por animales. En Argentina, hace aproximadamente 20 años que las terapias y actividades con animales se realizan, y recién en el año 2014 se piensa en una reglamentación para dichas actividades. Los grupos de zooterapias, en Argentina, no tienen reconocimiento a nivel salud, educación social ni legal. Por ser no “comerciales”, no serviciales al capitalismo, preferible mantenerlos en la oscuridad. No se quiere mostrar cómo con un poco de ganas, de paciencia, amor y empatía se puede llegar a una sociedad más solidaria, más unida, menos disgregada. Hay que seguir separando, seguir incluyendo y excluyendo, mostrar las faltas y vender. Vender y comprar, son las dos actividades permitidas por esta sociedad. Mientras todo loo que no entre en sus categorías, todo lo que no sea comerciable, estará en la oscuridad. Mientras que los Pueblos Originarios y Zoolidarios sigan buscando sólo el reconocimiento y el respeto que se merecen, seguirán en la lucha.