SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DISCRIMINACIÓN 
¿Dónde quedó la riqueza del Perú? 
El Perú 
Son los peruanos los que construyen 
Entonces… ¿Esto es discriminación? 
¿Así que también se muestra en los medios de comunicación? 
20100724_1_01_1_2El problema 
No solo hay artículos periodísticos, 
Los medios de comunicación peruanos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
 
 
 
 
DISCRIMINACIÓN
¿Dónde quedó la riqueza del Perú?
En el Perú existen 30 814 175 de personas aproximadamente, de las cuales
todas son diferentes las unas a las otras. Algunas son altas, otras son bajas,
muchas tienen casa propia, pocas no
saben leer, hay casi tantas mujeres como
hombres y la mayoría está trabajando. Si
hiciéramos más comparaciones
posiblemente podríamos llenar hojas enteras de números y palabras
cualitativas, sin embargo ese no es el punto.
El Perú
no es solo rico en recursos naturales y paisajes únicos, sino también en                         
cultura e historia. Esta historia ha sido la causante de moldear un territorio habitado por incas                               
soberanos y hábiles conjuntamente con españoles aventureros y tenaces. Y está mezcla solo                         
es la primera de tantas a lo largo de los años. Fue la primera composición que estructuró la                                   
verdadera riqueza del Perú: su gente. 
3 
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
Son los peruanos los que construyen
y han construido el Perú. Ellos son los responsables de que el país haya progresado;
aunque ellos también son responsables de todos los atrasos que aún poseen y que no
los dejan avanzar.
Uno de los atrasos es la falta de fraternidad entre ellos y la muy marcada falta de
aceptación. Muchos aún no comprenden (y no quieren comprender, lo que es peor) que
todos los peruanos son iguales y que es irrelevante si el otro es blanco o negro, si tiene
dinero o carencias materiales o si nació en la Selva o en la Costa. Es más, la
diversidad que posibilita el intercambio no debería ser motivo de atraso, sino de alegría
y progreso.
Es por estas razones que cuando vemos maltratos de un peruano hacia otro peruano                           
por alguna de sus características únicas nos hace preguntarnos: ¿Dónde quedó la                       
riqueza del Perú?  
Perú 
Entonces… ¿Esto es discriminación?
El término discriminación se usa mucho hoy en día; sin embargo, pocos saben con                           
exactitud su verdadero significado.
01. Según la Real Academia Española discriminar es “Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad
por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.”; es decir, que esta acción ataca directamente a la
igualdad del ser humano y, consciente o inconscientemente, lo degrada.
02. No solo es considerada una acción incorrecta, sino que es un delito en mucho países, incluyendo al Perú.
Según el Artículo 2 (inciso 2) de la Constitución política del Perú: “Toda persona tiene derecho a la
igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión,
opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Además de esta, que es la máxima norma legal
peruana contra la discriminación, la acompañan nueve ordenanzas regionales y cincuenta y cuatro
municipales; condenando una acción, que contrariamente a lo establecido, sucede todos los
días.racismoenelperú
03. Y es que, según la Encuesta Nacional sobre exclusión y discriminación social, el peruano tiene una idea
de “los de arriba” y “los de abajo” generalmente relacionada con su raza y origen étnico (esto viene
desde la Época Republicana en donde estas características podían designar tu estrato social). Y un
4 
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
setenta por ciento aproximadamente de los encuestados considera que el mayor conflicto social en el
país es el de los ricos contra pobres.
04. Este problema social tiene un gran componente histórico. Si lo vemos como jerarquización, proviene
desde el Tahuantinsuyo; pero, es recién en la conquista en donde se empieza a configurar como
discriminación propiamente. Los españoles, por creerse poseedores de la verdad por tener la religión
“correcta”, comenzaron a considerar a los indios como seres inferiores e incapaces de desarrollarse
plenamente. Luego, se sufre otra etapa en el siglo XIX cuando Darwin plantea la teoría de evolución de
las especies, en donde ciertas razas terminan siendo superior a otras. Finalmente, en el siglo XX es en
donde se vuelve otra vez a prestarle más atención a la posición social (aunque puede estar mezclado con
otros tipos de discriminación al mismo tiempo).
05. No hay que ir muy lejos para notar esto. Uno se puede bastar con leer el periódico o ver la serie
nacional de moda para estar informado. Inclusive uno puede vivir la discriminación en carne propia o
tener conocidos que han pasado por esta. Y, tal vez, uno sin querer ha sido el que ha realizado alguna
manera de discriminación.
¿Así que también se muestra en los medios de comunicación?
★ 20100724_1_01_1_2​El problema
★ no solo se muestra en el día a día, sino que los medios de comunicación (desde la televisión, pasando por
los diarios, hasta los libros) son los encargados de transmitir ideas positivas o negativas sobre el tema.
Son reflejos de la sociedad como agentes potenciales del cambio a su vez.
★ No solo hay artículos periodísticos,
sino también se ve en la televisión y en la web. Basta con poner el canal de moda y encontrar                                       
programas como La Paisana Jacinta o Al Fondo Hay Sitio que están empapados del tema. O                               
encontrar comentarios polémicos en el popular Twitter o Facebook de alguna figura pública                         
como Beto Ortiz o Magaly Solier. 
5 
 
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo
 
★ Los medios de comunicación peruanos
son un espacio donde se refirman estereotipos erróneos. Reforzar los estereotipos solo sirve                           
para encasillar a las personas, que realmente por sus propias características pueden llegar y                           
valer más de lo que la gente piensa de ellos. Entonces, aquí también tenemos un                             
problema.Como vemos, la discriminación está en todos lados, pero… ¿cómo llegamos a una                         
solución? 
 
 
 
     
     
     
 
6 

Más contenido relacionado

Destacado

Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis  tolima (1)Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis  tolima (1)
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)Diego_Anzuris
 
Como realizar un mantenimiento preventivo al computador
Como realizar un mantenimiento preventivo al computadorComo realizar un mantenimiento preventivo al computador
Como realizar un mantenimiento preventivo al computadorRoberth Alexander
 
Tec222
Tec222Tec222
Bab 2
Bab 2Bab 2
Bab 2
aseojjhy
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja) Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja) ronnyalviarezg
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democraciakevin2721
 
Orientación mapasconcepme
Orientación mapasconcepmeOrientación mapasconcepme
Orientación mapasconcepme
JUAN ORURO
 
Competencias digitales boris mir
Competencias digitales boris mirCompetencias digitales boris mir
Competencias digitales boris mir
afa2364
 
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehualReporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehualJose Angel Garcia Garcia
 
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: BecasEnlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
Presidencia de la República del Ecuador
 
Ultras de los equipos de fútbol y política
Ultras de los equipos de fútbol y políticaUltras de los equipos de fútbol y política
Ultras de los equipos de fútbol y políticaCss_23
 
Böceksavar
Böceksavar Böceksavar
Böceksavar
Böcek Savar
 
Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
NERE ramirez
 
Diario 2º trimestre
Diario 2º trimestre Diario 2º trimestre
Diario 2º trimestre
MozambiqueMilagrosa14
 

Destacado (18)

Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis  tolima (1)Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis  tolima (1)
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)
 
Como realizar un mantenimiento preventivo al computador
Como realizar un mantenimiento preventivo al computadorComo realizar un mantenimiento preventivo al computador
Como realizar un mantenimiento preventivo al computador
 
Tec222
Tec222Tec222
Tec222
 
Bab 2
Bab 2Bab 2
Bab 2
 
Practica 8a iii
Practica 8a iiiPractica 8a iii
Practica 8a iii
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja) Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja)
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
 
Pptsarmiento
PptsarmientoPptsarmiento
Pptsarmiento
 
Orientación mapasconcepme
Orientación mapasconcepmeOrientación mapasconcepme
Orientación mapasconcepme
 
Competencias digitales boris mir
Competencias digitales boris mirCompetencias digitales boris mir
Competencias digitales boris mir
 
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehualReporte de vinculacion brigada tempanyehual
Reporte de vinculacion brigada tempanyehual
 
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: BecasEnlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
Enlace Ciudadano Nro 270 tema: Becas
 
Ultras de los equipos de fútbol y política
Ultras de los equipos de fútbol y políticaUltras de los equipos de fútbol y política
Ultras de los equipos de fútbol y política
 
Böceksavar
Böceksavar Böceksavar
Böceksavar
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
 
Diario 2º trimestre
Diario 2º trimestre Diario 2º trimestre
Diario 2º trimestre
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje

Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuAshanti Afroperuanos
 
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia DemocráticaCiudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia Democrática
KevinSebastianAlvara
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
SamanthaBravo5
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
AriannaTirado2
 
Sembrando ya! Marzo 2017
Sembrando ya! Marzo 2017Sembrando ya! Marzo 2017
Sembrando ya! Marzo 2017
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
ColegioJacaranda
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
guestb6e4
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
123blur
 
Proyectocolaborativo..docx
Proyectocolaborativo..docxProyectocolaborativo..docx
Proyectocolaborativo..docxzoolidarios
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Valentina Antialon
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Ashanti Afroperuanos
 
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latina
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latinaTrabajo infantil y niñez indigena en américa latina
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latinaFundación Impacto
 
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
JuanDiego390
 
La guerra contra la niñez
La guerra contra la niñezLa guerra contra la niñez
La guerra contra la niñez
abel constructec
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
JoelParco3
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje (20)

Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
 
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia DemocráticaCiudadanía y Convivencia Democrática
Ciudadanía y Convivencia Democrática
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
 
Sembrando ya! Marzo 2017
Sembrando ya! Marzo 2017Sembrando ya! Marzo 2017
Sembrando ya! Marzo 2017
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
 
Proyectocolaborativo..docx
Proyectocolaborativo..docxProyectocolaborativo..docx
Proyectocolaborativo..docx
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
 
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latina
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latinaTrabajo infantil y niñez indigena en américa latina
Trabajo infantil y niñez indigena en américa latina
 
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática
 
La guerra contra la niñez
La guerra contra la niñezLa guerra contra la niñez
La guerra contra la niñez
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

08 actividad de aprendizaje

  • 1.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo                                     1 
  • 2.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo                                         DISCRIMINACIÓN  ¿Dónde quedó la riqueza del Perú?  El Perú  Son los peruanos los que construyen  Entonces… ¿Esto es discriminación?  ¿Así que también se muestra en los medios de comunicación?  20100724_1_01_1_2El problema  No solo hay artículos periodísticos,  Los medios de comunicación peruanos                        2 
  • 3.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo           DISCRIMINACIÓN ¿Dónde quedó la riqueza del Perú? En el Perú existen 30 814 175 de personas aproximadamente, de las cuales todas son diferentes las unas a las otras. Algunas son altas, otras son bajas, muchas tienen casa propia, pocas no saben leer, hay casi tantas mujeres como hombres y la mayoría está trabajando. Si hiciéramos más comparaciones posiblemente podríamos llenar hojas enteras de números y palabras cualitativas, sin embargo ese no es el punto. El Perú no es solo rico en recursos naturales y paisajes únicos, sino también en                          cultura e historia. Esta historia ha sido la causante de moldear un territorio habitado por incas                                soberanos y hábiles conjuntamente con españoles aventureros y tenaces. Y está mezcla solo                          es la primera de tantas a lo largo de los años. Fue la primera composición que estructuró la                                    verdadera riqueza del Perú: su gente.  3 
  • 4.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo   Son los peruanos los que construyen y han construido el Perú. Ellos son los responsables de que el país haya progresado; aunque ellos también son responsables de todos los atrasos que aún poseen y que no los dejan avanzar. Uno de los atrasos es la falta de fraternidad entre ellos y la muy marcada falta de aceptación. Muchos aún no comprenden (y no quieren comprender, lo que es peor) que todos los peruanos son iguales y que es irrelevante si el otro es blanco o negro, si tiene dinero o carencias materiales o si nació en la Selva o en la Costa. Es más, la diversidad que posibilita el intercambio no debería ser motivo de atraso, sino de alegría y progreso. Es por estas razones que cuando vemos maltratos de un peruano hacia otro peruano                            por alguna de sus características únicas nos hace preguntarnos: ¿Dónde quedó la                        riqueza del Perú?   Perú  Entonces… ¿Esto es discriminación? El término discriminación se usa mucho hoy en día; sin embargo, pocos saben con                            exactitud su verdadero significado. 01. Según la Real Academia Española discriminar es “Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.”; es decir, que esta acción ataca directamente a la igualdad del ser humano y, consciente o inconscientemente, lo degrada. 02. No solo es considerada una acción incorrecta, sino que es un delito en mucho países, incluyendo al Perú. Según el Artículo 2 (inciso 2) de la Constitución política del Perú: “Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Además de esta, que es la máxima norma legal peruana contra la discriminación, la acompañan nueve ordenanzas regionales y cincuenta y cuatro municipales; condenando una acción, que contrariamente a lo establecido, sucede todos los días.racismoenelperú 03. Y es que, según la Encuesta Nacional sobre exclusión y discriminación social, el peruano tiene una idea de “los de arriba” y “los de abajo” generalmente relacionada con su raza y origen étnico (esto viene desde la Época Republicana en donde estas características podían designar tu estrato social). Y un 4 
  • 5.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo   setenta por ciento aproximadamente de los encuestados considera que el mayor conflicto social en el país es el de los ricos contra pobres. 04. Este problema social tiene un gran componente histórico. Si lo vemos como jerarquización, proviene desde el Tahuantinsuyo; pero, es recién en la conquista en donde se empieza a configurar como discriminación propiamente. Los españoles, por creerse poseedores de la verdad por tener la religión “correcta”, comenzaron a considerar a los indios como seres inferiores e incapaces de desarrollarse plenamente. Luego, se sufre otra etapa en el siglo XIX cuando Darwin plantea la teoría de evolución de las especies, en donde ciertas razas terminan siendo superior a otras. Finalmente, en el siglo XX es en donde se vuelve otra vez a prestarle más atención a la posición social (aunque puede estar mezclado con otros tipos de discriminación al mismo tiempo). 05. No hay que ir muy lejos para notar esto. Uno se puede bastar con leer el periódico o ver la serie nacional de moda para estar informado. Inclusive uno puede vivir la discriminación en carne propia o tener conocidos que han pasado por esta. Y, tal vez, uno sin querer ha sido el que ha realizado alguna manera de discriminación. ¿Así que también se muestra en los medios de comunicación? ★ 20100724_1_01_1_2​El problema ★ no solo se muestra en el día a día, sino que los medios de comunicación (desde la televisión, pasando por los diarios, hasta los libros) son los encargados de transmitir ideas positivas o negativas sobre el tema. Son reflejos de la sociedad como agentes potenciales del cambio a su vez. ★ No solo hay artículos periodísticos, sino también se ve en la televisión y en la web. Basta con poner el canal de moda y encontrar                                        programas como La Paisana Jacinta o Al Fondo Hay Sitio que están empapados del tema. O                                encontrar comentarios polémicos en el popular Twitter o Facebook de alguna figura pública                          como Beto Ortiz o Magaly Solier.  5 
  • 6.     Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Doris Pretel Trujillo   ★ Los medios de comunicación peruanos son un espacio donde se refirman estereotipos erróneos. Reforzar los estereotipos solo sirve                            para encasillar a las personas, que realmente por sus propias características pueden llegar y                            valer más de lo que la gente piensa de ellos. Entonces, aquí también tenemos un                              problema.Como vemos, la discriminación está en todos lados, pero… ¿cómo llegamos a una                          solución?                            6