SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 1: BORRADOR
1.1 Concepto: Es una técnica que podemos rectificar omitir la información requerida

1.2 Proceso: Su clasificación es de las siguiente manera:
    1.2.1 Información científica: Nos basamos en el plan preliminar tomando en cuenta la
           bibliografía.
    1.2.2 Recopilación de la información científica: investigamos capitulo por capitulo y
           esto lo entregamos al asesor para que lo apruebe o lo rechace dando a conocer
           las rectificaciones hasta que esté bien el contenido puede haber las veces
           necesarias de los borradores hasta que sea aprobado.

                                 EJEMPLOS DE UN CONTENIDO


TEMA: Él alcoholismo en los jóvenes de 17 -20 años de edad en el periodo 2.011-2.012



Capítulo 1
                       INTRODUCCIÓN AL ALCOHOLISMO.
                                                                       SUBCAPITULOS:

       1.1 ¿Qué es el alcoholismo?

                            1.1.1Adiccion

       1.2 Síntomas

                            1.2.1 Físicos

       1.3 Clasificación en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas

                            1.3.1 Excesivo


Capitulo 2

                                     DEPENDENCIA
                                                                       SUBCAPITULOS:

       2.1 Dependencia alcoholica

                            2.1.1 grupo de principios activos

       2.2 Concepto de dependencia psicológica

                            2.2.1 activar el circuito de recompensa
2.3 Dependencia física

                           2.3.1 Psicológica



Capitulo 3
                    LOS ADOLESCENTES EN EL ALCOHOL
                                                          SUBCAPITULOS:

      3.1 Desde que edad empiezan a consumir

                           3.1.1Desde los 15 años

       3.2 Porque toman los adolescentes

                           3.2.1 tipo familiar

      3.3 Publicidad dirigida a los adolescentes

                           3.3.1 Publicidad de cerveza



Capitulo 4
                         EFECTOS DEL ALCOHOLISMO
                                                          SUBCAPITULOS:

      4.1 Problemas sociales

                           4.1.1Peleas entre los padres

       4.2 Efectos en el organismo

                           4.2.1 Cirrosis

      4.3 Formas del alcoholismo

                           4.3.1 Abstemio
INSTITUTO TECNOLÓGICO TULCÁN
Tema: El borrador


Autor:
   1)    Cárdenas Micaela
   2)    Ger Sulay
   3)    Játiva Claudia
   4)    Melo Diana
   5)    Montenegro Dania
   6)    Vega Valeria




Tipo de trabajo: Aplicación del borrador




Curso: Quinto           Especialidad: Sociales “2”




Licenciado: Marcelo Guerra




Año: 2011-2012



Fecha: 08-05-2012
INDICE
PARTES PRELIMINARES……………………………………………….. I

INDICE………………………………………………………………………II

DEDICATORIA……………………………………………………………..III

AGRADECIMIENTO………………………………………………………..IV

PROLOGO…………………………………………………………………….V

PARTES CENTRALES……………………………………………………….1

INTRODUCCION……………………………………………………………..2

PAERTES FINALES…………………………………………………………..3

CONCLUSIONES…………………………………………………………… 4

RECOMENDACIONES………………………………………………………5

ANEXOS………………………………………………………………………6-7




 -II-
DEDICATORIA




                                   A nuestros padres




Por su amor, cariño, apoyo, comprensión, dedicación en los buenos y malos momentos y
por la oportunidad que nos brindaron de poder estudiar en una institución.

Autor: JATIVA, Claudia




                                           -III-
AGRADECIMIENTO




Agradecemos a DIOS por darnos un diamas de vida, a nuestros padres y familia que
siempre estuvieron a lado nuestro para bridarnos su apoyo también agradecer a usted
licenciado por brindarnos su apoyo y comprensión




                                            -IV-
PROLOGO

Tema.- La investigación que estamos realizando es sobre el borrador


Motivación: el interés es escoger el tema sobre el borrador y también nos ha motivado
para obtener una buena calificación.


Objetivo: analizar el borrador de nuestro trabajo científico



Explicación: El trabajo lo realizamos con mucho tiempo, voluntad utilizamos la
colaboración de cada una de las integrantes del grupo. Utilizando los métodos inductivo y
deductivo




Técnicas: utilizamos la observación la lectura científica y el fichaje




                                                -V-
1


                                     INTRODUCCION

Tema: El borrador

Problemas: Cuales son los problemas para elaborar el borrador

IMPORTANCIA:

Es importante para ver todas las dificultades que tienen nuestras compañeras para realizar
el borrador.

ALCANCES

Al efectuar esta investigación nos ayudado a determinar nuevos conocimientos en cada una
de las señoritas estudiantes.




LIMITACIONES:

Unos de los límites fue el tiempo.
2

RESUMEN



¿Cómorealizar el borrador?

Proceso:

1.- información científica.- nos basamos en el plan preliminar tomando en cuenta la
bibliografía

2.-recopilar la información científica.- investigamos capitulo por capitulo y esto le
entregamos al asesor para que lo apruebe o lo rechace dando a conocer las rectificaciones
hasta que esté bien el contenido pueden haber las veces necesarias de los borradores




¿Qué es el borrador?

Es una técnica que podemos rectificar y omitir su información requerida
3

                                         MENSAJE




Nuestro mensaje es para las señoritas estudiantes ojala les sirva para su aprendizaje y así
puedan obtener más conocimiento sobre este tema
4
5
6
Conclusiones:


1. Nos ayudo a reforzar nuestro conocimiento sobre esta investigación.
2. Este trabajo a sido de gran ayuda para los autores, puesto que refleja su interés, su
   comunicación, su interpretación, como fundamento en el excelente desempeño de la
   universidad.
3. Nos damos cuenta que para realizar un proyecto se necesita conocimientos, interés en el
   tema y mucha dedicación para mostrar un proyecto bien realizado.
7




                                   Recomendaciones:


   1. Recomendamos esta investigación a las estudiantes para que puedan dar sus
      opiniones sobre este tema que es el borrador y capten su contenido

    2.- también recomendamos este trabajo a los profesores para que den a conocer lo que
es el borrador en las diferentes instituciones educativas
8

BIBLIOGRAFIA
10

Más contenido relacionado

Destacado

Microprocesador amd
Microprocesador amdMicroprocesador amd
Microprocesador amd
victor figueroa
 
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
Integrated Carbon Observation System (ICOS)
 
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRCTuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Making film openings
Making film openingsMaking film openings
Making film openings
Vivienne Miranda
 
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
José Pérez
 
Gacetilla externa 2010
Gacetilla externa 2010Gacetilla externa 2010
Gacetilla externa 2010
Alicia Ipiña
 
cizalla y antenalla
cizalla y antenallacizalla y antenalla
cizalla y antenalla
Dani Fernando Bulla
 
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa LajerProposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
Indri Aryanti
 
Folk art of Bangladesh
Folk art of BangladeshFolk art of Bangladesh
Folk art of Bangladesh
Tonmoy Barua
 
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applicationsIcinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
Icinga
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
stefany muñiz
 

Destacado (11)

Microprocesador amd
Microprocesador amdMicroprocesador amd
Microprocesador amd
 
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
Using social media for communicating research experiences from a short gradua...
 
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRCTuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
Tuition opportunity - Latino Memphis-TIRRC
 
Making film openings
Making film openingsMaking film openings
Making film openings
 
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
Gran Canaria invita a elaborar cerveza artesanal
 
Gacetilla externa 2010
Gacetilla externa 2010Gacetilla externa 2010
Gacetilla externa 2010
 
cizalla y antenalla
cizalla y antenallacizalla y antenalla
cizalla y antenalla
 
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa LajerProposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
Proposal Pengajuan Dana Karang Taruna Desa Lajer
 
Folk art of Bangladesh
Folk art of BangladeshFolk art of Bangladesh
Folk art of Bangladesh
 
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applicationsIcinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
Icinga Camp Berlin 2017 - End user experience monitoring of network applications
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
 

Similar a PROYECTOS

Monografia de lilibethvera
Monografia de lilibethveraMonografia de lilibethvera
Monografia de lilibethvera
liliibeth
 
2010velizdimen
2010velizdimen2010velizdimen
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Tabaco
Tabaco Tabaco
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
Katherin Montecinos
 
Monografia de lilibethvera
Monografia de lilibethveraMonografia de lilibethvera
Monografia de lilibethvera
liliibeth
 
Cuida tu futuro
Cuida tu futuroCuida tu futuro
Cuida tu futuro
Javi Miralles
 
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio AmbienteReglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
P R O Y E C T O
P R O Y E C T OP R O Y E C T O
P R O Y E C T O
Enrique Pérez
 
P R O Y E C T O
P R O Y E C T OP R O Y E C T O
P R O Y E C T O
Enrique Pérez
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
Annalis Antich
 
UNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.pptUNIDAD 1 Y 2.ppt
Actividad nº 1 alexander mendez paredes
Actividad nº 1  alexander mendez paredesActividad nº 1  alexander mendez paredes
Actividad nº 1 alexander mendez paredes
psicoparper
 
Proyecto ciclo celular y cancer
Proyecto ciclo celular y cancerProyecto ciclo celular y cancer
Proyecto ciclo celular y cancer
Cecilia Hernandez
 
psicologia.docx
psicologia.docxpsicologia.docx
psicologia.docx
JoseDiaz301519
 
psicologia.docx
psicologia.docxpsicologia.docx
psicologia.docx
JoseDiaz301519
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
Maximiliano Barrios
 
p1-atencion integral en salud
p1-atencion integral en saludp1-atencion integral en salud
p1-atencion integral en salud
veronicachuello
 
Manualbiol1
Manualbiol1Manualbiol1
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
socorrogomez13
 

Similar a PROYECTOS (20)

Monografia de lilibethvera
Monografia de lilibethveraMonografia de lilibethvera
Monografia de lilibethvera
 
2010velizdimen
2010velizdimen2010velizdimen
2010velizdimen
 
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Tabaco
Tabaco Tabaco
Tabaco
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Monografia de lilibethvera
Monografia de lilibethveraMonografia de lilibethvera
Monografia de lilibethvera
 
Cuida tu futuro
Cuida tu futuroCuida tu futuro
Cuida tu futuro
 
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio AmbienteReglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente
 
P R O Y E C T O
P R O Y E C T OP R O Y E C T O
P R O Y E C T O
 
P R O Y E C T O
P R O Y E C T OP R O Y E C T O
P R O Y E C T O
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
 
UNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.pptUNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.ppt
 
Actividad nº 1 alexander mendez paredes
Actividad nº 1  alexander mendez paredesActividad nº 1  alexander mendez paredes
Actividad nº 1 alexander mendez paredes
 
Proyecto ciclo celular y cancer
Proyecto ciclo celular y cancerProyecto ciclo celular y cancer
Proyecto ciclo celular y cancer
 
psicologia.docx
psicologia.docxpsicologia.docx
psicologia.docx
 
psicologia.docx
psicologia.docxpsicologia.docx
psicologia.docx
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
p1-atencion integral en salud
p1-atencion integral en saludp1-atencion integral en salud
p1-atencion integral en salud
 
Manualbiol1
Manualbiol1Manualbiol1
Manualbiol1
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

PROYECTOS

  • 1.
  • 2. Capitulo 1: BORRADOR 1.1 Concepto: Es una técnica que podemos rectificar omitir la información requerida 1.2 Proceso: Su clasificación es de las siguiente manera: 1.2.1 Información científica: Nos basamos en el plan preliminar tomando en cuenta la bibliografía. 1.2.2 Recopilación de la información científica: investigamos capitulo por capitulo y esto lo entregamos al asesor para que lo apruebe o lo rechace dando a conocer las rectificaciones hasta que esté bien el contenido puede haber las veces necesarias de los borradores hasta que sea aprobado. EJEMPLOS DE UN CONTENIDO TEMA: Él alcoholismo en los jóvenes de 17 -20 años de edad en el periodo 2.011-2.012 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN AL ALCOHOLISMO. SUBCAPITULOS: 1.1 ¿Qué es el alcoholismo? 1.1.1Adiccion 1.2 Síntomas 1.2.1 Físicos 1.3 Clasificación en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas 1.3.1 Excesivo Capitulo 2 DEPENDENCIA SUBCAPITULOS: 2.1 Dependencia alcoholica 2.1.1 grupo de principios activos 2.2 Concepto de dependencia psicológica 2.2.1 activar el circuito de recompensa
  • 3. 2.3 Dependencia física 2.3.1 Psicológica Capitulo 3 LOS ADOLESCENTES EN EL ALCOHOL SUBCAPITULOS: 3.1 Desde que edad empiezan a consumir 3.1.1Desde los 15 años 3.2 Porque toman los adolescentes 3.2.1 tipo familiar 3.3 Publicidad dirigida a los adolescentes 3.3.1 Publicidad de cerveza Capitulo 4 EFECTOS DEL ALCOHOLISMO SUBCAPITULOS: 4.1 Problemas sociales 4.1.1Peleas entre los padres 4.2 Efectos en el organismo 4.2.1 Cirrosis 4.3 Formas del alcoholismo 4.3.1 Abstemio
  • 4.
  • 5. INSTITUTO TECNOLÓGICO TULCÁN Tema: El borrador Autor: 1) Cárdenas Micaela 2) Ger Sulay 3) Játiva Claudia 4) Melo Diana 5) Montenegro Dania 6) Vega Valeria Tipo de trabajo: Aplicación del borrador Curso: Quinto Especialidad: Sociales “2” Licenciado: Marcelo Guerra Año: 2011-2012 Fecha: 08-05-2012
  • 6. INDICE PARTES PRELIMINARES……………………………………………….. I INDICE………………………………………………………………………II DEDICATORIA……………………………………………………………..III AGRADECIMIENTO………………………………………………………..IV PROLOGO…………………………………………………………………….V PARTES CENTRALES……………………………………………………….1 INTRODUCCION……………………………………………………………..2 PAERTES FINALES…………………………………………………………..3 CONCLUSIONES…………………………………………………………… 4 RECOMENDACIONES………………………………………………………5 ANEXOS………………………………………………………………………6-7 -II-
  • 7. DEDICATORIA A nuestros padres Por su amor, cariño, apoyo, comprensión, dedicación en los buenos y malos momentos y por la oportunidad que nos brindaron de poder estudiar en una institución. Autor: JATIVA, Claudia -III-
  • 8. AGRADECIMIENTO Agradecemos a DIOS por darnos un diamas de vida, a nuestros padres y familia que siempre estuvieron a lado nuestro para bridarnos su apoyo también agradecer a usted licenciado por brindarnos su apoyo y comprensión -IV-
  • 9. PROLOGO Tema.- La investigación que estamos realizando es sobre el borrador Motivación: el interés es escoger el tema sobre el borrador y también nos ha motivado para obtener una buena calificación. Objetivo: analizar el borrador de nuestro trabajo científico Explicación: El trabajo lo realizamos con mucho tiempo, voluntad utilizamos la colaboración de cada una de las integrantes del grupo. Utilizando los métodos inductivo y deductivo Técnicas: utilizamos la observación la lectura científica y el fichaje -V-
  • 10.
  • 11. 1 INTRODUCCION Tema: El borrador Problemas: Cuales son los problemas para elaborar el borrador IMPORTANCIA: Es importante para ver todas las dificultades que tienen nuestras compañeras para realizar el borrador. ALCANCES Al efectuar esta investigación nos ayudado a determinar nuevos conocimientos en cada una de las señoritas estudiantes. LIMITACIONES: Unos de los límites fue el tiempo.
  • 12. 2 RESUMEN ¿Cómorealizar el borrador? Proceso: 1.- información científica.- nos basamos en el plan preliminar tomando en cuenta la bibliografía 2.-recopilar la información científica.- investigamos capitulo por capitulo y esto le entregamos al asesor para que lo apruebe o lo rechace dando a conocer las rectificaciones hasta que esté bien el contenido pueden haber las veces necesarias de los borradores ¿Qué es el borrador? Es una técnica que podemos rectificar y omitir su información requerida
  • 13. 3 MENSAJE Nuestro mensaje es para las señoritas estudiantes ojala les sirva para su aprendizaje y así puedan obtener más conocimiento sobre este tema
  • 14. 4
  • 15.
  • 16. 5
  • 17. 6
  • 18. Conclusiones: 1. Nos ayudo a reforzar nuestro conocimiento sobre esta investigación. 2. Este trabajo a sido de gran ayuda para los autores, puesto que refleja su interés, su comunicación, su interpretación, como fundamento en el excelente desempeño de la universidad. 3. Nos damos cuenta que para realizar un proyecto se necesita conocimientos, interés en el tema y mucha dedicación para mostrar un proyecto bien realizado.
  • 19. 7 Recomendaciones: 1. Recomendamos esta investigación a las estudiantes para que puedan dar sus opiniones sobre este tema que es el borrador y capten su contenido 2.- también recomendamos este trabajo a los profesores para que den a conocer lo que es el borrador en las diferentes instituciones educativas
  • 21.
  • 22.
  • 23. 10