SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido

          Damos inicio a nuestro modulo de la persona y su
          relación con el medio ambiente.

          Esperamos que pueda colmar sus expectativas de
          formación para el desarrollo de las competencias
          necesarias en el desempeño de las actividades del
          guía de turismo, así como la generación de
          valores y respeto por el entorno ambiental.

          Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser
          competitivos dentro del sector turístico.




Estas sencillas reglas son la base para la interacción académica y
social en este ambiente virtual. De esta manera usted sabrá de
antemano qué esperamos de usted y qué puede esperar usted de
nuestra institución y de su tutor durante el desarrollo de este
curso en ambiente virtual.


Por favor léalas con atención y téngalas presentes, para lo que le
                   recomendamos imprimirlas.
Preparar al alumno para que identifique y analice cuales son los
                      componentes del ambiente, como pueden verse afectados por las
                      actividades antropicas y cuales son los pasos a seguir para realizar un
 Objetivo del curso
                      proyecto ambiental que beneficie el entorno donde el hombre realiza
                      estas actividades.

                      TEMA 1
                      RELACIONAR LOS COMPONENTES AMBIENTALES
Contenido del curso
                             Generalidades
                             Ecosistemas
                             Factores que afectan los ecosistemas


                      TEMA 2
                      DIAGNOSTICAR UN PROBLEMA AMBIENTAL

                             Alteración de los ecosistemas
                             Estudios Ambientales
                             Modelos de Desarrollo
                             Sistema Nacional de Prevención de Desastres


                      TEMA 3
                      FORMULAR UN PROYECTO AMBIENTAL

                             Marco Conceptual
                             Componentes Básicos de un proyecto

                      ENTREGA DE CALIFICACIONES


                      PORCENTAJES DE EVALUACIÓN

                      30% Pruebas Escritas

                      20% Trabajo Final

                      10% Examen Final

                      40% Talleres, Ensayos, participación en foros
Los temas del módulo se estudiarán por semanas.
                   Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos
                   módulos deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio.
                   Para ello le sugerimos planear sus actividades diarias en las
                   que incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo.
                   Para la planeación semanal de estudio le sugerimos lo
                   siguiente
                   1. Primero que todo imprima los documentos y las
Cómo desarrollar   orientaciones para el trabajo de la respectiva semana.
   el curso
                   2. Dedique al menos dos horas diarias al estudio de los
                   materiales y la realización de las actividades.
                   3. Consulte ojalá diariamente los foros y participe activamente
                   en ellos con sus puntos de vista y sus comentarios a los
                   aportes de los compañeros.
                   4. Mantenga una comunicación permanente con su Tutor y
                   envíele el desarrollo de las actividades por medio de la
                   herramienta que se le indique en cada caso.
                   Para cada semana se han diseñado diferentes clases de
                   actividades de aprendizaje:
                   Foros de discusión:
                   Son para discutir sobre los aspectos más relevantes del
                   módulo y sobre los conceptos descritos en los textos leídos
                   durante la semana. Dicha discusión se basará en la
                   argumentación y el debate.
                   Hay dos formas fundamentales para participar :
                   1. Exponiendo sus puntos de vista.
 Actividades de    2. Contrastando sus puntos de vista con los de sus
aprendizaje      compañeros
                    Ensayos:
                    Para nuestro caso, son escritos de una o dos hojas en la
                    que se sustenta al menos una hipótesis frente al tema
                    propuesto. Debe tener un título, una introducción, una
                    argumentación y una conclusión. Tenga en cuenta las
                    especificaciones técnicas descritas en la guía.




                    Hemos diseñado el curso para que usted no tenga que estar
                    conectado todo el tiempo a Internet, de manera que
                    sugerimos lo siguiente cuando haya ingresado a Internet y
                    seleccionado este curso:
                    1. Haga click en el botón
                                                      ENLACES EXTERNOS
                    y baje el instalador de
                    Acrobat Reader allí
                    referido, necesario para la lectura de los archivos
                    PDF.
La navegación del   2. Haga "click" en el botón      MATERIAL DEL CURSO

     curso          a la izquierda de su
                    pantalla para encontrar el
                    contenido.
                    3. Lea las instrucciones y haga "click" en el icono


                            Contenido del curso para abrir las semanas de
                    estudio.
4. Al abrir la semana que va a estudiar observe con atención
                que aparecen dos subcarpetas con los mismos documentos.
                La primera para que los imprima y la segunda para que los lea
                en su computador.


                Abra la primera subcarpeta e imprima los documentos
                desde los archivos en PDF y una vez que tenga a mano
                los de toda la semana, navegue la otra carpeta para leer los
                documentos.




                Siga el mismo procedimiento con todos los documentos hasta
                que los tenga en su poder para desarrollar la actividad de la
                semana. Cuando haga click sobre cualquiera de los
                documentos referidos, se abrirá en una nueva ventana; para
                cerrarla proceda como lo hace en Windows.
                Tenga presente que esta plataforma de trabajo tiene
                incorporados todos los sistemas de comunicación con su
 Sistema de     tutor para que usted no tenga que usar otros servicios.
comunicación    Recuerde que los botones se encuentran a la izquierda de
  entre los     su pantalla, con los siguientes servicios de comunicación:
participantes
                1. Correo electrónico:
                                                   COMUNICACION
                Haga “click” en el botón:




                2. Foros de discusión:           TABLERO DE DISCUCION
Haga “click” en el botón:


               3. Actividades:
                                                    ACTIVIDADES
               Haciendo “click” en el
               botón:




               En el ambiente, virtual es de vital importancia compartir los
               principios de respeto mutuo, entre los que destacamos los
               siguientes:


Buen trato y   1. La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones:
  respeto      Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de
               otro, no tiene sentido volver personal una
               argumentación; siempre es posible dar una
               retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad
               de agredir.


               2. El respeto a los derechos de autor:
               Siempre debemos reconocer los derechos de autor,
               dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente
que se consultó o al recurso en el que se basó la
             información.


             Este curso está previsto para certificar el módulo cuando
             usted termine las actividades y evaluaciones previstas, en
             los términos establecidos.
Evaluación   La evaluación del módulo consiste en promediar la
             calificación de cada una de las actividades semanales que
             usted debe desarrollar a lo largo de estas cuatro semanas.
             La calificación máxima de un módulo es de 5 puntos y para
             aprobarlo usted debe acumular no menos de 3.5 puntos al
             promediar las actividades correspondientes desarrolladas.
             El puntaje de evaluación de cada actividad está definida en
             las guías de aprendizaje de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
IES Puig Castellar
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
daniartigas2011
 
C. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las ticC. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las tic
aydacortes
 
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINALDISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
C. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las ticC. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las tic
aydacortes
 
Información del programa proyectos
Información del programa proyectosInformación del programa proyectos
Información del programa proyectos
Jairo Hidalgo
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
Evelyn Alvarez
 
AGENDA 3
AGENDA 3AGENDA 3
AGENDA 3
clemen07
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Maryuri Montezuma
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
Astrid Hernandez
 
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanol
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-EspanolCisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanol
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanolliberaunlibroupeg
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
daniellachosmerino
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
clemen07
 

La actualidad más candente (15)

Hugo arrieta
Hugo arrietaHugo arrieta
Hugo arrieta
 
Instalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntuInstalación moodle en ubuntu
Instalación moodle en ubuntu
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
 
C. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las ticC. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las tic
 
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINALDISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
 
C. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las ticC. conjugando el idiomacon las tic
C. conjugando el idiomacon las tic
 
Información del programa proyectos
Información del programa proyectosInformación del programa proyectos
Información del programa proyectos
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
AGENDA 3
AGENDA 3AGENDA 3
AGENDA 3
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Guia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_cursoGuia para iniciar_el_curso
Guia para iniciar_el_curso
 
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanol
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-EspanolCisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanol
Cisco-CCNA-1-Exploration-Aspectos-Basicos-de-Networking-Version-40-Espanol
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
Plan fb
Plan fbPlan fb
Plan fb
 

Destacado

La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
Janethbautista38
 
Dia De La Tierra
Dia De La TierraDia De La Tierra
Dia De La Tierra
pescadodeath
 
Descripción del módulo virtual
Descripción del módulo virtual Descripción del módulo virtual
Descripción del módulo virtual
Rocio Hendez
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
jairo65
 
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Isabel Novo
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Saludmirvido .
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
monicahis
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
Miguel Santos Arévalo
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 

Destacado (15)

La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
La persona y su relacion con el medio ambiente actividad 3 4 modulo 7
 
Dia De La Tierra
Dia De La TierraDia De La Tierra
Dia De La Tierra
 
Descripción del módulo virtual
Descripción del módulo virtual Descripción del módulo virtual
Descripción del módulo virtual
 
Modulo1 tema1
Modulo1 tema1Modulo1 tema1
Modulo1 tema1
 
Presentación alineación saber 11° 2014
Presentación alineación saber 11°  2014Presentación alineación saber 11°  2014
Presentación alineación saber 11° 2014
 
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
INADEM Convocatoria 2.2 (2014) Convocatoria 2.3 (2015)
 
Calendario Ecologico
Calendario EcologicoCalendario Ecologico
Calendario Ecologico
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
 
Proyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolaresProyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolares
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Salud
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
 
Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 

Similar a Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente

Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1leidy_2113
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Vladimir Rivera Barrera
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
LilianaZapata34
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
Hilda Solis
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Mariano Arrieta
 
Plan deestudio
Plan deestudioPlan deestudio
Plan deestudioAlex Narud
 
Proyecto de Humanidades
Proyecto de HumanidadesProyecto de Humanidades
Proyecto de Humanidades
Claudia Ramirez
 
G_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNADG_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNAD
jccoronadog
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
Maria De la Asuncion
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
franciscoRosero12
 

Similar a Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente (20)

Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
 
Plan deestudio
Plan deestudioPlan deestudio
Plan deestudio
 
Proyecto de Humanidades
Proyecto de HumanidadesProyecto de Humanidades
Proyecto de Humanidades
 
G_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNADG_ACT_TC4_PG_UNAD
G_ACT_TC4_PG_UNAD
 
Nick sanchez guía#2
Nick sanchez guía#2Nick sanchez guía#2
Nick sanchez guía#2
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar (20)

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Presentaciónfaunafinal
PresentaciónfaunafinalPresentaciónfaunafinal
Presentaciónfaunafinal
 
Manual de conservacion
Manual de conservacionManual de conservacion
Manual de conservacion
 
Aspectos e impactos sena
Aspectos e impactos senaAspectos e impactos sena
Aspectos e impactos sena
 
4.resumen ley 711
4.resumen ley 7114.resumen ley 711
4.resumen ley 711
 
2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo
 
Ficha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambientalFicha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambiental
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Guia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad ivGuia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad iv
 
Guia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iiiGuia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iii
 
Guia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad iiGuia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad ii
 
Guia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad iGuia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad i
 
1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum
 
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
 
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pluggins ntics
Pluggins nticsPluggins ntics
Pluggins ntics
 
Foros de discusion ntics
Foros de discusion nticsForos de discusion ntics
Foros de discusion ntics
 

Reglas De Juego La Persona Y Su Relacion Con El Medio Ambiente

  • 1.
  • 2. Bienvenido Damos inicio a nuestro modulo de la persona y su relación con el medio ambiente. Esperamos que pueda colmar sus expectativas de formación para el desarrollo de las competencias necesarias en el desempeño de las actividades del guía de turismo, así como la generación de valores y respeto por el entorno ambiental. Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser competitivos dentro del sector turístico. Estas sencillas reglas son la base para la interacción académica y social en este ambiente virtual. De esta manera usted sabrá de antemano qué esperamos de usted y qué puede esperar usted de nuestra institución y de su tutor durante el desarrollo de este curso en ambiente virtual. Por favor léalas con atención y téngalas presentes, para lo que le recomendamos imprimirlas.
  • 3.
  • 4. Preparar al alumno para que identifique y analice cuales son los componentes del ambiente, como pueden verse afectados por las actividades antropicas y cuales son los pasos a seguir para realizar un Objetivo del curso proyecto ambiental que beneficie el entorno donde el hombre realiza estas actividades. TEMA 1 RELACIONAR LOS COMPONENTES AMBIENTALES Contenido del curso  Generalidades  Ecosistemas  Factores que afectan los ecosistemas TEMA 2 DIAGNOSTICAR UN PROBLEMA AMBIENTAL  Alteración de los ecosistemas  Estudios Ambientales  Modelos de Desarrollo  Sistema Nacional de Prevención de Desastres TEMA 3 FORMULAR UN PROYECTO AMBIENTAL  Marco Conceptual  Componentes Básicos de un proyecto ENTREGA DE CALIFICACIONES PORCENTAJES DE EVALUACIÓN 30% Pruebas Escritas 20% Trabajo Final 10% Examen Final 40% Talleres, Ensayos, participación en foros
  • 5. Los temas del módulo se estudiarán por semanas. Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos módulos deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio. Para ello le sugerimos planear sus actividades diarias en las que incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo. Para la planeación semanal de estudio le sugerimos lo siguiente 1. Primero que todo imprima los documentos y las Cómo desarrollar orientaciones para el trabajo de la respectiva semana. el curso 2. Dedique al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y la realización de las actividades. 3. Consulte ojalá diariamente los foros y participe activamente en ellos con sus puntos de vista y sus comentarios a los aportes de los compañeros. 4. Mantenga una comunicación permanente con su Tutor y envíele el desarrollo de las actividades por medio de la herramienta que se le indique en cada caso. Para cada semana se han diseñado diferentes clases de actividades de aprendizaje: Foros de discusión: Son para discutir sobre los aspectos más relevantes del módulo y sobre los conceptos descritos en los textos leídos durante la semana. Dicha discusión se basará en la argumentación y el debate. Hay dos formas fundamentales para participar : 1. Exponiendo sus puntos de vista. Actividades de 2. Contrastando sus puntos de vista con los de sus
  • 6. aprendizaje compañeros Ensayos: Para nuestro caso, son escritos de una o dos hojas en la que se sustenta al menos una hipótesis frente al tema propuesto. Debe tener un título, una introducción, una argumentación y una conclusión. Tenga en cuenta las especificaciones técnicas descritas en la guía. Hemos diseñado el curso para que usted no tenga que estar conectado todo el tiempo a Internet, de manera que sugerimos lo siguiente cuando haya ingresado a Internet y seleccionado este curso: 1. Haga click en el botón ENLACES EXTERNOS y baje el instalador de Acrobat Reader allí referido, necesario para la lectura de los archivos PDF. La navegación del 2. Haga "click" en el botón MATERIAL DEL CURSO curso a la izquierda de su pantalla para encontrar el contenido. 3. Lea las instrucciones y haga "click" en el icono Contenido del curso para abrir las semanas de estudio.
  • 7. 4. Al abrir la semana que va a estudiar observe con atención que aparecen dos subcarpetas con los mismos documentos. La primera para que los imprima y la segunda para que los lea en su computador. Abra la primera subcarpeta e imprima los documentos desde los archivos en PDF y una vez que tenga a mano los de toda la semana, navegue la otra carpeta para leer los documentos. Siga el mismo procedimiento con todos los documentos hasta que los tenga en su poder para desarrollar la actividad de la semana. Cuando haga click sobre cualquiera de los documentos referidos, se abrirá en una nueva ventana; para cerrarla proceda como lo hace en Windows. Tenga presente que esta plataforma de trabajo tiene incorporados todos los sistemas de comunicación con su Sistema de tutor para que usted no tenga que usar otros servicios. comunicación Recuerde que los botones se encuentran a la izquierda de entre los su pantalla, con los siguientes servicios de comunicación: participantes 1. Correo electrónico: COMUNICACION Haga “click” en el botón: 2. Foros de discusión: TABLERO DE DISCUCION
  • 8. Haga “click” en el botón: 3. Actividades: ACTIVIDADES Haciendo “click” en el botón: En el ambiente, virtual es de vital importancia compartir los principios de respeto mutuo, entre los que destacamos los siguientes: Buen trato y 1. La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones: respeto Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otro, no tiene sentido volver personal una argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir. 2. El respeto a los derechos de autor: Siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente
  • 9. que se consultó o al recurso en el que se basó la información. Este curso está previsto para certificar el módulo cuando usted termine las actividades y evaluaciones previstas, en los términos establecidos. Evaluación La evaluación del módulo consiste en promediar la calificación de cada una de las actividades semanales que usted debe desarrollar a lo largo de estas cuatro semanas. La calificación máxima de un módulo es de 5 puntos y para aprobarlo usted debe acumular no menos de 3.5 puntos al promediar las actividades correspondientes desarrolladas. El puntaje de evaluación de cada actividad está definida en las guías de aprendizaje de las mismas.