SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Proyectos
Multimedia


  Seminario – Taller

  Dra. Lyudmyla Yezers´ka
 Objetivos:
   Que el alumno domine los elementos que
    intervienen en la composición del diseño
    de un sitio web
   Que el alumno maneje la terminología
    propia del diseño web
   Que el alumno desarrolle una cultura
    profesional sobre los distintos modelos
    de diseño de sitios web
¿Que significa “El proyecto multimedia”?


 Proyectos off-line
 Proyectos on-line
     http://interproyect.wetpaint.com/page/Galeria+multimedia
Contenidos
 Introducción
   Definiciones
   Aspectos generales de diseño hipermedia
   Principios generales y arquitectura de un
    sitio web
 Diseño de documentos HTML
   Lenguaje HTML
   Creación de sitios web
 Planteamiento y desarrollo de un proyecto
  de contenido
   Plan de un proyecto de contenido
   Tipos de sitios web
 Elaboración de un Proyecto informativo
     Manejo de Editor Front Page
     Composición del proyecto
     Manejo de software de retoque Photoshop
     Publicación y promoción del Proyecto
Intorducción - INTERNET
 El nombre de internet se deriva de Internacional
  Network of Computers.
 “Red informática mundial, descentralizada, formada
  por la conexión directa entre computadoras u
  ordenadores mediante un protocolo especial de
  comunicación” (RAE)
 Internet es más que una tecnología, es “un medio de
  comunicación, de interacción y de organización social”
  (Castells).
 Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a
  cabo por miles de ordenadores que están
  permanentemente encendidos y conectados a Internet
La transmisión de información en red
 Para conectarse a la red desde un ordenador, el
  usuario precisa, en principio de 3 elementos:
  dirección IP, Conexión y Proveedor de acceso:
   IP (Internet Protocol) – dirección del ordenador
      conestado a la Red (ej. 157.192.63.45)
   Conexión (MODEM, ADSL, cable, Wi-Fi)
   Proveedor – empresa que proporciona IP y servicio
      de conexión (ej. Telefónica)
 La información expuesta en internet se encuentra
  almacenada en servidores – ordenadores conectados
  permanentemente a internet.
 Servidores proporcionan una determinada información a
  los usuarios y tiene su dirección IP.
Transmisión de información a
través de internet


USUARIO
             Proveedor      INTERNET
             de acceso



                         Servidores Web
Aplicaciones de Internet
•   Primeros servicios
     Telnet (conexión remota)
     Correo electrónico
     FTP (transferencia de ficheros)
     Menús jerárquicos de información (GOPHER)
•   Servicios tradicionales
     Grupos de noticias (Usnet, News groups)
     Listas de Interés
     Conversaciones on-line ( IRC, Chat)
     Telaraña mundial World Wide Web ( WWW )
•   Actuales en desarrollo
     Transmisión de audio y video en tiempo real
     Incorporación de realidad virtual al WWW
Servicio Web
 La web es un sistema de publicación y
  distribución electrónica de información
  basada en Hipertexto que permite la
  presentación de información multimedia.
 En web se utilizan tres nuevos recursos:
   HTML (Hyper Text Markup Language), un
    lenguaje con el que se escriben las páginas;
   HTTP (Hypertext Transfer Protocol), un protocolo
    de transferencia, igual para todos los
    ordenadores que componen la red de redes
   Programa llamado Web-browser o navegador
 Para simplificar el proceso de identificación se
  han desarrollado dos aplicaciones
  complementarias:
   El protocolo URL (Universal Resource
     Locator) – dirección del servidor que alberga
     el sitio web.
   La estructura de las principales direcciones
     DNS (Domain Name System) – simplifica el
     proceso de identificación de datos.
 Dichas aplicaciones traducen la dirección IP
  (216.143.65.54) a URL (www.elmundo.es)
Direcciones Electrónicas
 Para acceder a un sitio web debemos
  escribir su nombre en la barra de
  direcciones.
 Nombre de un servicio en internet
  consiste de 2 partes:
   Identificador de protocolo – tipo de
    servicio (ej: http://)
   Dirección electrónica (URL)
Los protocolos
 http:// - acceso por la World Wide Web
 https:// - acceso a un servidor seguro
 ftp:// - acceso por ftp para transferencia de
  archivos
 news:// - acceso a los grupos de noticias News
 mailto://- acceso al servicio de correo electrónico
 gopher://- busqueda de páginas con menús
  jerárquico
 telnet://- acceso como terminal de un ordenador
  remoto
Dirección electrónica URL
 nodo.dominio
  Nodo – dirección del servidor
  Dominio – datos adicionales de
   tipo de empresa y país.
 Ej: www.upiura.udep.edu.pe
   www.elcomercioperu.com.pe
   www.fcom-udep.net
Dominios
   .com – comercial
   .net – instituciones relacionados con internet
   .gov – instituciones gubernamentales
   .edu – educativos
   .mil – militares
   .int – internacionales
   .org – sin animos de lucro

 .es – España
 .fr – Francia
 .ru - Rusia
World Wide Web
 WWW proporciona una
  interfaz gráfica por la
  que es fácil desplazarse
  para buscar documentos
  en Internet. Páginas Web
  como los vínculos entre
  ellos componen una red
  de información. El Web
  permite saltar mediante
  un “hipervinculo” de una
  página a otra.
 “Explorar” significa
  seguir los hipervinculos
  entre páginas.
HTML - lenguaje de marcación de
hipertexto
   HTML es un lenguaje diseñado para estructurar textos y
    presentarlos en forma de hipertexto. Se trata de un
    conjunto de etiquetas que sirven para definir la forma en la
    que presentar el texto y otros elementos de la página.
   Hipertexto – es un texto común con la posibilidad adicional
    de poder relacionarse con otros documentos a través de
    vínculos.
   Para publicar en internet necesitaremos construir unos
    documentos hipertexto, o hipermedia, con sus
    correspondientes archivos de imagen o video y colocarlos
    en unos ordenadores que son servidores de páginas web.
    Los archivos tiene extención .html
   Para crear una página web se utiliza:
       Un editor de textos (bloc de notas)
       Navegador
Diseño de comunicación digital
 Se exploran las posibilidades expresivas, estéticas
   y comunicativas del lenguaje audiovisual en
   soportes digitales, buscando nuevos modos narrativos
   para organizar información audiovisual de forma no
   lineal.
 Diseño digital significa:
Concebir proyectos de comunicación que utilicen
   eficazmente todo el potencial de los medios
   interactivos.
 Crear comunicación para medios digitales exige
   plantearse las consecuencias comunicativas de esa
   determinación tecnológica. La comunicación digital ha
   diluido las fronteras entre los medios.
Características de comunicación digital
     Multimedialidad
     Hipertextualidad
     Interactividad
     Inmediatez
 Multimedialidad – es la posibilidad de crear contenidos
  utilizando la variedad de códigos existentes:
  textos, fotografías, sonidos, vídeos, infografías animadas
  y dibujos interactivos; que permite presentar los hechos
  de manera más real, simulando la percepción
  multidimencional que tienen las personas.
 Hipertexto - es un modo de leer y escribir siguiendo un
  procedimiento más próximo al proceso de razonamiento
  humano: por asociación de ideas.
      En Internet, las informaciones se configuran por capas que
       aparecen en pantalla en función de los nodos y enlaces activados.
      La navegación es una expresión metafórica que se refiere a la
       acción y efecto de explorar un hipertexto.
Niveles de profundidad de la noticia:

    1: título o flash de la noticia.
    2: entradilla o resumen básico de la
    información
    3: información completa
    4: consulta multimedia y el acceso a
    historias complementarias o relacionadas
    5: la posibilidad de manifestar su opinión
    mediante foros, chats o simples
    recomendaciones.
 Interactividad – es la capacidad de que el
  usuario interaccione con la información que le
  presenta el cibermedio (RAE).
 Esta capacidad depende de la estructuración de
  la información proporcionada por el diseño.
     Interactividad   con el emisor
     Interactividad   con la información
     Interactividad   con otros usuarios (P2P)
     Interactividad   de transmisión

 Inmediatéz -ruptura de periodicidad-
  posibilidad de actualizar permanentemente la
  información.
Pasos
 Planificación:
     Pensar un tema
     Estructura de los contenidos:
       Secciones del sitio
       Árbol del sitio
       Esquema de una página
       Contenidos (textos, imágenes)
   Diseño en HTML
   Alojar sitio web en un servidor
   Promoción
   Actualización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Merry
 
Proyectos Multimdeia
Proyectos MultimdeiaProyectos Multimdeia
Proyectos Multimdeia
Adriana Duarte Mateus
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Fausto Estevez
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
Yoel Meza
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
Aplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivasAplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivas
Felipe Duarte Camacho
 
Base de Datos Multimedia
Base de Datos MultimediaBase de Datos Multimedia
Base de Datos Multimedia
dcantilloe
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Melba Elisa
 
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Mapa conceptual web 1.0   2.0Mapa conceptual web 1.0   2.0
Mapa conceptual web 1.0 2.0
danii_forero
 
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasAplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasDraculaura Ram
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovich
lluismt
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaDiego Pineda Ramirez
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.roberto_27tepa
 
Plataformas multimedias
Plataformas multimediasPlataformas multimedias
Plataformas multimedias
JUDITH VILORIA
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
Lourdes Osorio
 

La actualidad más candente (20)

PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Proyectos Multimdeia
Proyectos MultimdeiaProyectos Multimdeia
Proyectos Multimdeia
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y BuscadoresLos Navegadores y Buscadores
Los Navegadores y Buscadores
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Aplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivasAplicaciones multimedia interactivas
Aplicaciones multimedia interactivas
 
Base de Datos Multimedia
Base de Datos MultimediaBase de Datos Multimedia
Base de Datos Multimedia
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Mapa conceptual web 1.0   2.0Mapa conceptual web 1.0   2.0
Mapa conceptual web 1.0 2.0
 
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasAplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia Interactivas
 
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev ManovichLos nuevos medios según Lev Manovich
Los nuevos medios según Lev Manovich
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
Plataformas multimedias
Plataformas multimediasPlataformas multimedias
Plataformas multimedias
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
 

Similar a Proyectos multimedia

Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internetmaria andreina
 
Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internetmaria andreina
 
zeballos florencia
zeballos florenciazeballos florencia
zeballos florenciazeballosflor
 
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACHUnidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACH
BlancaNievesRodrguez
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
cantabolos
 
tema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdftema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdf
LuisaBaltodanosoza
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
maiver11
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
Rodolfo Perez
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
maria10c
 
Internet y recursos_web
Internet y recursos_webInternet y recursos_web
Internet y recursos_web
LuzGalvez78
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaValentiticita
 
Mitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMit Ramos
 
World wide web
World wide webWorld wide web
Criterios página web
Criterios página webCriterios página web
Criterios página web
JAVIER RICARDO
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
DriiwOne
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Fait Jose Monterrosa R
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
Maria Camila Nisperuza Alvarez
 

Similar a Proyectos multimedia (20)

Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internet
 
Glosario de términos en internet
Glosario de términos en internetGlosario de términos en internet
Glosario de términos en internet
 
zeballos florencia
zeballos florenciazeballos florencia
zeballos florencia
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACHUnidad 2 TIC BACH
Unidad 2 TIC BACH
 
Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.Unidad 2 tic ii bac.
Unidad 2 tic ii bac.
 
tema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdftema_2 TIC la web social..pdf
tema_2 TIC la web social..pdf
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
La web
La webLa web
La web
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
 
Internet y recursos_web
Internet y recursos_webInternet y recursos_web
Internet y recursos_web
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Mitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshireMitzy ramos slideshire
Mitzy ramos slideshire
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
Criterios página web
Criterios página webCriterios página web
Criterios página web
 
Trabajo 02
Trabajo 02Trabajo 02
Trabajo 02
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 
Servicios web internet
Servicios web   internetServicios web   internet
Servicios web internet
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Proyectos multimedia

  • 1. Desarrollo de Proyectos Multimedia Seminario – Taller Dra. Lyudmyla Yezers´ka
  • 2.  Objetivos:  Que el alumno domine los elementos que intervienen en la composición del diseño de un sitio web  Que el alumno maneje la terminología propia del diseño web  Que el alumno desarrolle una cultura profesional sobre los distintos modelos de diseño de sitios web
  • 3. ¿Que significa “El proyecto multimedia”?  Proyectos off-line  Proyectos on-line  http://interproyect.wetpaint.com/page/Galeria+multimedia
  • 4. Contenidos  Introducción  Definiciones  Aspectos generales de diseño hipermedia  Principios generales y arquitectura de un sitio web  Diseño de documentos HTML  Lenguaje HTML  Creación de sitios web
  • 5.  Planteamiento y desarrollo de un proyecto de contenido  Plan de un proyecto de contenido  Tipos de sitios web  Elaboración de un Proyecto informativo  Manejo de Editor Front Page  Composición del proyecto  Manejo de software de retoque Photoshop  Publicación y promoción del Proyecto
  • 6. Intorducción - INTERNET  El nombre de internet se deriva de Internacional Network of Computers.  “Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación” (RAE)  Internet es más que una tecnología, es “un medio de comunicación, de interacción y de organización social” (Castells).  Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a Internet
  • 7. La transmisión de información en red  Para conectarse a la red desde un ordenador, el usuario precisa, en principio de 3 elementos: dirección IP, Conexión y Proveedor de acceso:  IP (Internet Protocol) – dirección del ordenador conestado a la Red (ej. 157.192.63.45)  Conexión (MODEM, ADSL, cable, Wi-Fi)  Proveedor – empresa que proporciona IP y servicio de conexión (ej. Telefónica)  La información expuesta en internet se encuentra almacenada en servidores – ordenadores conectados permanentemente a internet.  Servidores proporcionan una determinada información a los usuarios y tiene su dirección IP.
  • 8. Transmisión de información a través de internet USUARIO Proveedor INTERNET de acceso Servidores Web
  • 9. Aplicaciones de Internet • Primeros servicios  Telnet (conexión remota)  Correo electrónico  FTP (transferencia de ficheros)  Menús jerárquicos de información (GOPHER) • Servicios tradicionales  Grupos de noticias (Usnet, News groups)  Listas de Interés  Conversaciones on-line ( IRC, Chat)  Telaraña mundial World Wide Web ( WWW ) • Actuales en desarrollo  Transmisión de audio y video en tiempo real  Incorporación de realidad virtual al WWW
  • 10. Servicio Web  La web es un sistema de publicación y distribución electrónica de información basada en Hipertexto que permite la presentación de información multimedia.  En web se utilizan tres nuevos recursos:  HTML (Hyper Text Markup Language), un lenguaje con el que se escriben las páginas;  HTTP (Hypertext Transfer Protocol), un protocolo de transferencia, igual para todos los ordenadores que componen la red de redes  Programa llamado Web-browser o navegador
  • 11.  Para simplificar el proceso de identificación se han desarrollado dos aplicaciones complementarias:  El protocolo URL (Universal Resource Locator) – dirección del servidor que alberga el sitio web.  La estructura de las principales direcciones DNS (Domain Name System) – simplifica el proceso de identificación de datos.  Dichas aplicaciones traducen la dirección IP (216.143.65.54) a URL (www.elmundo.es)
  • 12. Direcciones Electrónicas  Para acceder a un sitio web debemos escribir su nombre en la barra de direcciones.  Nombre de un servicio en internet consiste de 2 partes:  Identificador de protocolo – tipo de servicio (ej: http://)  Dirección electrónica (URL)
  • 13. Los protocolos  http:// - acceso por la World Wide Web  https:// - acceso a un servidor seguro  ftp:// - acceso por ftp para transferencia de archivos  news:// - acceso a los grupos de noticias News  mailto://- acceso al servicio de correo electrónico  gopher://- busqueda de páginas con menús jerárquico  telnet://- acceso como terminal de un ordenador remoto
  • 14. Dirección electrónica URL  nodo.dominio  Nodo – dirección del servidor  Dominio – datos adicionales de tipo de empresa y país. Ej: www.upiura.udep.edu.pe www.elcomercioperu.com.pe www.fcom-udep.net
  • 15. Dominios  .com – comercial  .net – instituciones relacionados con internet  .gov – instituciones gubernamentales  .edu – educativos  .mil – militares  .int – internacionales  .org – sin animos de lucro  .es – España  .fr – Francia  .ru - Rusia
  • 16. World Wide Web  WWW proporciona una interfaz gráfica por la que es fácil desplazarse para buscar documentos en Internet. Páginas Web como los vínculos entre ellos componen una red de información. El Web permite saltar mediante un “hipervinculo” de una página a otra.  “Explorar” significa seguir los hipervinculos entre páginas.
  • 17. HTML - lenguaje de marcación de hipertexto  HTML es un lenguaje diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto. Se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir la forma en la que presentar el texto y otros elementos de la página.  Hipertexto – es un texto común con la posibilidad adicional de poder relacionarse con otros documentos a través de vínculos.  Para publicar en internet necesitaremos construir unos documentos hipertexto, o hipermedia, con sus correspondientes archivos de imagen o video y colocarlos en unos ordenadores que son servidores de páginas web. Los archivos tiene extención .html  Para crear una página web se utiliza:  Un editor de textos (bloc de notas)  Navegador
  • 18. Diseño de comunicación digital  Se exploran las posibilidades expresivas, estéticas y comunicativas del lenguaje audiovisual en soportes digitales, buscando nuevos modos narrativos para organizar información audiovisual de forma no lineal.  Diseño digital significa: Concebir proyectos de comunicación que utilicen eficazmente todo el potencial de los medios interactivos.  Crear comunicación para medios digitales exige plantearse las consecuencias comunicativas de esa determinación tecnológica. La comunicación digital ha diluido las fronteras entre los medios.
  • 19. Características de comunicación digital  Multimedialidad  Hipertextualidad  Interactividad  Inmediatez
  • 20.  Multimedialidad – es la posibilidad de crear contenidos utilizando la variedad de códigos existentes: textos, fotografías, sonidos, vídeos, infografías animadas y dibujos interactivos; que permite presentar los hechos de manera más real, simulando la percepción multidimencional que tienen las personas.  Hipertexto - es un modo de leer y escribir siguiendo un procedimiento más próximo al proceso de razonamiento humano: por asociación de ideas.  En Internet, las informaciones se configuran por capas que aparecen en pantalla en función de los nodos y enlaces activados.  La navegación es una expresión metafórica que se refiere a la acción y efecto de explorar un hipertexto.
  • 21. Niveles de profundidad de la noticia: 1: título o flash de la noticia. 2: entradilla o resumen básico de la información 3: información completa 4: consulta multimedia y el acceso a historias complementarias o relacionadas 5: la posibilidad de manifestar su opinión mediante foros, chats o simples recomendaciones.
  • 22.  Interactividad – es la capacidad de que el usuario interaccione con la información que le presenta el cibermedio (RAE).  Esta capacidad depende de la estructuración de la información proporcionada por el diseño.  Interactividad con el emisor  Interactividad con la información  Interactividad con otros usuarios (P2P)  Interactividad de transmisión  Inmediatéz -ruptura de periodicidad- posibilidad de actualizar permanentemente la información.
  • 23. Pasos  Planificación:  Pensar un tema  Estructura de los contenidos:  Secciones del sitio  Árbol del sitio  Esquema de una página  Contenidos (textos, imágenes)  Diseño en HTML  Alojar sitio web en un servidor  Promoción  Actualización