SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
SEBASTIÁN CABRERA
GRADO:
11-3
JORNADA DE LA MAÑANA
DOCENTE:
LYDIA ACOSTA
¿Que entendió por Proyecto Tecnológico?
• Un proyecto tecnológico es un método por el
cual se realiza una serie de actividades para
formar a un producto o resultado nuevo
favorable para la utilidad y facilidad en las
tareas del hombre moderno día a día, y por
ende satisfacer necesidades como
dificultades.
¿Qué se pretende en cada una de las
etapas de un Proyecto Tecnológico?
Explique cada paso ilustrando con
imágenes y algunos ejemplos.
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• Hallamos el problema o la dificultad que alguna
actividad humana posee, para solucionarla o en este
caso facilitar su realización.
• EJEMPLO:
El caso de las picaduras por mosquitos son muy
molestas y necesitamos hallar una solución para evitar
sus picaduras.
2. DISEÑO
• En este caso propondremos las diferentes soluciones e
ideas para debatir acerca de lo que se aporte y dar a
conocer la opción final para combatir este problema y
dar solución inmediata.
EJEMPLO:
-Insecticidas
-Lámpara mata mosquitos.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
• Una vez planteada la idea procedemos a buscar los
recursos necesarios, materiales y distribución de funciones
de cada quien en el proyecto.
• EJEMPLO:
-Recursos: industrias químicas, industrias de diseño,
protocolos de seguridad, producción del producto en
masa.
4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
• En esta etapa comenzamos la elaboración y
construcción del producto, donde pasa por diversos
procesos tanto de cuidado como de prueba con el
objetivo, antes de ser producido en masa para su venta.
• EJEMPLO:
Industria química Industria de diseño y cuidado
5. EVALUACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO
• Una vez terminada la producción presentamos al
publico el producto elaborado y con el tiempo
levantaremos una encuesta acerca de la calidad del
producto para que sea evaluado y se puedan realizar
cambios o mejoras.
• EJEMPLO: insecticida insecticida
Normal Con cuidado en plantas
PROYECTO PROPIO
“MAQUINA DE COSER A LASER”
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
• Muchas de nuestras prendas de vestir con el paso de
unos años tiende a romperse sus costuras por lo que es
un gran problema ya que son unas costuras de fabrica
que no se recuperaran jamás de la misma forma.
2. DISEÑO
• Buscar nuevas opciones tecnológicas que súper la
costura tradicional y las antiguas maquinas de agujas y
presión, necesitamos algo rápido efectivo y de calidad y
muy atractivo en su diseño, propongo una pistola o
engrapadora laser capaz de unir todo en una pasada.
3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
• Una vez planteada la idea acerca de el artefacto laser
procedemos a buscar los recursos necesarios,
materiales y distribución de funciones de cada quien en
el proyecto.
• Recursos:
• Industrias mecánicas.
• Industrias de ensamblaje.
• Industrias sistemáticas.
• Industrias de diseño.
• Industrias electronicas
4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
• En esta etapa comenzamos la elaboración y
construcción del artefacto laser donde pasa por
diversos procesos tanto de cuidado como de prueba
con las prendas, antes de ser producido en masa para
su venta.
• Una vez terminada la producción presentamos al
publico la maquina de coser laser y con el tiempo
levantaremos una encuesta acerca de la calidad del
aparato para que sea evaluado y se puedan realizar
cambios o mejoras.
5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Ventilador USB 2010
Proyecto Ventilador USB 2010Proyecto Ventilador USB 2010
Proyecto Ventilador USB 2010Mary
 
Ventilador con cable usb
Ventilador con cable usbVentilador con cable usb
Ventilador con cable usbSofia Abello
 
Ventilador usb
Ventilador usbVentilador usb
Ventilador usbconalep249
 
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...Universidad Andina Simón Bolívar
 

Destacado (8)

Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
Proyecto Ventilador USB 2010
Proyecto Ventilador USB 2010Proyecto Ventilador USB 2010
Proyecto Ventilador USB 2010
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
Ventilador con cable usb
Ventilador con cable usbVentilador con cable usb
Ventilador con cable usb
 
20101025 iecisa master-web
20101025 iecisa master-web20101025 iecisa master-web
20101025 iecisa master-web
 
Ventilador usb
Ventilador usbVentilador usb
Ventilador usb
 
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
 

Similar a Proyectos Tecnológicos

Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxdvaron63
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológicoEuArCo
 
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaGreenHatMx
 
Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2R. Sosa
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...Aprender 3C
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020Tania Muñoa
 
Unidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíaUnidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíajolin65
 
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medioSeleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medioLuis Valdes
 
Jornades baix cost
Jornades baix costJornades baix cost
Jornades baix costbaixcost
 
Impresion 3 d_productos_apoyo
Impresion 3 d_productos_apoyoImpresion 3 d_productos_apoyo
Impresion 3 d_productos_apoyobaixcost
 
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o. Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o. jrpfeduk2
 
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorTaller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorP3 Ventures
 

Similar a Proyectos Tecnológicos (20)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
2.2 Entorno de desarrollo gráfico (Ejemplos)
2.2 Entorno de desarrollo gráfico (Ejemplos)2.2 Entorno de desarrollo gráfico (Ejemplos)
2.2 Entorno de desarrollo gráfico (Ejemplos)
 
Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptx
 
PROCESOS.ppt
PROCESOS.pptPROCESOS.ppt
PROCESOS.ppt
 
Procesotecnologico
ProcesotecnologicoProcesotecnologico
Procesotecnologico
 
Proceso tecnológico
Proceso tecnológicoProceso tecnológico
Proceso tecnológico
 
Unidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicioUnidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicio
 
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 Tecnología
 
Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2Isthmus 2011 dia2
Isthmus 2011 dia2
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
 
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
MateriayExpresión clase01_disenomodelosyprototipos_an2020
 
Unidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnologíaUnidad 1. introducción a la tecnología
Unidad 1. introducción a la tecnología
 
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medioSeleccion y diseño de un servicio. 2º medio
Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio
 
Proyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicosProyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicos
 
Jornades baix cost
Jornades baix costJornades baix cost
Jornades baix cost
 
Impresion 3 d_productos_apoyo
Impresion 3 d_productos_apoyoImpresion 3 d_productos_apoyo
Impresion 3 d_productos_apoyo
 
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o. Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
Contenidos tecnología bloque 1 1º e.s.o.
 
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El SalvadorTaller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
Taller Construcción de Prototipos - Engine Up El Salvador
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Proyectos Tecnológicos

  • 1.
  • 2. NOMBRE: SEBASTIÁN CABRERA GRADO: 11-3 JORNADA DE LA MAÑANA DOCENTE: LYDIA ACOSTA
  • 3. ¿Que entendió por Proyecto Tecnológico? • Un proyecto tecnológico es un método por el cual se realiza una serie de actividades para formar a un producto o resultado nuevo favorable para la utilidad y facilidad en las tareas del hombre moderno día a día, y por ende satisfacer necesidades como dificultades.
  • 4. ¿Qué se pretende en cada una de las etapas de un Proyecto Tecnológico? Explique cada paso ilustrando con imágenes y algunos ejemplos.
  • 5. 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA • Hallamos el problema o la dificultad que alguna actividad humana posee, para solucionarla o en este caso facilitar su realización. • EJEMPLO: El caso de las picaduras por mosquitos son muy molestas y necesitamos hallar una solución para evitar sus picaduras.
  • 6. 2. DISEÑO • En este caso propondremos las diferentes soluciones e ideas para debatir acerca de lo que se aporte y dar a conocer la opción final para combatir este problema y dar solución inmediata. EJEMPLO: -Insecticidas -Lámpara mata mosquitos.
  • 7. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN • Una vez planteada la idea procedemos a buscar los recursos necesarios, materiales y distribución de funciones de cada quien en el proyecto. • EJEMPLO: -Recursos: industrias químicas, industrias de diseño, protocolos de seguridad, producción del producto en masa.
  • 8. 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN • En esta etapa comenzamos la elaboración y construcción del producto, donde pasa por diversos procesos tanto de cuidado como de prueba con el objetivo, antes de ser producido en masa para su venta. • EJEMPLO: Industria química Industria de diseño y cuidado
  • 9. 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO • Una vez terminada la producción presentamos al publico el producto elaborado y con el tiempo levantaremos una encuesta acerca de la calidad del producto para que sea evaluado y se puedan realizar cambios o mejoras. • EJEMPLO: insecticida insecticida Normal Con cuidado en plantas
  • 10. PROYECTO PROPIO “MAQUINA DE COSER A LASER”
  • 11. 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA • Muchas de nuestras prendas de vestir con el paso de unos años tiende a romperse sus costuras por lo que es un gran problema ya que son unas costuras de fabrica que no se recuperaran jamás de la misma forma.
  • 12. 2. DISEÑO • Buscar nuevas opciones tecnológicas que súper la costura tradicional y las antiguas maquinas de agujas y presión, necesitamos algo rápido efectivo y de calidad y muy atractivo en su diseño, propongo una pistola o engrapadora laser capaz de unir todo en una pasada.
  • 13. 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN • Una vez planteada la idea acerca de el artefacto laser procedemos a buscar los recursos necesarios, materiales y distribución de funciones de cada quien en el proyecto. • Recursos: • Industrias mecánicas. • Industrias de ensamblaje. • Industrias sistemáticas. • Industrias de diseño. • Industrias electronicas
  • 14. 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN • En esta etapa comenzamos la elaboración y construcción del artefacto laser donde pasa por diversos procesos tanto de cuidado como de prueba con las prendas, antes de ser producido en masa para su venta.
  • 15. • Una vez terminada la producción presentamos al publico la maquina de coser laser y con el tiempo levantaremos una encuesta acerca de la calidad del aparato para que sea evaluado y se puedan realizar cambios o mejoras. 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO