SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Tecnológica 2º Medio Unidad 1 Selección y Diseño de un Servicio
Objetivos Entender que el resultado de un proceso tecnológico está relacionado con las expectativas y necesidades los usuarios, las restricciones y el contexto, la y ejecución de las tareas, la capacidad   organizacional y de trabajo en equipo.
LOS SERVICIOS EN LA VIDA DEL HOMBRE Nosotros nacemos siendo usuarios, es decir somos las personas que hacemos uso de los  productos tecnológicos,  durante el día y sin darnos cuenta somos usuarios de muchos servicios a la vez, por ejemplo: tomamos una micro para llegar al colegio y al mismo tiempo vamos escuchando radio desde nuestro celular.   PRODUCTOS DE LA TECNOLOGIA Objetos Tecnológicos Servicios
Terminología: USUARIO :  Son las personas a quienes va dirigido el producto o servicio y habitualmente lo utilizan SERVICIO:  Es una solución a una problemática o requerimiento que tenemos como seres humanos. El servicio es intangible, es decir no se puede tocar.  Ejemplo: Servicio de peluquería . OBJETO TECNOLOGICO:  Es todo lo que es tangible, es decir, lo que podemos tocar y que también satisface una necesidad del ser humano. Ejemplo: Un computador.
Terminología: ,[object Object]
Consumidor – Protegidos – Ley de derechos del consumidor Servicios Se originan de los criterios de Se gestionan según Necesidades del usuario Calidad Servicios Públicos Servicios Privados Pueden clasificarse en: A los que accede el
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIOS
[object Object],Relación entre objeto Tecnológico y servicio
Relación entre objeto Tecnológico y servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Relación entre objeto Tecnológico y servicio
[object Object],Relación entre objeto Tecnológico y servicio
¿Que es la Innovación Tecnológica? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Que es la Innovación Tecnológica? ,[object Object]
La carrera espacial es uno de los ámbitos que ha dado mayor impulso a la innovación tecnológica. Gracias al trabajo de científicos que han abordado distintas necesidades, como por ejemplo hacer que los trajes espaciales sean más livianos y resistentes, con polímeros sintéticos, como el polar y el velcro. Luego la misma tecnología se ha ocupado para fabricar nuevas telas que hoy utilizamos en nuestras vestimentas. Innovación Tecnológica en el Espacio
Necesidades según importancia.
Observa y compara ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Guía de Trabajo: Servicio y Objeto Tecnológico Desarrollen la actividad en una hoja cuadriculada y en sus respectivos cuadernos-bitácoras. El trabajo se entrega  al profesor(a) cumplido el tiempo asignado. Cuiden la presentación, limpieza, redacción, ortografía y puntualidad (3pt) No se aceptan trabajos fuera del plazo establecido. Todos los trabajos se entregan con portada. Objeto  Servicio (19pt) Usuario (19pt) Necesidad (19pt) Cuaderno  Teléfono  Computador  Auto  Reloj  Aspirina  Bicicleta  Silla  Skate  Candado  Horno Microondas Termómetro  Grúa  Agenda  Transporte público  Estetoscopio Plumón de pizarra Bicicleta fija Tractor
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los  pensamientos negativos   que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una situación, a reducir la ansiedad que surge cuando se es incapaz de tomar una decisión, para aliviar los sentimientos de impotencia e ira cuando no se ha encontrado una solución a los problemas.
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Los problemas a los que no se encuentra solución, que no se resuelven de forma apropiada pueden crear un malestar crónico que puede terminar en enfermedades  psíquicas o físicas.
  Los cinco pasos para resolver un problema son : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ EL PROBLEMA DE LA VIEJA CHIMENEA”
EL PROBLEMA Una explosi ó n ha abierto un orificio en la chimenea de ladrillos. La chimenea pareciera ser segura a ú n, pero se ha salido una parte de la escalera de acceso y la parte restante est á  suelta.  Sus ingenieros necesitan revisar el da ñ o inmediatamente para determinar la posibilidad de que caiga la chimenea.  ¿ C ó mo lograr que llegue all í  un ingeniero de manera segura y eficiente? El diagrama que se le adjunta le entregar á  informaci ó n adicional.
Documento de trabajo:  Solución Ventajas Desventajas Evaluación 1. 2. 3. 4. 5.
“ EL PROBLEMA DE LA VIEJA CHIMENEA” Altura 43 m Pasarela Contiene: 1” x 8” S 2” x 4” S 2” x 6” S 1” x 6” S 2” x 2” S 4” x 9” S Todos los objetos fijos figuran en el dibujo en proporción al espacio. Disponible en el lugar: 10  hombres Disponible en el camión de reparaciones: Martillos, llaves, clavos, alambre, cuerdas, palas, sillas de bombero, palanquetas, mazos, trepadores de metal . Artículos deportivos.  Frente a la fábrica venden equipo para: tiro al arco, natación, béisbol, pesca, golf, caza, etc. Escaleras Puerta de limpieza Escombros Torre de agua Maderos 4 – 16m
PAUTA DE EVALUACION TRP “Problema Vieja Chimenea” Criterio 1 2 3 FORMALIDAD (Uniforme correcto y presentación personal) No presenta tenida formal El alumno presenta formalidad al 50% El alumno presenta tenida formal. PRESENTACION ANTE EL CURSO (LENGUAJE CLARO Y FORMAL) El alumno no se presenta ante el curso con formalidad en su lenguaje. El alumno tiene problemas para presentarse al curso pero logra realizarlo. El alumno se presenta al curso de forma segura y sin problemas. FORMATO DE TRABAJO: El alumno presenta 5 diapositivas solicitadas El alumno no presenta las diapositivas solicitadas. El alumno presenta solo una parte de las diapositivas. El alumno presenta la totalidad de las diapositivas para defender la solución. INFORME DE TRABAJO No presenta informe en fecha solcitada. Alumno tiene problemas para entregar el trabajo, le falta información. El grupo presenta el trabajo sin problemas. DEFENSA:  calidad del razonamiento 1 2 3 ORIGINALIDAD/INNOVACION La solución final no es original de acuerdo a elementos ya entregados por el profesor. La solución final es original de acuerdo a elementos ya entregados por el profesor pero no accesible. La solución final es original de acuerdo a elementos ya entregados y totalmente accesible. FACTIBILIDAD La solución al problema no es factible, real y carece de objetividad. La factibilidad a la solución podría ser implementada pero resultaría poco probable, ficticia y carece de objetividad. La solución al problema es factible, real y objetiva.
CREACION DE UNA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EMPRESAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Para empezar diremos que empresa es:  ,[object Object],[object Object]
Según Tipo de empresa Característica Su capital Privadas Aquellas en las que el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad es el lucro Públicas Empresas en las que el capital pertenece al Estado y cuya finalidad es casi siempre satisfacer necesidades sociales. Su tamaño Pequeñas empresas Tienen menos de 50 trabajadores Medianas empresas Tienen entre 50 y 250 trabajadores Grandes empresas Tienen más de 250 trabajadores
Por su actividad Industriales Su actividad principal es la producción de bienes, con las materias primas que extraen del medio . Comerciales Son intermediarias entre el productor y el consumidor. Su función principal es la compraventa de productos ya terminados. De servicios Son aquellas que brindan un servicio a otras (E) o a la comunidad. Pueden tener fines de lucro o no. Por su forma jurídica Sociedad Anónima (S.A.) Se caracteriza por que su capital está divido en acciones. La responsabilidad de los socios se determina por la cantidad de acciones que hayan suscrito. Sociedad Limitada (S.L.) Tienen un número limitado de socios. Sociedad Cooperativa Asociación de personas con el objetivo de dar a los socios un puesto de trabajo en la producción de bienes y servicios para terceros
ANTECEDENTES COMERCIALES Razón Social (COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA Nombre de fantasía : COCA COLA Rubro : (Textil, audiovisual, rubro del calzado) Rut Dirección de la casa matriz y de la sucursal Teléfonos Email, Página web Reseña histórica Mapa de ubicación Misión de la empresa
La representación de la empresa por medio de sus organigramas   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],Es la representación de la estructura organizativa de una empresa, la cual describe  su jerarquía, niveles de autoridad, cargos y funciones.
Tipos de organigramas Los  organigramas horizontales  desplazan los puestos de trabajo de menor rango hacia la derecha, situando a la izquierda los cargos con más poder en la empresa.
Los organigramas verticales  sitúan en la cabeza de la estructura los órganos que tienen más autoridad, descendiendo en diferentes niveles el resto de puestos.
Los  organigramas circulares  se caracterizan por situar en el centro los puestos de mayor autoridad, avanzando hacia fuera los de menor autoridad.
Las labores de un gerente  varían según el rubro de la empresa Funciones Contratar personal Realizar evaluaciones Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus análisis se están llevando correctamente.  Crear y mantener buenas relaciones GERENTE GENERAL
La gerencia debe contar con una  secretaria ejecutiva, que reúna  ciertas características. Funciones Organización de viajes y reuniones Asistir a algunas reuniones Llevar la agenda del gerente general Manejar la correspondencia Responder los llamados y emails Redactar informes Recibir a personas de otras empresas o  visitas Preparar presentaciones de productos o  servicios SECRETARIA
[object Object],Funciones Se encarga de la revisión y registro de todos  los movimientos contables Realiza presentaciones a la gerencia de los  estados financieros Digitación en el sistema contable Mantención de talonarios y libros Elaboración de cronograma de pagos CONTADOR
Funciones Ser parte de un grupo humano que se encarga  de elaborar los productos tecnológicos OBREROS
Este es un rol que se debe respetar y la persona que lo desempeñé debe ser capaz de comprender el ritmo empresarial, que es bastante arduo Funciones  Respetar la hoja de ruta Optimizar los tiempos Manejo de documentación comercial, bancaria y postal Pago de cuentas Favores varios de parte de la gerencia (personales) JUNIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
Ivette Avila
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoElena García
 
Metodología de Proyectos
Metodología de ProyectosMetodología de Proyectos
Metodología de Proyectos
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Camilo Cordoba
 
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptxiconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
ruth alegría
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
universidad de chile
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
Eduardo Morales
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1angelespuertas
 
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE EsculturaEvaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
BLOGACLESGC
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
historiahaa
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 

La actualidad más candente (20)

Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistorico
 
Metodología de Proyectos
Metodología de ProyectosMetodología de Proyectos
Metodología de Proyectos
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
 
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptxiconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
iconos-sociales-de-diversas-epocas-y-culturas.pptx
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
El arte paleolítico presentación
El arte paleolítico presentaciónEl arte paleolítico presentación
El arte paleolítico presentación
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1
 
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE EsculturaEvaluación Nº 1 ACLE Escultura
Evaluación Nº 1 ACLE Escultura
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Destacado

Trabajo Ed. Tecnologica
Trabajo Ed. Tecnologica Trabajo Ed. Tecnologica
Trabajo Ed. Tecnologica
Javier Leyton Alcaino
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicosmaureira79
 
HALLAZGOS SOBRE LA RIEB
HALLAZGOS SOBRE LA RIEBHALLAZGOS SOBRE LA RIEB
HALLAZGOS SOBRE LA RIEB
Juan Jiménez López
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Maria W Lopez
 
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TICAndamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Juan Jiménez López
 
Bibliotecas virtuales fhl
Bibliotecas virtuales fhlBibliotecas virtuales fhl
Bibliotecas virtuales fhl
Maria W Lopez
 
Determinación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológicoDeterminación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológico
Juan Carlos Maldonado Mellado
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
yeka245
 

Destacado (8)

Trabajo Ed. Tecnologica
Trabajo Ed. Tecnologica Trabajo Ed. Tecnologica
Trabajo Ed. Tecnologica
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
 
HALLAZGOS SOBRE LA RIEB
HALLAZGOS SOBRE LA RIEBHALLAZGOS SOBRE LA RIEB
HALLAZGOS SOBRE LA RIEB
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TICAndamio cognitivo en el uso de las TIC
Andamio cognitivo en el uso de las TIC
 
Bibliotecas virtuales fhl
Bibliotecas virtuales fhlBibliotecas virtuales fhl
Bibliotecas virtuales fhl
 
Determinación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológicoDeterminación de un objeto tecnológico
Determinación de un objeto tecnológico
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
 

Similar a Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio

Unidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicioUnidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicio
Julio Antonio Muñoz Lopez
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
RobertoFajardo23
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
danifer98
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
anapantoja15
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
maywilliam
 
Los objetos tecnologicos inem
Los objetos tecnologicos inemLos objetos tecnologicos inem
Los objetos tecnologicos inem
ALECOXSDB
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
Maria Jose Tamayo
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoClaudia150499
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoClaudia150499
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
paulaandreamartinezreyes
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
Calebsalas1
 
Que es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofiaQue es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofia
stichazulita
 
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
fernandalove12
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ElisaOcampo3
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
MaraSanchoBerciano
 
Que es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obandoQue es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obando
BonnieTatiana
 
Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)
rhebg
 

Similar a Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio (20)

Unidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicioUnidad 1 selección y diseño de un servicio
Unidad 1 selección y diseño de un servicio
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Los objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.pptLos objetos tecnologicos.ppt
Los objetos tecnologicos.ppt
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
 
Los objetos tecnologicos inem
Los objetos tecnologicos inemLos objetos tecnologicos inem
Los objetos tecnologicos inem
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologicoG1 producto, servicio y sistema tecnologico
G1 producto, servicio y sistema tecnologico
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
 
Que es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr finalQue es la tecnologia vr final
Que es la tecnologia vr final
 
Que es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofiaQue es tecnologia paula sofia
Que es tecnologia paula sofia
 
Guia 3 v4
Guia 3 v4Guia 3 v4
Guia 3 v4
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS - Mara y Elisa.pptx
 
Que es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obandoQue es tecnologia tatiana obando
Que es tecnologia tatiana obando
 
Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)Que es la tecnologia final xd (1)
Que es la tecnologia final xd (1)
 

Más de Luis Valdes

Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Luis Valdes
 
Clase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesisClase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesis
Luis Valdes
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Luis Valdes
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
Luis Valdes
 
Clase 2 meiosis ii
Clase 2 meiosis   iiClase 2 meiosis   ii
Clase 2 meiosis ii
Luis Valdes
 
Clase 1gentica ii
Clase 1gentica   iiClase 1gentica   ii
Clase 1gentica ii
Luis Valdes
 
repaso computacion
repaso computacionrepaso computacion
repaso computacion
Luis Valdes
 
Naturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materiaNaturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materia
Luis Valdes
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
Luis Valdes
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
Luis Valdes
 

Más de Luis Valdes (11)

Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Clase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesisClase 1 fotosíntesis
Clase 1 fotosíntesis
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Modelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuánticoModelos atómicos cuántico
Modelos atómicos cuántico
 
Clase 2 meiosis ii
Clase 2 meiosis   iiClase 2 meiosis   ii
Clase 2 meiosis ii
 
Clase 1gentica ii
Clase 1gentica   iiClase 1gentica   ii
Clase 1gentica ii
 
repaso computacion
repaso computacionrepaso computacion
repaso computacion
 
Naturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materiaNaturaleza cropuscular de la materia
Naturaleza cropuscular de la materia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Civilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinasCivilizaciones+precolombinas
Civilizaciones+precolombinas
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
 

Seleccion y diseño de un servicio. 2º medio

  • 1. Educación Tecnológica 2º Medio Unidad 1 Selección y Diseño de un Servicio
  • 2. Objetivos Entender que el resultado de un proceso tecnológico está relacionado con las expectativas y necesidades los usuarios, las restricciones y el contexto, la y ejecución de las tareas, la capacidad organizacional y de trabajo en equipo.
  • 3. LOS SERVICIOS EN LA VIDA DEL HOMBRE Nosotros nacemos siendo usuarios, es decir somos las personas que hacemos uso de los productos tecnológicos, durante el día y sin darnos cuenta somos usuarios de muchos servicios a la vez, por ejemplo: tomamos una micro para llegar al colegio y al mismo tiempo vamos escuchando radio desde nuestro celular. PRODUCTOS DE LA TECNOLOGIA Objetos Tecnológicos Servicios
  • 4. Terminología: USUARIO : Son las personas a quienes va dirigido el producto o servicio y habitualmente lo utilizan SERVICIO: Es una solución a una problemática o requerimiento que tenemos como seres humanos. El servicio es intangible, es decir no se puede tocar. Ejemplo: Servicio de peluquería . OBJETO TECNOLOGICO: Es todo lo que es tangible, es decir, lo que podemos tocar y que también satisface una necesidad del ser humano. Ejemplo: Un computador.
  • 5.
  • 6. Consumidor – Protegidos – Ley de derechos del consumidor Servicios Se originan de los criterios de Se gestionan según Necesidades del usuario Calidad Servicios Públicos Servicios Privados Pueden clasificarse en: A los que accede el
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La carrera espacial es uno de los ámbitos que ha dado mayor impulso a la innovación tecnológica. Gracias al trabajo de científicos que han abordado distintas necesidades, como por ejemplo hacer que los trajes espaciales sean más livianos y resistentes, con polímeros sintéticos, como el polar y el velcro. Luego la misma tecnología se ha ocupado para fabricar nuevas telas que hoy utilizamos en nuestras vestimentas. Innovación Tecnológica en el Espacio
  • 16.
  • 17. Guía de Trabajo: Servicio y Objeto Tecnológico Desarrollen la actividad en una hoja cuadriculada y en sus respectivos cuadernos-bitácoras. El trabajo se entrega al profesor(a) cumplido el tiempo asignado. Cuiden la presentación, limpieza, redacción, ortografía y puntualidad (3pt) No se aceptan trabajos fuera del plazo establecido. Todos los trabajos se entregan con portada. Objeto Servicio (19pt) Usuario (19pt) Necesidad (19pt) Cuaderno Teléfono Computador Auto Reloj Aspirina Bicicleta Silla Skate Candado Horno Microondas Termómetro Grúa Agenda Transporte público Estetoscopio Plumón de pizarra Bicicleta fija Tractor
  • 18. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una situación, a reducir la ansiedad que surge cuando se es incapaz de tomar una decisión, para aliviar los sentimientos de impotencia e ira cuando no se ha encontrado una solución a los problemas.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. EL PROBLEMA Una explosi ó n ha abierto un orificio en la chimenea de ladrillos. La chimenea pareciera ser segura a ú n, pero se ha salido una parte de la escalera de acceso y la parte restante est á suelta. Sus ingenieros necesitan revisar el da ñ o inmediatamente para determinar la posibilidad de que caiga la chimenea. ¿ C ó mo lograr que llegue all í un ingeniero de manera segura y eficiente? El diagrama que se le adjunta le entregar á informaci ó n adicional.
  • 23. Documento de trabajo: Solución Ventajas Desventajas Evaluación 1. 2. 3. 4. 5.
  • 24. “ EL PROBLEMA DE LA VIEJA CHIMENEA” Altura 43 m Pasarela Contiene: 1” x 8” S 2” x 4” S 2” x 6” S 1” x 6” S 2” x 2” S 4” x 9” S Todos los objetos fijos figuran en el dibujo en proporción al espacio. Disponible en el lugar: 10 hombres Disponible en el camión de reparaciones: Martillos, llaves, clavos, alambre, cuerdas, palas, sillas de bombero, palanquetas, mazos, trepadores de metal . Artículos deportivos. Frente a la fábrica venden equipo para: tiro al arco, natación, béisbol, pesca, golf, caza, etc. Escaleras Puerta de limpieza Escombros Torre de agua Maderos 4 – 16m
  • 25. PAUTA DE EVALUACION TRP “Problema Vieja Chimenea” Criterio 1 2 3 FORMALIDAD (Uniforme correcto y presentación personal) No presenta tenida formal El alumno presenta formalidad al 50% El alumno presenta tenida formal. PRESENTACION ANTE EL CURSO (LENGUAJE CLARO Y FORMAL) El alumno no se presenta ante el curso con formalidad en su lenguaje. El alumno tiene problemas para presentarse al curso pero logra realizarlo. El alumno se presenta al curso de forma segura y sin problemas. FORMATO DE TRABAJO: El alumno presenta 5 diapositivas solicitadas El alumno no presenta las diapositivas solicitadas. El alumno presenta solo una parte de las diapositivas. El alumno presenta la totalidad de las diapositivas para defender la solución. INFORME DE TRABAJO No presenta informe en fecha solcitada. Alumno tiene problemas para entregar el trabajo, le falta información. El grupo presenta el trabajo sin problemas. DEFENSA: calidad del razonamiento 1 2 3 ORIGINALIDAD/INNOVACION La solución final no es original de acuerdo a elementos ya entregados por el profesor. La solución final es original de acuerdo a elementos ya entregados por el profesor pero no accesible. La solución final es original de acuerdo a elementos ya entregados y totalmente accesible. FACTIBILIDAD La solución al problema no es factible, real y carece de objetividad. La factibilidad a la solución podría ser implementada pero resultaría poco probable, ficticia y carece de objetividad. La solución al problema es factible, real y objetiva.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Según Tipo de empresa Característica Su capital Privadas Aquellas en las que el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad es el lucro Públicas Empresas en las que el capital pertenece al Estado y cuya finalidad es casi siempre satisfacer necesidades sociales. Su tamaño Pequeñas empresas Tienen menos de 50 trabajadores Medianas empresas Tienen entre 50 y 250 trabajadores Grandes empresas Tienen más de 250 trabajadores
  • 30. Por su actividad Industriales Su actividad principal es la producción de bienes, con las materias primas que extraen del medio . Comerciales Son intermediarias entre el productor y el consumidor. Su función principal es la compraventa de productos ya terminados. De servicios Son aquellas que brindan un servicio a otras (E) o a la comunidad. Pueden tener fines de lucro o no. Por su forma jurídica Sociedad Anónima (S.A.) Se caracteriza por que su capital está divido en acciones. La responsabilidad de los socios se determina por la cantidad de acciones que hayan suscrito. Sociedad Limitada (S.L.) Tienen un número limitado de socios. Sociedad Cooperativa Asociación de personas con el objetivo de dar a los socios un puesto de trabajo en la producción de bienes y servicios para terceros
  • 31. ANTECEDENTES COMERCIALES Razón Social (COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA Nombre de fantasía : COCA COLA Rubro : (Textil, audiovisual, rubro del calzado) Rut Dirección de la casa matriz y de la sucursal Teléfonos Email, Página web Reseña histórica Mapa de ubicación Misión de la empresa
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Tipos de organigramas Los organigramas horizontales desplazan los puestos de trabajo de menor rango hacia la derecha, situando a la izquierda los cargos con más poder en la empresa.
  • 37. Los organigramas verticales sitúan en la cabeza de la estructura los órganos que tienen más autoridad, descendiendo en diferentes niveles el resto de puestos.
  • 38. Los organigramas circulares se caracterizan por situar en el centro los puestos de mayor autoridad, avanzando hacia fuera los de menor autoridad.
  • 39. Las labores de un gerente varían según el rubro de la empresa Funciones Contratar personal Realizar evaluaciones Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus análisis se están llevando correctamente. Crear y mantener buenas relaciones GERENTE GENERAL
  • 40. La gerencia debe contar con una secretaria ejecutiva, que reúna ciertas características. Funciones Organización de viajes y reuniones Asistir a algunas reuniones Llevar la agenda del gerente general Manejar la correspondencia Responder los llamados y emails Redactar informes Recibir a personas de otras empresas o visitas Preparar presentaciones de productos o servicios SECRETARIA
  • 41.
  • 42. Funciones Ser parte de un grupo humano que se encarga de elaborar los productos tecnológicos OBREROS
  • 43. Este es un rol que se debe respetar y la persona que lo desempeñé debe ser capaz de comprender el ritmo empresarial, que es bastante arduo Funciones  Respetar la hoja de ruta Optimizar los tiempos Manejo de documentación comercial, bancaria y postal Pago de cuentas Favores varios de parte de la gerencia (personales) JUNIOR