SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICAUniversidad de Oviedo
DIRECCION Y GESTIÓN
DE PROYECTOS WEB
Técnicas de estimación y comunicación en proyectos tecnológicos
Máster y Doctorado
en Ingeniería Web
Curso 2010-2011
2
Índice
1. Introducción
1. Conceptos fundamentales
2. Leyes no escritas
3. Ejemplos
2. Técnicas de estimación
1. Estrategias básicas
2. Previsión de riesgos
3. Elementos plan de proyecto
3. Comunicación durante la ejecución
1. Entrevistas con cliente
2. Comunicación en el equipo
3. Tratamiento de objeciones
4. Gestión de actitudes
4. Metodología software factory
3
Introducción: conceptos fundamentales , cuestionario??
Pregunta SI NO
Puede tener duración ilimitada
Solo 2 variables: recursos y tiempo
Conocimientos negocio >> Con. Técnicos gestión de proyectos
Gestión proyectos == Sentido común
Más fases además de planificación y desarrollo
Planificación: al inicio y ya no se repite
Planificando riesgos se pueden evitar muchos imprevistos
Proyecto exitoso == Plazos y costes ok
Algunos proyectos no requieren documentación
 Características proyecto??
 Principio y fin
 Tiempo limitado
 Grupo de personas con propósito
 Equipo limitado de recursos
 Secuencia de realización
4
Introducción: conceptos fundamentales, características
Tarea1 Tarea2 Tarea3
5
Introducción: conceptos fundamentales, características oficiales
Plazos
Costes
Alcance
Recursos
6
Introducción: conceptos fundamentales, otras características
Tecnología
Esfuerzo
Expectativas
Comunicación
La gestión de expectativas en el cliente es crucial!!!
Siempre bajo control
7
Introducción: leyes de murphy
 Ley 1:
 Todo proyecto resulta siempre más complejo que lo
previsto.
 Ley 2:
 Todo proyecto resulta siempre más caro que lo previsto
 Ley 3:
 Todo proyecto se demora más tiempo que lo previsto
 Ley 4:
 Si algo puede fallar, fallará inevitablemente
 Corolario Callaham:
 “Murphy era un optimista”
8
Introducción: ejemplos
•Opera House, Sidney:
•$$: 7mill  107 mill
•Tacoma Narrows Bridge:
•1940, 4 meses y 7 días
•…
9
Índice
1. Introducción
1. Conceptos fundamentales
2. Leyes no escritas
3. Ejemplos
2. Técnicas de estimación
1. Estrategias básicas
2. Previsión de riesgos
3. Elementos plan de proyecto
3. Comunicación durante la ejecución
1. Entrevistas con cliente
2. Comunicación en el equipo
3. Tratamiento de objeciones
4. Gestión de actitudes
4. Metodología software factory
10
Técnicas estimación: estrategias básicas
 Como estimáis?
 Ej: la entrega de una práctica
11
Técnicas estimación: estrategias básicas, plan vs no plan
No plan Plan
No cubrir objetivos originales Máximos resultados
Costes disparados Eficiencia en plazos y costes
Retrasos en plazos Posibilidades de corrección
Maltentendidos y fricciones Facilita la comunicación
… …
Poyáques Expectativas cumplidas
12
Técnicas estimación: estrategias básicas, ordinograma
descomposición tareas
estimaciones
planificación
riesgos
desarrollo
satisfactoria?
satisfactoria?
Acciones correctoras
plazos
recursos
costes
plazos
recursos
costes
13
Técnicas estimación: estrategias básicas, wbs
 Wbs: Work Breakdown Structure
 Divide y vencerás de toda la vida
 Herramienta: WBS Chart Pro
Claves:
 Fijos (doc, test, cursos, ..)
 [4 >> 2] ojos //evita omisión
 ∑ Nivel_(N-1) = Nivel_N
 Tareas hoja => 1 persona
 …
 Sentido común
 Síndrome estudiante
 Dependencias:
 Comunicación  consciencia
 Cada parte su parte
 Multitarea
 Muchas veces inevitable
 Previsión riesgos
 Flecos
 Muchos “casis” son un mucho
 …. 14
Técnicas estimación: estimación, ¿porque nos desviamos?
15
Técnicas estimación: previsión riesgos
 Riesgos conocidos?
16
Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales
Económico
•Su Negocio
•El nuestro
•Competencia
•Capacidad financiera
cliente
•La nuestra
usuarios
•Expectativas
•Actitudes
•Impacto
técnicos
•Def. sistema
•Diseño sis.
•Entornos
•Soporte técnico expertos.
17
Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales II
Ejecución
•Cultura empresa
•Personal cliente
•Plazos
•Costes
•División en
componentes
•Pruebas y aceptación
•Experiencia previa
•Innovación
Externos
•Aspectos políticos
•Aspectos sociales
Dirección
•La del cliente
•La nuestra
•Proveedores
•Subcontratas
•Capacidad estimación
18
Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales III
Subcontratas
•Capacidad técnica
•Capacidad financiera
•Cumplimiento plazos
Compras
•No conforme especificación
•No plazo
•Sobreprecio
Otros
•Contrato vago/impreciso
•Derecho extranjero
•Servicios añadidos a contrato
•Responsabilidad
•Penalizaciones
•Garantía
19
Técnicas estimación: elementos plan de proyecto
 Como se inicia un proyecto?
 Prisas
 Indefinición
 Efecto:
“..y ahora que??..”
 Elementos plan de proyecto
 Ej:estructura plan de proyecto
 Recordad:
“..nos gusta que los planes salgan bien..”
20
Índice
1. Introducción
1. Conceptos fundamentales
2. Leyes no escritas
3. Ejemplos
2. Técnicas de estimación
1. Estrategias básicas
2. Previsión de riesgos
3. Elementos plan de proyecto
3. Comunicación durante la ejecución
1. Entrevistas con cliente
2. Comunicación en el equipo
3. Tratamiento de objeciones
4. Gestión de actitudes
4. Metodología software factory
21
Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente
 El cliente siempre tiene la razón?
 Anécdotas escuchadas??
22
Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente
 Reunión cliente == Mercado de ideas
 El cliente tiene que comprar la tuya:
 Plazos
 Costes
 Tecnología
 …
 Las reuniones se preparan!
Concretar Tema
• Antecedentes
• Objetivo
• Guión
• Puntos clave
Plan reunión
• Intro & Fin
• Como abordarlo
• Preguntas
trampa
• Fijar tiempos
Prevenir detalles
• Convocatoria
anticipada
• Material y
doc actual
• Sala de
reuniones
• Revisar lo
anterior
23
Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente II
 Una reunión es una película y tu el director:
Introducción
• Captar
atención
• Definir
objetivo
• Agenda
reunión
Dirección
discusión
• Estimular
conversación
• Mantener ritmo,
buscar
participación
• Resumir varias
veces
• Centrar el tema
Resumen
• Acuerdos y
desacuerdos
• Valorar
opiniones y
observar
reacciones
• Flexibilidad
percibida
24
Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente III
 Tratamiento preguntas
• Restar
importancia
• NPI
• Desprestigiar la
pregunta
• Alargarse
• Discusión personal
• Repetir/Fijar
• Contestar
• Observar
• Curiosidad
• Estatus
• Comprobación
• Crítica
¿Por qué? Contestar
EvitarEvitar
Tipos preguntas trampa:
Hipotéticas
Tendenciosas
Confidenciales
Si/No
Lose | Lose
Lo que NO hacer:
A la defensiva
Precipitarse
Mentir
Alardear
25
Comunicación en la ejecución : en el equipo
20%
30%
50%
70%
90%
 Lo que se aprende es lo siguiente:
26
Comunicación en la ejecución : en el equipo
Ok No
Casos
particulares
Interrumpir al
equipo
Incumplir
horarios
Ambigüedades y
dobles sentidos
Resumir
Dirigir al equipo,
no al revés
Hacer participes
Fomentar
autocrítica
Ojo
27
Comunicación en la ejecución : tratamiento de objeciones
 Quejarse es sólo malo?
 No, demuestra interés en el cliente.
acogida
•Aceptar, reconocer
y entender el
perjuicio
•Buscar solución
inmediata
el problema
•Entender, escuchar
el problema.
•Preguntar lo que
haga falta.
•Resumir para fijar
lo entendido.
solución
•No + problema, sólo
solución.
•Indicar pasos
precisos.
•Mantener informado
28
Comunicación en la ejecución : objeciones II, el proceso
La respuesta inicial ha de ser inmediata,
la solución completa y realista
29
Comunicación en la ejecución : tratamiento de objeciones III
Ok No
“Déjalo en
nuestra manos”
Cambiar de
tema
La culpa del
chachacha
Ir al grano
Explicar que
hacer
Interés
auténtico
Tomar medidas
Vaciado
emocional
30
Comunicación en la ejecución : gestión actitudes
 problemas habituales?
 Trabajo
 Dinero
 Pereza
 Ego
 Desconocimiento tecnológico
 Asuntos personales
 …
 Infinitas posibilidades
31
Comunicación en la ejecución : corrección actitudes
Ok No Ojo
32
Comunicación en la ejecución : motivación
 Que es motivar?
 Conseguir que se hagan las cosas de buen grado.
 Ej: http://www.youtube.com/watch?v=ctHTQzE91dc
33
Comunicación en la ejecución : motivación
Ok No Ojo
34
Índice
1. Introducción
1. Conceptos fundamentales
2. Leyes no escritas
3. Ejemplos
2. Técnicas de estimación
1. Estrategias básicas
2. Previsión de riesgos
3. Elementos plan de proyecto
3. Comunicación durante la ejecución
1. Entrevistas con cliente
2. Comunicación en el equipo
3. Tratamiento de objeciones
4. Gestión de actitudes
4. Metodología software factory
35
Metodología software factory: las factorias
Miguelturra
36
Metodología software factory, cliente-factoria
Cliente Consultoría Factory
{ANA-Paquete trabajo}
{Valoración: plazo esfuerzo}
{planificación}
{aceptación}
{ACK-Paquete trabajo}
estimación
desarrollo
{Entrega paquete}
{entrega final}
{requisitos}
37
Metodología software factory, internamente
38
Contactos y Página web
 Ivan Arrizabalaga Getino
 Responsable División Ebusiness Asturias.
 ivan_arrizabalaga@ieci.es
 http://ivan-arrizabalaga.com
 Informática El Corte Inglés, S.A.
 http://www.ieci.es
39
Bibliografía
 Peopleware: Productive Projects and Teams
 Dorset House. Tom deMarco. 1987.
 http://joelonsoftware.com
 http://iconfinder.com
 El año de la garrapata
 Jorge Coira. 2004.
 Curso planificación y gestión de proyectos
 HayGroup. 2008 .
ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICAUniversidad de Oviedo
DIRECCION Y GESTIÓN
DE PROYECTOS WEB
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
antra
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
Walter Galarza
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
Constanza González Silvester
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicos
guest56386b5
 

La actualidad más candente (6)

Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicos
 

Destacado

Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Propuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learningPropuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learning
Víctor Barragán
 
Proyecto gaby
Proyecto gabyProyecto gaby
Ventilador con cable usb
Ventilador con cable usbVentilador con cable usb
Ventilador con cable usb
Sofia Abello
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Mauricio Escobar
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Sofia Getial Rivera
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
Mauricio Escobar
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Gabriela Agreda
 
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
Pilar Torres
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Diego Molano Vega
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
KEILEN RAVELO RAMOS
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
EduardoGarcia28
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Gabriel Diaz
 
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
BANCO SANTANDER
 

Destacado (15)

Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
Propuesta de implementación de aula virtual de b-learning para una educación ...
 
Propuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learningPropuesta TIc B-learning
Propuesta TIc B-learning
 
Proyecto gaby
Proyecto gabyProyecto gaby
Proyecto gaby
 
Ventilador con cable usb
Ventilador con cable usbVentilador con cable usb
Ventilador con cable usb
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
El Lenguaje En El Aula [Pilar NúñEz]
 
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
Encuesta de consumo digital en Colombia 2012
 
República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1República bolivariana de venezuel1
República bolivariana de venezuel1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
 
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
Estrategia Tecnológica del Grupo Santander José María Fuster, Director Genera...
 

Similar a 20101025 iecisa master-web

20110512 uniovi master
20110512 uniovi master20110512 uniovi master
20110512 uniovi master
Ivan Arrizabalaga
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
geralisg
 
Definiciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigaciónDefiniciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigación
Vicente Merchán Rodríguez
 
Gestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectosGestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectos
CenproexFormacion
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
JOSEMIGUELREYESCOBAR
 
Gestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitalesGestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitales
juandagiraldo81
 
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo NaldaSeminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Miriam Talaverano
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
VanessaASerrano
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Freddy Alexander Avendaño Benitez
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Carolina Pedraza
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIAPLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
giampsamen123
 
Administración de la comunicación
Administración de la comunicaciónAdministración de la comunicación
Administración de la comunicación
Edén García
 
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
antonioreyes271
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Viviana Levy
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Gestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TICGestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TIC
VivianaOrtellado2
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 

Similar a 20101025 iecisa master-web (20)

20110512 uniovi master
20110512 uniovi master20110512 uniovi master
20110512 uniovi master
 
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012Capitulo 1  gerencia de proyectos informaticos 2012
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
 
Definiciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigaciónDefiniciones de metodología de investigación
Definiciones de metodología de investigación
 
Gestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectosGestión y dirección de proyectos
Gestión y dirección de proyectos
 
2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt2_3GestionProyectos.ppt
2_3GestionProyectos.ppt
 
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt23administraciondeofGestionProyectos.ppt
23administraciondeofGestionProyectos.ppt
 
Gestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitalesGestión de Proyectos digitales
Gestión de Proyectos digitales
 
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo NaldaSeminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
Seminario '¿Distinguirte o ser uno más?' por Pablo Nalda
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIAPLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS - UPC - INEGENIERIA
 
Administración de la comunicación
Administración de la comunicaciónAdministración de la comunicación
Administración de la comunicación
 
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: SílaboCurso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
Curso: Administración de proyectos informáticos: Sílabo
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Gestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TICGestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TIC
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

20101025 iecisa master-web

  • 1. ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICAUniversidad de Oviedo DIRECCION Y GESTIÓN DE PROYECTOS WEB Técnicas de estimación y comunicación en proyectos tecnológicos Máster y Doctorado en Ingeniería Web Curso 2010-2011
  • 2. 2 Índice 1. Introducción 1. Conceptos fundamentales 2. Leyes no escritas 3. Ejemplos 2. Técnicas de estimación 1. Estrategias básicas 2. Previsión de riesgos 3. Elementos plan de proyecto 3. Comunicación durante la ejecución 1. Entrevistas con cliente 2. Comunicación en el equipo 3. Tratamiento de objeciones 4. Gestión de actitudes 4. Metodología software factory
  • 3. 3 Introducción: conceptos fundamentales , cuestionario?? Pregunta SI NO Puede tener duración ilimitada Solo 2 variables: recursos y tiempo Conocimientos negocio >> Con. Técnicos gestión de proyectos Gestión proyectos == Sentido común Más fases además de planificación y desarrollo Planificación: al inicio y ya no se repite Planificando riesgos se pueden evitar muchos imprevistos Proyecto exitoso == Plazos y costes ok Algunos proyectos no requieren documentación
  • 4.  Características proyecto??  Principio y fin  Tiempo limitado  Grupo de personas con propósito  Equipo limitado de recursos  Secuencia de realización 4 Introducción: conceptos fundamentales, características Tarea1 Tarea2 Tarea3
  • 5. 5 Introducción: conceptos fundamentales, características oficiales Plazos Costes Alcance Recursos
  • 6. 6 Introducción: conceptos fundamentales, otras características Tecnología Esfuerzo Expectativas Comunicación La gestión de expectativas en el cliente es crucial!!! Siempre bajo control
  • 7. 7 Introducción: leyes de murphy  Ley 1:  Todo proyecto resulta siempre más complejo que lo previsto.  Ley 2:  Todo proyecto resulta siempre más caro que lo previsto  Ley 3:  Todo proyecto se demora más tiempo que lo previsto  Ley 4:  Si algo puede fallar, fallará inevitablemente  Corolario Callaham:  “Murphy era un optimista”
  • 8. 8 Introducción: ejemplos •Opera House, Sidney: •$$: 7mill  107 mill •Tacoma Narrows Bridge: •1940, 4 meses y 7 días •…
  • 9. 9 Índice 1. Introducción 1. Conceptos fundamentales 2. Leyes no escritas 3. Ejemplos 2. Técnicas de estimación 1. Estrategias básicas 2. Previsión de riesgos 3. Elementos plan de proyecto 3. Comunicación durante la ejecución 1. Entrevistas con cliente 2. Comunicación en el equipo 3. Tratamiento de objeciones 4. Gestión de actitudes 4. Metodología software factory
  • 10. 10 Técnicas estimación: estrategias básicas  Como estimáis?  Ej: la entrega de una práctica
  • 11. 11 Técnicas estimación: estrategias básicas, plan vs no plan No plan Plan No cubrir objetivos originales Máximos resultados Costes disparados Eficiencia en plazos y costes Retrasos en plazos Posibilidades de corrección Maltentendidos y fricciones Facilita la comunicación … … Poyáques Expectativas cumplidas
  • 12. 12 Técnicas estimación: estrategias básicas, ordinograma descomposición tareas estimaciones planificación riesgos desarrollo satisfactoria? satisfactoria? Acciones correctoras plazos recursos costes plazos recursos costes
  • 13. 13 Técnicas estimación: estrategias básicas, wbs  Wbs: Work Breakdown Structure  Divide y vencerás de toda la vida  Herramienta: WBS Chart Pro Claves:  Fijos (doc, test, cursos, ..)  [4 >> 2] ojos //evita omisión  ∑ Nivel_(N-1) = Nivel_N  Tareas hoja => 1 persona  …  Sentido común
  • 14.  Síndrome estudiante  Dependencias:  Comunicación  consciencia  Cada parte su parte  Multitarea  Muchas veces inevitable  Previsión riesgos  Flecos  Muchos “casis” son un mucho  …. 14 Técnicas estimación: estimación, ¿porque nos desviamos?
  • 15. 15 Técnicas estimación: previsión riesgos  Riesgos conocidos?
  • 16. 16 Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales Económico •Su Negocio •El nuestro •Competencia •Capacidad financiera cliente •La nuestra usuarios •Expectativas •Actitudes •Impacto técnicos •Def. sistema •Diseño sis. •Entornos •Soporte técnico expertos.
  • 17. 17 Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales II Ejecución •Cultura empresa •Personal cliente •Plazos •Costes •División en componentes •Pruebas y aceptación •Experiencia previa •Innovación Externos •Aspectos políticos •Aspectos sociales Dirección •La del cliente •La nuestra •Proveedores •Subcontratas •Capacidad estimación
  • 18. 18 Técnicas estimación: riesgos, sospechosos habituales III Subcontratas •Capacidad técnica •Capacidad financiera •Cumplimiento plazos Compras •No conforme especificación •No plazo •Sobreprecio Otros •Contrato vago/impreciso •Derecho extranjero •Servicios añadidos a contrato •Responsabilidad •Penalizaciones •Garantía
  • 19. 19 Técnicas estimación: elementos plan de proyecto  Como se inicia un proyecto?  Prisas  Indefinición  Efecto: “..y ahora que??..”  Elementos plan de proyecto  Ej:estructura plan de proyecto  Recordad: “..nos gusta que los planes salgan bien..”
  • 20. 20 Índice 1. Introducción 1. Conceptos fundamentales 2. Leyes no escritas 3. Ejemplos 2. Técnicas de estimación 1. Estrategias básicas 2. Previsión de riesgos 3. Elementos plan de proyecto 3. Comunicación durante la ejecución 1. Entrevistas con cliente 2. Comunicación en el equipo 3. Tratamiento de objeciones 4. Gestión de actitudes 4. Metodología software factory
  • 21. 21 Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente  El cliente siempre tiene la razón?  Anécdotas escuchadas??
  • 22. 22 Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente  Reunión cliente == Mercado de ideas  El cliente tiene que comprar la tuya:  Plazos  Costes  Tecnología  …  Las reuniones se preparan! Concretar Tema • Antecedentes • Objetivo • Guión • Puntos clave Plan reunión • Intro & Fin • Como abordarlo • Preguntas trampa • Fijar tiempos Prevenir detalles • Convocatoria anticipada • Material y doc actual • Sala de reuniones • Revisar lo anterior
  • 23. 23 Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente II  Una reunión es una película y tu el director: Introducción • Captar atención • Definir objetivo • Agenda reunión Dirección discusión • Estimular conversación • Mantener ritmo, buscar participación • Resumir varias veces • Centrar el tema Resumen • Acuerdos y desacuerdos • Valorar opiniones y observar reacciones • Flexibilidad percibida
  • 24. 24 Comunicación en la ejecución: entrevistas con cliente III  Tratamiento preguntas • Restar importancia • NPI • Desprestigiar la pregunta • Alargarse • Discusión personal • Repetir/Fijar • Contestar • Observar • Curiosidad • Estatus • Comprobación • Crítica ¿Por qué? Contestar EvitarEvitar Tipos preguntas trampa: Hipotéticas Tendenciosas Confidenciales Si/No Lose | Lose Lo que NO hacer: A la defensiva Precipitarse Mentir Alardear
  • 25. 25 Comunicación en la ejecución : en el equipo 20% 30% 50% 70% 90%  Lo que se aprende es lo siguiente:
  • 26. 26 Comunicación en la ejecución : en el equipo Ok No Casos particulares Interrumpir al equipo Incumplir horarios Ambigüedades y dobles sentidos Resumir Dirigir al equipo, no al revés Hacer participes Fomentar autocrítica Ojo
  • 27. 27 Comunicación en la ejecución : tratamiento de objeciones  Quejarse es sólo malo?  No, demuestra interés en el cliente.
  • 28. acogida •Aceptar, reconocer y entender el perjuicio •Buscar solución inmediata el problema •Entender, escuchar el problema. •Preguntar lo que haga falta. •Resumir para fijar lo entendido. solución •No + problema, sólo solución. •Indicar pasos precisos. •Mantener informado 28 Comunicación en la ejecución : objeciones II, el proceso La respuesta inicial ha de ser inmediata, la solución completa y realista
  • 29. 29 Comunicación en la ejecución : tratamiento de objeciones III Ok No “Déjalo en nuestra manos” Cambiar de tema La culpa del chachacha Ir al grano Explicar que hacer Interés auténtico Tomar medidas Vaciado emocional
  • 30. 30 Comunicación en la ejecución : gestión actitudes  problemas habituales?  Trabajo  Dinero  Pereza  Ego  Desconocimiento tecnológico  Asuntos personales  …  Infinitas posibilidades
  • 31. 31 Comunicación en la ejecución : corrección actitudes Ok No Ojo
  • 32. 32 Comunicación en la ejecución : motivación  Que es motivar?  Conseguir que se hagan las cosas de buen grado.  Ej: http://www.youtube.com/watch?v=ctHTQzE91dc
  • 33. 33 Comunicación en la ejecución : motivación Ok No Ojo
  • 34. 34 Índice 1. Introducción 1. Conceptos fundamentales 2. Leyes no escritas 3. Ejemplos 2. Técnicas de estimación 1. Estrategias básicas 2. Previsión de riesgos 3. Elementos plan de proyecto 3. Comunicación durante la ejecución 1. Entrevistas con cliente 2. Comunicación en el equipo 3. Tratamiento de objeciones 4. Gestión de actitudes 4. Metodología software factory
  • 35. 35 Metodología software factory: las factorias Miguelturra
  • 36. 36 Metodología software factory, cliente-factoria Cliente Consultoría Factory {ANA-Paquete trabajo} {Valoración: plazo esfuerzo} {planificación} {aceptación} {ACK-Paquete trabajo} estimación desarrollo {Entrega paquete} {entrega final} {requisitos}
  • 38. 38 Contactos y Página web  Ivan Arrizabalaga Getino  Responsable División Ebusiness Asturias.  ivan_arrizabalaga@ieci.es  http://ivan-arrizabalaga.com  Informática El Corte Inglés, S.A.  http://www.ieci.es
  • 39. 39 Bibliografía  Peopleware: Productive Projects and Teams  Dorset House. Tom deMarco. 1987.  http://joelonsoftware.com  http://iconfinder.com  El año de la garrapata  Jorge Coira. 2004.  Curso planificación y gestión de proyectos  HayGroup. 2008 .
  • 40. ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICAUniversidad de Oviedo DIRECCION Y GESTIÓN DE PROYECTOS WEB FIN

Notas del editor

  1. Plan B: solo si no se puede llevar portatil propio