SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVER.SID.A.D NACIONAL DE CE{IMBOR. A7.,O
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRAT'IVAS
RTOBAMBAECUADOR
DISCENTE:
TEMA:
CONTABiLIDAD Y AIIDITORIA
8.v¿. .r. . @.p. ra*ee. . . . Lenn . . . f ¿epn». a.?? . .
r-a rNvpstlcacróN OPERATIvA EI{ LA EMPRESA
DOCENTE: Licenciado
5
la respuesta o resultado
R. IO.
Nfaternática
1. INDICACIONES GENERALES
. ' Responda los ítems planteados en forma ordenada y correcta, cada ítem v
o El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos
' Evite borrones o manchones en la hoja, pues se anula
CUESTIOI{A
3. At grupo que se integra para el trabajo en la I.0 debeg
b. Sólo con conocimientos en Administracióry
3-. Lu. raíces de [a investigación OperativaQ.O) se rernontan a rnuchas;pcadas cuando se irnplementó el r¡rétodo:
a. De las tácticas militares
=^_ ^_ r^ ^_*_^-^ ./
@ Por aplicar el método científlrco en la empresa
' -l La necesidadurgente de asignar recursos escasos
2. L^investigación de operaciones es el ataque de la ciencia moderna a los:
a. Conocimientos en estadística y aáministración ,/b. Con conocimiéntos en técnicas en tr.O , -/'
@ Cornplejos problemas que surgen en la direccífinVyfla adminlfración de grandes sistemas
A
é&"
3"
6.
l"
c. Multitudinario.
tr as ciencias que intervienen en el estudio de un problema del./
@ E"rt omía, Nlatemática, computación. etc. ,/
b. Ciencias sociales y rnaternática t-/
c. Filosofía, Administraeión y producción
I-a I.O es:
a. .A.plicar el método científico para buscar la solución del problema
b. Tratar de solucionar problemas de la empresa
@ Aplicación del método científico al estudio de las operaciones de las cornplejas organizaciones,
La X.O se aplica en los campos
a. Ciencia e investigación
@ Comunicación, transporte, banca, etc.
c. Doméstico, satelital, simulación, etc.
I-a típica aplicacién de la I.O:
a. En problemas de toma de decisiones
@ gn problemas de inventario y producción
c. En problemas de la empresa
S. L*. objetivos de Ia tr.O son:
a. Maximizar y minimizar
b. Cuantitativo y cualitativo
@ Adquisitivo y retentivo
9" T*dt proyecto de I.O debe tener como requisito indispensal¡le;
(p Una solución óptima
b. Un enfoque planteado ,fI
".
Una observación
É=-
UNIVERSIDAD hTACIONAL DE CHIMBOR AZO
FACULTAD DE C IEN CIAS
ffiIHIff§""
ADMINISTRATIVAS
10. Para iniciar el estudio de un problema de investigación se debe:
a. Recopilar datos
b. De una conversación, lecfura, pregunta, etc.
@ Analizar los hechos y fenómenos que rodean al p
LL. , Escriba^las caracteústicas prineipales de la I.O
u O.."h.n'trr.i.o.s...t*qf{-.q+!..fyn*e*,U, c¡.) §¡rmq
b Ultli¿.v..s¡0....r¿fe...1dsd"+ig}"n".;o
. l*!opla{..d,..tr}...hfu}"....C".'snhti.d /
d &.rsrrb¡tr..ftu&y.o}...Érp.bJg.i,?.qy...
12. Para resolver un problema en I.O se debe adoptar
a. Método científico ,/
b. Una observacién L/
@ Modelo matemático
1-3. El éxito o fracaso de un problema de I.O depende de
@ Factores y hechos que 1o rodean /
, b. Del método científico )<-
c. De la creación del tipo de modelo y su aplicaoián
L4" La forrna de plantear un problema e;n'[.O es F
F:...fy.cs¿.qh...... ,/
o'..§..uj-¡.tt..... b/
C : .Ve r:s¿b¿a. . e.qr$.!rbL*
N : . V.qSsbLn". .*r. co nf-o lc^U{^,
X-5. Los modelos se clasifican por :
a
b
c
d
L6. Los modelos básicos para el estudio de la I,O son:
-a
. . c* n :.c*. r. . a rsiIy¡.oe .
r. . ltnú !': **. . .e. . rr.od J< rn§.l. .. .cr.
L7 " El modelo icónico se usa para:
donde
a. Modelo con una sola variable lineal
b, Dar solucién a través del tiempo
@ Describe acontecirnientos en un momento específico del tiempo
18" Un modelo análogo: A
a. Se utiliza con un modelo icónico *_
I b. Representa a varios modelos y se ey'oge a uno -
c. Bstudia efectos de ciertos cambios cuantitativos
19. Escriba la estructura de un modelo^matemático
lz./r:xbk,.&-. &.tiví*g... .... li*.:r.'.r s¡srr,l.... ....... ..
20. Esc{ba la estructura de un modelo en programación lineal
e&Ln;.-.* c, problcwo .-, .c tr,clecoIlo, doLso loo-ri¿{.^o. c} rrr^r.coJ xdú{ernohc-l
;;:Y'üi' ;;b :'t;"-#"*vi, .ffu"r,
o I'ngkao{..*¡on c t* {r*,, *1

funooi Cbic-o.U1........
Doctor Marlon Villa Yilla Ms.C.
Esta prueba fue entregada y revisada por al aluynno por eso ratifica con su firrna

Más contenido relacionado

Similar a Prueba 1 .

Correción parcial 1
Correción parcial 1Correción parcial 1
Correción parcial 1
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
Jossy Yambay
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Alex Lemfer
 
Correcion prueba 1
Correcion prueba 1Correcion prueba 1
Correcion prueba 1
Gabu Idrobo
 
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
Antony Reino
 
Corrección 1.
Corrección 1.Corrección 1.
Corrección 1.
Alex Lemfer
 
prueba de investigacion
prueba de investigacionprueba de investigacion
prueba de investigacion
Jaime G Anilema G
 
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdfCUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
ssuser12e787
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
susan
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Guaman Pablo
 
Investigación Operativa
Investigación OperativaInvestigación Operativa
Investigación Operativa
Abigail Criollo
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
conocercba
 
Guia para elaborar tesis unamba 2016
Guia para elaborar tesis unamba 2016Guia para elaborar tesis unamba 2016
Guia para elaborar tesis unamba 2016
Bershy Tekem
 
Cómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorioCómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorio
cuyeritos
 
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
Uso del biofiltro de arena metodo cientificoUso del biofiltro de arena metodo cientifico
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
lucilleoliver
 
Reactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestasReactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestas
Angel Arias Camacho
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Krito Jonas
 
Seminario de tesis i presentacion
Seminario de tesis i presentacionSeminario de tesis i presentacion
Seminario de tesis i presentacion
Uuren Sanchez
 
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid MarcanoTarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
IngridMarcano2
 
Jhoan
JhoanJhoan

Similar a Prueba 1 . (20)

Correción parcial 1
Correción parcial 1Correción parcial 1
Correción parcial 1
 
Correccion
Correccion Correccion
Correccion
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Correcion prueba 1
Correcion prueba 1Correcion prueba 1
Correcion prueba 1
 
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
CORRECCIÓN EXAMEN N.- 02
 
Corrección 1.
Corrección 1.Corrección 1.
Corrección 1.
 
prueba de investigacion
prueba de investigacionprueba de investigacion
prueba de investigacion
 
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdfCUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
CUESTIONARIO EXAMEN DE FIN DE CICLO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II.pdf
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Investigación Operativa
Investigación OperativaInvestigación Operativa
Investigación Operativa
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De 11 Investigacion
 
Guia para elaborar tesis unamba 2016
Guia para elaborar tesis unamba 2016Guia para elaborar tesis unamba 2016
Guia para elaborar tesis unamba 2016
 
Cómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorioCómo elaborar un informe de laboratorio
Cómo elaborar un informe de laboratorio
 
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
Uso del biofiltro de arena metodo cientificoUso del biofiltro de arena metodo cientifico
Uso del biofiltro de arena metodo cientifico
 
Reactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestasReactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestas
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
 
Seminario de tesis i presentacion
Seminario de tesis i presentacionSeminario de tesis i presentacion
Seminario de tesis i presentacion
 
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid MarcanoTarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
Tarea 4.1 diagnostico y evaluación. Ingrid Marcano
 
Jhoan
JhoanJhoan
Jhoan
 

Más de Alex Lemfer

Prueba individual 1
Prueba individual 1Prueba individual 1
Prueba individual 1
Alex Lemfer
 
Prueba individual 2
Prueba individual 2Prueba individual 2
Prueba individual 2
Alex Lemfer
 
Deber 12.
Deber 12.Deber 12.
Deber 12.
Alex Lemfer
 
Deber11.
Deber11.Deber11.
Deber11.
Alex Lemfer
 
Deber10.
Deber10.Deber10.
Deber10.
Alex Lemfer
 
Deber9.
Deber9.Deber9.
Deber9.
Alex Lemfer
 
Deber8.
Deber8.Deber8.
Deber8.
Alex Lemfer
 
Deber7.
Deber7.Deber7.
Deber7.
Alex Lemfer
 
Deber6.
Deber6.Deber6.
Deber6.
Alex Lemfer
 
Deber5.
Deber5.Deber5.
Deber5.
Alex Lemfer
 
Deber4.
Deber4.Deber4.
Deber4.
Alex Lemfer
 
Deber3.
Deber3.Deber3.
Deber3.
Alex Lemfer
 
Deber2.
Deber2.Deber2.
Deber2.
Alex Lemfer
 
Deber1.
Deber1.Deber1.
Deber1.
Alex Lemfer
 
Hoja
HojaHoja
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
Alex Lemfer
 
Correccion 4.
Correccion 4.Correccion 4.
Correccion 4.
Alex Lemfer
 
Universidad nacional de chimborazo.
Universidad nacional de chimborazo.Universidad nacional de chimborazo.
Universidad nacional de chimborazo.
Alex Lemfer
 
Prueba 4.
Prueba 4.Prueba 4.
Prueba 4.
Alex Lemfer
 
Hoja de vida.
Hoja de vida.Hoja de vida.
Hoja de vida.
Alex Lemfer
 

Más de Alex Lemfer (20)

Prueba individual 1
Prueba individual 1Prueba individual 1
Prueba individual 1
 
Prueba individual 2
Prueba individual 2Prueba individual 2
Prueba individual 2
 
Deber 12.
Deber 12.Deber 12.
Deber 12.
 
Deber11.
Deber11.Deber11.
Deber11.
 
Deber10.
Deber10.Deber10.
Deber10.
 
Deber9.
Deber9.Deber9.
Deber9.
 
Deber8.
Deber8.Deber8.
Deber8.
 
Deber7.
Deber7.Deber7.
Deber7.
 
Deber6.
Deber6.Deber6.
Deber6.
 
Deber5.
Deber5.Deber5.
Deber5.
 
Deber4.
Deber4.Deber4.
Deber4.
 
Deber3.
Deber3.Deber3.
Deber3.
 
Deber2.
Deber2.Deber2.
Deber2.
 
Deber1.
Deber1.Deber1.
Deber1.
 
Hoja
HojaHoja
Hoja
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Correccion 4.
Correccion 4.Correccion 4.
Correccion 4.
 
Universidad nacional de chimborazo.
Universidad nacional de chimborazo.Universidad nacional de chimborazo.
Universidad nacional de chimborazo.
 
Prueba 4.
Prueba 4.Prueba 4.
Prueba 4.
 
Hoja de vida.
Hoja de vida.Hoja de vida.
Hoja de vida.
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Prueba 1 .

  • 1. UNIVER.SID.A.D NACIONAL DE CE{IMBOR. A7.,O FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRAT'IVAS RTOBAMBAECUADOR DISCENTE: TEMA: CONTABiLIDAD Y AIIDITORIA 8.v¿. .r. . @.p. ra*ee. . . . Lenn . . . f ¿epn». a.?? . . r-a rNvpstlcacróN OPERATIvA EI{ LA EMPRESA DOCENTE: Licenciado 5 la respuesta o resultado R. IO. Nfaternática 1. INDICACIONES GENERALES . ' Responda los ítems planteados en forma ordenada y correcta, cada ítem v o El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos ' Evite borrones o manchones en la hoja, pues se anula CUESTIOI{A 3. At grupo que se integra para el trabajo en la I.0 debeg b. Sólo con conocimientos en Administracióry 3-. Lu. raíces de [a investigación OperativaQ.O) se rernontan a rnuchas;pcadas cuando se irnplementó el r¡rétodo: a. De las tácticas militares =^_ ^_ r^ ^_*_^-^ ./ @ Por aplicar el método científlrco en la empresa ' -l La necesidadurgente de asignar recursos escasos 2. L^investigación de operaciones es el ataque de la ciencia moderna a los: a. Conocimientos en estadística y aáministración ,/b. Con conocimiéntos en técnicas en tr.O , -/' @ Cornplejos problemas que surgen en la direccífinVyfla adminlfración de grandes sistemas A é&" 3" 6. l" c. Multitudinario. tr as ciencias que intervienen en el estudio de un problema del./ @ E"rt omía, Nlatemática, computación. etc. ,/ b. Ciencias sociales y rnaternática t-/ c. Filosofía, Administraeión y producción I-a I.O es: a. .A.plicar el método científico para buscar la solución del problema b. Tratar de solucionar problemas de la empresa @ Aplicación del método científico al estudio de las operaciones de las cornplejas organizaciones, La X.O se aplica en los campos a. Ciencia e investigación @ Comunicación, transporte, banca, etc. c. Doméstico, satelital, simulación, etc. I-a típica aplicacién de la I.O: a. En problemas de toma de decisiones @ gn problemas de inventario y producción c. En problemas de la empresa S. L*. objetivos de Ia tr.O son: a. Maximizar y minimizar b. Cuantitativo y cualitativo @ Adquisitivo y retentivo 9" T*dt proyecto de I.O debe tener como requisito indispensal¡le; (p Una solución óptima b. Un enfoque planteado ,fI ". Una observación É=-
  • 2. UNIVERSIDAD hTACIONAL DE CHIMBOR AZO FACULTAD DE C IEN CIAS ffiIHIff§"" ADMINISTRATIVAS 10. Para iniciar el estudio de un problema de investigación se debe: a. Recopilar datos b. De una conversación, lecfura, pregunta, etc. @ Analizar los hechos y fenómenos que rodean al p LL. , Escriba^las caracteústicas prineipales de la I.O u O.."h.n'trr.i.o.s...t*qf{-.q+!..fyn*e*,U, c¡.) §¡rmq b Ultli¿.v..s¡0....r¿fe...1dsd"+ig}"n".;o . l*!opla{..d,..tr}...hfu}"....C".'snhti.d / d &.rsrrb¡tr..ftu&y.o}...Érp.bJg.i,?.qy... 12. Para resolver un problema en I.O se debe adoptar a. Método científico ,/ b. Una observacién L/ @ Modelo matemático 1-3. El éxito o fracaso de un problema de I.O depende de @ Factores y hechos que 1o rodean / , b. Del método científico )<- c. De la creación del tipo de modelo y su aplicaoián L4" La forrna de plantear un problema e;n'[.O es F F:...fy.cs¿.qh...... ,/ o'..§..uj-¡.tt..... b/ C : .Ve r:s¿b¿a. . e.qr$.!rbL* N : . V.qSsbLn". .*r. co nf-o lc^U{^, X-5. Los modelos se clasifican por : a b c d L6. Los modelos básicos para el estudio de la I,O son: -a . . c* n :.c*. r. . a rsiIy¡.oe . r. . ltnú !': **. . .e. . rr.od J< rn§.l. .. .cr. L7 " El modelo icónico se usa para: donde a. Modelo con una sola variable lineal b, Dar solucién a través del tiempo @ Describe acontecirnientos en un momento específico del tiempo 18" Un modelo análogo: A a. Se utiliza con un modelo icónico *_ I b. Representa a varios modelos y se ey'oge a uno - c. Bstudia efectos de ciertos cambios cuantitativos 19. Escriba la estructura de un modelo^matemático lz./r:xbk,.&-. &.tiví*g... .... li*.:r.'.r s¡srr,l.... ....... .. 20. Esc{ba la estructura de un modelo en programación lineal e&Ln;.-.* c, problcwo .-, .c tr,clecoIlo, doLso loo-ri¿{.^o. c} rrr^r.coJ xdú{ernohc-l ;;:Y'üi' ;;b :'t;"-#"*vi, .ffu"r, o I'ngkao{..*¡on c t* {r*,, *1 funooi Cbic-o.U1........ Doctor Marlon Villa Yilla Ms.C. Esta prueba fue entregada y revisada por al aluynno por eso ratifica con su firrna