SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL
UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA
II SEMESTRE
DOCENTE: ALEX MARISCAL

PRUEBA ESCRITA
(Valor: 20 puntos)
Datos del Estudiante
Nombres y
Apellidos:

Fecha

/

Puntuación

/

Cédula de Identidad:

I PARTE - Selección Múltiple con Única Respuesta
A continuación se cita a Francis Hodge, quién describe el proceso lógico de la marcación orgánica
en la puesta de una escena. Usted deberá seleccionar y rellenar el ovalo con la respuesta correcta
entre las opciones señaladas con los números 1, 2, 3, 4. (Valor 1,0 puntos c/u)
La Marcación orgánica es una metodología de dirección que consiste en el estímulo indirecto del
actor a través de herramientas de comunicación, desde lo externo hacia lo interno del actor.Estas
son seis herramientas que exponen al actor a dimensiones espaciales – temporales y a objetos, a
relaciones proxémicas y kinéticas para dirigir sus energías y emociones hacia la construcción de
objetivos dramáticos y hacia la estructuración narrativa de la escena.
a)Considerando el concepto de Hodge, cuáles se sirven de la función de herramienta de
comunicación en orden lógico:. De este proceso, cuáles desarrollan el orden coherente y lógico
de la construcción escénica.
1) improvisación, trazado, movimiento, composición, utilería, narrar.
2) plano escénico, composición, movimiento, utilería, gesto, narración teatral
3) plano escénico, improvisación, utilería, conflicto, lateralidad, líneas.
4) composición, trazado, conflicto, acción dramática, áreas de relación, puesta
en escena
b) Considerando el mismo enunciado, cuál de las siguientes combinaciones de herramientas
tienden a construir la proxemia?

1) improvisación con incorporación de utilería, y movimiento
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL
UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA
II SEMESTRE
DOCENTE: ALEX MARISCAL

2) movimiento, narración teatral
3) composición, gestualidad

4) narración teatral, improvisación con incorporación de utilería

II PARTE - Pareo
En la siguiente tabla se muestra dos (2) columnas, la Columna A “Herramientas de comunicación”
y la Columna B la descripción del concepto”, para ellos debe indicar dentro del paréntesis ( ) el
número de la Columna A que corresponda con la Columna B. (Valor 0.5 puntos c/u)
Columna A
Herramientas de comunicación
director-actor

Columna B
Descripción de las herramientas

1

Composición

2

Plano escénico

( 5 )

3

Improvisación con incorporación
de utilería

( 1 )

4

Narración teatral

( 2 )

5

movimiento

( 4)

6

gestualidad

( 3 )

(1)

Objetos con los que improvisa el actor
para dimensionar las energías en la
relación
Trayectorias con las que se unen una
composición con la siguiente
La dimensión de expresividad que
muestran los actores
Representación
gráfica
de
las
circunstancias dadas de la escena
Secuencias de composiciones que
integran a todas las herramientas
creando una sensación de narración
teatral
Fotografías
que
establecen
relación entre los cuerpos en un
espacio

III PARTE – Verdadero o Falso
A continuación se presentan los siguientes enunciados donde debe indicar con la letra V si es
Verdadero y con la letra F si es Falso. (Valor 0,5 puntos c/u)
1) La marcación orgánica deviene su nombre del organismo que constituye el libreto
como cuerpo que comprende todas las posibilidades de la puesta en escena y que
debe funcionar armónicamente( F )
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL
UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA
II SEMESTRE
DOCENTE: ALEX MARISCAL

2) La narración teatral consiste en la combinación aleatoria de composición e
incorporación de utilería (F)
3) Movimiento es la herramienta que propone al actor cómo cambiar de área y además
avanzar y enfatizar la siguiente unidad dramática al crear una nueva composición (C)
4) Una herramienta de comunicación director-actor estimula indirectamente al actor para
construir la textura emotiva y a su vez crea la estructura de la puesta en escena. (C)
5) La composición es una herramienta que se relaciona a fotografías de los actores en
posición neutral en el espacio escénico (C)
6) El plano escénico es un dibujo que sólo sirve para guiar a los escenógrafos (F)
IV PARTE - Completación
En los enunciados presentados a continuación indique la palabra correcta que complete el espacio
en blanco. (Valor 1.0 puntos c/u)
1) Se entiende por “narración teatral” (Picturization) la

integración de todas las

herramientas de comunicación director-actorpara crear una historia con lenguaje
teatral.
2) La dirección teatral comunica en dos sentidos: en primer lugar del director al actor,
pero luego indirectamente desde el actor y su narración teatral hacia el público, por
ello la marcación orgánica funciona en el sentido de estimular al actor y de construir
la puesta en escena.
V PARTE - Análisis de Relación
A continuación se presenta un enunciado con una afirmación y una razón unidas por la
palabra PORQUE, la cual debe leer y responder indicando en el paréntesis ( ) la letra que
corresponde a la opción correcta de acuerdo a las cuatro presentadas. (Valor 2.0 punto
c/u)
- Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
- Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación- Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
- Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

1) La creación de la puesta en escena es un proceso complejo y su construcción desde la
perspectiva de la marcación orgánica debe ser consecuencia lógica del análisis del
“organismo” dramático o libreto, porquecontenido en el diálogo es donde se encuentran
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL
UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA
II SEMESTRE
DOCENTE: ALEX MARISCAL

todos los elementos rítmicos y estructurales para construir en el escenario la concreción del
espectáculo o puesta en escena.(A )
2) Comparado a la estructura de un edificio el plano escénico es como la fundación, de ello la
importancia de su elaboración, porque es la herramienta de comunicación que soportará
todo el resto de las los elementos estructurales a sí como los rítmicos. (A)
3) Una vez diseñado el plano escénico, lo lógico es continuar con el trazado de la
composición y movimiento, porque esto permite a la dirección estimular al actor a
dimensionar todas sus posibilidades de expresión gestual. (C)

VI PARTE - Ensayo.

Elabora un mapa conceptualque contemple la importancia de la

comunicación en el proceso de la dirección de la puesta en escena a través del método de
marcación orgánica. ( 4 puntos)
En dicho mapa debe incluir:
La importancia de el análisis del libreto para crear los elementos estructurales y rítmicos de
la puesta (1 punto)
Las primiciales vías de comunicación en el proceso de construcción del espectáculo (1
punto)
Las herramientas que son básicas para el desarrollo de la comunicación (1 punto)
Explicar la relación entre elementos estructurales y elementos rítmicos (1 punto)

Más contenido relacionado

Más de Alex Mariscal

Dirección Teatral: Marcación orgánica; composición
Dirección Teatral: Marcación orgánica; composiciónDirección Teatral: Marcación orgánica; composición
Dirección Teatral: Marcación orgánica; composición
Alex Mariscal
 
Dirección teatral: marcación orgánica 1
Dirección teatral:  marcación orgánica 1Dirección teatral:  marcación orgánica 1
Dirección teatral: marcación orgánica 1
Alex Mariscal
 
Rubrica final
Rubrica final Rubrica final
Rubrica final
Alex Mariscal
 
Escala de aprendizaje, por Alex Mariscal
Escala de aprendizaje, por Alex MariscalEscala de aprendizaje, por Alex Mariscal
Escala de aprendizaje, por Alex Mariscal
Alex Mariscal
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
Alex mariscal; album fotográfico.
Alex mariscal; album fotográfico.Alex mariscal; album fotográfico.
Alex mariscal; album fotográfico.
Alex Mariscal
 
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
Alex Mariscal
 
Comparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículoComparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículo
Alex Mariscal
 
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámicaEted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Alex Mariscal
 
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCALSINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
Alex Mariscal
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Alex Mariscal
 
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex MariscalDirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Alex Mariscal
 
Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal
Marcación Organica; composición, por Alex MariscalMarcación Organica; composición, por Alex Mariscal
Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal
Alex Mariscal
 
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal. Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Alex Mariscal
 
Dirección; composición
Dirección; composiciónDirección; composición
Dirección; composición
Alex Mariscal
 

Más de Alex Mariscal (15)

Dirección Teatral: Marcación orgánica; composición
Dirección Teatral: Marcación orgánica; composiciónDirección Teatral: Marcación orgánica; composición
Dirección Teatral: Marcación orgánica; composición
 
Dirección teatral: marcación orgánica 1
Dirección teatral:  marcación orgánica 1Dirección teatral:  marcación orgánica 1
Dirección teatral: marcación orgánica 1
 
Rubrica final
Rubrica final Rubrica final
Rubrica final
 
Escala de aprendizaje, por Alex Mariscal
Escala de aprendizaje, por Alex MariscalEscala de aprendizaje, por Alex Mariscal
Escala de aprendizaje, por Alex Mariscal
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Alex mariscal; album fotográfico.
Alex mariscal; album fotográfico.Alex mariscal; album fotográfico.
Alex mariscal; album fotográfico.
 
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
 
Comparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículoComparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículo
 
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámicaEted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
 
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCALSINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
 
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex MariscalDirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
 
Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal
Marcación Organica; composición, por Alex MariscalMarcación Organica; composición, por Alex Mariscal
Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal
 
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal. Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
 
Dirección; composición
Dirección; composiciónDirección; composición
Dirección; composición
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Prueba contextualizada.

  • 1. REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA II SEMESTRE DOCENTE: ALEX MARISCAL PRUEBA ESCRITA (Valor: 20 puntos) Datos del Estudiante Nombres y Apellidos: Fecha / Puntuación / Cédula de Identidad: I PARTE - Selección Múltiple con Única Respuesta A continuación se cita a Francis Hodge, quién describe el proceso lógico de la marcación orgánica en la puesta de una escena. Usted deberá seleccionar y rellenar el ovalo con la respuesta correcta entre las opciones señaladas con los números 1, 2, 3, 4. (Valor 1,0 puntos c/u) La Marcación orgánica es una metodología de dirección que consiste en el estímulo indirecto del actor a través de herramientas de comunicación, desde lo externo hacia lo interno del actor.Estas son seis herramientas que exponen al actor a dimensiones espaciales – temporales y a objetos, a relaciones proxémicas y kinéticas para dirigir sus energías y emociones hacia la construcción de objetivos dramáticos y hacia la estructuración narrativa de la escena. a)Considerando el concepto de Hodge, cuáles se sirven de la función de herramienta de comunicación en orden lógico:. De este proceso, cuáles desarrollan el orden coherente y lógico de la construcción escénica. 1) improvisación, trazado, movimiento, composición, utilería, narrar. 2) plano escénico, composición, movimiento, utilería, gesto, narración teatral 3) plano escénico, improvisación, utilería, conflicto, lateralidad, líneas. 4) composición, trazado, conflicto, acción dramática, áreas de relación, puesta en escena b) Considerando el mismo enunciado, cuál de las siguientes combinaciones de herramientas tienden a construir la proxemia? 1) improvisación con incorporación de utilería, y movimiento
  • 2. REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA II SEMESTRE DOCENTE: ALEX MARISCAL 2) movimiento, narración teatral 3) composición, gestualidad 4) narración teatral, improvisación con incorporación de utilería II PARTE - Pareo En la siguiente tabla se muestra dos (2) columnas, la Columna A “Herramientas de comunicación” y la Columna B la descripción del concepto”, para ellos debe indicar dentro del paréntesis ( ) el número de la Columna A que corresponda con la Columna B. (Valor 0.5 puntos c/u) Columna A Herramientas de comunicación director-actor Columna B Descripción de las herramientas 1 Composición 2 Plano escénico ( 5 ) 3 Improvisación con incorporación de utilería ( 1 ) 4 Narración teatral ( 2 ) 5 movimiento ( 4) 6 gestualidad ( 3 ) (1) Objetos con los que improvisa el actor para dimensionar las energías en la relación Trayectorias con las que se unen una composición con la siguiente La dimensión de expresividad que muestran los actores Representación gráfica de las circunstancias dadas de la escena Secuencias de composiciones que integran a todas las herramientas creando una sensación de narración teatral Fotografías que establecen relación entre los cuerpos en un espacio III PARTE – Verdadero o Falso A continuación se presentan los siguientes enunciados donde debe indicar con la letra V si es Verdadero y con la letra F si es Falso. (Valor 0,5 puntos c/u) 1) La marcación orgánica deviene su nombre del organismo que constituye el libreto como cuerpo que comprende todas las posibilidades de la puesta en escena y que debe funcionar armónicamente( F )
  • 3. REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA II SEMESTRE DOCENTE: ALEX MARISCAL 2) La narración teatral consiste en la combinación aleatoria de composición e incorporación de utilería (F) 3) Movimiento es la herramienta que propone al actor cómo cambiar de área y además avanzar y enfatizar la siguiente unidad dramática al crear una nueva composición (C) 4) Una herramienta de comunicación director-actor estimula indirectamente al actor para construir la textura emotiva y a su vez crea la estructura de la puesta en escena. (C) 5) La composición es una herramienta que se relaciona a fotografías de los actores en posición neutral en el espacio escénico (C) 6) El plano escénico es un dibujo que sólo sirve para guiar a los escenógrafos (F) IV PARTE - Completación En los enunciados presentados a continuación indique la palabra correcta que complete el espacio en blanco. (Valor 1.0 puntos c/u) 1) Se entiende por “narración teatral” (Picturization) la integración de todas las herramientas de comunicación director-actorpara crear una historia con lenguaje teatral. 2) La dirección teatral comunica en dos sentidos: en primer lugar del director al actor, pero luego indirectamente desde el actor y su narración teatral hacia el público, por ello la marcación orgánica funciona en el sentido de estimular al actor y de construir la puesta en escena. V PARTE - Análisis de Relación A continuación se presenta un enunciado con una afirmación y una razón unidas por la palabra PORQUE, la cual debe leer y responder indicando en el paréntesis ( ) la letra que corresponde a la opción correcta de acuerdo a las cuatro presentadas. (Valor 2.0 punto c/u) - Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. - Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación- Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. - Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 1) La creación de la puesta en escena es un proceso complejo y su construcción desde la perspectiva de la marcación orgánica debe ser consecuencia lógica del análisis del “organismo” dramático o libreto, porquecontenido en el diálogo es donde se encuentran
  • 4. REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CARRERA: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN TEATRAL UNIDAD CURRICULAR: DIRECCIÓN TEATRAL: INTRODUCCIÓN A LA MARCACIÓN ORGÁNICA II SEMESTRE DOCENTE: ALEX MARISCAL todos los elementos rítmicos y estructurales para construir en el escenario la concreción del espectáculo o puesta en escena.(A ) 2) Comparado a la estructura de un edificio el plano escénico es como la fundación, de ello la importancia de su elaboración, porque es la herramienta de comunicación que soportará todo el resto de las los elementos estructurales a sí como los rítmicos. (A) 3) Una vez diseñado el plano escénico, lo lógico es continuar con el trazado de la composición y movimiento, porque esto permite a la dirección estimular al actor a dimensionar todas sus posibilidades de expresión gestual. (C) VI PARTE - Ensayo. Elabora un mapa conceptualque contemple la importancia de la comunicación en el proceso de la dirección de la puesta en escena a través del método de marcación orgánica. ( 4 puntos) En dicho mapa debe incluir: La importancia de el análisis del libreto para crear los elementos estructurales y rítmicos de la puesta (1 punto) Las primiciales vías de comunicación en el proceso de construcción del espectáculo (1 punto) Las herramientas que son básicas para el desarrollo de la comunicación (1 punto) Explicar la relación entre elementos estructurales y elementos rítmicos (1 punto)