SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Puesta enIntroducción a la Puesta en
escenaescena
Módulo No. 2 Título:Módulo No. 2 Título:
La composiciónLa composición
Objetivo:Objetivo: Aplicar la composición conAplicar la composición con
actores en un plano escénicoactores en un plano escénico
¿Qué es la¿Qué es la
composición?composición?
a. Los átomos de una moléculaa. Los átomos de una molécula
b. La partitura de una canciónb. La partitura de una canción
c. Herramienta de comunicaciónc. Herramienta de comunicación
escénica.escénica.
La composiciónLa composición es una de lases una de las
seisseis herramientasherramientas dede
comunicacióncomunicación
Director actor en el logro delDirector actor en el logro del
proceso deproceso de marcación orgánicamarcación orgánica
Consiste en fotografías de losConsiste en fotografías de los
actores en posición neutralactores en posición neutral
sobre el espacio escénicosobre el espacio escénico
Composición como comunicaciónComposición como comunicación
director- actordirector- actor
Cada una de estas fotografíasCada una de estas fotografías
comunica al actor motivaciones quecomunica al actor motivaciones que
generan en él acciones y actividadesgeneran en él acciones y actividades
escénicasescénicas
La secuencia de estas
La secuencia de estas
fotos narran la estructura
fotos narran la estructura
teatral
teatral
Foto 1Foto 1
Foto 2Foto 2
Foto 3Foto 3
Foto 4Foto 4
La composiciónLa composición es unaes una
herramienta escénicaherramienta escénica con lacon la
que elque el Director comunicaDirector comunica::
1. hacia el1. hacia el actoractor
2.2. Del actor alDel actor al espectadorespectador
Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal

Más contenido relacionado

Más de Alex Mariscal

Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámicaEted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Alex Mariscal
 

Más de Alex Mariscal (8)

simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
simulación de un perfil por competencias (mapa funcional)
 
Comparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículoComparación de pasos para elaborar currículo
Comparación de pasos para elaborar currículo
 
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámicaEted empleo tipo estudiado en su dinámica
Eted empleo tipo estudiado en su dinámica
 
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCALSINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
SINTESIS DE ANÁLISIS FUNCIONAL, POR ALEX MARISCAL
 
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex MariscalAprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
Aprendizaje y enseñanza, de Alex Mariscal
 
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex MariscalDirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
Dirección teatral ; marcación orgánica, por Alex Mariscal
 
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal. Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
Educar a las minorías, by Alex Mariscal.
 
Dirección; composición
Dirección; composiciónDirección; composición
Dirección; composición
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Marcación Organica; composición, por Alex Mariscal

  • 1. Introducción a la Puesta enIntroducción a la Puesta en escenaescena Módulo No. 2 Título:Módulo No. 2 Título: La composiciónLa composición Objetivo:Objetivo: Aplicar la composición conAplicar la composición con actores en un plano escénicoactores en un plano escénico
  • 2. ¿Qué es la¿Qué es la composición?composición? a. Los átomos de una moléculaa. Los átomos de una molécula b. La partitura de una canciónb. La partitura de una canción c. Herramienta de comunicaciónc. Herramienta de comunicación escénica.escénica.
  • 3.
  • 4. La composiciónLa composición es una de lases una de las seisseis herramientasherramientas dede comunicacióncomunicación Director actor en el logro delDirector actor en el logro del proceso deproceso de marcación orgánicamarcación orgánica
  • 5. Consiste en fotografías de losConsiste en fotografías de los actores en posición neutralactores en posición neutral sobre el espacio escénicosobre el espacio escénico
  • 6. Composición como comunicaciónComposición como comunicación director- actordirector- actor
  • 7. Cada una de estas fotografíasCada una de estas fotografías comunica al actor motivaciones quecomunica al actor motivaciones que generan en él acciones y actividadesgeneran en él acciones y actividades escénicasescénicas
  • 8. La secuencia de estas La secuencia de estas fotos narran la estructura fotos narran la estructura teatral teatral
  • 9.
  • 14. La composiciónLa composición es unaes una herramienta escénicaherramienta escénica con lacon la que elque el Director comunicaDirector comunica:: 1. hacia el1. hacia el actoractor 2.2. Del actor alDel actor al espectadorespectador

Notas del editor

  1. ----- Notas de la reunión (4/21/12 00:43) ----- esta presentación se hizo para maestría originalmente.