SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA SABER- SEGUNDO PERIODO 2022 CIENCIAS NATURALES 8
1. Proceso vital por el cual se perpetúa la vida y se conservan las especies se llaman:
a. Reproducción b. Respiración. c. Digestión. d. Circulación.
2. La diferencia más relevante entre el tipo de reproducción de aves y mamíferos es que:
a. Las aves son asexuadas b. Las aves son vivíparas. c. Las aves son ovíparas.
d. Las aves amamantan a sus crías.
3. La fecundación es interna y generalmente se produce en:
a. Las Trompas de Falopio. b. En el exterior. c. El útero. d. Los ovarios.
4. ¿Cómo se llaman los órganos reproductores femeninos?
a. Se llaman ovarios b. Se llaman gametos. c. Se llaman espermatozoides. d. Se llaman óvulos.
5. Esto no permite afirmar que la reproducción sexual se diferenciade la asexual porque la
primera.
a. Produce variabilidad genética.
b. Se produce en organismo procariotas.
c. No requiere de células especializadas o gametos.
d. Se produce exclusivamente en organismos unicelulares.
6. ¿Cuál es la diferencia más importante entre los animales vertebrados e invertebrados?
a. unos poseen columna vertebral y los otros carecen de ella.
b. unos viven en el mar y otros en la tierra.
c. unos vuelan y otros nadan.
d. unos son blandos y otros son duros
7. ¿A qué grupo pertenece la lombriz y la sanguijuela?
a. artrópodos. b. Anélidos. c. equinodermo. d. molusco.
8. De la reproducción asexual podemos afirmar que:
a. La fisión binaria se presenta en organismos unicelulares.
b. la regeneración es mayor, mientras menos evolucionado es elorganismo.
c. la fragmentación es propia de los equinodermos como la estrella de mar.
d. Todas las anteriores.
9. Teniendo en cuenta que la fecundación en los animales acuáticos, es la unión del ovulo con el
espermatozoo, se presentan externamente y en él no se requiere de:
a. fecundación interna b. Fecundación. c. Ovulación d. Reproducción sexual
10. ¿Cómo nacen los peces?
a. Por crías vivas b. Por huevos. c. Por larvas. d. Ninguna de las anteriores.
11.¿Cuáles de los siguientes animales tienen una reproducciónvivípara?
a. Los mamíferos. B. Las aves y los reptiles. c. Los peces d. Los anfibios.
12.¿Cuál de los seres se reproducen únicamente mediante reproducción asexual?
A. los equinodermos B. Los poríferos. C. los peces. D. las plantas.
13.¿Que producen los testículos?
A. Producen gametos masculinos. B. Producen gametos femeninos.
C. Producen Óvulos. D. Producen ambas cosas.
14.¿Cuál es una característica en la reproducción de los platelmintos?
A. Es sexual. B. Es asexual C. Son gusanos planos. D. Son hermafroditas.
15.¿Cómo se desarrolla el cigoto?
A. Dentro de un huevo. B. Dentro de los ovarios.
C.Dentro del aparato reproductor femenino. D. Fuera del aparato reproductor masculino.
16.¿Que producen los ovarios?
A. Produces espermatozoides. B. Producen gametos femeninos.
C. Producen gametos masculinos. D. Producen óvulos.
17. ¿Cómo pueden ser los órganos reproductores?
a. sexual o asexual. b. Hermafrodita. c. Masculino o femenino. d. hembra o macho
18.Cuál es el tipo de reproducción asexual que consiste en la roturadel progenitor en dos o más
partes, cada una de las cuales genera un nuevo individuo.
a. Regeneración. b. Escisión. c. Bipartición. d. Gemación.
19.Los animales invertebrados:
a. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto interno.
b. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto externo.
c. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto externo.
d. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto interno.
20.Cuáles de las siguientes formas no constituye un tipo dereproducción asexual
en animales.
A. Esporulación. B. Gemación. C. Partenogénesis. D. Regeneración.
21. La mayoría de los vertebrados presentan un desarrollo de tipo:
a. Vivíparo. b. Ovíparo. c. Ovovivíparo. d. Espontáneo.
22. Los únicos vertebrados que no se desarrollan por huevos son:
a. Los mamíferos. b. Los anfibios. c. Las aves. d. Los reptiles.
23. Cuál es el tipo de reproducción asexual que consiste en la formaciónde una yema
constituyendo el cuerpo del animal?
A. Escisión B. Regeneración C. Fragmentación D. Gemación.
24.La reproducción en los vertebrados es de tipo:
a. Sexual y asexual b. Asexual. c. Sexual. d. Por generación espontánea.
25.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?
a. El espermatozoide es una célula inmóvil y el óvulo es móvil.
b. Tanto el espermatozoide como el óvulo son células móviles.
c. El espermatozoide es una célula móvil y el óvulo es inmóvil.
d. Tanto el espermatozoide como el óvulo son células inmóviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Edgardo Sanchez
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
CrisBermudezC
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
MAngelica06
 
Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
Viviana Rivera
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Orlando Lopez
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
practicadocente2011
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
ariel lopez
 
Actividades ley de mendel
Actividades ley de mendelActividades ley de mendel
Actividades ley de mendel
munidesaguadero
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
Ramiro Muñoz
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivosexamen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
jorge Ruiz
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
 
Preguntas celula
Preguntas celulaPreguntas celula
Preguntas celula
 
Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
 
Actividades ley de mendel
Actividades ley de mendelActividades ley de mendel
Actividades ley de mendel
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivosexamen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 

Similar a prueba saber reproduccion animal -2.pdf

examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
ivanperezperez6
 
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
VAlderramaLUisa
 
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
Evaluación tipo icfes de ciencias naturalesEvaluación tipo icfes de ciencias naturales
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
jorge Ruiz
 
Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
jaguarp1970
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
maryory santiz pineda
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
miguelandreu1
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
Ferney Leonardo Ramírez Pita
 
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.docLa-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
CarminaRojasFernande
 
Archivo De Preguntas
Archivo De PreguntasArchivo De Preguntas
Archivo De Preguntas
Julio Cesar Parada S
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacion
biology2013
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Dra. Emely Juarez
 
Diversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGicaDiversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGica
Verónica Rosso
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
Jessica U Gallego
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
iem cartagena
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
Yesenia Garcia
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
preguntas cap 30
preguntas cap 30preguntas cap 30
preguntas cap 30
Julio Cesar Parada S
 
Ctbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivpCtbiol 1 s-ivp

Similar a prueba saber reproduccion animal -2.pdf (20)

examen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdfexamen de reproduccion humana.pdf
examen de reproduccion humana.pdf
 
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdfevaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
evaluacion reproduccion en organismos sencillos 2.pdf
 
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
Evaluación tipo icfes de ciencias naturalesEvaluación tipo icfes de ciencias naturales
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
 
Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
 
Tipos de reproduccion
Tipos de reproduccionTipos de reproduccion
Tipos de reproduccion
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Guía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animalesGuía reproducción sexual en animales
Guía reproducción sexual en animales
 
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.docLa-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
La-Reproduccion-en-las-Plantas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Archivo De Preguntas
Archivo De PreguntasArchivo De Preguntas
Archivo De Preguntas
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacion
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Diversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGicaDiversidad BiolóGica
Diversidad BiolóGica
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8Evalua diagnostica 8
Evalua diagnostica 8
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
preguntas cap 30
preguntas cap 30preguntas cap 30
preguntas cap 30
 
Ctbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivpCtbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivp
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

prueba saber reproduccion animal -2.pdf

  • 1. PRUEBA SABER- SEGUNDO PERIODO 2022 CIENCIAS NATURALES 8 1. Proceso vital por el cual se perpetúa la vida y se conservan las especies se llaman: a. Reproducción b. Respiración. c. Digestión. d. Circulación. 2. La diferencia más relevante entre el tipo de reproducción de aves y mamíferos es que: a. Las aves son asexuadas b. Las aves son vivíparas. c. Las aves son ovíparas. d. Las aves amamantan a sus crías. 3. La fecundación es interna y generalmente se produce en: a. Las Trompas de Falopio. b. En el exterior. c. El útero. d. Los ovarios. 4. ¿Cómo se llaman los órganos reproductores femeninos? a. Se llaman ovarios b. Se llaman gametos. c. Se llaman espermatozoides. d. Se llaman óvulos. 5. Esto no permite afirmar que la reproducción sexual se diferenciade la asexual porque la primera. a. Produce variabilidad genética. b. Se produce en organismo procariotas. c. No requiere de células especializadas o gametos. d. Se produce exclusivamente en organismos unicelulares. 6. ¿Cuál es la diferencia más importante entre los animales vertebrados e invertebrados? a. unos poseen columna vertebral y los otros carecen de ella. b. unos viven en el mar y otros en la tierra. c. unos vuelan y otros nadan. d. unos son blandos y otros son duros 7. ¿A qué grupo pertenece la lombriz y la sanguijuela? a. artrópodos. b. Anélidos. c. equinodermo. d. molusco. 8. De la reproducción asexual podemos afirmar que: a. La fisión binaria se presenta en organismos unicelulares. b. la regeneración es mayor, mientras menos evolucionado es elorganismo. c. la fragmentación es propia de los equinodermos como la estrella de mar. d. Todas las anteriores. 9. Teniendo en cuenta que la fecundación en los animales acuáticos, es la unión del ovulo con el espermatozoo, se presentan externamente y en él no se requiere de: a. fecundación interna b. Fecundación. c. Ovulación d. Reproducción sexual 10. ¿Cómo nacen los peces? a. Por crías vivas b. Por huevos. c. Por larvas. d. Ninguna de las anteriores. 11.¿Cuáles de los siguientes animales tienen una reproducciónvivípara? a. Los mamíferos. B. Las aves y los reptiles. c. Los peces d. Los anfibios. 12.¿Cuál de los seres se reproducen únicamente mediante reproducción asexual? A. los equinodermos B. Los poríferos. C. los peces. D. las plantas. 13.¿Que producen los testículos? A. Producen gametos masculinos. B. Producen gametos femeninos. C. Producen Óvulos. D. Producen ambas cosas.
  • 2. 14.¿Cuál es una característica en la reproducción de los platelmintos? A. Es sexual. B. Es asexual C. Son gusanos planos. D. Son hermafroditas. 15.¿Cómo se desarrolla el cigoto? A. Dentro de un huevo. B. Dentro de los ovarios. C.Dentro del aparato reproductor femenino. D. Fuera del aparato reproductor masculino. 16.¿Que producen los ovarios? A. Produces espermatozoides. B. Producen gametos femeninos. C. Producen gametos masculinos. D. Producen óvulos. 17. ¿Cómo pueden ser los órganos reproductores? a. sexual o asexual. b. Hermafrodita. c. Masculino o femenino. d. hembra o macho 18.Cuál es el tipo de reproducción asexual que consiste en la roturadel progenitor en dos o más partes, cada una de las cuales genera un nuevo individuo. a. Regeneración. b. Escisión. c. Bipartición. d. Gemación. 19.Los animales invertebrados: a. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto interno. b. Se caracterizan por la presencia de un esqueleto externo. c. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto externo. d. Se caracterizan por la ausencia de un esqueleto interno. 20.Cuáles de las siguientes formas no constituye un tipo dereproducción asexual en animales. A. Esporulación. B. Gemación. C. Partenogénesis. D. Regeneración. 21. La mayoría de los vertebrados presentan un desarrollo de tipo: a. Vivíparo. b. Ovíparo. c. Ovovivíparo. d. Espontáneo. 22. Los únicos vertebrados que no se desarrollan por huevos son: a. Los mamíferos. b. Los anfibios. c. Las aves. d. Los reptiles. 23. Cuál es el tipo de reproducción asexual que consiste en la formaciónde una yema constituyendo el cuerpo del animal? A. Escisión B. Regeneración C. Fragmentación D. Gemación. 24.La reproducción en los vertebrados es de tipo: a. Sexual y asexual b. Asexual. c. Sexual. d. Por generación espontánea. 25.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta? a. El espermatozoide es una célula inmóvil y el óvulo es móvil. b. Tanto el espermatozoide como el óvulo son células móviles. c. El espermatozoide es una célula móvil y el óvulo es inmóvil. d. Tanto el espermatozoide como el óvulo son células inmóviles.