SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación
I. Lee atentamente y luego responde marcando con una X las respuestas correctas.
Nombre: _______________________________ Fecha: _________ Curso: _________
Puntaje total 40 pts. Puntaje obtenido: ________
Nota
El Ratón Agradecido
Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles, donde dormía el león.
Viéndolodormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó malhumoradoel leóny lo
atrapó de un zarpazo.
- ¡Perdóneme,usted! –rogó el ratoncillo -. Piense que, si me deja en libertad, algún día yo podré devolverle este favor.
Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir.
Y sucedióque tiempos después, no lejos de allí, el rey de los animales cayó en la bien disimulada red de los cazadores.
En vano se debatía el león, enredándose cada vez más, cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría.
Como los ratones son expertos en trampas, comprendió de inmediato la situación, y se dio con entusiasmoa la tarea de
roer,con sus dientes,lacuerdamásimportante de lared.Rota ésta,otrosnudoscedieronyse abrióun espaciopordonde
el gran león salió de la red, sin salir de su asombro.
Moraleja:
Es que nadie es tan fuerte que alguna vez no
necesite una pequeña ayuda.
1. Segúnlo leído,el ratoncilloera:
a) Graciosoy cobarde.
b) Curiosoy mañoso.
c) Solitarioydespreocupado.
d) Juguetónyagradecido.
2. La palabra “zarpazo” indica que el león
a) Le diounfuerte golpe al ratón.
b) Dañó gravemente al animalito.
c) Provocódañoslevesal ratoncillo.
d) Asustóal animal.
3. ¿Qué hace finalmente el león,luegode
atrapar al ratoncillo?
a) Lo dejair por lainteligenciaexpresada.
b) Lo observaenojado.
c) Se quedapensativoporlodichopor el ratón.
d) Se burlade él.
4. ¿En qué problema se ve envueltoel león?
a) Cae en unprofundo,oscuroy peligrosolugar.
b) Desconoce el peligrode servistoporloscazadores.
c) Es atrapado por lasredesde una peligrosayoculta
trampa.
d) Siente molestiaal encontrarse conunratón revoltoso.
5. La moraleja nos deja:
a) un beneficio.
b) una preocupación.
c) una enseñanza.
d) unas preguntas.
6. La oración rogó el ratoncillo está en tiempo:
a) presente
b) pasado
c) futuro
d.) ninguna de las anteriores.
II-Lee atentamente el texto a continuación y responde las preguntas desde la 7 a la 14.
Lunes, 18 de septiembre,2006
Despegó primera mujer turista espacial
Una empresaria estadounidense de origen iraní emprendió un viaje este lunes 18 de septiembre a la Estación Espacial
Internacional (EEI), convirtiéndose así en la primera mujer en sumarse a este exclusivo grupo de turistas espaciales.
Anousheb Ansari,de 40años, viajaa bordode la nave rusa Soyuz junto a dos cosmonautas.
Estará en el espacio 9 días y se cree que pagó al menos US$20 millones por la misión.
La empresariaeslacuarta turistaespacial despuésde DennisTito,MarkShuttleworthy Grez
Olsen.
Antes de partir Ansari dijo que era una embajadora que buscaba atraer inversiónprivada a
los programas espaciales.
Comentó, además que el viaje le servirá para poner al planeta en perspectiva:” veremos lo
pequeña y frágil que es la Tierra comparada con el resto del universo. Nos dará un mayor
sentido de responsabilidad”.
Una vez allí Ansari llevará a cabo una serie de experimentos sobre el dolor de espalda para la agencia espacial europea.
7. Por qué motivo esta mujer realiza este viaje?
a) Porque se encuentra enferma de la espalda y
quiere realizar una investigación.
b) Porque es una turista espacial.
c) Porque desea ver la Tierra desde otra
perspectiva.
d) b y c.
8. De este artículo se desprende que:
a) Muy pocas personas están interesadas en
realizar este viaje.
b) Es un viaje muy caro, por lo que muy pocas
personas lo pueden realizar.
c) Muy pronto cualquiera que desee podrá ir al
espacio
d) Ninguna de las anteriores.
9.Según el texto, la pasajera,
a) Viaja en compañía de un cosmonauta.
b) Desea ser embajadora y reunir fondos.
c) Es una empresaria norteamericana
d) Todas las anteriores.
10.De acuerdo con el contexto la palabra frágil,
podría ser reemplazada por:
a) Suave.
b) Débil.
c) Delicada.
d) Resistente.
11. En la oración “veremos lo pequeña y frágil
que es la Tierra” laspalabras subrayadas son:
a) adjetivos calificativos.
b) sustantivos comunes.
c) pronombres personales.
d) verbos.
12. Este texto es:
a) narrativo.
b) informativo
c) Descriptivo
d) lírico
13. Marca la alternativa que tenga un artículo
indeterminante.
a) La nave b) Una empresaria
c) Que buscaba d) Los programas
14.Anousheb Ansari era:
a) chilena. b) rusa
b) iraní c) ninguna de las anteriores.
III-Lee atentamente el texto y responde las preguntas desde la 15 a la 20
LA NARANJAY EL LIMÓN
(HoracioGuillen)
Iban juntos de la mano
la naranja y el limón.
Se bajaron de la planta
y cruzaron el portón.
Recorrieron todo el pueblo
entonando una canción,
y volvieron muy cansados
la naranja y el limón.
15.El texto que acabas de leer corresponde a:
a) Noticia.
b) Poema.
c) Cuento.
d) Adivinanza.
16. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
a) 1 b) 2 c) 4 d) 8
17. ¿Cuántosversostiene el poema?
a) 4 b) 2 c) 8 c) 1
18. ¿Qué figura literaria es: “Iban juntos de la
mano la naranja y el limón”
a) comparación. b) personificación.
c) reiteración. d) ninguna.
19. Las estrofas son:
a) Una figuraliteraria.
b) Un conjuntode versos.
c) Cada una de laslíneasdel poema.
d) Características humanasque se le da a algo.
20.Según el contexto que significa “entonando”
a) Bailando. b) Caminando.
c) Cantando. d) Murmurando.
21. ¿Qué palabras riman entre sí?
a) pueblo - canción b) cansados - limón
c) portón - limón c) planta - mano
IV. Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 22 a la 30
____________________________________________
Hace muchotiempo,vivíaenel mar un pequeñopezde muchoscolores.Erael másjovende todosy tambiénel más
travieso.
Todas lasmañanassolía acercarse a laplayay saltar fueradel agua,para ver cómo jugabanlasniñas.
Un día, aunque el marestabamuy bajo,se acercó a la playa;dioun gran saltoy tuvotan mala suerte,que cayósobre
la arena.
Una y otra vezintentócontodassusfuerzasalcanzar el agua,peronunca lolograba.
Así estuvounlargorato, hasta que ya no le quedaronfuerzasparamoverse……Pero…,de pronto,aparecióuna
tortuga,que cansada de tomar el sol;volvíaal mar para darse unbaño.
Cuandovioal pobre pececitovaradoenlaarena, locogió,lopuso sobre sucaparazón y fue entrandolentamente en
el mar, hasta que el pequeñopezpudonadarsolo.
Desde ese díael pez y latortuga se hicieronamigosyjugabanjuntosenel mar; porque el pezaprendióque hay
aventurasque nosparecendivertidas,peroenrealidadpuedenponerenpeligronuestra vida.
22. ¿Cómo eran los hermanos del pez?
a) Pequeños y dorados b) Valientes y atrevidos.
c) Mayores que él. d) No tenía hermanos
23. ¿Cómo era el pez?
a) Rojo brillante.
b) Joven e inconsciente.
C) Joven y prudente.
d) Pequeño y valiente.
24. ¿Qué aficiones tenía la tortuga?
a) Hacer deporte. b) Ir a la discoteca.
c) Tumbarse en la playa. d) Comer gambas.
25. ¿Por qué no podía moverse el pez?
a) Porque se le rompió la cola.
b) Porque no tenía piernas.
c) Porque se estaba ahogando.
d) Porque estabaenlaarena.
26. ¿Por qué crees que la tortuga llevó al pez de
nuevo al mar?
a) Porque queríasalvarle lavida.
b) Porque queríaestar sola.
c) Para tenerun amigo.
d) Para fastidiaral pez. 27. ¿Qué tiempo hacía aquel día?
a) Lluviosoyfrío. b) Soleado.
c) Con muchasnubes. d) Con muchoviento
28. ¿Cómo estaba la mar ese día?
a) Tranquila. b) Revoltosa.
c) En calma d) Caliente
V. Lee atentamente el texto y responde las preguntas desde la 12 a la 15
29. ¿Qué pronombre personal pondrías a esta
oración según la lectura? “_______ volvía al mar
para darse un baño”.
a) Ellas b) Él c) Tú d) Ella
30. Según la lectura ¿qué título le pondrías?
a) El pequeño pez y su amigo.
b) La tortuga saltarina.
c) El pececito y la tortuga.
d) El pececito perdido en el mar.
31. Este texto es:
a) Una receta.
b) Un afiche.
c) Un comic.
d) Una noticia.
32. Este afiche se realiza para:
a) Promover los derechos del niño.
b) Entretener a los niños.
c) Informar sólo a los ancianitos.
d) Ayudar con alimentos.
33. ¿Para qué crees que se usa un “títere dedo
en este texto?
a) Porque es divertido.
b) Porque es un adorno.
c) Porque el mensaje se relaciona con los niños.
d) Ninguna de las anteriores.
34. Este afiche lo realizó la institución:
a) CONAF.
b) UNICEF.
c) JUNAEB
d) Ninguno de los anteriores.
35. Según el texto una persona de 14 años es:
a) Adulta.
b) Mayor de edad.
c) Adolescente.
d) Niño.
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx

Más contenido relacionado

Similar a Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3Geovanna Carvajal
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ssuser7563d4
 
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basicoNivia Parraguez Farias
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bimguest2e28de
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 
Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
María Fran Hinojosa
 
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
karla zeballos leiva
 
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.docprueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
profelenguajesegundoc
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoMª Dolores Llamas Fábrega
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
Giselle Silva
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2guest2e28de
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
CarolinaAlejandraVas
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 

Similar a Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx (20)

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
 
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico
200812150941520.ejercicios de lenguaje_y_comunicacion_cuarto_basico
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
33 enlace 5
33 enlace 533 enlace 5
33 enlace 5
 
Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018Prueba global lengua y literatura 7 2018
Prueba global lengua y literatura 7 2018
 
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_3_basico_2014
 
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.docprueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
 
3 tercero docx
3 tercero docx3 tercero docx
3 tercero docx
 
Global 6ºb adaptaba
Global 6ºb adaptabaGlobal 6ºb adaptaba
Global 6ºb adaptaba
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx

  • 1. Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación I. Lee atentamente y luego responde marcando con una X las respuestas correctas. Nombre: _______________________________ Fecha: _________ Curso: _________ Puntaje total 40 pts. Puntaje obtenido: ________ Nota El Ratón Agradecido Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles, donde dormía el león. Viéndolodormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó malhumoradoel leóny lo atrapó de un zarpazo. - ¡Perdóneme,usted! –rogó el ratoncillo -. Piense que, si me deja en libertad, algún día yo podré devolverle este favor. Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir. Y sucedióque tiempos después, no lejos de allí, el rey de los animales cayó en la bien disimulada red de los cazadores. En vano se debatía el león, enredándose cada vez más, cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría. Como los ratones son expertos en trampas, comprendió de inmediato la situación, y se dio con entusiasmoa la tarea de roer,con sus dientes,lacuerdamásimportante de lared.Rota ésta,otrosnudoscedieronyse abrióun espaciopordonde el gran león salió de la red, sin salir de su asombro. Moraleja: Es que nadie es tan fuerte que alguna vez no necesite una pequeña ayuda. 1. Segúnlo leído,el ratoncilloera: a) Graciosoy cobarde. b) Curiosoy mañoso. c) Solitarioydespreocupado. d) Juguetónyagradecido. 2. La palabra “zarpazo” indica que el león a) Le diounfuerte golpe al ratón. b) Dañó gravemente al animalito. c) Provocódañoslevesal ratoncillo. d) Asustóal animal. 3. ¿Qué hace finalmente el león,luegode atrapar al ratoncillo? a) Lo dejair por lainteligenciaexpresada. b) Lo observaenojado. c) Se quedapensativoporlodichopor el ratón. d) Se burlade él. 4. ¿En qué problema se ve envueltoel león? a) Cae en unprofundo,oscuroy peligrosolugar. b) Desconoce el peligrode servistoporloscazadores. c) Es atrapado por lasredesde una peligrosayoculta trampa. d) Siente molestiaal encontrarse conunratón revoltoso. 5. La moraleja nos deja: a) un beneficio. b) una preocupación. c) una enseñanza. d) unas preguntas. 6. La oración rogó el ratoncillo está en tiempo: a) presente b) pasado c) futuro d.) ninguna de las anteriores.
  • 2. II-Lee atentamente el texto a continuación y responde las preguntas desde la 7 a la 14. Lunes, 18 de septiembre,2006 Despegó primera mujer turista espacial Una empresaria estadounidense de origen iraní emprendió un viaje este lunes 18 de septiembre a la Estación Espacial Internacional (EEI), convirtiéndose así en la primera mujer en sumarse a este exclusivo grupo de turistas espaciales. Anousheb Ansari,de 40años, viajaa bordode la nave rusa Soyuz junto a dos cosmonautas. Estará en el espacio 9 días y se cree que pagó al menos US$20 millones por la misión. La empresariaeslacuarta turistaespacial despuésde DennisTito,MarkShuttleworthy Grez Olsen. Antes de partir Ansari dijo que era una embajadora que buscaba atraer inversiónprivada a los programas espaciales. Comentó, además que el viaje le servirá para poner al planeta en perspectiva:” veremos lo pequeña y frágil que es la Tierra comparada con el resto del universo. Nos dará un mayor sentido de responsabilidad”. Una vez allí Ansari llevará a cabo una serie de experimentos sobre el dolor de espalda para la agencia espacial europea. 7. Por qué motivo esta mujer realiza este viaje? a) Porque se encuentra enferma de la espalda y quiere realizar una investigación. b) Porque es una turista espacial. c) Porque desea ver la Tierra desde otra perspectiva. d) b y c. 8. De este artículo se desprende que: a) Muy pocas personas están interesadas en realizar este viaje. b) Es un viaje muy caro, por lo que muy pocas personas lo pueden realizar. c) Muy pronto cualquiera que desee podrá ir al espacio d) Ninguna de las anteriores. 9.Según el texto, la pasajera, a) Viaja en compañía de un cosmonauta. b) Desea ser embajadora y reunir fondos. c) Es una empresaria norteamericana d) Todas las anteriores. 10.De acuerdo con el contexto la palabra frágil, podría ser reemplazada por: a) Suave. b) Débil. c) Delicada. d) Resistente. 11. En la oración “veremos lo pequeña y frágil que es la Tierra” laspalabras subrayadas son: a) adjetivos calificativos. b) sustantivos comunes. c) pronombres personales. d) verbos. 12. Este texto es: a) narrativo. b) informativo c) Descriptivo d) lírico 13. Marca la alternativa que tenga un artículo indeterminante. a) La nave b) Una empresaria c) Que buscaba d) Los programas 14.Anousheb Ansari era: a) chilena. b) rusa b) iraní c) ninguna de las anteriores.
  • 3. III-Lee atentamente el texto y responde las preguntas desde la 15 a la 20 LA NARANJAY EL LIMÓN (HoracioGuillen) Iban juntos de la mano la naranja y el limón. Se bajaron de la planta y cruzaron el portón. Recorrieron todo el pueblo entonando una canción, y volvieron muy cansados la naranja y el limón. 15.El texto que acabas de leer corresponde a: a) Noticia. b) Poema. c) Cuento. d) Adivinanza. 16. ¿Cuántas estrofas tiene el poema? a) 1 b) 2 c) 4 d) 8 17. ¿Cuántosversostiene el poema? a) 4 b) 2 c) 8 c) 1 18. ¿Qué figura literaria es: “Iban juntos de la mano la naranja y el limón” a) comparación. b) personificación. c) reiteración. d) ninguna. 19. Las estrofas son: a) Una figuraliteraria. b) Un conjuntode versos. c) Cada una de laslíneasdel poema. d) Características humanasque se le da a algo. 20.Según el contexto que significa “entonando” a) Bailando. b) Caminando. c) Cantando. d) Murmurando. 21. ¿Qué palabras riman entre sí? a) pueblo - canción b) cansados - limón c) portón - limón c) planta - mano
  • 4. IV. Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 22 a la 30 ____________________________________________ Hace muchotiempo,vivíaenel mar un pequeñopezde muchoscolores.Erael másjovende todosy tambiénel más travieso. Todas lasmañanassolía acercarse a laplayay saltar fueradel agua,para ver cómo jugabanlasniñas. Un día, aunque el marestabamuy bajo,se acercó a la playa;dioun gran saltoy tuvotan mala suerte,que cayósobre la arena. Una y otra vezintentócontodassusfuerzasalcanzar el agua,peronunca lolograba. Así estuvounlargorato, hasta que ya no le quedaronfuerzasparamoverse……Pero…,de pronto,aparecióuna tortuga,que cansada de tomar el sol;volvíaal mar para darse unbaño. Cuandovioal pobre pececitovaradoenlaarena, locogió,lopuso sobre sucaparazón y fue entrandolentamente en el mar, hasta que el pequeñopezpudonadarsolo. Desde ese díael pez y latortuga se hicieronamigosyjugabanjuntosenel mar; porque el pezaprendióque hay aventurasque nosparecendivertidas,peroenrealidadpuedenponerenpeligronuestra vida. 22. ¿Cómo eran los hermanos del pez? a) Pequeños y dorados b) Valientes y atrevidos. c) Mayores que él. d) No tenía hermanos 23. ¿Cómo era el pez? a) Rojo brillante. b) Joven e inconsciente. C) Joven y prudente. d) Pequeño y valiente. 24. ¿Qué aficiones tenía la tortuga? a) Hacer deporte. b) Ir a la discoteca. c) Tumbarse en la playa. d) Comer gambas. 25. ¿Por qué no podía moverse el pez? a) Porque se le rompió la cola. b) Porque no tenía piernas. c) Porque se estaba ahogando. d) Porque estabaenlaarena. 26. ¿Por qué crees que la tortuga llevó al pez de nuevo al mar? a) Porque queríasalvarle lavida. b) Porque queríaestar sola. c) Para tenerun amigo. d) Para fastidiaral pez. 27. ¿Qué tiempo hacía aquel día? a) Lluviosoyfrío. b) Soleado. c) Con muchasnubes. d) Con muchoviento 28. ¿Cómo estaba la mar ese día? a) Tranquila. b) Revoltosa. c) En calma d) Caliente
  • 5. V. Lee atentamente el texto y responde las preguntas desde la 12 a la 15 29. ¿Qué pronombre personal pondrías a esta oración según la lectura? “_______ volvía al mar para darse un baño”. a) Ellas b) Él c) Tú d) Ella 30. Según la lectura ¿qué título le pondrías? a) El pequeño pez y su amigo. b) La tortuga saltarina. c) El pececito y la tortuga. d) El pececito perdido en el mar. 31. Este texto es: a) Una receta. b) Un afiche. c) Un comic. d) Una noticia. 32. Este afiche se realiza para: a) Promover los derechos del niño. b) Entretener a los niños. c) Informar sólo a los ancianitos. d) Ayudar con alimentos. 33. ¿Para qué crees que se usa un “títere dedo en este texto? a) Porque es divertido. b) Porque es un adorno. c) Porque el mensaje se relaciona con los niños. d) Ninguna de las anteriores. 34. Este afiche lo realizó la institución: a) CONAF. b) UNICEF. c) JUNAEB d) Ninguno de los anteriores. 35. Según el texto una persona de 14 años es: a) Adulta. b) Mayor de edad. c) Adolescente. d) Niño.