SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PADRE ANDRÉ COINDRE
BELLAVISTA – SAN ANTONIO
Prof. María Francisca Hinojosa
PRUEBA GLOBAL LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO 2018
NOMBRE
CURSO
FECHA Pje. Ideal: 40 pts. Pje. Real:
Instrucciones: Lee atentamente, subraya, destaca, haz mapas conceptuales, todo lo que necesites para
comprender mejor el texto, aplica estrategias aprendidas en clases ¡haz tu mejor esfuerzo siempre!
1.- ¿Cuál es el propósito del texto que leíste anteriormente?
a) Narrar
b) Informar
c) Instruir
d) Educar
2.- En el texto anterior ¿Qué tipo de narrador predomina?
a) Protagonista
b) Testigo
c) Omnisciente
d) Objetivo
3.- Qué función cumple el punto en “es algo que no deseo a
nadie.” en el párrafo 2 del texto leído:
a) Continuar con la idea del párrafo
b) Dar término al texto completo
c) Indica el final de un párrafo
d) Evita el uso de comas
4.- Cuando en el texto dice: “ añoro mi vieja habitación con
todas mis cosas, la ropa por el suelo, y los premios
escolares en los estantes.” quiere decir que:
a) Inventa
b) Imagina
c) recuerda
d) Olvida
* Si te ESFUERZAS al máximo y ESTUDIAS todos los días algún día podrás decir: ¡¡No fue FÁCIL pero lo CONSEGUÍ!!
TEXTO N° 1 “Yo soy Malala” (Malala Yousafzai con Christina Lamb)
Soy de un país que nació a medianoche. Cuando estuve a punto de morir era poco después de mediodía.
Hace un año salí de casa para ir a la escuela y no regresé. Me dispararon una bala talibán y me sacaron
inconsciente de Pakistán. Algunas personas dicen que nunca regresaré a casa, pero en mi corazón estoy
convencida de que volveré. Ser arrancado del país que amas es algo que no deseo a nadie.
Ahora, cada mañana, cuando abro los ojos, añoro mi vieja habitación con todas mis cosas, la ropa por el
suelo, y los premios escolares en los estantes. Sin embargo, me encuentro en un país que está cinco horas por
detrás de mi querida tierra natal, Pakistán, y de mi hogar en el valle de Swat. Pero mi país está a siglos de distancia
por detrás de éste. Aquí hay todas las comodidades imaginables. De todos los grifos sale agua corriente, fría o
caliente, como prefieras; luz con sólo pulsar un interruptor, día y noche, sin necesidad de lámparas de aceite;
hornos para cocinar, de forma que nadie tiene que ir al mercado a traer bombonas de gas. Aquí en Inglaterra todo
es tan moderno que incluso hay comida ya preparada en paquetes.
P1
P2
P3
5.- Según el texto, Malala describe las comodidades de:
a) Pakistán
b) Inglaterra
c) India
d) Chile
6.- Según el texto: “Pero mi país está a siglos de distancia
por detrás de éste.” A qué se refiere:
a) A que la vida es más fácil fuera de Pakistán
b) A que en Pakistán no hay tanta modernidad como en
Inglaterra.
c) A que el valle Swat era muy tecnológico
7.- Cuál es el sujeto en la siguiente oración del texto: “nadie
tiene que ir al mercado”
a) Tiene que ir al mercado
b) Malala
c) Nadie
d) Ninguna de las anteriores
8.-Con cuál palabra podrías reemplazar “bombonas de gas”
a) Estanques de gas
b) Pistolas de gas
c) Bombas de gas
TEXTO N° 2 El hombre que contaba historias
Oscar Wilde
Había una vez un hombre muy querido en su pueblo porque contaba historias.
Todas las mañanas salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, los trabajadores, después de haber trabajado
todo el día, se reunían a su alrededor y le decían:
—Vamos, cuenta, ¿qué has visto hoy?
Él explicaba:
—He visto en el bosque a un fauno que tenía una flauta y que obligaba a danzar a un grupo de silvanos.
—Sigue contando, ¿qué más has visto? —pedían los hombres.
—Al llegar a la orilla del mar he visto, al filo de las olas, a tres sirenas que peinaban sus verdes cabellos con un
peine de oro.
Y los hombres lo apreciaban porque les contaba historias. Una mañana dejó su pueblo, como todos los días...
Al llegar a la orilla del mar, vio a tres sirenas que, al filo de las olas, peinaban sus cabellos verdes con un peine
de oro.
Continuó su paseo y, al llegar cerca del bosque, vio a un fauno que tocaba su flauta y a un grupo de silvanos
bailando a su alrededor.
Aquella noche, cuando regresó a su pueblo, como lo hacían todos los días, los trabajadores le preguntaron:
—Vamos, cuenta: ¿qué has visto?
Pero él simplemente respondió:
—No he visto nada.
“La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi
9.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?
a) Narrativo
b) Descriptivo
c) informativo
10.- En la oración: “se reunían a su alrededor” ¿cuál de
las alternativas es la correcta?
a) que estaban lejos del hombre
b) Que estaban en torno a el hombre
c) Que se acercaban poco a poco
11.- En el texto:
“se reunían a su alrededor y le decían: —Vamos, cuenta”
¿Cuál es la función del guión?
a) Evitar el uso de comas
b) Mostrar el diálogo de los personajes
c) Marcar sangría
12.- En el texto “he visto, al filo de las olas, a tres
sirenas” ¿cuál de las afirmaciones es la correcta?
a) Que las sirenas estaban en las rocas
b) Que las sirenas no podían salir del agua
c) Que las sirenas estaban en el borde de la ola
13.- Podemos decir que el autor del texto anteriormente
leído es:
a) Antoine de Saint-Exupéry
b) Oscar Wilde
c) Jack London
14.- ¿Cuál es el propósito del texto que acabas de leer?
a) Informar
b) Seguir instrucciones
c) Entretener
TEXTO N° 3 El principito, Capítulo XXI
Fue entonces cuando apareció el zorro: —¡Buenos días! —dijo el zorro. —¡Buenos días! —respondió educadamente el
principito, que se dio la vuelta, pero no vio nada. —Estoy aquí —dijo la voz—, bajo el manzano. —¿Quién eres? —dijo el
principito—. Eres muy bonito… —Soy un zorro —dijo el zorro. —Ven a jugar conmigo —le propuso el principito—,
estoy tan triste…—No puedo jugar contigo —dijo el zorro—. No estoy domesticado. —¡Ah, perdón! —dijo el principito.
Pero tras reflexionar, añadió: —¿Qué significa “domesticar”? No eres de por aquí —dijo el zorro—. ¿Qué buscas? —
Busco a los hombres —dijo el principito—. ¿Qué quiere decir “domesticar”?—Los hombres —dijo el zorro— tienen
escopetas y cazan animales. ¡Es tan molesto! También crían gallinas. Es lo único que los hace interesantes. ¿Buscas
gallinas? —No —dijo el principito—. Busco amigos. ¿Qué quiere decir “domesticar”? —Es algo casi olvidado —dijo el
Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.
zorro—. Significa “crear lazos”. —¿Crear lazos?—Claro —dijo el zorro—. Para mí todavía no eres más que un niño
parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas a mí. No soy para ti más que un zorro
parecido a otros cien mil zorros. Pero si me domesticas, nos necesitaremos el uno al otro. Serás para mí único en el
mundo. Yo seré para ti único en el mundo...
Antoine de Saint-Exupéry
15.- ¿qué necesitaba el zorro del Principito?
d) Que le trajera gallinas y así quitar su hambre
e) Que lo domesticara para necesitarse el uno al otro
f) Que se llevara a los hombres para que no cazaran sus
gallinas
g) Que lo llevara a su planeta y ver la Rosa
16.- En la oración: “Yo seré para ti único en el mundo...”
¿cuál de las alternativas es la correcta?
d) Yo es el predicado de la oración
e) Seré es el sujeto
f) “Yo” es sujeto y “seré” es el verbo del predicado
g) Ninguna de las anteriores
17.- En el texto — ¡Buenos días! —dijo el zorro. —
¡Buenos días! —respondió educadamente el principito
¿cuál es la función del guión?
d) Evitar el uso de comas
e) Evitar el uso de “Y”
f) Mostrar el diálogo de los personajes
g) Marcar sangría
18.- En el texto “—Los hombres —dijo el zorro— tienen
escopetas y cazan animales. ¡Es tan molesto! También
crían gallinas” ¿cuál de las afirmaciones es la correcta?
d) Animales y gallinas son sinónimos
e) Animales es un hiperónimo
f) Gallinas es un hipónimo
g) B y C son correctas
19.- Podemos decir que el autor del texto anteriormente
leído es:
d) Antoine de Saint-Exupéry
e) El principito y el zorro
f) El aviador y la rosa
20.-Según el zorro ¿qué significa domesticar?
d) Significa ser bueno
e) Significa crear lazos
f) Significa cazar gallinas
TEXTO N° 4
“La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi
21.- ¿qué quiere decirle el zorro al principito con
esta frase?
a) Que lo más importante son las cosas
b) Que lo más importante son los sentimientos
c) Que lo extrañará porque lo domesticó
TEXTO N° 4 “El racismo, crítica realidad que el tiempo no extingue en el mundo”
“Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya sea que venga de un hombre negro o un hombre blanco”. La
frase es del Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela y que hoy toma fuerza en el mundo. No solo porque el pasado jueves
se celebró el cumpleaños 95 del líder sudafricano que luchó contra el régimen de la segregación racial (apartheid) en su
país y la defensa de los derechos humanos, sino porque aún se reeditan casos de racismo.
1.224 Ecuatorianos Afros e indígenas han denunciado racismo desde el 2000, según la Comisión Ecuménica de los
DD.HH. 26 Denuncias De racismo contra afros se conocieron del 2000 al 2011 en la Comisión de Derechos Humanos del
Ecuador. 50 Afrodescendientes Indicaron ser víctimas de hechos de racismo del 2000 al 2011, según los Derechos
Humanos en Ecuador.
22.- En el texto anterior se puede distinguir que:
I“detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico...” es una opinión de Nelson Mandela
II“1.224 ecuatorianos han denunciado racismo” es una opinión del autor.
III“1.224 ecuatorianos han denunciado racismo” es un hecho de discriminación que justifica la frase de Nelson Mandela
a) Solo I es correcta
b) I y III son correctas
c) Todas la anteriores
23.- En el texto “líder sudafricano que luchó contra el régimen de la segregación racial (apartheid) en su país” ¿a
quién se refiere las palabras destacadas?
a) A Los afrodescendientes
b) A los ecuatorianos
c) A Nelson Mandela
d) Al apartheir
24.- Cuando en el texto dice: “Detesto el racismo, porque
lo veo como algo barbárico” a qué se refiere la palabra
destacada:
a) A que el racismo es algo bondadoso y noble
b) A que el racismo es algo brutal y cruel
c) A que es algo sin importancia
25-Podemos definir según el texto que el “apartheir” es:
a) régimen de la segregación racial
b) Una regla del buen trato
c) Un lugar de Sudáfrica
d) Ninguna de las anteriores
26.-En el texto: “aún se reeditan casos de racismo” Se 27.-En el texto, la palabra “Afrodescendientes” quiere
Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.
refiere a que:
a) Que aún se repiten casos de discriminación
b) Que todos somos racistas
c) Que Sudáfrica es bondadoso
decir que son:
a) De raíces holandesas
b) De raíces Americanas
c) Descendientes de africanos
TEXTO N° 5
28.¿Qué tipo de texto acabas de leer, y qué propósito tenía?
a) Informativo, servía para informar
b) Instructivo, servía para seguir instrucciones
c) Narrativo, servía para entretener
29.- ¿Qué representa la última viñeta en la tira cómica?
a) Que el libro abre mundos imaginarios
b) Que el libro era nuevo y lindo
c) Que estaban todos cenando por la noche
30. ¿Por qué el gato le dice?: “¿No querrás decir que lo vas a leer?”
a) Porque no entiende cómo la niña puede entrar al libro
b) Porque la niña no habla
c) Ninguna de las anteriores
“La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi
Pauta de corrección prueba global Lengua y Literatura 7° AyB
Número Alternativa
correcta
Puntaje Habilidad /
Indicador de evaluación
1. A 1 REFLEXIÓN SOBRE EL CONTENIDO
2. A 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
3. C 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
4. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
5. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
6. B 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA
7. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
8. A 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
9. A 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
10. B 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
11. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
12. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
13. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
14. C 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
15. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
16. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
17. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
18. D 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
19. A 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
20. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
21. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
22. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
23. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
24. B 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
25. A 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA
26. A 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
27. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO
28. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES
29. A 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA
30. A 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA
TOTAL 40 PUNTOS
Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuegoControl de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuegoMarcela Cabezas Rivera
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
Yosselin Rivas Morales
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Andrés Cisterna
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
Sol Arenas
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaCarolina Perez
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba terror en el sexto b
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto b
Estevan Daniel Caceres Aspee
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Maximo Reyes
 
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docxEvaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
caroveas1
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Jacqueline Siñiga Maldonado
 
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-docPrueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
Veronica Herrera
 
Prueba de tom sawyer
Prueba de tom sawyerPrueba de tom sawyer
Prueba de tom sawyer
María Nuñez
 
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
Prueba la cama magica de bartolo final.docxPrueba la cama magica de bartolo final.docx
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
AndreaLuzRicardiOrel
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Haidi Haupt
 
Evaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocido
Carito Castro
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuegoControl de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
Control de lectura sakanusoyin, cazador de tierra del fuego
 
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
6°básico   publicidad y propaganda. parte 26°básico   publicidad y propaganda. parte 2
6°básico publicidad y propaganda. parte 2
 
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión LectoraHabilidades SIMCE Comprensión Lectora
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
 
Prueba marzo
Prueba marzoPrueba marzo
Prueba marzo
 
Prueba terror en el sexto b
Prueba  terror en el sexto bPrueba  terror en el sexto b
Prueba terror en el sexto b
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
 
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docxEvaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
Evaluación N°2 Quique Hache y el mall embrujado dif.docx
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-docPrueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
 
Prueba de tom sawyer
Prueba de tom sawyerPrueba de tom sawyer
Prueba de tom sawyer
 
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
Prueba la cama magica de bartolo final.docxPrueba la cama magica de bartolo final.docx
Prueba la cama magica de bartolo final.docx
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)
 
Evaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocido
 

Similar a Prueba global lengua y literatura 7 2018

Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)Saul Malki
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Marisol Leiva
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
LuzArauz2
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bimguest2e28de
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
El obrerito
El obreritoEl obrerito
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimomarcela06
 
Actividades 4to B
Actividades 4to BActividades 4to B
Actividades 4to B
lucecita1
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 

Similar a Prueba global lengua y literatura 7 2018 (20)

Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)Ece comunic dic 1   2014 6°prim (simulacro)
Ece comunic dic 1 2014 6°prim (simulacro)
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
Laboratorio De  Español 7th 2° BimLaboratorio De  Español 7th 2° Bim
Laboratorio De Español 7th 2° Bim
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
El obrerito
El obreritoEl obrerito
El obrerito
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docxPrueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
Prueba-Compresion-Lectura-6º-GRADO.docx
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Actividades 4to B
Actividades 4to BActividades 4to B
Actividades 4to B
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Prueba global lengua y literatura 7 2018

  • 1. ESCUELA PADRE ANDRÉ COINDRE BELLAVISTA – SAN ANTONIO Prof. María Francisca Hinojosa PRUEBA GLOBAL LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO 2018 NOMBRE CURSO FECHA Pje. Ideal: 40 pts. Pje. Real: Instrucciones: Lee atentamente, subraya, destaca, haz mapas conceptuales, todo lo que necesites para comprender mejor el texto, aplica estrategias aprendidas en clases ¡haz tu mejor esfuerzo siempre! 1.- ¿Cuál es el propósito del texto que leíste anteriormente? a) Narrar b) Informar c) Instruir d) Educar 2.- En el texto anterior ¿Qué tipo de narrador predomina? a) Protagonista b) Testigo c) Omnisciente d) Objetivo 3.- Qué función cumple el punto en “es algo que no deseo a nadie.” en el párrafo 2 del texto leído: a) Continuar con la idea del párrafo b) Dar término al texto completo c) Indica el final de un párrafo d) Evita el uso de comas 4.- Cuando en el texto dice: “ añoro mi vieja habitación con todas mis cosas, la ropa por el suelo, y los premios escolares en los estantes.” quiere decir que: a) Inventa b) Imagina c) recuerda d) Olvida * Si te ESFUERZAS al máximo y ESTUDIAS todos los días algún día podrás decir: ¡¡No fue FÁCIL pero lo CONSEGUÍ!! TEXTO N° 1 “Yo soy Malala” (Malala Yousafzai con Christina Lamb) Soy de un país que nació a medianoche. Cuando estuve a punto de morir era poco después de mediodía. Hace un año salí de casa para ir a la escuela y no regresé. Me dispararon una bala talibán y me sacaron inconsciente de Pakistán. Algunas personas dicen que nunca regresaré a casa, pero en mi corazón estoy convencida de que volveré. Ser arrancado del país que amas es algo que no deseo a nadie. Ahora, cada mañana, cuando abro los ojos, añoro mi vieja habitación con todas mis cosas, la ropa por el suelo, y los premios escolares en los estantes. Sin embargo, me encuentro en un país que está cinco horas por detrás de mi querida tierra natal, Pakistán, y de mi hogar en el valle de Swat. Pero mi país está a siglos de distancia por detrás de éste. Aquí hay todas las comodidades imaginables. De todos los grifos sale agua corriente, fría o caliente, como prefieras; luz con sólo pulsar un interruptor, día y noche, sin necesidad de lámparas de aceite; hornos para cocinar, de forma que nadie tiene que ir al mercado a traer bombonas de gas. Aquí en Inglaterra todo es tan moderno que incluso hay comida ya preparada en paquetes. P1 P2 P3
  • 2. 5.- Según el texto, Malala describe las comodidades de: a) Pakistán b) Inglaterra c) India d) Chile 6.- Según el texto: “Pero mi país está a siglos de distancia por detrás de éste.” A qué se refiere: a) A que la vida es más fácil fuera de Pakistán b) A que en Pakistán no hay tanta modernidad como en Inglaterra. c) A que el valle Swat era muy tecnológico 7.- Cuál es el sujeto en la siguiente oración del texto: “nadie tiene que ir al mercado” a) Tiene que ir al mercado b) Malala c) Nadie d) Ninguna de las anteriores 8.-Con cuál palabra podrías reemplazar “bombonas de gas” a) Estanques de gas b) Pistolas de gas c) Bombas de gas TEXTO N° 2 El hombre que contaba historias Oscar Wilde Había una vez un hombre muy querido en su pueblo porque contaba historias. Todas las mañanas salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, los trabajadores, después de haber trabajado todo el día, se reunían a su alrededor y le decían: —Vamos, cuenta, ¿qué has visto hoy? Él explicaba: —He visto en el bosque a un fauno que tenía una flauta y que obligaba a danzar a un grupo de silvanos. —Sigue contando, ¿qué más has visto? —pedían los hombres. —Al llegar a la orilla del mar he visto, al filo de las olas, a tres sirenas que peinaban sus verdes cabellos con un peine de oro. Y los hombres lo apreciaban porque les contaba historias. Una mañana dejó su pueblo, como todos los días... Al llegar a la orilla del mar, vio a tres sirenas que, al filo de las olas, peinaban sus cabellos verdes con un peine de oro. Continuó su paseo y, al llegar cerca del bosque, vio a un fauno que tocaba su flauta y a un grupo de silvanos bailando a su alrededor. Aquella noche, cuando regresó a su pueblo, como lo hacían todos los días, los trabajadores le preguntaron: —Vamos, cuenta: ¿qué has visto? Pero él simplemente respondió: —No he visto nada. “La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi
  • 3. 9.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer? a) Narrativo b) Descriptivo c) informativo 10.- En la oración: “se reunían a su alrededor” ¿cuál de las alternativas es la correcta? a) que estaban lejos del hombre b) Que estaban en torno a el hombre c) Que se acercaban poco a poco 11.- En el texto: “se reunían a su alrededor y le decían: —Vamos, cuenta” ¿Cuál es la función del guión? a) Evitar el uso de comas b) Mostrar el diálogo de los personajes c) Marcar sangría 12.- En el texto “he visto, al filo de las olas, a tres sirenas” ¿cuál de las afirmaciones es la correcta? a) Que las sirenas estaban en las rocas b) Que las sirenas no podían salir del agua c) Que las sirenas estaban en el borde de la ola 13.- Podemos decir que el autor del texto anteriormente leído es: a) Antoine de Saint-Exupéry b) Oscar Wilde c) Jack London 14.- ¿Cuál es el propósito del texto que acabas de leer? a) Informar b) Seguir instrucciones c) Entretener TEXTO N° 3 El principito, Capítulo XXI Fue entonces cuando apareció el zorro: —¡Buenos días! —dijo el zorro. —¡Buenos días! —respondió educadamente el principito, que se dio la vuelta, pero no vio nada. —Estoy aquí —dijo la voz—, bajo el manzano. —¿Quién eres? —dijo el principito—. Eres muy bonito… —Soy un zorro —dijo el zorro. —Ven a jugar conmigo —le propuso el principito—, estoy tan triste…—No puedo jugar contigo —dijo el zorro—. No estoy domesticado. —¡Ah, perdón! —dijo el principito. Pero tras reflexionar, añadió: —¿Qué significa “domesticar”? No eres de por aquí —dijo el zorro—. ¿Qué buscas? — Busco a los hombres —dijo el principito—. ¿Qué quiere decir “domesticar”?—Los hombres —dijo el zorro— tienen escopetas y cazan animales. ¡Es tan molesto! También crían gallinas. Es lo único que los hace interesantes. ¿Buscas gallinas? —No —dijo el principito—. Busco amigos. ¿Qué quiere decir “domesticar”? —Es algo casi olvidado —dijo el Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.
  • 4. zorro—. Significa “crear lazos”. —¿Crear lazos?—Claro —dijo el zorro—. Para mí todavía no eres más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas a mí. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero si me domesticas, nos necesitaremos el uno al otro. Serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo... Antoine de Saint-Exupéry 15.- ¿qué necesitaba el zorro del Principito? d) Que le trajera gallinas y así quitar su hambre e) Que lo domesticara para necesitarse el uno al otro f) Que se llevara a los hombres para que no cazaran sus gallinas g) Que lo llevara a su planeta y ver la Rosa 16.- En la oración: “Yo seré para ti único en el mundo...” ¿cuál de las alternativas es la correcta? d) Yo es el predicado de la oración e) Seré es el sujeto f) “Yo” es sujeto y “seré” es el verbo del predicado g) Ninguna de las anteriores 17.- En el texto — ¡Buenos días! —dijo el zorro. — ¡Buenos días! —respondió educadamente el principito ¿cuál es la función del guión? d) Evitar el uso de comas e) Evitar el uso de “Y” f) Mostrar el diálogo de los personajes g) Marcar sangría 18.- En el texto “—Los hombres —dijo el zorro— tienen escopetas y cazan animales. ¡Es tan molesto! También crían gallinas” ¿cuál de las afirmaciones es la correcta? d) Animales y gallinas son sinónimos e) Animales es un hiperónimo f) Gallinas es un hipónimo g) B y C son correctas 19.- Podemos decir que el autor del texto anteriormente leído es: d) Antoine de Saint-Exupéry e) El principito y el zorro f) El aviador y la rosa 20.-Según el zorro ¿qué significa domesticar? d) Significa ser bueno e) Significa crear lazos f) Significa cazar gallinas TEXTO N° 4 “La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi 21.- ¿qué quiere decirle el zorro al principito con esta frase? a) Que lo más importante son las cosas b) Que lo más importante son los sentimientos c) Que lo extrañará porque lo domesticó
  • 5. TEXTO N° 4 “El racismo, crítica realidad que el tiempo no extingue en el mundo” “Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya sea que venga de un hombre negro o un hombre blanco”. La frase es del Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela y que hoy toma fuerza en el mundo. No solo porque el pasado jueves se celebró el cumpleaños 95 del líder sudafricano que luchó contra el régimen de la segregación racial (apartheid) en su país y la defensa de los derechos humanos, sino porque aún se reeditan casos de racismo. 1.224 Ecuatorianos Afros e indígenas han denunciado racismo desde el 2000, según la Comisión Ecuménica de los DD.HH. 26 Denuncias De racismo contra afros se conocieron del 2000 al 2011 en la Comisión de Derechos Humanos del Ecuador. 50 Afrodescendientes Indicaron ser víctimas de hechos de racismo del 2000 al 2011, según los Derechos Humanos en Ecuador. 22.- En el texto anterior se puede distinguir que: I“detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico...” es una opinión de Nelson Mandela II“1.224 ecuatorianos han denunciado racismo” es una opinión del autor. III“1.224 ecuatorianos han denunciado racismo” es un hecho de discriminación que justifica la frase de Nelson Mandela a) Solo I es correcta b) I y III son correctas c) Todas la anteriores 23.- En el texto “líder sudafricano que luchó contra el régimen de la segregación racial (apartheid) en su país” ¿a quién se refiere las palabras destacadas? a) A Los afrodescendientes b) A los ecuatorianos c) A Nelson Mandela d) Al apartheir 24.- Cuando en el texto dice: “Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico” a qué se refiere la palabra destacada: a) A que el racismo es algo bondadoso y noble b) A que el racismo es algo brutal y cruel c) A que es algo sin importancia 25-Podemos definir según el texto que el “apartheir” es: a) régimen de la segregación racial b) Una regla del buen trato c) Un lugar de Sudáfrica d) Ninguna de las anteriores 26.-En el texto: “aún se reeditan casos de racismo” Se 27.-En el texto, la palabra “Afrodescendientes” quiere Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.
  • 6. refiere a que: a) Que aún se repiten casos de discriminación b) Que todos somos racistas c) Que Sudáfrica es bondadoso decir que son: a) De raíces holandesas b) De raíces Americanas c) Descendientes de africanos TEXTO N° 5 28.¿Qué tipo de texto acabas de leer, y qué propósito tenía? a) Informativo, servía para informar b) Instructivo, servía para seguir instrucciones c) Narrativo, servía para entretener 29.- ¿Qué representa la última viñeta en la tira cómica? a) Que el libro abre mundos imaginarios b) Que el libro era nuevo y lindo c) Que estaban todos cenando por la noche 30. ¿Por qué el gato le dice?: “¿No querrás decir que lo vas a leer?” a) Porque no entiende cómo la niña puede entrar al libro b) Porque la niña no habla c) Ninguna de las anteriores “La Fortaleza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad indomable.” – Mahatma Gandhi
  • 7. Pauta de corrección prueba global Lengua y Literatura 7° AyB Número Alternativa correcta Puntaje Habilidad / Indicador de evaluación 1. A 1 REFLEXIÓN SOBRE EL CONTENIDO 2. A 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 3. C 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 4. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 5. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 6. B 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA 7. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 8. A 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 9. A 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 10. B 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 11. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 12. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 13. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 14. C 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 15. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 16. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 17. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 18. D 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 19. A 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 20. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 21. B 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 22. B 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 23. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 24. B 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 25. A 1 LOCALIZAR INFORMACIÓN EXPLÍCITA 26. A 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 27. C 2 IDENTIFICAR PALABRAS EN CONTEXTO 28. C 1 RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES GRAMATICALES 29. A 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA 30. A 2 LOCALIZAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA TOTAL 40 PUNTOS Todos los SACRIFICIOS que hagas ahora porque tienes que ESTUDIAR, los vas a AGRADECER en el FUTURO cuando recojas los FRUTOS de tu ESFUERZO.