SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Curso: Fecha:
Marzo 2023
Diagnóstico
2.º
básico
PRUEBA DE
LECTURA
3
¡Que te
vaya bien!
Instrucciones
Esta prueba tiene 17 preguntas que debes responder de la
siguiente forma.
En las preguntas de alternativas debes
contestar marcando con una X en la respuesta
que consideres correcta.
En las preguntas de desarrollo debes
escribir tu respuesta.
Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas
usa una goma de borrar.
¡Recuerda que esta prueba es sin nota!
4
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4.
El cumpleaños del señor león
La jirafa y la elefanta estaban conversando muy
animadas. Y, ¿sabes de qué hablaban? Querían
celebrarle el cumpleaños al señor león e invitar a todos
los animales de la selva. La paloma y don búho fueron
los encargados de avisar por toda la selva.
Al otro día, con un sol radiante, los animales
se pusieron a trabajar. Hicieron una gran torta que
alcanzaría para todos. Formaron una orquesta y tenían
todo preparado.
El monito tití fue el
encargado de ir a buscar al león
y su familia, que no sabían nada.
Cuando llegó, el león se
emocionó mucho y se puso muy
feliz. Sus amigos le cantaron el
cumpleaños feliz y comenzó la
celebración que duró toda una
semana.
Marta Muñoz. “El cumpleaños del señor león”. Te cuento mi cuento.
Chile: Sistema de Protección a la Infancia. Chile crece Contigo. Web. 5 sep. 2016. (Adaptación).
5
1 ¿Por qué la jirafa y la elefanta estaban muy animadas?
A Porque estaban planeando una celebración.
B Porque estaban haciendo una gran torta.
C Porque estaban formando una orquesta.
2 ¿Quiénes fueron los encargados de avisar por toda la selva?
A La jirafa y el león.
B La elefanta y el mono.
C La paloma y don búho.
3 ¿Quién fue el encargado de ir a buscar al león y su familia?
A Don búho.
B La elefanta.
C El monito tití.
4 ¿De qué trata la historia?
A De una fiesta sorpresa para el león.
B De una orquesta que dirige el león.
C De un cumpleaños que organiza el león
6
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 9.
Descubramos las manzanas
La manzana es una fruta que crece en un árbol.
Puede ser de color verde, rojo o amarillo. Si cortas
una manzana por la mitad, podrás ver las pequeñas
semillas.
Cuando muerdes una manzana, el crujido que se
produce es muy particular. No importa de qué color
sean, todas las manzanas son jugosas, deliciosas y
crujientes.
Las manzanas tienen vitamina C y la encuentras
justo debajo de la cáscara, ¡así que no debes pelarla!
Solo lávala bien.
Gracias a sus cualidades, un trozo de manzana
después del almuerzo puede ayudar a prevenir caries.
¿Quién come
manzanas? ¡Muchas
personas comen
manzanas! A los caballos,
a los conejos, a las tortugas
y a los pájaros también les
gustan las manzanas.
Ana Rejala. Mi primera Enciclopedia de Winnie de Pooh. La Naturaleza. Bogotá, Colombia: Norma S.A., 2004.
7
5 Según el texto, ¿qué puede ser verde, rojo o amarillo?
A Los árboles.
B Las semillas.
C Las manzanas.
6 ¿Cómo son las semillas de la manzana?
A Jugosas.
B Pequeñas.
C Coloridas.
7 Según el texto, ¿cuándo se produce un crujido muy particular?
A Cuando pelas una manzana.
B Cuando cortas una manzana.
C Cuando muerdes una manzana.
8 Según lo leído, ¿por qué no se debe pelar la manzana?
A Porque la cáscara protege de las caries.
B Porque sin la cáscara deja de ser deliciosa.
C Porque debajo de la cáscara hay vitamina C.
9 ¿De qué trata el texto?
A De los diferentes tipos de manzanas.
B De las características de las manzanas.
C De la importancia de comer manzanas.
8
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10 a 13.
Coatí sudamericano
Los coatís sudamericanos viven en grupos de 5
a 20 coatís, siempre juegan y se cuidan entre ellos.
Ante una amenaza, un coatí alerta a sus compañeros
con una especie de ladrido agudo. Asustados, todos
suben rápidamente a los árboles para protegerse y
mirar qué ocurre desde la altura. No son tímidos:
si ven a un humano cargando bolsas se acercan a él
para sacarle comida. Normalmente comen huevos e
insectos, pero las frutas son su comida favorita.
Loreto Salinas. Animales americanos. Santiago de Chile: Hueders, 2015.
9
10 ¿Para qué da un ladrido agudo el coatí?
A Para jugar.
B Para comer.
C Para alertar.
11 Según el texto, ¿para qué sube a los árboles el coatí?
A Para jugar.
B Para protegerse.
C Para sacar comida.
12 Según el texto, ¿cuál es la comida favorita de los coatís?
A Frutas.
B Huevos.
C Insectos.
13 ¿Por qué es bueno para los coatís vivir en grupos?
10
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14 a 17.
Calce-titerín
Me llamo Aurelio y el otro día, cuando aseaba mi
habitación junto a mi mamá, oí que desde el basurero
alguien lloraba.
Curioso y silenciosamente me acerqué y ¡zas!: ahí
estaba mi viejo calcetín que me regaló el abuelo cuando era
bebé, pero ya no servía para nada.
Lo recogí y le pregunté: “¿Por qué lloras?”.
Él me respondió: “¡Estoy triste, porque como estoy
roto, me desechas!”.
Yo le dije: “¡Es verdad, estás lleno de orificios y como he
crecido ya no entras en mis pies!”.
Mi madre al escuchar la
conversación se aproximó, recogió
delicadamente el calcetín entre sus
manos, tomó hilo, aguja y botones,
transformando al viejo calcetín en un
bello títere.
Desde ese día lo llamé Calce-titerín.
Él y yo nunca más nos hemos separado.
Katherine Flood. “Calcetiterín”. Te cuento mi cuento.
Chile: Sistema de Protección a la Infancia. Chile crece Contigo. Web. 29 ago. 2016. (Adaptación).
11
14 ¿Qué estaba haciendo Aurelio cuando escuchó un llanto desde el
basurero?
A Aseaba su habitación.
B Jugaba con un títere.
C Cosía sus calcetines.
15 ¿Por qué estaba triste el calcetín?
A Porque lo regaló el abuelo.
B Porque lo habían desechado.
C Porque lo convirtieron en un títere.
16 ¿Por qué Aurelio pensaba que el calcetín ya no servía para nada?
A Porque se sentía triste y lloraba.
B Porque lo cosieron con hilo y aguja.
C Porque estaba roto y le quedaba pequeño.
17 ¿Estás de acuerdo con que recogieran el calcetín del basurero?
Marca con una X tu respuesta.
Sí
No
¿Por qué?
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf

fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
AquijeJuarezJennyFlo
 
Tercero1
Tercero1Tercero1
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
GloriaDelinaCastroZo
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Mary Inostroza
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
ElianaPatriciaFlores
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
NoheliaRodriguezsant
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
Marisol Leiva
 
Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3
ernesto Cardenas
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ
 
lectura critica.pdf
lectura critica.pdflectura critica.pdf
lectura critica.pdf
olgasanchez90
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
MagalyDacostaPea
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Nelson arango
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
ivette simon
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Eliezer Sanchez
 

Similar a prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf (20)

fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
 
Tercero1
Tercero1Tercero1
Tercero1
 
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
 
Ensayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguajeEnsayo simce-lenguaje
Ensayo simce-lenguaje
 
Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3Cuadernillo gr 3
Cuadernillo gr 3
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
 
lectura critica.pdf
lectura critica.pdflectura critica.pdf
lectura critica.pdf
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
 
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
1 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018Periódico escolar José MArtí Mayo2018
Periódico escolar José MArtí Mayo2018
 

Más de marcelo conejeros

FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdfFP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
marcelo conejeros
 
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdfDIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
marcelo conejeros
 
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdfPRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
marcelo conejeros
 
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdfMódulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
marcelo conejeros
 
Unidad I_Módulo 2.pdf
Unidad I_Módulo 2.pdfUnidad I_Módulo 2.pdf
Unidad I_Módulo 2.pdf
marcelo conejeros
 
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
marcelo conejeros
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
marcelo conejeros
 
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfhoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
marcelo conejeros
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdfhoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
marcelo conejeros
 
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdfhoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros
 
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfhoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
marcelo conejeros
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
marcelo conejeros
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
marcelo conejeros
 
2014HistoriaIClase1.pdf
2014HistoriaIClase1.pdf2014HistoriaIClase1.pdf
2014HistoriaIClase1.pdf
marcelo conejeros
 
2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf
marcelo conejeros
 
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdfEl flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
marcelo conejeros
 
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
marcelo conejeros
 

Más de marcelo conejeros (20)

FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdfFP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
FP-GATIPEDIA-Ep1-Servicio-Meteorológico.pdf
 
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdfDIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
DIA_MATEMATICA_5_A_monitoreo2023.pdf
 
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdfPRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
PRIMERA SESIÓN SINCRÓNICA..pdf
 
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdfMódulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
Módulo 2_Aprender a partir de textos.pdf
 
Unidad I_Módulo 2.pdf
Unidad I_Módulo 2.pdfUnidad I_Módulo 2.pdf
Unidad I_Módulo 2.pdf
 
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
 
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfprueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
prueba_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_6_basico.pdf
 
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdfhoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_6_basico.pdf
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
 
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdfhoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
 
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdfhoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_lectura_diagnostico_2023_5_basico.pdf
 
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdfhoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
hoja_de_respuestas_matematica_diagnostico_2023_5_basico.pdf
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase2.pdf
 
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
2014EstructurafuncionesyrelacionesClase1.pdf
 
2014HistoriaIClase1.pdf
2014HistoriaIClase1.pdf2014HistoriaIClase1.pdf
2014HistoriaIClase1.pdf
 
2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf2014HistoriaIClase2.pdf
2014HistoriaIClase2.pdf
 
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdfEl flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
El flautista de Hamelín - PDF Free Download.pdf
 
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
CIRCULAR-QUE-IMPARTE-INSTRUCCIONES-SOBRE-REGLAMENTOS-INTERNOS-ESTABLECIMEINTO...
 

Último

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf

  • 2.
  • 3. 3 ¡Que te vaya bien! Instrucciones Esta prueba tiene 17 preguntas que debes responder de la siguiente forma. En las preguntas de alternativas debes contestar marcando con una X en la respuesta que consideres correcta. En las preguntas de desarrollo debes escribir tu respuesta. Utiliza lápiz grafito para contestar las preguntas y si te equivocas usa una goma de borrar. ¡Recuerda que esta prueba es sin nota!
  • 4. 4 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4. El cumpleaños del señor león La jirafa y la elefanta estaban conversando muy animadas. Y, ¿sabes de qué hablaban? Querían celebrarle el cumpleaños al señor león e invitar a todos los animales de la selva. La paloma y don búho fueron los encargados de avisar por toda la selva. Al otro día, con un sol radiante, los animales se pusieron a trabajar. Hicieron una gran torta que alcanzaría para todos. Formaron una orquesta y tenían todo preparado. El monito tití fue el encargado de ir a buscar al león y su familia, que no sabían nada. Cuando llegó, el león se emocionó mucho y se puso muy feliz. Sus amigos le cantaron el cumpleaños feliz y comenzó la celebración que duró toda una semana. Marta Muñoz. “El cumpleaños del señor león”. Te cuento mi cuento. Chile: Sistema de Protección a la Infancia. Chile crece Contigo. Web. 5 sep. 2016. (Adaptación).
  • 5. 5 1 ¿Por qué la jirafa y la elefanta estaban muy animadas? A Porque estaban planeando una celebración. B Porque estaban haciendo una gran torta. C Porque estaban formando una orquesta. 2 ¿Quiénes fueron los encargados de avisar por toda la selva? A La jirafa y el león. B La elefanta y el mono. C La paloma y don búho. 3 ¿Quién fue el encargado de ir a buscar al león y su familia? A Don búho. B La elefanta. C El monito tití. 4 ¿De qué trata la historia? A De una fiesta sorpresa para el león. B De una orquesta que dirige el león. C De un cumpleaños que organiza el león
  • 6. 6 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 9. Descubramos las manzanas La manzana es una fruta que crece en un árbol. Puede ser de color verde, rojo o amarillo. Si cortas una manzana por la mitad, podrás ver las pequeñas semillas. Cuando muerdes una manzana, el crujido que se produce es muy particular. No importa de qué color sean, todas las manzanas son jugosas, deliciosas y crujientes. Las manzanas tienen vitamina C y la encuentras justo debajo de la cáscara, ¡así que no debes pelarla! Solo lávala bien. Gracias a sus cualidades, un trozo de manzana después del almuerzo puede ayudar a prevenir caries. ¿Quién come manzanas? ¡Muchas personas comen manzanas! A los caballos, a los conejos, a las tortugas y a los pájaros también les gustan las manzanas. Ana Rejala. Mi primera Enciclopedia de Winnie de Pooh. La Naturaleza. Bogotá, Colombia: Norma S.A., 2004.
  • 7. 7 5 Según el texto, ¿qué puede ser verde, rojo o amarillo? A Los árboles. B Las semillas. C Las manzanas. 6 ¿Cómo son las semillas de la manzana? A Jugosas. B Pequeñas. C Coloridas. 7 Según el texto, ¿cuándo se produce un crujido muy particular? A Cuando pelas una manzana. B Cuando cortas una manzana. C Cuando muerdes una manzana. 8 Según lo leído, ¿por qué no se debe pelar la manzana? A Porque la cáscara protege de las caries. B Porque sin la cáscara deja de ser deliciosa. C Porque debajo de la cáscara hay vitamina C. 9 ¿De qué trata el texto? A De los diferentes tipos de manzanas. B De las características de las manzanas. C De la importancia de comer manzanas.
  • 8. 8 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 10 a 13. Coatí sudamericano Los coatís sudamericanos viven en grupos de 5 a 20 coatís, siempre juegan y se cuidan entre ellos. Ante una amenaza, un coatí alerta a sus compañeros con una especie de ladrido agudo. Asustados, todos suben rápidamente a los árboles para protegerse y mirar qué ocurre desde la altura. No son tímidos: si ven a un humano cargando bolsas se acercan a él para sacarle comida. Normalmente comen huevos e insectos, pero las frutas son su comida favorita. Loreto Salinas. Animales americanos. Santiago de Chile: Hueders, 2015.
  • 9. 9 10 ¿Para qué da un ladrido agudo el coatí? A Para jugar. B Para comer. C Para alertar. 11 Según el texto, ¿para qué sube a los árboles el coatí? A Para jugar. B Para protegerse. C Para sacar comida. 12 Según el texto, ¿cuál es la comida favorita de los coatís? A Frutas. B Huevos. C Insectos. 13 ¿Por qué es bueno para los coatís vivir en grupos?
  • 10. 10 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 14 a 17. Calce-titerín Me llamo Aurelio y el otro día, cuando aseaba mi habitación junto a mi mamá, oí que desde el basurero alguien lloraba. Curioso y silenciosamente me acerqué y ¡zas!: ahí estaba mi viejo calcetín que me regaló el abuelo cuando era bebé, pero ya no servía para nada. Lo recogí y le pregunté: “¿Por qué lloras?”. Él me respondió: “¡Estoy triste, porque como estoy roto, me desechas!”. Yo le dije: “¡Es verdad, estás lleno de orificios y como he crecido ya no entras en mis pies!”. Mi madre al escuchar la conversación se aproximó, recogió delicadamente el calcetín entre sus manos, tomó hilo, aguja y botones, transformando al viejo calcetín en un bello títere. Desde ese día lo llamé Calce-titerín. Él y yo nunca más nos hemos separado. Katherine Flood. “Calcetiterín”. Te cuento mi cuento. Chile: Sistema de Protección a la Infancia. Chile crece Contigo. Web. 29 ago. 2016. (Adaptación).
  • 11. 11 14 ¿Qué estaba haciendo Aurelio cuando escuchó un llanto desde el basurero? A Aseaba su habitación. B Jugaba con un títere. C Cosía sus calcetines. 15 ¿Por qué estaba triste el calcetín? A Porque lo regaló el abuelo. B Porque lo habían desechado. C Porque lo convirtieron en un títere. 16 ¿Por qué Aurelio pensaba que el calcetín ya no servía para nada? A Porque se sentía triste y lloraba. B Porque lo cosieron con hilo y aguja. C Porque estaba roto y le quedaba pequeño. 17 ¿Estás de acuerdo con que recogieran el calcetín del basurero? Marca con una X tu respuesta. Sí No ¿Por qué?