SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLAVORATIVO 2.

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL

ELVIA MILENA CASAS GUTIERREZ

CODIGO 1075.661.775

TUTORA

LUZ ADRIANA ASISTÍS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
2013
I


N

Se define una serie de conceptos los cuales abarcan
en la vida cotidiana de diferentes maneras, como
pensamientos, sistemas, conceptos donde se pueden
determinar los componentes, químicos, biológicos,
sociales económicos y lo mental.

De esta manera podemos hacer una investigación
sombre algunos temas que abarcan en paradigmas de
la investigación social
Habilidad para focalizar la atención
alternativamente en distintos núcleos sistémicos.


pensamiento contextual en términos de entorno, cambio de
ciencia objetiva a ciencia epistémica a un marco en que la
epistemología el método de cuestionar se convierta en parte
integrante de todas las teorías.
Entrada (input). Es aquello que el sistema importa o recibe
de su mundo exterior, y puede estar constituida por uno o más
elementos de información, energía y materiales.
Salida (output). Es el resultado final de la operación o
procesamiento de un sistema, todo sistema produce una o
varias salidas
Retroalimentación (feedback). Es un mecanismo mediante
el cual una parte de la energía de salida de un sistema o de
una máquina vuelve a la entrada, para alterarla de alguna
manera.

Positiva. Acción estimulante de la salida que actúa sobre la
entrada del sistema.
Negativa. Acción que frena e inhibe la salida que actúa
sobre la entrada del sistema.
Homeostasis. Equilibrio dinámico alcanzado mediante
la autorregulación o autocontrol, es la capacidad del
sistema para mantener las variables dentro de ciertos
límites, incluso si los estímulos del medio externo las
fuerzan a asumir valores que sobrepasen los límites
normales. Todo mecanismo homeostático es un
dispositivo de control para mantener ciertas variables
dentro de los límites deseados.
Información. Es el conocimiento disponible para el uso
inmediato, que permite orientar la acción al reducir el
margen de incertidumbre que rodea las decisiones
cotidianas
Sistema de
principios

Que orientan
paradigmas y
métodos

Categoría
s
metodoló
gicas

Estudia fenómenos que
constituyen sistemas
abiertos, contradictorios,
integrados por muchos
componentes abiertos Y
multideterminados.


asume los fenómenos
sociales como
procesos dialecticos y
multicondicionados
Cualidad diversidad
cantidad

Naturaleza
variedad y
cantidad de sus
elementos

sistema

Propiedades
colectivas y
rasgos
emergentes

Probabilidades y
combinaciones
Observa la totalidad que se produce en la realidad y
efectos producidos, smuts inscribió procesos
evolutivos caracterizados por la síntesis creadora de
una dinámica en evolución asía las ideas.
tendencia o corriente que
analiza los eventos desde el
punto de vista de las múltiples
interacciones que los
caracterizan. El holismo
supone que todas las
propiedades de un sistema no
pueden ser determinadas o
explicadas como la suma de
sus componentes. En otras
palabras, el holismo considera
que el sistema completo se
comporta de un modo distinto
que la suma de sus partes.


El holismo se resume en la
frase: "El todo es más
importante que la suma de sus
partes", de Aristóteles.

Se puede ver como desde diferentes parámetros surge
una idea en cada sistema de la ciencia que ha
desarrollado el ser humano.
en cada temática podemos ver como tienen pocas
definiciones pero son muy significativas y amplias a la
vez es un tema de mucha importancia ya que destaca
sistemas, realidad y fenómenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )repodoc
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasguest02379a3
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasjawer bastidas
 
TGS
TGSTGS
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas paolacampetti
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico logicsoftcsf
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Enfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organizaciónEnfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organización
NEXA
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
Estiven Paez
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
Gisela Fierro
 
Sistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerradoSistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerrado
Alexa Chisaguano
 
Enfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingEnfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingcgviviana
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemaseulexal
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemasYesenia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
Unidad i tipos de sistema ( clase 5 )
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Enfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organizaciónEnfoque sistémico en la organización
Enfoque sistémico en la organización
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
 
TGS y Prospectiva
TGS y ProspectivaTGS y Prospectiva
TGS y Prospectiva
 
Sistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerradoSistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerrado
 
Enfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ingEnfoque sistemico ing
Enfoque sistemico ing
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Similar a Psicodiagnostico..dia

Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
FabianaMartinez39
 
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdfTeoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
JesusAlbertoFleireRi
 
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
deysicallezurita
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
Sociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipeSociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipe
Tatthy Stay Cool
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion socialAporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion socialPablo David Patiño
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
yeni2930
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
Capitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemicaCapitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemica
María Débora García Monte
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
PolVargas
 

Similar a Psicodiagnostico..dia (20)

Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2Teoria general de sistemas 2
Teoria general de sistemas 2
 
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
 
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdfTeoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
Teoria de Sistemas - Expo. Segundo Corte..pdf
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
Sociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipeSociedad por tatiana taipe
Sociedad por tatiana taipe
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion socialAporte trabajo colaborativo 2   paradigmas de la investigacion social
Aporte trabajo colaborativo 2 paradigmas de la investigacion social
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Capitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemicaCapitulo 3 mediacion sistemica
Capitulo 3 mediacion sistemica
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Psicodiagnostico..dia

  • 1. TRABAJO COLAVORATIVO 2. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL ELVIA MILENA CASAS GUTIERREZ CODIGO 1075.661.775 TUTORA LUZ ADRIANA ASISTÍS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA 2013
  • 2. I  N Se define una serie de conceptos los cuales abarcan en la vida cotidiana de diferentes maneras, como pensamientos, sistemas, conceptos donde se pueden determinar los componentes, químicos, biológicos, sociales económicos y lo mental. De esta manera podemos hacer una investigación sombre algunos temas que abarcan en paradigmas de la investigación social
  • 3. Habilidad para focalizar la atención alternativamente en distintos núcleos sistémicos.  pensamiento contextual en términos de entorno, cambio de ciencia objetiva a ciencia epistémica a un marco en que la epistemología el método de cuestionar se convierta en parte integrante de todas las teorías.
  • 4. Entrada (input). Es aquello que el sistema importa o recibe de su mundo exterior, y puede estar constituida por uno o más elementos de información, energía y materiales. Salida (output). Es el resultado final de la operación o procesamiento de un sistema, todo sistema produce una o varias salidas Retroalimentación (feedback). Es un mecanismo mediante el cual una parte de la energía de salida de un sistema o de una máquina vuelve a la entrada, para alterarla de alguna manera. Positiva. Acción estimulante de la salida que actúa sobre la entrada del sistema.
  • 5. Negativa. Acción que frena e inhibe la salida que actúa sobre la entrada del sistema. Homeostasis. Equilibrio dinámico alcanzado mediante la autorregulación o autocontrol, es la capacidad del sistema para mantener las variables dentro de ciertos límites, incluso si los estímulos del medio externo las fuerzan a asumir valores que sobrepasen los límites normales. Todo mecanismo homeostático es un dispositivo de control para mantener ciertas variables dentro de los límites deseados. Información. Es el conocimiento disponible para el uso inmediato, que permite orientar la acción al reducir el margen de incertidumbre que rodea las decisiones cotidianas
  • 6. Sistema de principios Que orientan paradigmas y métodos Categoría s metodoló gicas Estudia fenómenos que constituyen sistemas abiertos, contradictorios, integrados por muchos componentes abiertos Y multideterminados.  asume los fenómenos sociales como procesos dialecticos y multicondicionados
  • 7. Cualidad diversidad cantidad Naturaleza variedad y cantidad de sus elementos sistema Propiedades colectivas y rasgos emergentes Probabilidades y combinaciones
  • 8. Observa la totalidad que se produce en la realidad y efectos producidos, smuts inscribió procesos evolutivos caracterizados por la síntesis creadora de una dinámica en evolución asía las ideas.
  • 9. tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes.  El holismo se resume en la frase: "El todo es más importante que la suma de sus partes", de Aristóteles. 
  • 10. Se puede ver como desde diferentes parámetros surge una idea en cada sistema de la ciencia que ha desarrollado el ser humano. en cada temática podemos ver como tienen pocas definiciones pero son muy significativas y amplias a la vez es un tema de mucha importancia ya que destaca sistemas, realidad y fenómenos.