SlideShare una empresa de Scribd logo
B A C H I L L E R : W A N D A M O R L E S .
A S I G N A T U R A : F I S I O L O G Í A Y C O N D U C T A .
B A R Q U I S I M E T O , J U N I O 2 0 1 7
¿QUÉ ES EL
INSTINTO?:
Se define
biológicamente
como pautas o
conductas de
carácter
hereditario que
implican una
reacción en mayor
o menor grado
ante determinados
estímulos puede
ser internos o
también externos.
EL INSTINTO EN
LOS HUMANOS:
Varias ciencias han demostrado
que el ser humano de pautas
complejas y otros mas
simples también como el
reflejo, en la conducta humana
persisten un gran número de
patrones instintivos, aunque,
aunque por su capacidad de
racionalización, gran parte de
la vida instintiva del ser
humano ha sufrido un proceso
de complejidad, mezclándose
auténticos instintos con
conductas voluntarias.
EL INSTINTO
SEXUAL:
La tendencia o impulso
que dirige la
conducta en la vida
sexual del ser
humano,
coordinando un
conjunto de actos
espontáneos y
ordenados, que
satisface tales
necesidades.
EL INSTINTO SE CARACTERIZA POR SER:
• No requieren
aprendizaje, ya
que nacemos
con ellos
INNATOS:
• Con el fin de
suplir las
creencias del
ser humano en
beneficio a la
supervivencia.
Adaptativo:
• Requiere de
una serie de
pasos para
producirse
Complejos:
• Ya que el
instinto
compromete a
todos los
organismos
vivos.
Globales:
TEORÍAS DE LOS INSTINTOS: BIOLOGICISTAS.
Instinto de
supervivencia:
Instinto de
reproducción
Para este filosofo, el ser
humano carece de
instintos y en su lugar
tiene pulsiones:
TEORÍAS DE LOS INSTINTOS: SIGMUND FREUD.
TANATHOS.EROS.
Pulsión de
vida y
engloba la
autoconser
vación y
las
sexuales.
Pulsión de
muerte.
SEXUALIDAD HUMANA:
Es una dimensión fundamental del ser humano
porque es necesaria para identificar al ser
humano como tal, ya que está íntimamente
relacionada con la afectividad, la capacidad de
amar y la aptitud para relacionarse con los
demás.
Según la OMS (organización mundial de la salud)
“La sexualidad está vinculada orgánicamente
a la personalidad, es vida, placer,
descubrimiento”, está ligada, además, como
dijo el sexólogo brasileño Malcolm
Montgomery, “...al renacimiento, al desarrollo
personal, a lo interaccionar, a lo lúdico, a lo
comunicacional, a lo nuevo, a la magia, a la
belleza y a la naturaleza, al amor y a la salud”.
¨hablar de sexualidad humana es
hablar de la esencia misma del
ser humano´ Maurice Merleau
Ponty, 1975 filósofo.
PALABRAS CLAVES:
sexualidad
sexo
sexualidad
Género
Identidad
de género
Orientación
sexual
Erotismo
Vínculo
afectivo
Actividad
sexual
Salud
sexual
ETIOLOGÍA:
La sexualidad humana esta
compuesta por
aspectos biológicos,
psicológicos y sociales.
La sexología hace
referencia a la
clasificación genérica
de los individuos, es
decir, la que permite
clasificarnos en
hombres o mujeres,
hembra o macho.
CLASIFICACIÓN:
Sexo Fenotípico: se basa
en la características
físicas de cada
individuo, que incluye
la distribución de la
vellosidad, la
contextura y tamaño de
la musculatura, la
forma de los huesos de
la pelvis y la
distribución de la grasa
corporal, entre otros y
que en su conjunto se
denominan caracteres
sexuales secundarios
Sexo Psicológico: La persona
según el papel que el
individuo desemplea en el
proceso de reproducción
o del coito. El sexo
psicológico no depende
de los gustos o
preferencias de la
persona en otras áreas
del comportamiento
social, como el jugar con
carros o muñecas, sino
que esta confinado
únicamente al área
reproductiva o coital.
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD:
• La procreación, el deseo humano y la respuesta
sexual influenciada por la anatomía sexual.Biológica:
• Percibir la belleza, ideas para saber que esta
bien o mal: sexo, personalidad, temperamento o
decisiones.
Psicológicas:
• La familia, amigos, educación, cumplen un
papel fundamental. Y el modo de vivir y
entender la sexualidad cambia a en todo el
mundo.
Social:
• Se rigen bajo códigos: lo legal, y lo no legal.Ética legal:
CONCLUSIÓN:
La sexualidad es una parte integral de la
personalidad de todo ser humano. Su
desarrollo pleno depende de la satisfacción
de las necesidades humanas básicas como
el deseo de contacto, intimidad, expresión
emocional, placer, ternura y amor. El
desarrollo pleno de la sexualidad es
esencial para el bienestar o individual
interpersonal y social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.la psicofisiologia del instinto sexual.
la psicofisiologia del instinto sexual.
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Tarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptmTarea3 p pv.pptm
Tarea3 p pv.pptm
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Tarea 3 f y c
Tarea 3 f y cTarea 3 f y c
Tarea 3 f y c
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 
Instinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidadInstinto, sexo, sexualidad
Instinto, sexo, sexualidad
 
Trabajo sexualidad antoni
Trabajo sexualidad  antoniTrabajo sexualidad  antoni
Trabajo sexualidad antoni
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
instinto sexual
instinto sexual instinto sexual
instinto sexual
 
Tarea2sexoysexualidad
Tarea2sexoysexualidadTarea2sexoysexualidad
Tarea2sexoysexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 

Similar a psicofisiología de los instintos sexuales

Similar a psicofisiología de los instintos sexuales (20)

Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
iNSTINTO Y SEXUALIDAD
iNSTINTO Y SEXUALIDADiNSTINTO Y SEXUALIDAD
iNSTINTO Y SEXUALIDAD
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Arelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad YacambuArelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad Yacambu
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

psicofisiología de los instintos sexuales

  • 1. B A C H I L L E R : W A N D A M O R L E S . A S I G N A T U R A : F I S I O L O G Í A Y C O N D U C T A . B A R Q U I S I M E T O , J U N I O 2 0 1 7
  • 2. ¿QUÉ ES EL INSTINTO?: Se define biológicamente como pautas o conductas de carácter hereditario que implican una reacción en mayor o menor grado ante determinados estímulos puede ser internos o también externos. EL INSTINTO EN LOS HUMANOS: Varias ciencias han demostrado que el ser humano de pautas complejas y otros mas simples también como el reflejo, en la conducta humana persisten un gran número de patrones instintivos, aunque, aunque por su capacidad de racionalización, gran parte de la vida instintiva del ser humano ha sufrido un proceso de complejidad, mezclándose auténticos instintos con conductas voluntarias. EL INSTINTO SEXUAL: La tendencia o impulso que dirige la conducta en la vida sexual del ser humano, coordinando un conjunto de actos espontáneos y ordenados, que satisface tales necesidades.
  • 3. EL INSTINTO SE CARACTERIZA POR SER: • No requieren aprendizaje, ya que nacemos con ellos INNATOS: • Con el fin de suplir las creencias del ser humano en beneficio a la supervivencia. Adaptativo: • Requiere de una serie de pasos para producirse Complejos: • Ya que el instinto compromete a todos los organismos vivos. Globales:
  • 4. TEORÍAS DE LOS INSTINTOS: BIOLOGICISTAS. Instinto de supervivencia: Instinto de reproducción
  • 5. Para este filosofo, el ser humano carece de instintos y en su lugar tiene pulsiones: TEORÍAS DE LOS INSTINTOS: SIGMUND FREUD. TANATHOS.EROS. Pulsión de vida y engloba la autoconser vación y las sexuales. Pulsión de muerte.
  • 6. SEXUALIDAD HUMANA: Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás. Según la OMS (organización mundial de la salud) “La sexualidad está vinculada orgánicamente a la personalidad, es vida, placer, descubrimiento”, está ligada, además, como dijo el sexólogo brasileño Malcolm Montgomery, “...al renacimiento, al desarrollo personal, a lo interaccionar, a lo lúdico, a lo comunicacional, a lo nuevo, a la magia, a la belleza y a la naturaleza, al amor y a la salud”. ¨hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano´ Maurice Merleau Ponty, 1975 filósofo.
  • 8. ETIOLOGÍA: La sexualidad humana esta compuesta por aspectos biológicos, psicológicos y sociales. La sexología hace referencia a la clasificación genérica de los individuos, es decir, la que permite clasificarnos en hombres o mujeres, hembra o macho. CLASIFICACIÓN: Sexo Fenotípico: se basa en la características físicas de cada individuo, que incluye la distribución de la vellosidad, la contextura y tamaño de la musculatura, la forma de los huesos de la pelvis y la distribución de la grasa corporal, entre otros y que en su conjunto se denominan caracteres sexuales secundarios Sexo Psicológico: La persona según el papel que el individuo desemplea en el proceso de reproducción o del coito. El sexo psicológico no depende de los gustos o preferencias de la persona en otras áreas del comportamiento social, como el jugar con carros o muñecas, sino que esta confinado únicamente al área reproductiva o coital.
  • 9. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD: • La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciada por la anatomía sexual.Biológica: • Percibir la belleza, ideas para saber que esta bien o mal: sexo, personalidad, temperamento o decisiones. Psicológicas: • La familia, amigos, educación, cumplen un papel fundamental. Y el modo de vivir y entender la sexualidad cambia a en todo el mundo. Social: • Se rigen bajo códigos: lo legal, y lo no legal.Ética legal:
  • 10. CONCLUSIÓN: La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de las necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor. El desarrollo pleno de la sexualidad es esencial para el bienestar o individual interpersonal y social