SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CONSEJO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Autora: Kenling Astrea Tsang López
Tutora: Xiomara Rodríguez Colmenarez
Número de expediente: HPS-171-00102V
Barquisimeto, Septiembre 2017
Concepciones sostenidas tanto
desde la Biología como desde las
ciencias sociales
(antropología, psicología, sociologí
a), han procurado demostrar que el
ser humano carece de estas pautas
complejas, aunque sí trae consigo
otros tipos de mecanismos más
simples como el reflejo. El
psiquismo humano surgiría
entonces como una forma
adaptativa que procura suplir las
falencias biológicas incorporando
un determinismo que no tiene
relación directa con lo biológico,
sino que es psíquico, aunque se
apoya en aquél
Desde esta perspectiva, la vida
social está entramada con la
cultura y las formas de producción
y dependencia mutua, y el instinto
de supervivencia es nulo dada la
prematurez de la cría humana y el
hecho de que no se han encontrado
conductas con las características
dadas más arriba. No habría
tampoco un instinto de
reproducción, porque el ser
humano en su conducta sexual no
responde a dichos caracteres: la
falta de un objeto fijo y
determinado y la imposibilidad de
cancelación de la necesidad
destierran esa posibilidad.
Por último, formaciones de índole
claramente social y cultural que la
Antropología ha probado como tales,
como es el caso de la religión, hoy en día
prácticamente no están en discusión sobre
su naturaleza; no dejan sin embargo de
existir estudios que mediante las nuevas
tecnologías buscan patrones entre
funcionamientos cerebrales y
determinados comportamientos, y extraen
de allí sus conclusiones. Las críticas que
se le han realizado, entre otras, abogan
que es comprensible que existan patrones
(el ser humano es un ser bio-psico-social,
no se compone de estratos separados),
pero que esos patrones no demuestran
causalidad ni se explican por sí mismos.
Tipos de
instinto
DE PLACER:
Aumentar el
bienestar
individual
SOCIALES:
Incitan al
individuo ala
formación de
colectividades.
VITALES:
Primarios y
comunes entre
seres humanos
y animales.
NUTRICIÓN
LUCHA Y
HUIDA
SEXUAL
GUARIDA Y
PROTACCIÓN
En la conducta humana persisten un
gran número de patrones instintivos,
aunque, por su capacidad de
racionalización, gran parte de la vida
instintivo del ser humano ha sufrido
un proceso de complejidad,
mezclándose auténticos instintos con
conductas voluntarias.
La Biología y las ciencias sociales
(antropología, psicología, sociología),
han procurado demostrar que el ser
humano carece de estas pautas
complejas, aunque si trae consigo
otros tipos de mecanismos más
simples como el reflejo.
El psiquismo humano
surgiria entonces como
una forma adaptativa que
procura suplir las
falencias biológicas
incorporando un
determinismo que no
tiene relación directa con
lo biológico, sino que es
psíquico, aunque se
apoya en aquél.
INSTINTO
HUMANO
PSIQUISMO
REFLEJO
Es la tendencia o impulso
interior que dirige la conducta
en la vida sexual del ser
humano, coordinando un
conjunto de actos espontáneos
y ordenados, que satisface
teles necesidades.
En los humanos como seres
creadores de cultura, la
sexualidad no solo satisface la
necesidad de reproducción
sino también ala necesidad de
afecto, de comunicación, de
intimidad, de placer y de
respeto.
Es una dimensión fundamental del ser
humano porque es necesaria para
identificar al ser humano como tal, ya que
está íntimamente relacionada con la
afectividad, la capacidad de amar y la
aptitud para relacionarse con los demás.
De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la
sexualidad humana se define
como: “Un aspecto central del ser
humano, presente a lo largo de su
vida. Abarca al sexo, las
identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. Se vivencia y
se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos,
creencias, actitudes, valores,
conductas, prácticas, papeles y
relaciones interpersonales”.
Sexualidad
humana
Dimensión
fundamental del ser
humano porque es
necesaria para
identificarlo como
tal, ya que está
íntimamente
relacionada con:
• Afectividad
• Capacidad de amar
• Aptitud para relacionarse
con otros.
La sexualidad
humana
engloba
condiciones
Culturales
Sociales
Anatómicas
Fisiológicas
Emocionales
Afectivas
Conductuales
Que caracterizan
de manera
decisiva al ser
humano en todas
las fases de su
desarrollo.
•La procreación, el deseo humano y la
respuesta sexual influenciados por la
anatomía reproductiva, órganos y
glándulas sexuales, sistema genético,
fecundación, embarazo y parto
Biológica
•Percepciones subjetivas sobre lo que está
bien o está mal en cuanto al seno,
identidad de género, orientación sexual,
erotismo, decisiones sobre las relaciones
sexuales
Psicológica
•Papel fundamental de la familia y entorno
social, educación recibida, los parámetros
culturales de las diferentes culturas que
poseen sus propios modos de entender y
vivir la sexualidad.
Social
•Los códigos de ética, la moral, lo
permitido y lo prohibido, el aprendizaje
de valores, lo que es bueno y lo que es
malo.Ética/Legal
Según esta teoría en los
humanos se distinguen
tres aspectos:
El instinto de
supervivencia
El instinto religioso
El instinto de
reproducción.
Tanathos: pulsión
de Muerte
Eros: De auto
conservación
sexuales, pulsión de
vida.
Según la teoría de Sigmund Freud, el ser humano carecía de
instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsaciones.
Según la teoría
Freudianas, lo que
es ¨Instintivo¨ en
los humanos, sería
la búsqueda del
placer en sí mismo
y el rechazo del
dolor.
Las pulsaciones fundamentales del
Ser humano serían:
Indirecta o desplazada: (se
arremete contra objetos de la
persona).
Emocional u hostil: (Daño
que se infrige sin más razón
que la de provocar daño)
Instrumental: (Daño que se
produce con la intención de
conseguir algo a cambio).
Pasiva: (es no hacer nada, cuando
se podía haber hecho algo, con la
intención de perjudicar a
alguien).
Proyectiva: (No va dirigida a la
persona que nos ha provocado,
sino que se proyecta sobre otras
personas, animales o cosas).
Agresión Sexual: se refiere a un
contacto sexual no deseado.
Sucede cuando alguien usa su
fuerza o presión para que
realices alguna cosa de
tipo sexual.
Disfunciones sexuales según la guía de consulta de los criterios
Diagnósticos del DSM-5
Eyaculación
retardada
Trastorno del
interés/Exitaci
ón Sexual
Femenino
Trastorno
eréctil
Trastorno del
dolor Génito-
Pélvico/Penetr
ación
Eyaculación
prematura
(precoz)
Disfunción
Sexual
Inducida por
Sustancias/Me
dicamentos
Trastorno
orgásmico
Femenino
Trastorno de
Deseo
Sexual
Hipocrático
en el varón.
La cultura
contribuye a la
presencia de la
agresión. La
cultura también
regula el uso de la
agresión en las
relaciones
interpersonales y
sociales.
Existen
diferencias
culturales en el
grado de
aceptación de la
conducta agresiva.
Ninguna cultura
fomenta
directamente el
comportamiento
agresivo, pero el
hecho de tolerarlo
o justificarlo hace
que deje de actuar
como freno a la
tendencia natural
del ser humano.
El nacionalismo
extremo, los
conflictos
religiosos o la
influencia de los
medios de
comunicación,
serían
impensables sin la
existencia de la
cultura.
La dignidad e
identidad de las
personas, es por
otro producto de
la vida cultural,
cuya amenaza,
muchas veces
promueve
respuestas
agresivas por parte
de los individuos
o grupos
afectados.
Los factores
culturales
determinan
comportamientos
para el hombre y
mujer, los cuales
dan lugar a
estereotipos
sociales.
La misma cultura
determina que
conductas son
correctas o
incorrectas en cuanto
a la sexualidad.
Los
comportamientos
sexuales de rodos los
grupos sociales se
encuentran
directamente
influidos por las
apreciaciones de la
cultura en la que se
desenvuelven.
En muchas culturas
existe la costumbre
de que se impone la
voluntad del hombre
y la satisfacción de
sus necesidades
sexuales sobre la
decisión de la mujer
de abstenerse a
satisfacerlas.
Existen factores
culturales inclusive
que contribuyen al
aumento de la
natalidad.
La moral y la
religión en algunas
culturas se enfoca en
un pluritalismo
excesivo siendo
generalizadores de
serios conflictos por
el constante miedo a
la condenación y el
castigo que lleva a
profundos
sentimientos de
culpa inhibitorios de
una respuesta sexual
normal,
• *ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSIQUIATRÍA. Guía de consulta
de los criterios Diagnóstico de DSM-5. Arlington, VAAsociación
americana de Psiquiatría.
• *CARLSON, NEIL R. FISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA. México.
Pearson Educación.
• *GINGER, SERGE Y GINGER, ANNE (1993), La Gestalt: Una
terapia de contacto. México. Editorial El Manual Moderno, S.A. de
C:V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Ética y Sexualidad
Ética y SexualidadÉtica y Sexualidad
Ética y Sexualidad
Dr. Jair García-Guerrero
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Ninoska Guzmán
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
AndreaNaddaf3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
psicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexualespsicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexuales
wanda morles
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Masculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludMasculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludJorge Pacheco
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Tania Gatti
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
BrendaFAraujoP
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
Hilda Perez Timaure
 
Preferencias Sexuales
Preferencias SexualesPreferencias Sexuales
Preferencias Sexuales
Eddie Jems
 
Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
maria virginia ortega rodriguez
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
andrea hernandez
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
bravojul
 
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALESFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
Yais Carolina Barroso
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Ética y Sexualidad
Ética y SexualidadÉtica y Sexualidad
Ética y Sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
psicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexualespsicofisiología de los instintos sexuales
psicofisiología de los instintos sexuales
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Masculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y saludMasculinidad(es), riesgo y salud
Masculinidad(es), riesgo y salud
 
Adriana tovio
Adriana tovioAdriana tovio
Adriana tovio
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 
Preferencias Sexuales
Preferencias SexualesPreferencias Sexuales
Preferencias Sexuales
 
Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALESFISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
FISIOLOGÍA DE LOS INSTINTOS SEXUALES
 

Similar a Psicofisiología del instinto sexual

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
carlos valero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
bravojul
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
Nayleth Perdomo
 
tarea3
 tarea3 tarea3
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Joely Rodriguez
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Damarid Aliscano
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 

Similar a Psicofisiología del instinto sexual (20)

Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 
tarea3
 tarea3 tarea3
tarea3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 

Más de Kenling Tsang

LA IRA tarea 6
 LA IRA tarea 6 LA IRA tarea 6
LA IRA tarea 6
Kenling Tsang
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Kenling Tsang
 
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
Kenling Tsang
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
El aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humanoEl aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humano
Kenling Tsang
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
Kenling Tsang
 

Más de Kenling Tsang (6)

LA IRA tarea 6
 LA IRA tarea 6 LA IRA tarea 6
LA IRA tarea 6
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
El aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humanoEl aparato cardiorespiratorio humano
El aparato cardiorespiratorio humano
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Psicofisiología del instinto sexual

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD YACAMBÚ Autora: Kenling Astrea Tsang López Tutora: Xiomara Rodríguez Colmenarez Número de expediente: HPS-171-00102V Barquisimeto, Septiembre 2017
  • 2.
  • 3. Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología, sociologí a), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la cultura y las formas de producción y dependencia mutua, y el instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la cría humana y el hecho de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba. No habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de cancelación de la necesidad destierran esa posibilidad.
  • 4. Por último, formaciones de índole claramente social y cultural que la Antropología ha probado como tales, como es el caso de la religión, hoy en día prácticamente no están en discusión sobre su naturaleza; no dejan sin embargo de existir estudios que mediante las nuevas tecnologías buscan patrones entre funcionamientos cerebrales y determinados comportamientos, y extraen de allí sus conclusiones. Las críticas que se le han realizado, entre otras, abogan que es comprensible que existan patrones (el ser humano es un ser bio-psico-social, no se compone de estratos separados), pero que esos patrones no demuestran causalidad ni se explican por sí mismos.
  • 5. Tipos de instinto DE PLACER: Aumentar el bienestar individual SOCIALES: Incitan al individuo ala formación de colectividades. VITALES: Primarios y comunes entre seres humanos y animales. NUTRICIÓN LUCHA Y HUIDA SEXUAL GUARIDA Y PROTACCIÓN
  • 6. En la conducta humana persisten un gran número de patrones instintivos, aunque, por su capacidad de racionalización, gran parte de la vida instintivo del ser humano ha sufrido un proceso de complejidad, mezclándose auténticos instintos con conductas voluntarias. La Biología y las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque si trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiria entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél. INSTINTO HUMANO PSIQUISMO REFLEJO
  • 7. Es la tendencia o impulso interior que dirige la conducta en la vida sexual del ser humano, coordinando un conjunto de actos espontáneos y ordenados, que satisface teles necesidades. En los humanos como seres creadores de cultura, la sexualidad no solo satisface la necesidad de reproducción sino también ala necesidad de afecto, de comunicación, de intimidad, de placer y de respeto.
  • 8. Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana se define como: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”.
  • 9. Sexualidad humana Dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificarlo como tal, ya que está íntimamente relacionada con: • Afectividad • Capacidad de amar • Aptitud para relacionarse con otros. La sexualidad humana engloba condiciones Culturales Sociales Anatómicas Fisiológicas Emocionales Afectivas Conductuales Que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
  • 10. •La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la anatomía reproductiva, órganos y glándulas sexuales, sistema genético, fecundación, embarazo y parto Biológica •Percepciones subjetivas sobre lo que está bien o está mal en cuanto al seno, identidad de género, orientación sexual, erotismo, decisiones sobre las relaciones sexuales Psicológica •Papel fundamental de la familia y entorno social, educación recibida, los parámetros culturales de las diferentes culturas que poseen sus propios modos de entender y vivir la sexualidad. Social •Los códigos de ética, la moral, lo permitido y lo prohibido, el aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo que es malo.Ética/Legal
  • 11. Según esta teoría en los humanos se distinguen tres aspectos: El instinto de supervivencia El instinto religioso El instinto de reproducción.
  • 12. Tanathos: pulsión de Muerte Eros: De auto conservación sexuales, pulsión de vida. Según la teoría de Sigmund Freud, el ser humano carecía de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsaciones. Según la teoría Freudianas, lo que es ¨Instintivo¨ en los humanos, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor. Las pulsaciones fundamentales del Ser humano serían:
  • 13. Indirecta o desplazada: (se arremete contra objetos de la persona). Emocional u hostil: (Daño que se infrige sin más razón que la de provocar daño) Instrumental: (Daño que se produce con la intención de conseguir algo a cambio). Pasiva: (es no hacer nada, cuando se podía haber hecho algo, con la intención de perjudicar a alguien). Proyectiva: (No va dirigida a la persona que nos ha provocado, sino que se proyecta sobre otras personas, animales o cosas). Agresión Sexual: se refiere a un contacto sexual no deseado. Sucede cuando alguien usa su fuerza o presión para que realices alguna cosa de tipo sexual.
  • 14. Disfunciones sexuales según la guía de consulta de los criterios Diagnósticos del DSM-5 Eyaculación retardada Trastorno del interés/Exitaci ón Sexual Femenino Trastorno eréctil Trastorno del dolor Génito- Pélvico/Penetr ación Eyaculación prematura (precoz) Disfunción Sexual Inducida por Sustancias/Me dicamentos Trastorno orgásmico Femenino Trastorno de Deseo Sexual Hipocrático en el varón.
  • 15. La cultura contribuye a la presencia de la agresión. La cultura también regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales. Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva. Ninguna cultura fomenta directamente el comportamiento agresivo, pero el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser humano. El nacionalismo extremo, los conflictos religiosos o la influencia de los medios de comunicación, serían impensables sin la existencia de la cultura. La dignidad e identidad de las personas, es por otro producto de la vida cultural, cuya amenaza, muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o grupos afectados. Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y mujer, los cuales dan lugar a estereotipos sociales. La misma cultura determina que conductas son correctas o incorrectas en cuanto a la sexualidad. Los comportamientos sexuales de rodos los grupos sociales se encuentran directamente influidos por las apreciaciones de la cultura en la que se desenvuelven. En muchas culturas existe la costumbre de que se impone la voluntad del hombre y la satisfacción de sus necesidades sexuales sobre la decisión de la mujer de abstenerse a satisfacerlas. Existen factores culturales inclusive que contribuyen al aumento de la natalidad. La moral y la religión en algunas culturas se enfoca en un pluritalismo excesivo siendo generalizadores de serios conflictos por el constante miedo a la condenación y el castigo que lleva a profundos sentimientos de culpa inhibitorios de una respuesta sexual normal,
  • 16. • *ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSIQUIATRÍA. Guía de consulta de los criterios Diagnóstico de DSM-5. Arlington, VAAsociación americana de Psiquiatría. • *CARLSON, NEIL R. FISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA. México. Pearson Educación. • *GINGER, SERGE Y GINGER, ANNE (1993), La Gestalt: Una terapia de contacto. México. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C:V