SlideShare una empresa de Scribd logo
P
S
I
C
O
L
OGÍA COMUN
I
T
A
R
I
A
Qué
es
1960-1970
Es una de las ramas más recientes de la psicología.
Estudia los factores psicosociales (conducta humana
en el aspecto social) que permiten a las personas
desarrollar, fomentar y mantener el control y el poder que pueden ejercer sobre su
ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejen y lograr
cambios en esos ambientes y en la estructura social (conjunto de
interrelaciones/interacciones sociales).
La primera vez que aparece publicado el término psicología
comunitaria es en 1966 con la obra de Bennet, y cols.:
Community Psychology: A report of the Boston Conjerence on
the Education of Psychologists for Comunity Mental Health.
A fines de la década del 60 y comienzos de los años 70 se plantea
la necesidad de definir y fundamentar una Psicología Comunitaria.
Posteriormente, la proponen como una forma de Psicología aplicada,
dados sus nexos en los EE. UU. con el movimiento pro salud mental en la
comunidad, de larga data, y con la política de guerra a la pobreza.
Algunas de sus características son:
Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades.
Toma en cuenta el contexto cultural y social de la comunidad.
Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven.
Tiene una orientación hacia el cambio social dirigido al desarrollo comunitario.
Busca que la comunidad tenga el poder y control sobre situaciones que la afectan.
La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella.
Puede
Atender:
Personas de la tercera edad.
Situaciones en pro del medio ambiente.
Situaciones de desastre socio-naturales.
Situaciones de vulnerabilidad social.
Diferencia de otras ramas de la psicología:
Psicología Organizacional
En ésta, su propósito es comprender el comportamiento humano en el
ámbito de las organizaciones empresariales. En la psicología comunitaria,
trabajan para aumentar la capacidad de las comunidades para hacer frente a
problemas y promover el empoderamiento de las personas marginadas.
La psicología comunitaria trabaja en pro de la mejora de las condiciones de
en áreas geográficas específicas. La psicología social se centra en
comprender y predecir el comportamiento de los seres humanos de manera
individual en función de sus interacciones.
Psicología Social
Jáuregui, J. (2021). Cinco diferencias de encuadre de psicología comunitaria y la clínica. https://javierjauregui.com.ar/blog/cinco-diferencias-de-encuadre-entre-la-psicologia-comunitaria-y-
la-clinica
Montero, M. (1984). La psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de Psicología, 16(3), 387-400. ISSN: 0120-0534.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80516303
Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Paidós. https://bit.ly/3JgjdHY
UNIR. (2020, April 24). Psicología Comunitaria: por y para el cambio social. https://www.unir.net/salud/revista/psicologia-comunitaria/

Más contenido relacionado

Similar a Psicología Comunitaria.pdf

Concepto y carácter. Psicología comunitaria
 Concepto y carácter. Psicología comunitaria  Concepto y carácter. Psicología comunitaria
Concepto y carácter. Psicología comunitaria
YeniBeatrizArvalosTa
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
Eder Mb
 
Oswaldo biagioni presentacion
Oswaldo biagioni presentacionOswaldo biagioni presentacion
Oswaldo biagioni presentacion
oswaldobiagioni
 
Psicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayoPsicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayo
YulissaRoblero
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
AmaraNavarro
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Karito Linares Gracia
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
José Pérez
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
GregorioJimenez18
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Libre ejercicio profesional
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIAPSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
kajusakajusa96
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
MishellZambrano9
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Smartgames PERU
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 
Zonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacionZonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacion
ZONIAA
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato ntics
lettynunez
 

Similar a Psicología Comunitaria.pdf (20)

Concepto y carácter. Psicología comunitaria
 Concepto y carácter. Psicología comunitaria  Concepto y carácter. Psicología comunitaria
Concepto y carácter. Psicología comunitaria
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Oswaldo biagioni presentacion
Oswaldo biagioni presentacionOswaldo biagioni presentacion
Oswaldo biagioni presentacion
 
Psicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayoPsicologia social final ensayo
Psicologia social final ensayo
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
 
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
Psicología comunitaria orígenes concepto métodos. Dra Iraima V. Martínez M.
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIAPSICOLOGÍA COMUNITARIA
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 
Zonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacionZonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacion
 
Universidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato nticsUniversidad técnica de ambato ntics
Universidad técnica de ambato ntics
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Psicología Comunitaria.pdf

  • 1. P S I C O L OGÍA COMUN I T A R I A Qué es 1960-1970 Es una de las ramas más recientes de la psicología. Estudia los factores psicosociales (conducta humana en el aspecto social) que permiten a las personas desarrollar, fomentar y mantener el control y el poder que pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejen y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social (conjunto de interrelaciones/interacciones sociales). La primera vez que aparece publicado el término psicología comunitaria es en 1966 con la obra de Bennet, y cols.: Community Psychology: A report of the Boston Conjerence on the Education of Psychologists for Comunity Mental Health. A fines de la década del 60 y comienzos de los años 70 se plantea la necesidad de definir y fundamentar una Psicología Comunitaria. Posteriormente, la proponen como una forma de Psicología aplicada, dados sus nexos en los EE. UU. con el movimiento pro salud mental en la comunidad, de larga data, y con la política de guerra a la pobreza. Algunas de sus características son: Hace énfasis en las fortalezas y capacidades, no en las carencias y debilidades. Toma en cuenta el contexto cultural y social de la comunidad. Asume las relaciones entre las personas y el medio ambiente en que viven. Tiene una orientación hacia el cambio social dirigido al desarrollo comunitario. Busca que la comunidad tenga el poder y control sobre situaciones que la afectan. La acción comunitaria fomenta la participación y se da mediante ella. Puede Atender: Personas de la tercera edad. Situaciones en pro del medio ambiente. Situaciones de desastre socio-naturales. Situaciones de vulnerabilidad social. Diferencia de otras ramas de la psicología: Psicología Organizacional En ésta, su propósito es comprender el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales. En la psicología comunitaria, trabajan para aumentar la capacidad de las comunidades para hacer frente a problemas y promover el empoderamiento de las personas marginadas. La psicología comunitaria trabaja en pro de la mejora de las condiciones de en áreas geográficas específicas. La psicología social se centra en comprender y predecir el comportamiento de los seres humanos de manera individual en función de sus interacciones. Psicología Social Jáuregui, J. (2021). Cinco diferencias de encuadre de psicología comunitaria y la clínica. https://javierjauregui.com.ar/blog/cinco-diferencias-de-encuadre-entre-la-psicologia-comunitaria-y- la-clinica Montero, M. (1984). La psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de Psicología, 16(3), 387-400. ISSN: 0120-0534. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80516303 Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Paidós. https://bit.ly/3JgjdHY UNIR. (2020, April 24). Psicología Comunitaria: por y para el cambio social. https://www.unir.net/salud/revista/psicologia-comunitaria/