SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL
COLOR?
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el
efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista
estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de
la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a
este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
Sin embargo, en un
sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una
consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte
publicitario.
Si bien la psicología del color tuvo incidencia en la psicología humana desde
tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente.
Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran
representados por los colores azul, rojo, blanco y negro, reservando el amarillo
para el centro.
De igual forma, los mayas de América central relacionaban Este, Sur, Oeste y
Norte con los colores rojo, amarillo, negro y blanco respectivamente.
En Europa los alquimistas relacionaban los colores con características de los
materiales que utilizaban, por ejemplo rojo para el azufre, blanco para el mercurio
y verde para ácidos o disolventes.
Uno de los primeros estudiosos que analizó las propiedades del color fue
Aristóteles, que describió los “colores básicos” relacionados con la tierra, el agua,
el cielo y el fuego.
Plinio el viejo abordó el tema del color en el libro 35 de Historia Naturalis, que
constituye un conjunto que puede considerarse el tratado de historia del arte más
antiguo que ha llegado hasta nosotros.
En el siglo XIII Sir Roger Bacon registró sus observaciones sobre los colores de un
prisma atravesado por la luz, atribuyendo el fenómeno a las propiedades de la
materia.
Con posterioridad a éste, entre los siglos XIV y XV, Cennino Cennini escribe el
que sería el más famoso tratado de técnicas artísticas en las que hace cuidadosas
observaciones acerca de los colores.
Más tarde Leonardo da Vinci clasificó como colores básicos al amarillo, verde, azul
y rojo de acuerdo a aquellas categorías de Aristóteles, agregando el blanco como
receptor de todos los demás colores y el negro -la oscuridad- como su ausencia.
Recién empezado el siglo XVIII, Isaac Newton plantearía los fundamentos de la
teoría lumínica del color, base del desarrollo científico posterior.
De todas formas, el precursor de la psicología del color fue el poeta y científico
alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) que en su tratado “Teoría del
color” se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color
en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla
involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la
teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia;
tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera
condición que es nuestra percepción del objeto. De aquí en más, el problema
principal pasó a ser la subjetividad implícita en este concepto novedoso.
Sin embargo, tal subjetividad no radica en los postulados de Goethe, sino en la
misma base física del concepto de color, que es nuestra percepción subjetiva de
las distintas frecuencias de onda de la luz, dentro del espectro visible, incidiendo
sobre la materia.
Hoy en día el estudio mas famoso basado en la teoría de los colores de Goethe
es Psicología del color, de Eva Heller.
Este libro aborda la relación de los colores con nuestros sentimientos y demuestra
cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son
meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están
profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento.
Organizado en 13 capítulos que corresponden a 13 colores distintos, el volumen
poporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores: desde
dichos y saberes populares, hasta su utilización en el diseño de productos, los
diferentes tests que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la
manipulación de las personas, los nombres y apellidos relacionados con colores,
etc.
La diversidad de este enfoque convierte a la obra de Eva Heller en una
herramienta fundamental para todas aquellas personas que trabajan con colores:
artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos,
diseñadores de moda, publicistas, entre otros.
Eva Heller es socióloga, psicóloga y profesora de Teoría de la Comunicación y
Psicología de los colores. Ha escrito un libro sobre los colores para niños y ha
publicado varias novelas en Alemania.
- See more at: http://www.psicologiadelcolor.es/psicologia-del-
color/#sthash.5xFvXzCI.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color
El colorEl color
El color
Cielomia
 
Estética
EstéticaEstética
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
vjcg
 
Ciapponi claudia
Ciapponi claudiaCiapponi claudia
Ciapponi claudia
Claudia Ciapponi
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo
 
Psico arte
Psico artePsico arte
Psico arte
pauhermon
 
filosofía del arte
filosofía del artefilosofía del arte
filosofía del arte
Jean Carlos Mendoza
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
faropaideia
 
Alfred SchüTz
Alfred SchüTzAlfred SchüTz
Alfred SchüTz
academica
 
Teoria del color !
Teoria del color ! Teoria del color !
Teoria del color !
eduardoYFZ
 
Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica
NicolasMaybe007
 
Psicología del arte
Psicología del artePsicología del arte
Psicología del arte
Iglesia M.I. Pentecostal Durán 2
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Delia
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
Addy Molina
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
Andy Rivera
 
Estetica BELLEZA Y ARTE
Estetica BELLEZA Y ARTEEstetica BELLEZA Y ARTE
Estetica BELLEZA Y ARTE
javier_96
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza
nena3045
 
Edmund albrecht
Edmund albrechtEdmund albrecht
Edmund albrecht
Filosofiano
 
Psicología y arte
Psicología y artePsicología y arte
Psicología y arte
Lina María Solano Serrano
 

La actualidad más candente (19)

El color
El colorEl color
El color
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
 
Ciapponi claudia
Ciapponi claudiaCiapponi claudia
Ciapponi claudia
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Psico arte
Psico artePsico arte
Psico arte
 
filosofía del arte
filosofía del artefilosofía del arte
filosofía del arte
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
 
Alfred SchüTz
Alfred SchüTzAlfred SchüTz
Alfred SchüTz
 
Teoria del color !
Teoria del color ! Teoria del color !
Teoria del color !
 
Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica
 
Psicología del arte
Psicología del artePsicología del arte
Psicología del arte
 
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales OnlinePsicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
 
Arte y filosofia
Arte y filosofiaArte y filosofia
Arte y filosofia
 
Estetica BELLEZA Y ARTE
Estetica BELLEZA Y ARTEEstetica BELLEZA Y ARTE
Estetica BELLEZA Y ARTE
 
estetica arte y belleza
estetica arte y belleza estetica arte y belleza
estetica arte y belleza
 
Edmund albrecht
Edmund albrechtEdmund albrecht
Edmund albrecht
 
Psicología y arte
Psicología y artePsicología y arte
Psicología y arte
 

Destacado

PSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA DEL COLORPSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA DEL COLOR
andreanavam
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
arqacevedoteran
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
Luis Palomino
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
amiguitus
 
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño GráficoPsicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Nivck
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
Fabián Bautista
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 

Destacado (9)

PSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA DEL COLORPSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA DEL COLOR
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
 
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño GráficoPsicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 

Similar a Psicología del color

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Darwin Bro Maldonado Vidales
 
Psicología del color Darwin
Psicología del color Darwin Psicología del color Darwin
Psicología del color Darwin
Darwin Bro Maldonado Vidales
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del color
alexaqg
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
Lorena Leal
 
Psicologia del color tres3 liss
Psicologia del color tres3 lissPsicologia del color tres3 liss
Psicologia del color tres3 liss
lissettecamino
 
Alexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del colorAlexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del color
alexaqg
 
Alexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del colorAlexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del color
alexaqg
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Ovo Gabrielk
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
Abigail Velastegui
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
Abigail Velastegui
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
Abigail Velastegui
 
Psicología del Color.pptx
Psicología del Color.pptxPsicología del Color.pptx
Psicología del Color.pptx
mariairerichaconmart
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
Melisa Puc Pacheco
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
Melisa Puc Pacheco
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
jasminabril
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
coretute
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
Pao Romero
 
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del color
reindiaz
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
Ratavari
 
54231914 manual-test-de-luscher
54231914 manual-test-de-luscher54231914 manual-test-de-luscher
54231914 manual-test-de-luscher
Liss Villalobos Jopia
 

Similar a Psicología del color (20)

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del color Darwin
Psicología del color Darwin Psicología del color Darwin
Psicología del color Darwin
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del color
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
 
Psicologia del color tres3 liss
Psicologia del color tres3 lissPsicologia del color tres3 liss
Psicologia del color tres3 liss
 
Alexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del colorAlexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del color
 
Alexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del colorAlexandra quishpe psicologia del color
Alexandra quishpe psicologia del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
 
Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)Christina ortiz(psicologia del color)
Christina ortiz(psicologia del color)
 
Psicología del Color.pptx
Psicología del Color.pptxPsicología del Color.pptx
Psicología del Color.pptx
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Trabajo teoria del color
Trabajo teoria del colorTrabajo teoria del color
Trabajo teoria del color
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
 
54231914 manual-test-de-luscher
54231914 manual-test-de-luscher54231914 manual-test-de-luscher
54231914 manual-test-de-luscher
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Psicología del color

  • 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL COLOR? La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa. Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte publicitario. Si bien la psicología del color tuvo incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente. Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo, blanco y negro, reservando el amarillo para el centro. De igual forma, los mayas de América central relacionaban Este, Sur, Oeste y Norte con los colores rojo, amarillo, negro y blanco respectivamente. En Europa los alquimistas relacionaban los colores con características de los materiales que utilizaban, por ejemplo rojo para el azufre, blanco para el mercurio y verde para ácidos o disolventes. Uno de los primeros estudiosos que analizó las propiedades del color fue Aristóteles, que describió los “colores básicos” relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego.
  • 2. Plinio el viejo abordó el tema del color en el libro 35 de Historia Naturalis, que constituye un conjunto que puede considerarse el tratado de historia del arte más antiguo que ha llegado hasta nosotros. En el siglo XIII Sir Roger Bacon registró sus observaciones sobre los colores de un prisma atravesado por la luz, atribuyendo el fenómeno a las propiedades de la materia. Con posterioridad a éste, entre los siglos XIV y XV, Cennino Cennini escribe el que sería el más famoso tratado de técnicas artísticas en las que hace cuidadosas observaciones acerca de los colores. Más tarde Leonardo da Vinci clasificó como colores básicos al amarillo, verde, azul y rojo de acuerdo a aquellas categorías de Aristóteles, agregando el blanco como receptor de todos los demás colores y el negro -la oscuridad- como su ausencia. Recién empezado el siglo XVIII, Isaac Newton plantearía los fundamentos de la teoría lumínica del color, base del desarrollo científico posterior. De todas formas, el precursor de la psicología del color fue el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) que en su tratado “Teoría del color” se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto. De aquí en más, el problema principal pasó a ser la subjetividad implícita en este concepto novedoso. Sin embargo, tal subjetividad no radica en los postulados de Goethe, sino en la misma base física del concepto de color, que es nuestra percepción subjetiva de las distintas frecuencias de onda de la luz, dentro del espectro visible, incidiendo sobre la materia. Hoy en día el estudio mas famoso basado en la teoría de los colores de Goethe es Psicología del color, de Eva Heller. Este libro aborda la relación de los colores con nuestros sentimientos y demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Organizado en 13 capítulos que corresponden a 13 colores distintos, el volumen poporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores: desde dichos y saberes populares, hasta su utilización en el diseño de productos, los diferentes tests que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, los nombres y apellidos relacionados con colores, etc.
  • 3. La diversidad de este enfoque convierte a la obra de Eva Heller en una herramienta fundamental para todas aquellas personas que trabajan con colores: artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda, publicistas, entre otros. Eva Heller es socióloga, psicóloga y profesora de Teoría de la Comunicación y Psicología de los colores. Ha escrito un libro sobre los colores para niños y ha publicado varias novelas en Alemania. - See more at: http://www.psicologiadelcolor.es/psicologia-del- color/#sthash.5xFvXzCI.dpuf