SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología
positiva
IBRAHIM RODRIGUEZ MOLINA
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA POSITIVA?
La psicología positiva se define
como el estudio científico de las
experiencias positivas, los rasgos
individuales positivos, las
instituciones que facilitan su
desarrollo y los programas que
ayudan a mejorar la calidad de
vida de los individuos, mientras
previene o reduce la incidencia de
la psicopatología.
Uno de los principales
aportes de la psicología
positiva ha sido
establecer que el
sentimiento de
felicidad o bienestar
duradero es bastante
estable en las personas,
y que está compuesto
por un puntaje fijo,
probablemente
hereditario, depende de
el ambiente en el que ue
vive.
Hacer una lista de gratitud.
Consiste en escribir las
cosas por las que se
sienten agradecidos.
1
Pasos Para mejorar la Psicología positiva
2
Dormir más y mejor. El reto es
dormir al menos 8 horas. Se sabe
que aumentar el sueño baja la
depresión y sube la actitud
positiva de las personas, explica
Santos.
Meditar al menos 10 minutos al día. Según la
psicóloga, la meditación aumenta la atención
plena.
Compartir más tiempo con familia y amigos.
Más conexiones reales y menos redes sociales.
Santos afirma que es importante no ser
engañados por las sensaciones de satisfacción
que dan las redes sociales.
3 CUÍDATE A
TI MISMO
Para mi la Psicología
positiva es conocer los
recursos y fortalezas de
las personas a través de la
investigación científica,
para poder ayudarlos a
mejorar y ser más
Positivos.
SciELO - Scientific Electronic Library Online. (s. f.).
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext
Terapify: Psicólogos en línea. (2021, 16 diciembre). Psicología positiva, ¿qué es y
cómo puedes aplicarla a tu vida cotidiana? Terapify.
https://www.terapify.com/blog/psicologia-positiva-que-es-y-como-puedes-
aplicarla-a-tu-vida-cotidiana/
Unir, V. (2021, 3 noviembre). Qué es la psicología positiva: objetivos,
antecedentes y cómo aplicarla a tu vida. UNIR.
https://www.unir.net/salud/revista/psicologia-positiva-antecedentes-
aplicacion/
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Psicología positiva

La felicidad se aprende
La felicidad se aprendeLa felicidad se aprende
La felicidad se aprende
bienestarucm
 

Similar a Psicología positiva (20)

Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
Comprensión Emosional (Como entender cuales son nuestras emosiones)
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
 
¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf
 
Herramientas para prevenir la depresión.pptx
Herramientas para prevenir la depresión.pptxHerramientas para prevenir la depresión.pptx
Herramientas para prevenir la depresión.pptx
 
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdfCONTROL DE EMOCIONES.pdf
CONTROL DE EMOCIONES.pdf
 
P1 robert gomez
P1 robert gomezP1 robert gomez
P1 robert gomez
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 
Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3 Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
 
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptxMANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
MANEJO Y CONTROL EMOCIONAL.pptx
 
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching   pía andújarEl aporte del mindfulness al coaching   pía andújar
El aporte del mindfulness al coaching pía andújar
 
Bienvenido12345
Bienvenido12345Bienvenido12345
Bienvenido12345
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia EmocionalCurso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
La felicidad se aprende
La felicidad se aprendeLa felicidad se aprende
La felicidad se aprende
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (11)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 

Psicología positiva

  • 2. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA POSITIVA? La psicología positiva se define como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología.
  • 3. Uno de los principales aportes de la psicología positiva ha sido establecer que el sentimiento de felicidad o bienestar duradero es bastante estable en las personas, y que está compuesto por un puntaje fijo, probablemente hereditario, depende de el ambiente en el que ue vive.
  • 4. Hacer una lista de gratitud. Consiste en escribir las cosas por las que se sienten agradecidos. 1 Pasos Para mejorar la Psicología positiva
  • 5. 2 Dormir más y mejor. El reto es dormir al menos 8 horas. Se sabe que aumentar el sueño baja la depresión y sube la actitud positiva de las personas, explica Santos.
  • 6. Meditar al menos 10 minutos al día. Según la psicóloga, la meditación aumenta la atención plena. Compartir más tiempo con familia y amigos. Más conexiones reales y menos redes sociales. Santos afirma que es importante no ser engañados por las sensaciones de satisfacción que dan las redes sociales. 3 CUÍDATE A TI MISMO
  • 7. Para mi la Psicología positiva es conocer los recursos y fortalezas de las personas a través de la investigación científica, para poder ayudarlos a mejorar y ser más Positivos.
  • 8. SciELO - Scientific Electronic Library Online. (s. f.). http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext Terapify: Psicólogos en línea. (2021, 16 diciembre). Psicología positiva, ¿qué es y cómo puedes aplicarla a tu vida cotidiana? Terapify. https://www.terapify.com/blog/psicologia-positiva-que-es-y-como-puedes- aplicarla-a-tu-vida-cotidiana/ Unir, V. (2021, 3 noviembre). Qué es la psicología positiva: objetivos, antecedentes y cómo aplicarla a tu vida. UNIR. https://www.unir.net/salud/revista/psicologia-positiva-antecedentes- aplicacion/ REFERENCIAS