SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online
Psicología positiva
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com
1. Registra tus experiencias positivas que contribuyen al bienestar en tres periodos del
día. Utiliza la tabla de los elementos del bienestar.
2. Al registrarlo debes estar seguro que corresponde a las características del elemento
en que lo ubicas.
3. Repite el ejercicio por dos días.
4. Analiza los elementos del bienestar que has registrado de tu comportamiento.
5. Fundamenta la ubicación de cada conducta en relación a cada elemento del
bienestar.
6. Realiza un reporte explicando tus resultados.
Entregable(s): El reporte debe incluir los siguientes puntos:
 Registro de las conductas
 Explicación de correspondencia de la conducta registrada en cada uno de los
elementos del bienestar.
 Registra durante dos días las emociones positivas que experimentes.
Regístralas en el siguiente formato emociones positivas
 ¿Qué estás haciendo?
 ¿Con quién estás?
 ¿En dónde estás?
 Con esos datos, diseña una estrategia para incrementar la frecuencia de las
emociones que experimentas con más frecuencia.
 Escribe tu plan de acción.
 Entrega un documento que contenga la estrategia y tu plan de acción.
Entregable(s): Documento con la estrategia y tu plan de acción.
1. Describe la conducta de una persona en estado de flow.
2. Correlaciona el comportamiento con las características de un estado de flow.
3. Contesta la pregunta: ¿Qué efecto crees que tiene en su vida esa experiencia?
4. Contesta la pregunta: Cuando la persona logra dominar los retos de la actividad, ¿Qué
sigue para ella?
Entregable(s): Reporte que contenga los cuatro elementos de la actividad.
Maestros Online www.maestronline.com
En este taller se llevarán a cabo un conjunto de actividades vivenciales con la finalidad de
poner en práctica los conceptos revisados a lo largo de estos temas. A continuación se enlista
cada una de estas:
Actividad 1: Ronda inicial
Actividad 2: Presentaciones positivas
Actividad 3: Mi foto de PERMA
Actividad 4: Exploración de emociones positivas
Actividad 5: Perfil de fortalezas
Actividad 6: Cierre
1. Accede a la siguiente página
web: http://www.funforwellness.com/games/ffw/control?page=playGame&gameNumber
=8
2. Juega el juego “Upbeat or Downbeat” al menos una vez.
3. Anota tus resultados.
4. Toma una foto de la pantalla con el resultado final.
5. Imagínate que eres parte del equipo que diseña este juego.
6. Agrega una escena más que describa una buena noticia y 4 respuestas posibles
(A+C), (P+C), (A+D) y (P+D).
Haz clic aquí para ver las respuestas
Entregable(s): Evidencia que incluya una foto de pantalla de que se jugó un partido al menos
y una escena original escrita por el alumno con las 4 opciones de respuesta descritas
correctamente.
Maestros Online www.maestronline.com
1. Escoge una meta importante para ti y escríbela.
2. Responde por escrito a las siguientes preguntas (Miller y Frisch, 2009):
a. ¿Es específica y medible?
b. ¿Constituye un reto?
c. ¿Se relaciona con un valor importante para mí?
d. ¿Qué pasos son necesarios para lograr esta meta?
e. ¿A qué obstáculos me puedo enfrentar y cómo los superaré?
f. ¿Cómo puedo aumentar mi compromiso y mi motivación?
g. ¿Cuáles son los logros intermedios para saber cuánto he progresado?
h. ¿A quién le voy a “rendir cuentas”?, ¿quiénes son parte de mi equipo para
lograr esta meta?
3. Escribe una breve reflexión (1 cuartilla máximo) sobre lo que te hizo sentir y pensar la
elaboración de este ejercicio.
Entregable(s): Reporte con los elementos solicitados.
1. Busca un compañero de tu clase o un amigo.
2. Impriman dos copias del formato de la entrevista sobre su propósito.
3. Seleccionen un lugar donde puedan hablar tranquilamente y sin interrupciones durante
una hora.
4. Realicen la entrevista de acuerdo a las instrucciones.
5. Después de la entrevista, escribe una breve reflexión (una o dos cuartillas) sobre lo
que aprendiste de ti en la conversación con tu compañero (no lo que aprendiste de la
otra persona).
1. Registra en el formato de la brújula tus niveles de bienestar en las 4 áreas.
2. El cálculo es subjetivo, algunos parámetros en los que te puedes basar para realizarlo
son los siguientes:
o Dormir: 7 a 8 horas (en la noche)
o Comer: comida nutritiva 2 veces al día
o Hacer ejercicio: 30 minutos a una hora diaria
3. Analiza tus niveles en las 4 áreas.
4. Escribe un plan de acción realista que contenga lo siguiente:
o Metas para cada una de las áreas
o Tiempos
o Medición de logros
Maestros Online www.maestronline.com
Entregable(s): Reporte que contenga la gráfica de diagnóstico y tu plan de acción completo..
Búsqueda y recopilación de recursos educativos que apoyen el aprendizaje de los temas del
curso.
Instrucciones para realizar evidencia:
El trabajo final consiste en realizar una recopilación de recursos de apoyo para dos temas del
curso: uno de cada módulo.
El alumno debe:
 Seleccionar los temas del curso
 Buscar recursos de apoyo: videos, películas, artículos en revistas, libros, podcast,
presentaciones, juegos interactivos, animaciones, etc.
 Referenciar cada uno de los recursos
 Breve síntesis del recurso y su relevancia para el tema
 Documentar la información en un reporte
Reporte debe contener:
 Nombre de cada uno de los temas seleccionado
 Listado de 6 a 7 recursos para cada tema (por separado)
 Los recursos deben estar referenciados
 Incluir una breve síntesis del recurso
 Explicación de la relevancia del recurso como medio para lograr un mejor aprendizaje
del tema
 Conclusión que incluya una reflexión sobre su aprendizaje al realizar esta actividad
Características del trabajo:
 Aprox. 2000 palabras o 8 cuartillas, escrito a doble espacio con letra Times New
Roman o Arial Fuente 12.
 Debe contener al menos 6 o 7 recursos con sus citas o referencias de fuentes
bibliográficas (libros o artículos) y éstas se deben citar de acuerdo al formato APA.
Puntaje para la evaluación:
Reporte: 100 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learningCómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Instructivo Foros
Instructivo ForosInstructivo Foros
Instructivo Foros
kleberinvestiga
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Alfredo Prieto Martín
 
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningTutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
magisterio
 
Rubricaevaluativa
RubricaevaluativaRubricaevaluativa
Rubricaevaluativa
DazaIris
 
Guia adaptada MHO
Guia adaptada MHOGuia adaptada MHO
Guia adaptada MHO
SerenaLazcano
 
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
CEDEC
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMica
Gerardo Nunez
 
Curso Online De Bioquímica
Curso Online De  BioquímicaCurso Online De  Bioquímica
Curso Online De Bioquímica
Gerardo Nunez
 
Ppt online course tips
Ppt online course tipsPpt online course tips
Ppt online course tips
Kristen Euretig
 

La actualidad más candente (11)

Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learningCómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
Cómo hacer cuestionarios de comprobación del estudio previo en flipped learning
 
Instructivo Foros
Instructivo ForosInstructivo Foros
Instructivo Foros
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
 
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learningTutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
Tutorial de googledrive forms para just in time teaching y flipped learning
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Rubricaevaluativa
RubricaevaluativaRubricaevaluativa
Rubricaevaluativa
 
Guia adaptada MHO
Guia adaptada MHOGuia adaptada MHO
Guia adaptada MHO
 
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
Reviso mi aprendizaje: ¿Cómo he aprendido?
 
Curso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMicaCurso Online De BioquíMica
Curso Online De BioquíMica
 
Curso Online De Bioquímica
Curso Online De  BioquímicaCurso Online De  Bioquímica
Curso Online De Bioquímica
 
Ppt online course tips
Ppt online course tipsPpt online course tips
Ppt online course tips
 

Similar a Psicologia positiva

Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
Maestros en Linea MX
 
Pruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecMPruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecM
Maestros Online
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
Educaciontodos
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros Online
 
Psicologia del trabajo TecM
Psicologia del trabajo TecMPsicologia del trabajo TecM
Psicologia del trabajo TecM
Maestros Online
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Educaciontodos
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros en Linea
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Educaciontodos
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online
 
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecMHabilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Maestros Online
 
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
ALBERTONICOLASMENESE
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
Maestros Online Mexico
 
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital certEstrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Maestros en Linea
 
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Maestros Online
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
carol marcela agudelo rojas
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 

Similar a Psicologia positiva (20)

Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Pruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecMPruebas psicológicas TecM
Pruebas psicológicas TecM
 
Pruebas psicológicas
Pruebas psicológicasPruebas psicológicas
Pruebas psicológicas
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Psicologia del trabajo TecM
Psicologia del trabajo TecMPsicologia del trabajo TecM
Psicologia del trabajo TecM
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecMHabilidades y valores plan de vida y carrera TecM
Habilidades y valores plan de vida y carrera TecM
 
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
 
Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151Introduccion a la carrera so13151
Introduccion a la carrera so13151
 
Estrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital certEstrategia de mercadotecnia digital cert
Estrategia de mercadotecnia digital cert
 
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14
 
Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14Direccion y estilos de liderazgo ss14
Direccion y estilos de liderazgo ss14
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Psicologia positiva

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Psicología positiva Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com 1. Registra tus experiencias positivas que contribuyen al bienestar en tres periodos del día. Utiliza la tabla de los elementos del bienestar. 2. Al registrarlo debes estar seguro que corresponde a las características del elemento en que lo ubicas. 3. Repite el ejercicio por dos días. 4. Analiza los elementos del bienestar que has registrado de tu comportamiento. 5. Fundamenta la ubicación de cada conducta en relación a cada elemento del bienestar. 6. Realiza un reporte explicando tus resultados. Entregable(s): El reporte debe incluir los siguientes puntos:  Registro de las conductas  Explicación de correspondencia de la conducta registrada en cada uno de los elementos del bienestar.  Registra durante dos días las emociones positivas que experimentes. Regístralas en el siguiente formato emociones positivas  ¿Qué estás haciendo?  ¿Con quién estás?  ¿En dónde estás?  Con esos datos, diseña una estrategia para incrementar la frecuencia de las emociones que experimentas con más frecuencia.  Escribe tu plan de acción.  Entrega un documento que contenga la estrategia y tu plan de acción. Entregable(s): Documento con la estrategia y tu plan de acción. 1. Describe la conducta de una persona en estado de flow. 2. Correlaciona el comportamiento con las características de un estado de flow. 3. Contesta la pregunta: ¿Qué efecto crees que tiene en su vida esa experiencia? 4. Contesta la pregunta: Cuando la persona logra dominar los retos de la actividad, ¿Qué sigue para ella? Entregable(s): Reporte que contenga los cuatro elementos de la actividad.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com En este taller se llevarán a cabo un conjunto de actividades vivenciales con la finalidad de poner en práctica los conceptos revisados a lo largo de estos temas. A continuación se enlista cada una de estas: Actividad 1: Ronda inicial Actividad 2: Presentaciones positivas Actividad 3: Mi foto de PERMA Actividad 4: Exploración de emociones positivas Actividad 5: Perfil de fortalezas Actividad 6: Cierre 1. Accede a la siguiente página web: http://www.funforwellness.com/games/ffw/control?page=playGame&gameNumber =8 2. Juega el juego “Upbeat or Downbeat” al menos una vez. 3. Anota tus resultados. 4. Toma una foto de la pantalla con el resultado final. 5. Imagínate que eres parte del equipo que diseña este juego. 6. Agrega una escena más que describa una buena noticia y 4 respuestas posibles (A+C), (P+C), (A+D) y (P+D). Haz clic aquí para ver las respuestas Entregable(s): Evidencia que incluya una foto de pantalla de que se jugó un partido al menos y una escena original escrita por el alumno con las 4 opciones de respuesta descritas correctamente.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com 1. Escoge una meta importante para ti y escríbela. 2. Responde por escrito a las siguientes preguntas (Miller y Frisch, 2009): a. ¿Es específica y medible? b. ¿Constituye un reto? c. ¿Se relaciona con un valor importante para mí? d. ¿Qué pasos son necesarios para lograr esta meta? e. ¿A qué obstáculos me puedo enfrentar y cómo los superaré? f. ¿Cómo puedo aumentar mi compromiso y mi motivación? g. ¿Cuáles son los logros intermedios para saber cuánto he progresado? h. ¿A quién le voy a “rendir cuentas”?, ¿quiénes son parte de mi equipo para lograr esta meta? 3. Escribe una breve reflexión (1 cuartilla máximo) sobre lo que te hizo sentir y pensar la elaboración de este ejercicio. Entregable(s): Reporte con los elementos solicitados. 1. Busca un compañero de tu clase o un amigo. 2. Impriman dos copias del formato de la entrevista sobre su propósito. 3. Seleccionen un lugar donde puedan hablar tranquilamente y sin interrupciones durante una hora. 4. Realicen la entrevista de acuerdo a las instrucciones. 5. Después de la entrevista, escribe una breve reflexión (una o dos cuartillas) sobre lo que aprendiste de ti en la conversación con tu compañero (no lo que aprendiste de la otra persona). 1. Registra en el formato de la brújula tus niveles de bienestar en las 4 áreas. 2. El cálculo es subjetivo, algunos parámetros en los que te puedes basar para realizarlo son los siguientes: o Dormir: 7 a 8 horas (en la noche) o Comer: comida nutritiva 2 veces al día o Hacer ejercicio: 30 minutos a una hora diaria 3. Analiza tus niveles en las 4 áreas. 4. Escribe un plan de acción realista que contenga lo siguiente: o Metas para cada una de las áreas o Tiempos o Medición de logros
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com Entregable(s): Reporte que contenga la gráfica de diagnóstico y tu plan de acción completo.. Búsqueda y recopilación de recursos educativos que apoyen el aprendizaje de los temas del curso. Instrucciones para realizar evidencia: El trabajo final consiste en realizar una recopilación de recursos de apoyo para dos temas del curso: uno de cada módulo. El alumno debe:  Seleccionar los temas del curso  Buscar recursos de apoyo: videos, películas, artículos en revistas, libros, podcast, presentaciones, juegos interactivos, animaciones, etc.  Referenciar cada uno de los recursos  Breve síntesis del recurso y su relevancia para el tema  Documentar la información en un reporte Reporte debe contener:  Nombre de cada uno de los temas seleccionado  Listado de 6 a 7 recursos para cada tema (por separado)  Los recursos deben estar referenciados  Incluir una breve síntesis del recurso  Explicación de la relevancia del recurso como medio para lograr un mejor aprendizaje del tema  Conclusión que incluya una reflexión sobre su aprendizaje al realizar esta actividad Características del trabajo:  Aprox. 2000 palabras o 8 cuartillas, escrito a doble espacio con letra Times New Roman o Arial Fuente 12.  Debe contener al menos 6 o 7 recursos con sus citas o referencias de fuentes bibliográficas (libros o artículos) y éstas se deben citar de acuerdo al formato APA. Puntaje para la evaluación: Reporte: 100 puntos.