SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO No 2
“LAS DIDÁCTICAS”
INTEGRANTES
1°LECCA GOMEZ DEYSI LILI
2°LÓPEZ CAPUÑAY ALICIA YSABEL
3°QUESQUÉN FERNÁNDEZ PAULINA
4°REYES HUAMAN TALIA
5°SANTISTEBAN BANCES DORIS ROXANA
• Todos los componentes del
movimiento se encuentran
bien coordinados y con una
intención.
• Integración de todos
los componentes.
• El patrón es efectivo
Mente + Cerebro
Recepción
Registro
Integración
Planeación
Programación
Respuestas
Recepción:
Atención, memoria, cognición, emoción,
actitud, disposición, valoración,
experiencia mental
SENSORIAL CORTICAL
ANTICIPACIÓN
E
J
E
C
U
T
A
R
CORTICAL
• Asegurar un desarrollo
armonioso
Educación
• Restablecer un
funcionamiento
adaptado
Reeducación
• Tratar los trastornos del
Comportamiento
Terapia
ESQUEMA CORPORAL
TONO MUSCULAR
COORDINACIÓN MOTRIZ(FINA Y
GRUESA)
LATERALIDAD
FUNCIONES PERCEPTIVAS,ESPACIALES
Y TEMPORALES
• Imagen de nuestro propio
cuerpo. Es la organización de las
sensaciones relativas al propio
cuerpo, en relación con los
datos del mundo exterior.
• Es la contratación parcial,
pasiva y continua de los
músculos. Ayuda a
mantener la postura
• Hace referencia a esos movimientos
que podríamos definir como «mas
absurdos», en los que participan
grupos musculares amplios, como
saltar, correr, rodar, gatear, subir y
bajar escalones
• Son los primeros
movimientos que
se aprenden y los
mas fáciles de
ejecutar.
• Son los movimientos que se
realizan a través de grupos
musculares mas pequeños y
requieren la coordinación por
ejemplo, del ojo y la mano.
• También requieren en su
ejecución que el niño
mantenga la atención y
concentración durante la
actividad.
• Por lo tanto aprender estos
movimientos les lleva tiempo y
práctica.
• Es el predominio funcional de un
lado del cuerpo sobre el otro
como consecuencia de la
distribución de funciones en el
cerebro.
• Por medio de la lateralidad, el
niño desarrolla las nociones
derecha e izquierda,
tomando como
referencia su propio
cuerpo y fortalece su
ubicación espacial.
PERCEPTIVA
ESPACIALES
TEMPORALES
POSTURA
• Correcta
alineación de
cuerpo en
presencia de la
gravedad, con el
fin de realizar
diferentes
funciones
CONTROL
MOTOR
• Control motor
aplicado al
mantenimiento
de la postura y
el equilibrio
• Aplicado a un
movimiento
especifico
EXPERIENCIA
SENSORIAL
• Son los aspectos
de
realimentación
de los sentidos
para la
configuración
del acto motor
• Por lo contrario, el
equilibrio estático se
refiere a la capacidad de
una persona de
mantenerse erguido y
estable sin realizar
desplazamiento de su
cuerpo.
EQUILIBRIO
ESTÁTICO
• Capacidad para
mantenerse erguido y
estable mientras se
realizan movimientos a
acciones que requieren el
desplazamiento o
movimientos de una
persona.
EQUILIBRIO
DINÁMICO
Las actividades cotidianas
permiten un espacio para trabajar
aspectos motrices, sensoriales y
cognitivos
El juego activo y participativo es la
mejor opción. Los juegos de video no
brindan la misma oportunidad de
desarrollo y aprendizaje
• Con el desarrollo de clases dirigidas a la
integración entre:
CUERPO
VIVENCIA
RACIONAL
RELACIONAL
EL MOVIMIENTO
AL COMPAS DE LA MUSICA
CREAR Y REPRESENTAR CUENTOS
JUGAR CON BOLAS O CUERDAS
LANZAR OBJETOS
USAR CRAYOLAS, COLORES EN HOJAS
VERDESTICALES
PINTAR
PASAR UN CIRCULO DE OBSTACULOS
ENCAJAR
CLASIFICAR Y METER OBJETOS
PSICOMOTROCIDAD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PSICOMOTROCIDAD.pptx

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
MariaVictoriaAgilaRa
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
lguerreron
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
erikasierrat21
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
erikasierrat21
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
erikasierrat21
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Ángel Pérez
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
Gaby Celaya
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
KarlaDanielaOrtega
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
Isabel Martínez
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Vicent Joan Marí Serrano
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Pp
PpPp
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Elizabeth Briones
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Martin Gonzalez Abarca
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
Martin Gonzalez Abarca
 

Similar a PSICOMOTROCIDAD.pptx (20)

Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
Seminarioaprestamiento 110516090140-phpapp02
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infanciaLenguaje y aprendizaje en la infancia
Lenguaje y aprendizaje en la infancia
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niñosBeneficios de la psicomotricidad para los niños
Beneficios de la psicomotricidad para los niños
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Pp
PpPp
Pp
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 
Power guia didactica
Power guia didacticaPower guia didactica
Power guia didactica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

PSICOMOTROCIDAD.pptx

  • 1.
  • 2. GRUPO No 2 “LAS DIDÁCTICAS” INTEGRANTES 1°LECCA GOMEZ DEYSI LILI 2°LÓPEZ CAPUÑAY ALICIA YSABEL 3°QUESQUÉN FERNÁNDEZ PAULINA 4°REYES HUAMAN TALIA 5°SANTISTEBAN BANCES DORIS ROXANA
  • 3. • Todos los componentes del movimiento se encuentran bien coordinados y con una intención. • Integración de todos los componentes. • El patrón es efectivo Mente + Cerebro Recepción Registro Integración Planeación Programación Respuestas Recepción: Atención, memoria, cognición, emoción, actitud, disposición, valoración, experiencia mental SENSORIAL CORTICAL ANTICIPACIÓN E J E C U T A R CORTICAL
  • 4. • Asegurar un desarrollo armonioso Educación • Restablecer un funcionamiento adaptado Reeducación • Tratar los trastornos del Comportamiento Terapia ESQUEMA CORPORAL TONO MUSCULAR COORDINACIÓN MOTRIZ(FINA Y GRUESA) LATERALIDAD FUNCIONES PERCEPTIVAS,ESPACIALES Y TEMPORALES
  • 5. • Imagen de nuestro propio cuerpo. Es la organización de las sensaciones relativas al propio cuerpo, en relación con los datos del mundo exterior. • Es la contratación parcial, pasiva y continua de los músculos. Ayuda a mantener la postura • Hace referencia a esos movimientos que podríamos definir como «mas absurdos», en los que participan grupos musculares amplios, como saltar, correr, rodar, gatear, subir y bajar escalones • Son los primeros movimientos que se aprenden y los mas fáciles de ejecutar.
  • 6. • Son los movimientos que se realizan a través de grupos musculares mas pequeños y requieren la coordinación por ejemplo, del ojo y la mano. • También requieren en su ejecución que el niño mantenga la atención y concentración durante la actividad. • Por lo tanto aprender estos movimientos les lleva tiempo y práctica. • Es el predominio funcional de un lado del cuerpo sobre el otro como consecuencia de la distribución de funciones en el cerebro. • Por medio de la lateralidad, el niño desarrolla las nociones derecha e izquierda, tomando como referencia su propio cuerpo y fortalece su ubicación espacial.
  • 7. PERCEPTIVA ESPACIALES TEMPORALES POSTURA • Correcta alineación de cuerpo en presencia de la gravedad, con el fin de realizar diferentes funciones CONTROL MOTOR • Control motor aplicado al mantenimiento de la postura y el equilibrio • Aplicado a un movimiento especifico EXPERIENCIA SENSORIAL • Son los aspectos de realimentación de los sentidos para la configuración del acto motor
  • 8. • Por lo contrario, el equilibrio estático se refiere a la capacidad de una persona de mantenerse erguido y estable sin realizar desplazamiento de su cuerpo. EQUILIBRIO ESTÁTICO • Capacidad para mantenerse erguido y estable mientras se realizan movimientos a acciones que requieren el desplazamiento o movimientos de una persona. EQUILIBRIO DINÁMICO Las actividades cotidianas permiten un espacio para trabajar aspectos motrices, sensoriales y cognitivos El juego activo y participativo es la mejor opción. Los juegos de video no brindan la misma oportunidad de desarrollo y aprendizaje
  • 9. • Con el desarrollo de clases dirigidas a la integración entre: CUERPO VIVENCIA RACIONAL RELACIONAL EL MOVIMIENTO AL COMPAS DE LA MUSICA CREAR Y REPRESENTAR CUENTOS JUGAR CON BOLAS O CUERDAS LANZAR OBJETOS USAR CRAYOLAS, COLORES EN HOJAS VERDESTICALES PINTAR PASAR UN CIRCULO DE OBSTACULOS ENCAJAR CLASIFICAR Y METER OBJETOS