SlideShare una empresa de Scribd logo
 PATZAN MENCOS LUIS RONALDOPATZAN MENCOS LUIS RONALDO
 RODRIGUEZ LOPEZ OSMAR DANIELRODRIGUEZ LOPEZ OSMAR DANIEL
 COLAJ MARTINEZCARLOS EDUARDOCOLAJ MARTINEZCARLOS EDUARDO
 RAC CHAMALERAC CHAMALE
ESCUELA POLITECNICAESCUELA POLITECNICA
SECCION “A”SECCION “A”
INTEGRANTESINTEGRANTES
 Los valores son las normas deLos valores son las normas de
conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las
cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que
están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello
que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las
virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base
para la formación humana. Lospara la formación humana. Los
valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a
través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y
haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello,
pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a
la práctica.la práctica.
DEFINICIÓN
CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES
 Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y
crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.
 El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que
mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.
 VALORES MORALES:VALORES MORALES:
 Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente
humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
 Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en
el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la
honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON
 LibertadLibertad
 HonestidadHonestidad
 ValentíaValentía
 VeracidadVeracidad
 HumildadHumildad
 AmorAmor
 PazPaz
 RespetoRespeto
 ResponsabilidadResponsabilidad
 Tolerancia SocialTolerancia Social
VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA
 La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos
regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son
creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la
integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.
No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética
(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética
tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,
tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de
índole ética.índole ética.
CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES
 ::
 Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo:
la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.
 Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho
social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores
como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.
 Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la
sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa
por mejorar su marca.por mejorar su marca.
 Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las
cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.
 Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,
su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca
de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.
 Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan
independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES
 La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte
en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del
comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental
y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de
identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.
 Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial
para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados
que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y
determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES
 SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
 La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de
modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..
 LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD
 La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los
demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la
generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito
deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la
ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los
individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de
tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
 RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:
 La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que
guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de
todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente
e intencionada.e intencionada.
 VERACIDAD:VERACIDAD:
 La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.
Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y
manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
 RESPETO:RESPETO:
 El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el
reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las
cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su
conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o
capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor
propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..
 JUSTICIA:JUSTICIA:
 La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que
establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre
personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y
permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de
individuos e instituciones.individuos e instituciones.
LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES
 Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a
lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las
mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,
la religión y la cultura.la religión y la cultura.
 Son:Son:
 El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la
virtud, han sido conceptos que desde elvirtud, han sido conceptos que desde el
principio de la humanidad han guiado elprincipio de la humanidad han guiado el
comportamiento y las aspiraciones de lascomportamiento y las aspiraciones de las
personas y las sociedades.personas y las sociedades.
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
CFKMoreira
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Araceli Lagunes Rivera
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kathy quintana
 
Joselyn sandoval
Joselyn sandovalJoselyn sandoval
Joselyn sandoval
Joselyn Sandoval
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
jose bustamante
 
os valores
os valoresos valores
os valores
Luis Bruno
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
laloher215
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
FLOR PÉREZ CECI
 
9 valores
9 valores9 valores
Los valores
Los valoresLos valores
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
jessica moncada
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
meilyn14
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
geovannitA bohorQuez
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
Andres Rubio Briceño
 
Los valores 1
Los valores 1Los valores 1
Los valores 1
Salmi Aguirre Uscanga
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Rubí Uscanga
 

La actualidad más candente (17)

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Joselyn sandoval
Joselyn sandovalJoselyn sandoval
Joselyn sandoval
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
os valores
os valoresos valores
os valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9 valores
9 valores9 valores
9 valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Los valores 1
Los valores 1Los valores 1
Los valores 1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Destacado

Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
dianarivera93
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ángelitha Camargo
 
Valores
Valores   Valores
Modulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metasModulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metas
ALASMORATALAZ
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Tfa Romero
 
los valores
los  valoreslos  valores
los valores
milka850827
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
mafercita98
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
Selene Gonzalez
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
CarolinaManzano
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Los valores
Los valoresLos valores
los valores
los valoreslos valores
los valores
danielallalalala
 

Destacado (12)

Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Valores
Valores   Valores
Valores
 
Modulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metasModulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metas
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
los valores
los  valoreslos  valores
los valores
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 

Similar a Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos

Los valores
Los valoresLos valores
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Alexandra Ponce Martinez
 
¿Qué son los valores?
¿Qué son los valores?¿Qué son los valores?
¿Qué son los valores?
Karla Rodríguez Cuevas
 
los valores
los valoreslos valores
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
Tiiffa
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
zaydah21
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
amor1761
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jahairita Delgado
 
Los valores
Los valoresLos valores
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
marimau46
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
lourdes quincho tucno
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
equiposeistics
 
Valores
ValoresValores
Valores
colegioune1
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
evelynmurillo
 

Similar a Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos (17)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
¿Qué son los valores?
¿Qué son los valores?¿Qué son los valores?
¿Qué son los valores?
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos

  • 1.
  • 2.  PATZAN MENCOS LUIS RONALDOPATZAN MENCOS LUIS RONALDO  RODRIGUEZ LOPEZ OSMAR DANIELRODRIGUEZ LOPEZ OSMAR DANIEL  COLAJ MARTINEZCARLOS EDUARDOCOLAJ MARTINEZCARLOS EDUARDO  RAC CHAMALERAC CHAMALE ESCUELA POLITECNICAESCUELA POLITECNICA SECCION “A”SECCION “A” INTEGRANTESINTEGRANTES
  • 3.  Los valores son las normas deLos valores son las normas de conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base para la formación humana. Lospara la formación humana. Los valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a la práctica.la práctica. DEFINICIÓN
  • 4. CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.  El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.  VALORES MORALES:VALORES MORALES:  Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.  Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
  • 5. LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON  LibertadLibertad  HonestidadHonestidad  ValentíaValentía  VeracidadVeracidad  HumildadHumildad  AmorAmor  PazPaz  RespetoRespeto  ResponsabilidadResponsabilidad  Tolerancia SocialTolerancia Social
  • 6. VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA  La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes. No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética (integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende, tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de índole ética.índole ética.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES  ::  Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.  Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.  Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.por mejorar su marca.  Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.  Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.  Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES  La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.  Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
  • 9. TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES  SOLIDARIDADSOLIDARIDAD  La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..  LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD  La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
  • 10.  RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:  La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente e intencionada.e intencionada.  VERACIDAD:VERACIDAD:  La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
  • 11.  RESPETO:RESPETO:  El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..  JUSTICIA:JUSTICIA:  La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.individuos e instituciones.
  • 12. LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES  Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres, la religión y la cultura.la religión y la cultura.  Son:Son:  El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, han sido conceptos que desde elvirtud, han sido conceptos que desde el principio de la humanidad han guiado elprincipio de la humanidad han guiado el comportamiento y las aspiraciones de lascomportamiento y las aspiraciones de las personas y las sociedades.personas y las sociedades.