SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Intervención motriz y alumnos con necesidades educativas especiales
        Alumno: Pablo Garrido Lozano
        Profesor: José Tierra Orta
        Máster Educación Físico-Deportiva
        Universidad de Huelva
        Curso 2012/2013



                                                                                    VOLEIBOL SENTADO


                                                                                                                                       • William G.Morgan 1895 como
                                                                                DEPORTE ADAPTADO:                                        precursor (adaptación del deporte
                                                                                                                       ORIGEN            tras II Guerra Mundial)
                                        DEFINICIÓN                              aquella     actividad      físico-
                                                                                                                                       • Surge en Holanda como fusión de
                                                                                deportiva      susceptible      de                       Sitzbal y voleibol
                           El voleibol es un deporte por equipos                admitir modificaciones para
                           que se desarrolla en dos campos                      permitir la participación de las
                           diferenciados y cuya lógica interna oscila           personas con discapacidad                            •Regulado por World Organization
                           en fases de ataque y defensa, y en las que           física, mental o sensorial                           Volleyball Disabled (WOVD)
                           el balón no debe tocar el suelo                                                                           •Paraolímpico en Arnhem 1980
                           disponiéndose de tres toques antes de que            (modalidades:      de    pie    y      DATOS         •No existe ningún sistema de
                           la pelota cruce la red.                                                                                   clasificación,    únicamente   serán
                                                                                sentado)                                             necesarios los criterios mínimos de
                                                                                                                                     discapacidad


                                                                                              CARACTERÍSTICAS
                                                  No es un deporte específicamente para discapacitados
                                                  Sin discriminación de sexos y de capacidad física
                                                  Particularidad de que obligatoriamente el jugador esté en pista sin levantar la pelvis del suelo
                                                  No altera la situación del deporte en sí
                                                  Doble función de las extremidades inferiores: desplazamiento y contacto con el balón

                           ADAPTACIÓN DE LAS                                                             Juego: al mejor
                           ACTIVIDADES FÍSICO-                                                            de 5 sets de 25
                            DEPORTIVAS. (Toro y                                                          puntos menos el
                                Zarco, 1995)                                                              último (15 ptos
                                                                                                        con al menos 2 de
Simplificación de                          Simplificación del                                           ventaja). Rotación
las percepciones                                 gesto                                                  al recuperar saque


                             Simplificación de
                              las actividades                                                             REGLAMENTO

 Adaptaciones                              Adaptaciones del
 pedagógicas                                  medio de                                                       Jugadores:
                                             aprendizaje                                                      equipo de
                                                                                                             máximo 12
                                                                                                           jugadores, 6 en
                                                                                                               campo
    FUNDAMENTOS TÉCNICOS




                                         PASE
                                          DE                                                                         SAQUE
                                        DEDOS
                                                         BLOQUEO


                                                                                ACCIÓN DE                                          TOQUE DE
                                                                                 ATAQUE                                           ANTEBRAZOS                     Ninguna
                                                                                                                                                               bibliografía
                                                                                                                                                               universitaria

                                              Ofertas de actividades físicas y deportes adaptados en centros educativos y en los clubes

   NECESIDADES Y                                                                                                                                            LIMITACIONES
                                              Recursos materiales y didácticos  estrategias adecuadas y perfeccionamiento
      RETOS A                                                       de las adaptaciones metodológicas
     CONSEGUIR.                                                                                                                                Escasa
      (Aguado y                                          Formación inicial y desarrollo profesional del profesorado                         bibliografía                           Escasas
    Rodríguez,2001)                                                                                                                          científica                        publicaciones en
                                                                                                                                            (demasiado                            castellano
                                                            Profesores especialistas en Actividad Física Adaptada                             antigua)


                                                                                                   BIBLIOGRAFÍA

                                       Apuntes de oposiciones a profesorado de E.F en secundaria (ECOEM 2011)
                                       SANZ, S. (1994) El voleibol adaptado, un deporte para atender a la diversidad. Apunts, 38, 86-92.
                                       http://www.wovd.info/index.htm
                                       http://tecnovoley.wordpress.com/2011/11/03/curso-basico-de-voleibol-rotacion-y-turno-al-saque/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PF DEPORTES DE SITUACION
 
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmaspreparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Seirulo
SeiruloSeirulo
Seirulo
WILLY FDEZ
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
guest1ce53d
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
Edison Quimbiamba
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación física
MarinoSolares
 
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
Ulises Rodia Mejías del castillo
 
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humanoFunctional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Cesar Chavez Calderon
 
Entrenamiento de los deportes de combate
Entrenamiento de los deportes de combateEntrenamiento de los deportes de combate
Entrenamiento de los deportes de combate
Juan Ignacio Gonzalez Borda
 
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
Antonio Martinez
 
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONALINSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Ulises Rodia Mejías del castillo
 
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
claudiaserey
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
Jose Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
 
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmaspreparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
 
Seirulo
SeiruloSeirulo
Seirulo
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación física
 
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
Calidad de la fuerza 2 [modo de compatibilidad]
 
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
Act. de acondicionamiento en sala UVA 2014
 
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humanoFunctional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
 
Entrenamiento de los deportes de combate
Entrenamiento de los deportes de combateEntrenamiento de los deportes de combate
Entrenamiento de los deportes de combate
 
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
RREM | Presentación taller correctivos - Complejo FORZA
 
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
INSTRUCTORADO UNIVERSITARIO EN MUSCULACION y PERSONAL TRAINER. Centro de Form...
 
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONALINSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
INSTRUCTORADO SUPERIOR EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
 
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
 

Póster Voleibol Sentado

  • 1. Asignatura: Intervención motriz y alumnos con necesidades educativas especiales Alumno: Pablo Garrido Lozano Profesor: José Tierra Orta Máster Educación Físico-Deportiva Universidad de Huelva Curso 2012/2013 VOLEIBOL SENTADO • William G.Morgan 1895 como DEPORTE ADAPTADO: precursor (adaptación del deporte ORIGEN tras II Guerra Mundial) DEFINICIÓN aquella actividad físico- • Surge en Holanda como fusión de deportiva susceptible de Sitzbal y voleibol El voleibol es un deporte por equipos admitir modificaciones para que se desarrolla en dos campos permitir la participación de las diferenciados y cuya lógica interna oscila personas con discapacidad •Regulado por World Organization en fases de ataque y defensa, y en las que física, mental o sensorial Volleyball Disabled (WOVD) el balón no debe tocar el suelo •Paraolímpico en Arnhem 1980 disponiéndose de tres toques antes de que (modalidades: de pie y DATOS •No existe ningún sistema de la pelota cruce la red. clasificación, únicamente serán sentado) necesarios los criterios mínimos de discapacidad CARACTERÍSTICAS  No es un deporte específicamente para discapacitados  Sin discriminación de sexos y de capacidad física  Particularidad de que obligatoriamente el jugador esté en pista sin levantar la pelvis del suelo  No altera la situación del deporte en sí  Doble función de las extremidades inferiores: desplazamiento y contacto con el balón ADAPTACIÓN DE LAS Juego: al mejor ACTIVIDADES FÍSICO- de 5 sets de 25 DEPORTIVAS. (Toro y puntos menos el Zarco, 1995) último (15 ptos con al menos 2 de Simplificación de Simplificación del ventaja). Rotación las percepciones gesto al recuperar saque Simplificación de las actividades REGLAMENTO Adaptaciones Adaptaciones del pedagógicas medio de Jugadores: aprendizaje equipo de máximo 12 jugadores, 6 en campo FUNDAMENTOS TÉCNICOS PASE DE SAQUE DEDOS BLOQUEO ACCIÓN DE TOQUE DE ATAQUE ANTEBRAZOS Ninguna bibliografía universitaria Ofertas de actividades físicas y deportes adaptados en centros educativos y en los clubes NECESIDADES Y LIMITACIONES Recursos materiales y didácticos  estrategias adecuadas y perfeccionamiento RETOS A de las adaptaciones metodológicas CONSEGUIR. Escasa (Aguado y Formación inicial y desarrollo profesional del profesorado bibliografía Escasas Rodríguez,2001) científica publicaciones en (demasiado castellano Profesores especialistas en Actividad Física Adaptada antigua) BIBLIOGRAFÍA  Apuntes de oposiciones a profesorado de E.F en secundaria (ECOEM 2011)  SANZ, S. (1994) El voleibol adaptado, un deporte para atender a la diversidad. Apunts, 38, 86-92.  http://www.wovd.info/index.htm  http://tecnovoley.wordpress.com/2011/11/03/curso-basico-de-voleibol-rotacion-y-turno-al-saque/