SlideShare una empresa de Scribd logo
-479933-642620 FACULTAD DE ADMINISTRACION, ADMINISTRACION TURISTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS Base de Datos Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelu Carrera: Lic. En Sistemas Computacionales Administrativos Tema: Proyecto Integrador Equipo: Equipo 13 Integrantes: Cerón Covarrubias Ana Laura Domínguez Santamaría Eder Jahassiel León Torres Mariana Valerio Prieto Javier Bloque: 5 Veracruz, Ver. 1 de septiembre de 2009 Antecedentes de la empresa……………………………………......3Características del sistemamanual o semi-automático…………………………………………..3Análisis y descripción preliminardel problema………………………………………………………….4Consideraciones y/o supuestos semánticos del problema……………………………………………4Planteamiento de la propuesta deAutomatización………………………………………………………5Diagrama funcional del sistema…………………………………..6Propuesta de herramientas tecnológicasa utilizar………………………………………………………………..7Relación y contactos dentro de la empresa……………………….7 Antecedentes Fue en mayo de 2009 cuando Jorge Yasser Pérez Carvajal y Eder Jahassiel Domínguez Santamaría cuando se originó la idea de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana para emprender un negocio que pusiera a prueba sus habilidades adquiridas en ella.  Se pensaron distintos métodos de competencia para ingresar al mercado empresarial, pero al visualizar que éstos ya habían adquirido gran parte de productos y servicios para la población en donde habitaban, la única manera de darles competencia era haciendo un costoso presupuesto de un servicio no ideado, y no contaban con ello.  Analizaron la situación de una población donde había negocios pequeños y algunos en expansión. Pero muy pocos contaban con publicidad para otras regiones.  Fue ahí donde nació la idea de brindarles apoyo publicitario por medio de internet para que su empresa poco a poco lograra más popularidad y cobertura. Trabajaron duro dedicando varias horas a la semana a la creación de lo que hoy se conoce como Publiweb, y fue en junio de ese mismo año cuando iniciaron operaciones en distintas regiones; haciendo posible el sueño… Emprender un negocio cimentado por 2 excelentes amigos, compatriotas y hermanos. Características del sistema manual o semi-automático  El sistema consiste en interactuar una relación con el propietario de un negocio y un cliente mediante nuestros servicios. Estos servicios consisten en expandir una micro, pequeña y mediana empresa mediante la publicidad de sus productos y servicios que le ofrecemos a nuestros clientes por medio de un espacio en la internet. Publiweb es un espacio en internet en donde se da a la tarea de aumentar la popularidad de un negocio mediante el cual los usuarios que visiten el portal puedan visualizar de forma muy detallada los productos y/o servicios que ofrecen nuestros clientes y que sean adquiridos más fácilmente. Se noto que quienes se suscriben se preocupan por darle a su negocio lo que realmente necesita, por ello han decidido utilizar Publiweb ya que al término de nuestros servicios habrá aumentado su prestigio y un mayor número de ventas sin hacer el más mínimo esfuerzo. Próximamente se contara con anuncios espectaculares.  Análisis y descripción preliminar del problema Dentro de todas las organizaciones existen problemas que se tienen que resolver de alguna manera para darle calidad al servicio o producto dependiendo el tipo de empresa que se este analizando y en el caso de publiweb no es la excepción ya que un problema que se encontró es que no se lleva un correcto control de las facturas (en general). Se utilizaron algunos editores de textos (Word) para llevar este control. Además se utilizo la hoja de calculo (Excel) pero ninguna de estas opciones fue la mejor solución para esta situación. No fue la mejor solución porque se quería que se mandara un mensaje de alerta cuando la fecha de suspensión del servicio se acercara. Así que se pensó en los ahora modernos sistemas en web para llevar le control de facturas. Consideraciones y/o supuestos semánticos del problema Las consideraciones y supuestos semánticos del problema que tiene la empresa Publiweb son los siguientes: Automatización en el registro de facturas ¿Qué es automatización? Es un sistema donde se trasfieren tareas realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. En este caso se va a automatizar en la forma en la que se sacara el costo aproximado que se le pagara a SHCP por concepto de impuestos. Además con este sistema ya no se tendrá que estar checando el archivo diariamente para saber en que fecha se le suspenderá el servicio en caso de no realizar su pago mensual correspondiente ya que con el sistema de control de facturas podrá visualizar mediante representaciones graficas cuantos días faltan para la suspensión del servicio.. Innovación en el registro de facturas ¿Qué es innovación? Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. En este caso se innovara en la manera en que ya no se utilizara editores de texto ni hojas de cálculo, ahora todo el control se llevara en línea. En este caso es donde se aplican nuevas prácticas. El archivo donde se registraron las facturas se daño y se perdió la información. Llevar el control de facturas en una pagina web tiene la ventaja de que nunca va a haber un archivo que contenga información muy importante se encuentre dañado ya que todo el proceso de registro se realizara en línea.  Planteamiento de la propuesta de automatización Para este problema que tiene la empresa Publiweb se propone realizar un sistema en línea en donde se llevara el control de sus facturas. Facturación Se realizara una página web en la que solo los administradores podrán acceder a ella desde la cuenta que se les dará. Dentro de esa página tendrá la opción de registrar las facturas de los servicios que se ofrece y de registrar las facturas de los gastos que se originan para posteriormente obtener la diferencia de estas y sacar el 15%  que se pagaran de impuestos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además el sistema de control de facturas tendrá la opción de ver todos los negocios que fueron contratados. El administrador será alertado en caso de que alguno de los negocios este apunto de terminar su contrato. La manera en que se mostrara es la siguiente: RepresentaciónDescripciónRestan mas de 5 días para la suspensión Restan 5 días o menos para la suspensión  Hoy se suspende el servicioServicio suspendido definitiva o temporalmente Pedidos  En la web también estará disponible un pequeño sistema de pedidos, en donde el cliente podrá decidir que paquete desea: Paquete Básico  Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 5 fotografías. Paquete Comercial Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 10 fotografías. Paquete Empresarial Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 15 fotografías. Cotización De esta misma manera dependiendo el paquete que el cliente elija les va arrojar el costo del paquete, enseguida el cliente va a elegir una opción que será si quiere que se le facture o no, si el cliente eligió que si desea factura: Costo Total15% costo del paquete (impuesto)Costo del paquete    Costo TotalCosto del paqueteEn caso de que el cliente no desee factura: Diagrama funcional del sistema SISTEMABASE DE DATOSREPORTES 2253615406400 Propuesta de herramientas tecnológicas a utilizar Las herramientas tecnologías a utilizar son las siguientes:  Laptops Notepad Dreamweaver  Xampp (Apache, Mysql y PHP ) Memoria USB Relación y contactos dentro de la empresa Socio de la empresa: Eder Jahassiel Domínguez Santamaria
Publiweb
Publiweb
Publiweb
Publiweb
Publiweb
Publiweb

Más contenido relacionado

Destacado

Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
Iago Fernández
 
La Edad Del Joaquin
La Edad Del JoaquinLa Edad Del Joaquin
La Edad Del Joaquin
guest7ded9b
 
PresentacióN 1gemma
PresentacióN 1gemmaPresentacióN 1gemma
PresentacióN 1gemma
Elaviel Valiant
 
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñArENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
Laura Segovia
 
Tu Personalidad
Tu PersonalidadTu Personalidad
Tu Personalidad
megamita
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
Juan Correa
 
La libreta secreta
La libreta secretaLa libreta secreta
La libreta secreta
Sergio Alonso
 
Pueblos
PueblosPueblos
Las Mejores ImáGenes De 2007
Las Mejores ImáGenes De 2007Las Mejores ImáGenes De 2007
Las Mejores ImáGenes De 2007
guestfa280e
 
Redes
RedesRedes
Banderas
BanderasBanderas
El Milagro De La Pascua
El Milagro De La PascuaEl Milagro De La Pascua
El Milagro De La Pascua
tereabacua
 
CC COTIZACION
CC COTIZACIONCC COTIZACION
CC COTIZACION
kamikaze_kamikaze
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
andreaaaa
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Aspas Bones PràCtiques Tas
Aspas Bones PràCtiques TasAspas Bones PràCtiques Tas
Aspas Bones PràCtiques Tastreball
 
Bilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujosBilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujos
tutto1974
 
Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitivaEvaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Andrea Filatro
 

Destacado (20)

Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
 
La Edad Del Joaquin
La Edad Del JoaquinLa Edad Del Joaquin
La Edad Del Joaquin
 
PresentacióN 1gemma
PresentacióN 1gemmaPresentacióN 1gemma
PresentacióN 1gemma
 
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñArENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
ENSAYO: Como Aprenden Los Profesores A EnseñAr
 
Tu Personalidad
Tu PersonalidadTu Personalidad
Tu Personalidad
 
Campaña contra el maltrato a los mayores
 Campaña contra el maltrato a los mayores Campaña contra el maltrato a los mayores
Campaña contra el maltrato a los mayores
 
Treball final
Treball finalTreball final
Treball final
 
La libreta secreta
La libreta secretaLa libreta secreta
La libreta secreta
 
Pueblos
PueblosPueblos
Pueblos
 
Las Mejores ImáGenes De 2007
Las Mejores ImáGenes De 2007Las Mejores ImáGenes De 2007
Las Mejores ImáGenes De 2007
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
El Milagro De La Pascua
El Milagro De La PascuaEl Milagro De La Pascua
El Milagro De La Pascua
 
CC COTIZACION
CC COTIZACIONCC COTIZACION
CC COTIZACION
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Aspas Bones PràCtiques Tas
Aspas Bones PràCtiques TasAspas Bones PràCtiques Tas
Aspas Bones PràCtiques Tas
 
Bilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujosBilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujos
 
Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2
 
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitivaEvaluación de la calidad de los programas versión definitiva
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
 

Similar a Publiweb

diapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptxdiapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptx
EmmanuelCasasaguilar
 
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptxPROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PeredaOrtizLanderDar
 
Saint
SaintSaint
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
yixonsmith
 
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
AlmendraZuigaTicona
 
Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2
Eliezer Alas
 
AUTOCREDITO
AUTOCREDITO AUTOCREDITO
AUTOCREDITO
Leonardo Navarro
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
Edgar Rodríguez Jr.
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
Guillermo Chirinos
 
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
Levantamiento de Información de un Sistema InformáticoLevantamiento de Información de un Sistema Informático
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
Valentino Crocetta
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
Johana Villarreal Nuñez
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
Johana Villarreal Nuñez
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
AlejandraRoque4
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
MaryIsabelCastillo
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
MaryIsabelCastillo
 
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptxPROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
AndrsHipolito
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
sandyneth
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
Maestros Online
 
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de SistemasEjercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Victor Escamilla
 

Similar a Publiweb (20)

diapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptxdiapositivas sistema de información.pptx
diapositivas sistema de información.pptx
 
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptxPROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLES Y FISCALES.pptx
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
Proyecto Lenguaje Java "UNEFA"
 
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
 
Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2Propuesta de teoria de sistemas 2
Propuesta de teoria de sistemas 2
 
AUTOCREDITO
AUTOCREDITO AUTOCREDITO
AUTOCREDITO
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
 
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
Levantamiento de Información de un Sistema InformáticoLevantamiento de Información de un Sistema Informático
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
Softwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscalesSoftwares contables y fiscales
Softwares contables y fiscales
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
 
MarCount.pptx
MarCount.pptxMarCount.pptx
MarCount.pptx
 
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptxPROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE PAQUETERIA CONTABLE Y FISCAL.pptx
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
 
Ejercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de SistemasEjercicio de Análisis de Sistemas
Ejercicio de Análisis de Sistemas
 

Más de eder8

Mapas+Mentales
Mapas+MentalesMapas+Mentales
Mapas+Mentaleseder8
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existentes
eder8
 
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14
eder8
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
eder8
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
eder8
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
eder8
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
eder8
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
eder8
 
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De CostosGep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
eder8
 
Analisis Y Administracion Del Riesgo
Analisis Y Administracion Del RiesgoAnalisis Y Administracion Del Riesgo
Analisis Y Administracion Del Riesgo
eder8
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga PascualSio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
eder8
 

Más de eder8 (11)

Mapas+Mentales
Mapas+MentalesMapas+Mentales
Mapas+Mentales
 
Dbms Existentes
Dbms ExistentesDbms Existentes
Dbms Existentes
 
Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14Control De Proyecto Tarea 14
Control De Proyecto Tarea 14
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
 
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas HallowsGep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
Gep2009 Eq1 T11 Preguntas Hallows
 
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas GidoGep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
Gep2009 Eq1 T11 Herramientas Gido
 
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De CostosGep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
 
Analisis Y Administracion Del Riesgo
Analisis Y Administracion Del RiesgoAnalisis Y Administracion Del Riesgo
Analisis Y Administracion Del Riesgo
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga PascualSio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
Sio2009 Eq7 ReseñA Eder Jahassiel Org Bas Prosc Macazaga Pascual
 

Publiweb

  • 1. -479933-642620 FACULTAD DE ADMINISTRACION, ADMINISTRACION TURISTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS Base de Datos Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelu Carrera: Lic. En Sistemas Computacionales Administrativos Tema: Proyecto Integrador Equipo: Equipo 13 Integrantes: Cerón Covarrubias Ana Laura Domínguez Santamaría Eder Jahassiel León Torres Mariana Valerio Prieto Javier Bloque: 5 Veracruz, Ver. 1 de septiembre de 2009 Antecedentes de la empresa……………………………………......3Características del sistemamanual o semi-automático…………………………………………..3Análisis y descripción preliminardel problema………………………………………………………….4Consideraciones y/o supuestos semánticos del problema……………………………………………4Planteamiento de la propuesta deAutomatización………………………………………………………5Diagrama funcional del sistema…………………………………..6Propuesta de herramientas tecnológicasa utilizar………………………………………………………………..7Relación y contactos dentro de la empresa……………………….7 Antecedentes Fue en mayo de 2009 cuando Jorge Yasser Pérez Carvajal y Eder Jahassiel Domínguez Santamaría cuando se originó la idea de dos estudiantes de la Universidad Veracruzana para emprender un negocio que pusiera a prueba sus habilidades adquiridas en ella. Se pensaron distintos métodos de competencia para ingresar al mercado empresarial, pero al visualizar que éstos ya habían adquirido gran parte de productos y servicios para la población en donde habitaban, la única manera de darles competencia era haciendo un costoso presupuesto de un servicio no ideado, y no contaban con ello. Analizaron la situación de una población donde había negocios pequeños y algunos en expansión. Pero muy pocos contaban con publicidad para otras regiones. Fue ahí donde nació la idea de brindarles apoyo publicitario por medio de internet para que su empresa poco a poco lograra más popularidad y cobertura. Trabajaron duro dedicando varias horas a la semana a la creación de lo que hoy se conoce como Publiweb, y fue en junio de ese mismo año cuando iniciaron operaciones en distintas regiones; haciendo posible el sueño… Emprender un negocio cimentado por 2 excelentes amigos, compatriotas y hermanos. Características del sistema manual o semi-automático El sistema consiste en interactuar una relación con el propietario de un negocio y un cliente mediante nuestros servicios. Estos servicios consisten en expandir una micro, pequeña y mediana empresa mediante la publicidad de sus productos y servicios que le ofrecemos a nuestros clientes por medio de un espacio en la internet. Publiweb es un espacio en internet en donde se da a la tarea de aumentar la popularidad de un negocio mediante el cual los usuarios que visiten el portal puedan visualizar de forma muy detallada los productos y/o servicios que ofrecen nuestros clientes y que sean adquiridos más fácilmente. Se noto que quienes se suscriben se preocupan por darle a su negocio lo que realmente necesita, por ello han decidido utilizar Publiweb ya que al término de nuestros servicios habrá aumentado su prestigio y un mayor número de ventas sin hacer el más mínimo esfuerzo. Próximamente se contara con anuncios espectaculares. Análisis y descripción preliminar del problema Dentro de todas las organizaciones existen problemas que se tienen que resolver de alguna manera para darle calidad al servicio o producto dependiendo el tipo de empresa que se este analizando y en el caso de publiweb no es la excepción ya que un problema que se encontró es que no se lleva un correcto control de las facturas (en general). Se utilizaron algunos editores de textos (Word) para llevar este control. Además se utilizo la hoja de calculo (Excel) pero ninguna de estas opciones fue la mejor solución para esta situación. No fue la mejor solución porque se quería que se mandara un mensaje de alerta cuando la fecha de suspensión del servicio se acercara. Así que se pensó en los ahora modernos sistemas en web para llevar le control de facturas. Consideraciones y/o supuestos semánticos del problema Las consideraciones y supuestos semánticos del problema que tiene la empresa Publiweb son los siguientes: Automatización en el registro de facturas ¿Qué es automatización? Es un sistema donde se trasfieren tareas realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. En este caso se va a automatizar en la forma en la que se sacara el costo aproximado que se le pagara a SHCP por concepto de impuestos. Además con este sistema ya no se tendrá que estar checando el archivo diariamente para saber en que fecha se le suspenderá el servicio en caso de no realizar su pago mensual correspondiente ya que con el sistema de control de facturas podrá visualizar mediante representaciones graficas cuantos días faltan para la suspensión del servicio.. Innovación en el registro de facturas ¿Qué es innovación? Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. En este caso se innovara en la manera en que ya no se utilizara editores de texto ni hojas de cálculo, ahora todo el control se llevara en línea. En este caso es donde se aplican nuevas prácticas. El archivo donde se registraron las facturas se daño y se perdió la información. Llevar el control de facturas en una pagina web tiene la ventaja de que nunca va a haber un archivo que contenga información muy importante se encuentre dañado ya que todo el proceso de registro se realizara en línea. Planteamiento de la propuesta de automatización Para este problema que tiene la empresa Publiweb se propone realizar un sistema en línea en donde se llevara el control de sus facturas. Facturación Se realizara una página web en la que solo los administradores podrán acceder a ella desde la cuenta que se les dará. Dentro de esa página tendrá la opción de registrar las facturas de los servicios que se ofrece y de registrar las facturas de los gastos que se originan para posteriormente obtener la diferencia de estas y sacar el 15% que se pagaran de impuestos a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además el sistema de control de facturas tendrá la opción de ver todos los negocios que fueron contratados. El administrador será alertado en caso de que alguno de los negocios este apunto de terminar su contrato. La manera en que se mostrara es la siguiente: RepresentaciónDescripciónRestan mas de 5 días para la suspensión Restan 5 días o menos para la suspensión Hoy se suspende el servicioServicio suspendido definitiva o temporalmente Pedidos En la web también estará disponible un pequeño sistema de pedidos, en donde el cliente podrá decidir que paquete desea: Paquete Básico Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 5 fotografías. Paquete Comercial Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 10 fotografías. Paquete Empresarial Este paquete consta de una descripción del negocio y máximo 15 fotografías. Cotización De esta misma manera dependiendo el paquete que el cliente elija les va arrojar el costo del paquete, enseguida el cliente va a elegir una opción que será si quiere que se le facture o no, si el cliente eligió que si desea factura: Costo Total15% costo del paquete (impuesto)Costo del paquete Costo TotalCosto del paqueteEn caso de que el cliente no desee factura: Diagrama funcional del sistema SISTEMABASE DE DATOSREPORTES 2253615406400 Propuesta de herramientas tecnológicas a utilizar Las herramientas tecnologías a utilizar son las siguientes: Laptops Notepad Dreamweaver Xampp (Apache, Mysql y PHP ) Memoria USB Relación y contactos dentro de la empresa Socio de la empresa: Eder Jahassiel Domínguez Santamaria