SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueblito Boyacense
Por Yary López y Diana Sotomayor
NADIE AMA LO QUE NO CONOCE
Luego de realizar un corta visita al Pueblito
Boyacense, conocer un poco de su historia
y conversar con algunos de sus habitantes y
trabajadores, nos dimos a la tarea de
reconstruir uno de los problemas que
enfrentaron en su construcción, sus
posibles objetivos y la solución que se dio
ante el mismo.
Introducción
El pueblito boyacense fue inspirado en el año de 1992 por el compositor y periodista José Ricardo
Bautista Pamplona, quien propuso la creación de un poblado con vida propia para que en él
convivieran la historia, el arte y la cultura.
El 27 de julio de 1.996 se colocó la primera piedra y se dio inicio a su construcción con el apoyo de la
alcaldía de Duitama de ese entonces, como un proyecto de vivienda de interés social y como apoyo
al arte y los artistas. Pueblito Boyacense cuenta con dos declaratorias patrimoniales; una del orden
municipal y otra del orden departamental, como “patrimonio inmaterial, cultural y turístico”
JOSE RICARDO BAUTISTA PAMPLONA
Problema
La construcción del Pueblito Boyacense se vio retada por muchos factores,
por ejemplo, ¿Cómo cubrir la necesidad de servicios públicos sin que su
presencia se convirtiera en una mancha en las estructuras tradicionales de las
casas?
Justificación
El cableado de luz, los tanques del agua, las conexiones satelitales de internet
o televisión, las conexiones de gas natural, hacen parte de las necesidades
actuales de los hogares de Pueblito Boyacense para contar con los servicios
básicos que requieren sus habitantes.
Debido a su particular arquitectura, la presencia de estos recursos no podía
darse del modo usual, ya que la presencia de cableados atravesando las calles
del pueblo o la presencia de tanques aéreos sobre las casas haría perder la
estética del lugar. De este modo, se hizo necesario implementar otras
medidas que permitieran el ingreso de estos servicios y continuar reflejando
una tradición histórica.
Objetivos general
Replicar la arquitectura tradicional de las viviendas de los pueblitos más bellos
de Boyacá en un solo lugar.
Objetivos especificos
Evaluar la viabilidad de un proyecto que fomenta el arte y la cultura
Boyacense en los aspectos de saneamiento básico.
Mostrar de qué manera se podría mejorar la calidad de los servicios públicos
para las personas que residen en el pueblito Boyacense.
Lograr la ecuanimidad entre las construcciones tradicionales y las tecnologías
básicas del hogar.
Solución
Se determinó que sería obligatorio para todos sus habitantes, cumplir con
determinadas normas que facilitaran la visión de un pueblito típico. Para ello
se decidió que las conexiones de gas, agua y luz se hicieran subterráneas y
solo quedara a la vista lo que fuese estrictamente necesario.
En Pueblito se puede apreciar
la ausencia de cableado aéreo
dentro de su arquitectura,
confirmando la presencia de
este cableado a nivel
subterráneo.
La presencia de pozos subterráneos también es
observable en la zona.
Una visita a una de las casas del
pueblito permitió profundizar en
el ingenio de sus habitantes. El
tanque subterráneo de agua de
las casas es tan sólo un tanque
de reserva, el cual, en épocas de
sequía, permite bombear el agua
que se necesita para continuar
contando con el servicio.
Tanque
Subterráneo
Sin embargo, todas las casas cuentan con tanques aéreos los cuales deben ser ocultados
obligatoriamente, ya sea colocándolos bajo techo o mimetizándolos con el ambiente.
Lo que falta...
El pueblito Boyacense aún tiene una dificultad en cuanto a redes y
conexiones. Las líneas de internet y televisión satelital son un problema que
contamina a la vista. Se ha pedido a los habitantes que ordenen a las
empresas correspondientes que la instalación de estas antenas se haga
dentro de las casas, pero no ha logrado ser acatada por todos.
Evidencias
LINK 1 LINK 2
Pueblito boyacense

Más contenido relacionado

Similar a Pueblito boyacense

RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
moticar86
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Mario Hidrobo
 
Análisis Urbano de Cobquecura
Análisis Urbano de CobquecuraAnálisis Urbano de Cobquecura
Análisis Urbano de Cobquecura
Claudia Andrea
 
Copas de agua, arquitectura moderna, Chile
Copas de agua, arquitectura moderna, ChileCopas de agua, arquitectura moderna, Chile
Copas de agua, arquitectura moderna, Chile
ArquitecturaClculoCe
 
Cronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la MaqueaCronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la Maquea
Instituto Nacional De La Bagancia
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
Fabian Fonseca
 
A campaign to save h20
A campaign to save h20A campaign to save h20
A campaign to save h20
sabina
 
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria  E...Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria  E...
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Centro historico Ciudad de Mexico, Mexico
Centro historico Ciudad de Mexico, MexicoCentro historico Ciudad de Mexico, Mexico
Centro historico Ciudad de Mexico, Mexico
CamilaHernandez666421
 
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
ignacio javier navarro
 
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIACRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
Instituto Nacional De La Bagancia
 
Outeda arlas l cultura s3
Outeda arlas l cultura s3Outeda arlas l cultura s3
Outeda arlas l cultura s3
lauraMOA
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
martharestrepo
 
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
Liliana Salcedo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yuliethhb
 
Edicion mayo
Edicion mayoEdicion mayo
Edicion mayo
Elizabeth Castro
 

Similar a Pueblito boyacense (20)

RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
 
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
 
Análisis Urbano de Cobquecura
Análisis Urbano de CobquecuraAnálisis Urbano de Cobquecura
Análisis Urbano de Cobquecura
 
Copas de agua, arquitectura moderna, Chile
Copas de agua, arquitectura moderna, ChileCopas de agua, arquitectura moderna, Chile
Copas de agua, arquitectura moderna, Chile
 
Cronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la MaqueaCronica Cañada la Maquea
Cronica Cañada la Maquea
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
 
A campaign to save h20
A campaign to save h20A campaign to save h20
A campaign to save h20
 
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria  E...Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria  E...
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
 
Centro historico Ciudad de Mexico, Mexico
Centro historico Ciudad de Mexico, MexicoCentro historico Ciudad de Mexico, Mexico
Centro historico Ciudad de Mexico, Mexico
 
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
Boletin tecnico informativo N. 1, agua potable, drinking water, water served,...
 
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIACRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
 
Outeda arlas l cultura s3
Outeda arlas l cultura s3Outeda arlas l cultura s3
Outeda arlas l cultura s3
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Edicion mayo
Edicion mayoEdicion mayo
Edicion mayo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Pueblito boyacense

  • 1. Pueblito Boyacense Por Yary López y Diana Sotomayor NADIE AMA LO QUE NO CONOCE
  • 2. Luego de realizar un corta visita al Pueblito Boyacense, conocer un poco de su historia y conversar con algunos de sus habitantes y trabajadores, nos dimos a la tarea de reconstruir uno de los problemas que enfrentaron en su construcción, sus posibles objetivos y la solución que se dio ante el mismo.
  • 3. Introducción El pueblito boyacense fue inspirado en el año de 1992 por el compositor y periodista José Ricardo Bautista Pamplona, quien propuso la creación de un poblado con vida propia para que en él convivieran la historia, el arte y la cultura. El 27 de julio de 1.996 se colocó la primera piedra y se dio inicio a su construcción con el apoyo de la alcaldía de Duitama de ese entonces, como un proyecto de vivienda de interés social y como apoyo al arte y los artistas. Pueblito Boyacense cuenta con dos declaratorias patrimoniales; una del orden municipal y otra del orden departamental, como “patrimonio inmaterial, cultural y turístico” JOSE RICARDO BAUTISTA PAMPLONA
  • 4. Problema La construcción del Pueblito Boyacense se vio retada por muchos factores, por ejemplo, ¿Cómo cubrir la necesidad de servicios públicos sin que su presencia se convirtiera en una mancha en las estructuras tradicionales de las casas?
  • 5. Justificación El cableado de luz, los tanques del agua, las conexiones satelitales de internet o televisión, las conexiones de gas natural, hacen parte de las necesidades actuales de los hogares de Pueblito Boyacense para contar con los servicios básicos que requieren sus habitantes. Debido a su particular arquitectura, la presencia de estos recursos no podía darse del modo usual, ya que la presencia de cableados atravesando las calles del pueblo o la presencia de tanques aéreos sobre las casas haría perder la estética del lugar. De este modo, se hizo necesario implementar otras medidas que permitieran el ingreso de estos servicios y continuar reflejando una tradición histórica.
  • 6. Objetivos general Replicar la arquitectura tradicional de las viviendas de los pueblitos más bellos de Boyacá en un solo lugar.
  • 7. Objetivos especificos Evaluar la viabilidad de un proyecto que fomenta el arte y la cultura Boyacense en los aspectos de saneamiento básico. Mostrar de qué manera se podría mejorar la calidad de los servicios públicos para las personas que residen en el pueblito Boyacense. Lograr la ecuanimidad entre las construcciones tradicionales y las tecnologías básicas del hogar.
  • 8. Solución Se determinó que sería obligatorio para todos sus habitantes, cumplir con determinadas normas que facilitaran la visión de un pueblito típico. Para ello se decidió que las conexiones de gas, agua y luz se hicieran subterráneas y solo quedara a la vista lo que fuese estrictamente necesario.
  • 9. En Pueblito se puede apreciar la ausencia de cableado aéreo dentro de su arquitectura, confirmando la presencia de este cableado a nivel subterráneo. La presencia de pozos subterráneos también es observable en la zona.
  • 10. Una visita a una de las casas del pueblito permitió profundizar en el ingenio de sus habitantes. El tanque subterráneo de agua de las casas es tan sólo un tanque de reserva, el cual, en épocas de sequía, permite bombear el agua que se necesita para continuar contando con el servicio. Tanque Subterráneo
  • 11. Sin embargo, todas las casas cuentan con tanques aéreos los cuales deben ser ocultados obligatoriamente, ya sea colocándolos bajo techo o mimetizándolos con el ambiente.
  • 12. Lo que falta... El pueblito Boyacense aún tiene una dificultad en cuanto a redes y conexiones. Las líneas de internet y televisión satelital son un problema que contamina a la vista. Se ha pedido a los habitantes que ordenen a las empresas correspondientes que la instalación de estas antenas se haga dentro de las casas, pero no ha logrado ser acatada por todos.