SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 17
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE
APURÍMAC
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TEMA: PUENTES INKA
CURSO: PUENTES Y OBRAS DE ARTE
DOCENTE: Luthgardo Pastor Quispe Quezada
ESTUDIANTE: Taipe Enciso, Rudy Isaac
CÓDIGO: 182463
Abancay – 2022
ÍNDICE
RESUMEN............................................................................................................................................. 3
I. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................... 4
II. MARCO TEÓRICO....................................................................................................................... 5
2.1. ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE: CASO ANDINO......................................................... 5
2.2. QHAPAQ ÑAN...................................................................................................................... 7
2.2.1. Puentes en el Qhapaq Ñan....................................................................................... 8
2.3. Q’ESWACHAKA ................................................................................................................ 10
2.4. ESQUEMA SCHIFFERIANO: SITUACIÓN ................................................................... 11
CONCLUSIONES............................................................................................................................... 13
ANEXO................................................................................................................................................. 15
RESUMEN
El Estado inca utilizó una red de caminos de aproximadamente 23 000 kilómetros en
uno de los terrenos más difíciles sobre la Tierra: los Andes. Esta red, conocida como
Qhapaq Ñan, fue una de las claves del desarrollo inca, pues cumplía funciones de
transporte, comunicación y administración. El puente Q’eswachaka es parte de esta
red; actualmente aún se utiliza y es renovado anualmente a través del uso de técnicas
constructivas de más de 600 años de antigüedad. Se pretende conocer el rol del
puente en los modos de subsistencia, organización social, sistema de valores y
cosmovisión de la sociedad inca, y sus implicancias en el contexto moderno.
Palabras clave: puente, Estado inca, reproducción, cultura material
I. INTRODUCCIÓN
Una de las tareas más importantes de los profesionales en arqueología es tener la
capacidad de reconstruir un pasado en común a través del estudio del registro material
que el hombre produce en su paso por la tierra, su medio físico. Dicho estudio funciona
de mejor manera cuando nuestra disciplina se alía con otras, e incluso cuando uno
mismo ejerce s capacidad empática y trata, casi siempre infructuosamente, de
colocarse en el lugar del otro, y suponer qué le llevó a producir tal o cual objeto.
Preguntas en apariencia simples como ¿por qué aquí? o ¿por qué así? deberán ser
resueltas, entonces, tan solo con la huella mínima mencionada, una labor que Wason
análoga a “la dentificación de un animal a partir de sus huellas sin haber visto jamás
el animal como tal”. En el caso de este estudio, este esfuerzo no solo se aboca a un
solo objeto o individuo en sí, sino que intenta abarcar un objeto reproducido durante
600 años aproximadamente hasta nuestros días, lo que constituye un aporte
importante. Este proceso se da través de la transmisión de conocimiento generacional,
de forma tal que podemos ver en acción si bien no una sociedad en conjunto, la
representación de parte de ella. La reproducción anual del puente Q’eswachaka posee
un valor entonces muy alto, pues conserva como ningún otro vestigio una dinámica y
uso latentes. Su estudio y descripción serán así componentes importantes del estudio
arqueológico, sobre todo en la dimensión de este como herramienta para responder
preguntas antropológicas, en otras palabras, el estudio del hombre por el hombre, con
la ventaja que supone el estar tratando una parte de nuestra sociedad aún viva y que
conserva, como la Unesco menciona, conocimientos, técnicas y rituales vinculados a
la renovación anual del puente Q’eswachaka, que hace un año está considerado
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
II. MARCO TEÓRICO
2.1. ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE: CASO ANDINO
El paisaje cultural está confeccionado a partir de un paisaje natural por un grupo cultural.
La cultura es el agente, el área natural su medio de acción y el paisaje cultural su
resultado.
Los procesos culturales que transforman el paisaje son construcciones dinámicas en las
que cada comunidad impone (o imprime) su propio mapa cognitivo en el espacio
territorial, en un acto que Wason (1994) denomina producción social de realidad. Él
además remarca que la cultura material, al ser una evidencia de este proceso, no nos
provee una imagen absolutamente refleja de un sistema social, sino que es más bien lo
que nosotros interpretamos de ella. Sin embargo, esta hipótesis se aplica de una forma
particularmente especial al caso del puente Q’eswachaka, en tanto es un objeto que
formó parte de, principalmente, tres sociedades distintas: el Estado inca, la colonia
ibérica y el contexto actual. Entones, ¿reflejo de qué es el puente? ¿A qué sistema social
corresponde a cabalidad? Es importante discernir entre las razones que motivaron a
cada una de estas sociedades a ejercer su capacidad de agencia y elegir renovar (o
reproducir) el puente, según las necesidades de cada una. Según lo expuesto, considero
que lo que ha llegado a nuestros días es la técnica constructiva y ciertos rituales
asociados a ella, mas no otros elementos que se han quedado en el tiempo, así como
las sociedades que las produjeron. Es menester entonces diferenciar la función del
Q’eswachaka (y los puentes en general) respecto a su sociedad usuaria.
Este sistema de caminos, y sus partes componentes, cumplía funciones que en el
mundo moderno han sido disgregadas. Esta característica ayuda a entender la real
dimensión de las funciones que se le adjudicaban. Es importante notar, por ejemplo,
que herramientas modernas como vías de comunicación postal y telefónica, red de
carreteras, sistema de carreteras, entre otros, estaban todas incluidas dentro de este
sistema vial: he ahí donde radica su importancia, pues se utilizó un solo medio para la
consecución de varios fines, y la rápida expansión y desarrollo estatal que caracterizó a
la cultura inca es una evidencia de su éxito. Por otra parte, los caminos incas trascendían
una mera adscripción funcional, pues al estar suscrito en la mayor parte del espacio
político inca y teniendo como eje la cordillera andina, su distribución obedecía no solo a
criterios hegemónicos, sino que también consideraban convenciones pasadas y
reforzadas por los incas: había, pues, una dimensión sagrada del camino. Los sitios,
lugares o paisajes sagrados muestran, además, temas recurrentes en perspectiva
global: la concentración en cerros, manantiales, ríos y cuevas; la presencia de ofrendas
y sus manifestaciones culturales; el simbolismo pictórico; la conexión con conceptos de
ancestralidad, y los nexos estrechos con género, a menudo masculino, y estatus. Lo
que efectivamente se entiende
por “sagrado”, además de estas características generalizadoras, depende de una alta
especificidad de
grupo, que puede variar aun en grupos que comparten nexos de otro tipo, como
económico o territorial. Además de ello, muta según el devenir del tiempo, tanto en
concepción como en manifestación física, lo que le atribuye un carácter dinámico.
Los rasgos que posee el camino descrito anteriormente, por otra parte, calzan en ciertos
aspectos con la trayectoria de nueve puntos descritos por Haas en “Evolución cultural y
centralización política” que evidencian una consolidación estatal, a saber:
❖ Desarrollo de tecnología: las técnicas constructivas implicadas en la producción
del camino y las dificultades que se presentaron produjeron un desarrollo
tecnológico importante. El puente Q’eswachaka es un ejemplo perfecto de ello.
❖ Formación de alianzas y creciente integración social: como más adelante
detallaré, el sistema vial inca funcionó además como herramienta de cohesión
social, elemento que propició el crecimiento territorial e ideológico.
❖ Desarrollo de jerarquías sociales: los jefes de poblaciones locales anexadas
cobraron una figura renovada gracias al sistema vial, pues correspondía según
jurisdicción su administración y mantenimiento.
❖ Centralización y evolución del poder: el sistema vial partía desde la capital,
Cusco, y se repartía a través de los cuatro suyos. Esto permitió al soberano
centralizar poder, y ejercer control sobre todo el territorio.
❖ Especialización artesanal y creciente división laboral: esto como efecto del
desarrollo tecnológico. Figuras como administrador vial o ingeniero de puentes
surgieron gracias a este proceso.
2.2. QHAPAQ ÑAN
Como se ha descrito, el Qhapaq Ñan o “Gran Camino” es una red o sistema de caminos
que unió el territorio del Tahuantinsuyo, a lo largo de aproximadamente 23, 000
kilómetros, utilizando como eje principal la Cordillera de los Andes. Según Hyslop
(2014), el Qhapaq Ñan es una de las claves del desarrollo inca, pues su naturaleza
corresponde a la de un sistema de caminos que garantiza transporte, comunicación y
administración, tres rasgos distintivos de la consolidación estatal. Este sistema
probablemente sea la evidencia física más asible de la magnitud y consistencia de
Estado inca. Así, este espacio arquitectónico constituye un medio de enlazamiento
temporal y espacial, necesario para homogenizar la gran diversidad geográfica,
histórica, humana y cultural del Tahuantinsuyo en su momento y aun ahora, pues el
camino sigue articulando redes de comunicación, producción e intercambio entre las
comunidades que todavía mantienen funcionales algunos tramos de esta red.
Según el mismo autor, existieron tres motivaciones principales detrás de la construcción
de esta vía:
a) Necesidad de conectar zonas de alta densidad poblacional a través de regiones
desoladas. Como el incanato anexó territorios de diversa índole bajo su jurisdicción,
surgió una necesidad de superar las dificultades que presentaba el territorio:
solamente en lo actualmente denominado Perú, había grupos sociales de alta
densidad demográfica tanto en el llano costero, como en la meseta/cordillera andina,
y en menor medida en el área selvática. A esto se suma el territorio altiplánico de la
actual Bolivia y los accidentes geográficos de Ecuador, Chile y Argentina, pues todos
estos países formaban parte del Estado inca. Así, el Qhapaq Ñan como sistema era
una herramienta eficiente para conectar estos territorios anexos a través del espacio
natural, dando cabida a la necesidad de generar respuestas a retos geográficos,
como es el caso de los puentes.
b) Necesidad de vincular diferentes zonas ecológicas a través de relaciones
económicas complementarias. Como he mencionado, el espacio andino presenta
multitud de zonas climáticas distintas. Era menester para la consolidación del
Estado, además de generar vínculos territoriales entre comunidades anexas,
propiciar medios de intercambio y acceso a recursos diferenciados, esto es, crear
conexiones basadas en la economía, lo que reforzaba una idea de comunidad inca,
pues este hecho solo redundaba en el beneficio de los grupos sociales participantes.
c) Interés por parte de la élite de transmitir y difundir ideología inca. A esto se encuentra
asociada una concepción y expresión de una geografía cultural que unía las
regiones conquistadas ya no solo bajo la misma adscripción territorial, sino que
además se encontraba implícita la aceptación de una religión y sistema de
creencias. Esto considera al camino como símbolo de la presencia estatal, y una
manifestación física y tangible de su autoridad, que gestionaba gran parte de la
administración de mano de obra a través de las instalaciones en los caminos. Por
otro lado, la creación de este conjunto sistemático facilitaba la movilidad de
destacamentos militares, con fines de sometimiento o pacificación.
La realización de estos tres objetivos no dependía solamente de la creación del
espacio material, es decir, de la construcción/consolidación de caminos ya
existentes o complementarios, sino que además necesitaba de una administración
diferenciada, resaltando así la presencia del gobierno a lo largo del Tahuantinsuyo.
Con este fin, se implementó la figura de los tambos, así como la correspondiente
administración y fiscalización de la construcción, funcionamiento y mantenimiento
del Qhapaq Ñan, tarea que recaía en los funcionarios del sistema vial. Según el
cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, estos funcionarios fueron elegidos entre los
parientes nobles del Inca residentes en el Cuzco. Los funcionarios elegidos fueron
los siguientes: el gobernador de los Caminos Reales (Tucuyrikuq Anta Inka, según
Guamán Poma de Ayala). Se trataba del visitador anterior al Inca que se encargaba
de supervisar, vigilar y fiscalizar el uso de los caminos, de acuerdo a las costumbres
y mandatos del Inca, como la preferencia de paso que tenían los nobles y la realeza,
el correcto trabajo de los chasquis, el abastecimiento constante de los tambos, entre
otros. A su vez fiscalizaba la labor de los amojonadores o constructores de hitos, los
encargados de los tambos (Tampu Camayoq), el gobernador de los puentes (Chaka
Camayoq) y el gobernador de chasquis, además de verificar el mantenimiento de la
red vial de parte de cada jefe dentro de su jurisdicción (Ayala, 2012).
2.2.1. Puentes en el Qhapaq Ñan
Sobre este tópico, dos autores son referentes académicos: Hyslop dedica un
capítulo entero [Los puentes inka (Hyslop: 2014)] en su estudio arqueológico e
histórico del Qhapaq Ñan y Alberto Regal, en el que quizá es el libro más
completo de registro y estudio de los puentes a partir de un enfoque de
ingeniería: Los puentes del Inca en el Antiguo Perú (Regal: 1972). Hyslop
menciona que
“los primeros registros históricos y los restos arqueológicos ponen de manifiesto
que no había una única tecnología constructiva aplicada a la contruccuión de
puentes en todo el Tahuantinsuyo”. Esto
se explica por la variada geografía que hubo que superar, y el registro
hidrológico demuestra que el camino no debía solo cruzar ríos, sino además
lagos, arroyos, bofedales, entre otros. Además, primaban en la decisión sobre
qué tipo de puente utilizar la disponibilidad de materiales próximos, el ancho del
tramo que debía ser cruzado, así como las caracterísiticas físicas del espacio
a superar, verbigracia la profundidad, la solidez del lecho y la altura de
terraplenes o plataformas naturales. Por su parte, Regal aborda el tema desde
una perspectiva de estudio de la estructura antes que su función y uso en la
sociedad inca. Ambos realizan aproximaciones tipológicas que facilitan la
descripción de los puentes, resumidas en la siguiente tabla a partir de sus
similitudes:
Existe una discusión sobre el origen de esta avanzada tecnología: si bien el uso
de caminos es un rasgo prácticamente inherente a las sociedades, en tanto la
movilización ya sea por búsqueda o acceso a recursos, distribución militar,
entre otros, el hombre procura transportarse de un punto a otro de la forma más
eficiente posible (situación que podría ser exceptuada en el caso de los
caminos con fines rituales, como las peregrinaciones), lo que produce una
variación en el espacio que evoluciona a partir de un sendero diferenciado del
entorno hacia métodos más complejos de afirmación, como el uso de calzadas
empedradas o muros de contención. Entonces, se asume que las sociedades
pre-incas utilizaban caminos dentro de sus territorios (cultura Wari y calzadas
en el sitio de Pikillaqta, por ejemplo). El aporte novedoso a esta preforma de
caminos de parte de la cultura Inca es el uso de puentes, afirmación basada en
la inexistencia de evidencias arqueológicas. Los puentes son estructuras
frágiles, y tal vez ningún puente preinca se conserve actualmente. Por otra
parte, los primeros escritos de las fuentes tempranas españolas son muy útiles
para comprender las técnicas de construcción, pero no dan mayor información
sobre los antecedes constructivos de los mismos (Hyslop, 2014). Se suma a
estos dos factores la inexistencia de registro material de representación de
estas estructuras.
Probablemente este tipo de puentes haya sido el más utilizado en el Qhapaq
Ñan, pues casi todos los registros históricos los mencionan. Estas estructuras
se basaban en técnicas avanzadas de tejido y trenzado de fibra vegetal, lo cual
constituyo un significativo avance en ingeniería. Estas técnicas y sus resultados
fueron impresionantes tanto para colonizadores como habitantes nativos,
incluso Hyslop cita a Garcilaso mencionando que “algunos grupos indígenas
del Contisuyo se entregaron voluntariamente al imperio Inca, después de
observar la majestuosidad del puente”. Esto quizá suene un tanto exagerado,
pero registros historiográficos como el de Squier (1877) describen puentes de
hasta 45 metros. Como mencioné antes, estos puentes parecen haber sido
bastante usuales a lo largo del camino, sin embargo, diversos factores
propiciaron su desaparición general.
2.3. Q’ESWACHAKA
El puente de Q’eswachaka se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de
Canas, departamento del Cusco. Se utiliza para unir dos laderas y así poder
cruzar el río Apurímac, en una de las zonas más altas de su trayectoria, a 3,700
msnm. Su nombre proviene de la combinación del vocablo quechua q’eswa, que
significa “soga trenzada” y chaka, que significa puente, por lo que Q’eswachaka
vendría a ser “puente trenzado”. Está hecho de paja andina o Q’oya ichu y tiene
más de 500 años como parte integrante del extenso sistema vial
de caminos Incas o Qhapac Ñan. Al ser una estructura confeccionada en su
totalidad por fibra vegetal, esta condición sumada a otros factores, entre ellos el
clima, la lluvia y el sol, se deteriora con rapidez por lo que es renovado
anualmente, gracias a la decisión de cuatro comunidades asociadas al lugar:
Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua.
Su reproducción periódica se da durante cuatro días, específicamente durante la
segunda semana de junio (fecha probablemente asociada al Inti Raymi, o fiesta
del Sol, desarrollado durante la tercera semana de junio). Las cuatro
comunidades señaladas se reúnen durante estas fechas, en ejercicio de la figura
de la mink’a o trabajo comunal, esto es, labor en beneficio de todos los
comuneros. De esta manera, las tareas y rituales asociados son como sigue:
Trabajo previo: Días antes, hombres, mujeres y niños apilan la q’oya para que
se seque, después de haberla cortado y eliminado los trozos más pequeños.
Luego se chanca con herramientas líticas y se remoja en agua para acrecentar
su flexibilidad y así manejarla mejor. Cada comunidad debe cumplir con una
cuota específica.
Primer día, jueves: Este día se hace un pago a la tierra, se acopia el material
trabajado y se procede a formar las partes estructurales del puente
Segundo día, viernes: El puente anterior es arrojado al río en su totalidad. Se
anudan los duros en las estructuras de piedra, que sirven de soporte. Cada duro
posee 12 nudos, y depende de la orientación y tensión de estos el correcto
tendido del puente.
Tercer día, sábado: Los dos chakaruwaq o ingenieros comienzan a tejer las
barandas desde cada extremo. Al finalizar este día, el puente ya está terminado.
Cuarto día, domingo: Día dedicado a festejar la consecución del puente. Se
realizan danzas y rituales de agradecimiento.
2.4. ESQUEMA SCHIFFERIANO: SITUACIÓN
El esquema clásico de Schiffer describe la trayectoria de vida de un objeto a
través de características generales. En principio, estuve tentado a clasificar el
proceso por el que pasa el puente de modificación periódica o reparación de un
objeto para permitir su uso continuo. Sin embargo, la producción del puente se
hace cada año, descartando el puente viejo y produciendo uno nuevo. Por este
motivo es que creo conveniente agregar a este esquema el concepto de
reproducción, esto es, la manufactura, uso y descarte de un objeto nuevo a partir
de uno anterior, siguiendo las mismas técnicas y de la manera más refleja
posible. De esta manera, este concepto abarca la idea de una producción
recurrente, y trasciende además los contextos sistémicos/arqueológicos que
describe, pues el puente es en cierta medida un híbrido, pues contiene
estructuras arqueológicas aún funcionales (como los pilares de piedra) y al
mismo tiempo, estructuras renovadas con materiales y conocimientos, si bien
transmitidos generacionalmente, distintos en esencia. Por otra parte, las
motivaciones detrás de esta reproducción han variado con el tiempo: el interés
renovado por el Qhapaq Ñan, generado en parte por su reciente declaración
como Patrimonio Inmaterial, ha producido una revaloración sobre este, hecho
que lo puso en la palestra turística, industria que sostiene en gran parte la
economía del Cusco moderno. Rituales y danzas, así como la misma
reproducción, se basan ahora en gran medida en la la valoración del otro: las
comunidades autóctonas reproducen entonces de manera casi histriónica sus
costumbres, conscientes de que esto les traerá beneficios. Esto genera un
discurso étnico localmente elaborado, y globalmente consumido por turistas,
nativos, instituciones, etc. Una explicación antropológica que se ha ensayado es
que este discurso es un ejemplo de acción política de negociación de
poblaciones locales frente a poderes foráneos.
CONCLUSIONES
El sistema vial inca fue una de las claves del éxito de la expansión y transmisión de la
cosmovisión Inca, en tanto su estructura abarcó dimensiones territoriales,
económicas, administrativas y culturales. Por otra parte, este éxito también se explica
por la reutilización de senderos ya establecidos por culturas preincas, y la
implementación de técnicas constructivas nuevas y el uso de administradores locales.
La arqueología del paisaje nos permite proyectar un enfoque que trasciende el espacio
físico: existen rituales asociados y producciones culturales previas a la “producción
social de realidad”. Esta, además, es acto reflejo de una necesidad y asociación de
saberes que se traducen en una transformación del espacio.
El puente, suponiendo que haya nacido con la cultura inca (teniendo en cuenta que
no hay registro previo), ha atravesado por tres grupos sociales generales,
profundamente distintos entre sí. Esto hizo que el objeto se adscriba funcionalmente
en un contexto distinto según la sociedad usuaria, que implica distintas motivaciones,
actores y capacidad de agencia. Lo que sobrevive entonces, de forma general, son
las técnicas y materiales.
El esquema clásico de Schiffer, si bien describe de forma general la trayectoria de un
objeto tanto en su contexto sistémico como arqueológico, contempla de forma somera
objetos de esta naturaleza. El puente Q’eswachaka es reproducido anualmente bajo
ciertos parámetros cuyo objetivo es reflejar de la forma más fiel posible el objeto
previamente descartado.
Rasgos relacionados a la construcción y administración del sistema vial inca denotan
una consolidación como Estado, siguiendo la propuesta de Haas. De esta forma, los
puntos en los que coinciden son evidencia de una unificación de estados prístinos
previos, hacia la constitución del gran estado del Tahuantinsuyo.
BIBLIOGRAFÍA
Guamán Poma de Ayala, F. (2012). El primer Nueva corónica y buen gobierno. Lima: El
Comercio: Producciones
Cantabria.
Haas, J. (2001). Cultural evolution and political centralization. En J. Haas, From leaders to
rulers (págs. 3-18). New
York: Kluwer Academic.
Hyslop, J. (2014). Qhapaq Ñan : el sistema vial inkaico. Lima: Ediciones Copé de Petroperú.
Kaulicke, P. (2003). Agua, ancestros y arqueología del paisaje . Boletín de arqueología PUCP
-- No. 7, 27-56.
LaMotta, V. (2012). Behavioral archaeology. En I. Hodder, Archaeology theory today (págs.
62-92). Cambridge:
Malden, MA: Polity Press.
ANEXO
Figura 1: Mapa del Qhapaq Ñan. Fuente: Proyecto Qhapaq Ñan
Figura 2 y 3: Tucuyrikuq Anta Inka Chanka Camayoq
Fuente: Gusman Poma de Ayala
Tabla 1: Tipología de Puentes
Figura 4: modelo general de puente colgante (Fuente: Proyecot Qhapaq Ñan)
Trabajo previo:
Primer día, jueves:
Segundo día, viernes: Tercer día, sábado:
Cuarto día, domingo:

Más contenido relacionado

Similar a PUENTES Y OBRAS DE ARTE.pdf

Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
omarmcdowell
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca
HAV
 
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
SilaHito1
 
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTASJohn apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
John Apaza
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
JortizN
 
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdfREVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
JOHNAPAZAHUAMANI
 

Similar a PUENTES Y OBRAS DE ARTE.pdf (20)

3.1.pdf
3.1.pdf3.1.pdf
3.1.pdf
 
Geografía social de venezuela
Geografía social de venezuelaGeografía social de venezuela
Geografía social de venezuela
 
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyusSobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
 
Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019Red chisua  lectura internacional iberoamericano 2019
Red chisua lectura internacional iberoamericano 2019
 
-historia-constitucional-argentina
 -historia-constitucional-argentina -historia-constitucional-argentina
-historia-constitucional-argentina
 
Reflexiones historia
Reflexiones historiaReflexiones historia
Reflexiones historia
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
 
Presentacion san pascual bailon ultima
Presentacion san pascual bailon  ultimaPresentacion san pascual bailon  ultima
Presentacion san pascual bailon ultima
 
Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon Investigacion San pascual bailon
Investigacion San pascual bailon
 
2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca2011 programa 1er cuat. hsca
2011 programa 1er cuat. hsca
 
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
 
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTASJohn apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
John apaza huamani ENIGMAS DEL CUSCO BAJO TIERRA: MANTAS
 
ARQUEOASTRONOMIA
ARQUEOASTRONOMIAARQUEOASTRONOMIA
ARQUEOASTRONOMIA
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
 
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdfREVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
REVISTA ÑAWPA MARCA 2 CONCEPTO CUSCO JOHN APAZA.pdf
 
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdfEL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
EL ORIGEN DE LA CULTURA INCA.PB.pdf
 
Guías taller año lectivo
Guías   taller año lectivo Guías   taller año lectivo
Guías taller año lectivo
 
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
 

Último

Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdfPresentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
fernandolozano90
 
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
DayanaNivela
 
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJHInmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
Vivafornai
 
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
MirkaCBauer
 
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docxUnidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
AlanCarrascoDavila
 

Último (20)

Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdfPresentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
Presentación_ Marco general de las contrataciones públicas.pdf
 
Practica_Calificada_03333333333333333.pdf
Practica_Calificada_03333333333333333.pdfPractica_Calificada_03333333333333333.pdf
Practica_Calificada_03333333333333333.pdf
 
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
Infografía Cronológica de Descubrimientos y Avances Tecnológicos Simple Paste...
 
Ficha Técnica -Cemento YURA Multiproposito TIPO IP.pdf
Ficha Técnica -Cemento YURA  Multiproposito TIPO IP.pdfFicha Técnica -Cemento YURA  Multiproposito TIPO IP.pdf
Ficha Técnica -Cemento YURA Multiproposito TIPO IP.pdf
 
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJHInmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
Inmunología AMIR 14va EdiciónNM,NLKKJHKLJHKJLBHLKJH
 
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
 
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.pptDIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
DIAGRAMAS PID automatizacion y control.ppt
 
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPODIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
DIFERENCIA DE COMPRESION Y TENSION EN UN CUERPO
 
PRACTICAS_DE_AUTOMATIZACION_industrial (1).pdf
PRACTICAS_DE_AUTOMATIZACION_industrial (1).pdfPRACTICAS_DE_AUTOMATIZACION_industrial (1).pdf
PRACTICAS_DE_AUTOMATIZACION_industrial (1).pdf
 
subestaciones electricas, distribucion de energia
subestaciones electricas, distribucion de energiasubestaciones electricas, distribucion de energia
subestaciones electricas, distribucion de energia
 
Convocatoria de Becas Caja de Ingenieros_UOC 2024-25
Convocatoria de Becas Caja de Ingenieros_UOC 2024-25Convocatoria de Becas Caja de Ingenieros_UOC 2024-25
Convocatoria de Becas Caja de Ingenieros_UOC 2024-25
 
TEST ESPACIAL CONTEO DE CUBOS y TEST DE MOSAICOS
TEST ESPACIAL CONTEO DE CUBOS y TEST DE MOSAICOSTEST ESPACIAL CONTEO DE CUBOS y TEST DE MOSAICOS
TEST ESPACIAL CONTEO DE CUBOS y TEST DE MOSAICOS
 
subestaciones electricas , elementos y caracteristicas
subestaciones electricas , elementos y caracteristicassubestaciones electricas , elementos y caracteristicas
subestaciones electricas , elementos y caracteristicas
 
Balance materia y energia procesos de Secado
Balance materia y energia procesos de SecadoBalance materia y energia procesos de Secado
Balance materia y energia procesos de Secado
 
Cuestionario 20222222222222222222222224.pdf
Cuestionario 20222222222222222222222224.pdfCuestionario 20222222222222222222222224.pdf
Cuestionario 20222222222222222222222224.pdf
 
Matematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminadosMatematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminados
 
Trabajo de cristalografia. año 2024 mes de mayo
Trabajo de cristalografia. año 2024 mes de mayoTrabajo de cristalografia. año 2024 mes de mayo
Trabajo de cristalografia. año 2024 mes de mayo
 
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
647913404-06-Partes-principales-de-las-Perforadoras-manuales-1.pdf
 
Semana 1 - Introduccion - Fluidos - Unidades.pptx
Semana 1 - Introduccion - Fluidos - Unidades.pptxSemana 1 - Introduccion - Fluidos - Unidades.pptx
Semana 1 - Introduccion - Fluidos - Unidades.pptx
 
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docxUnidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
Unidad 2 Métodos Numéricos. Solución de ecuaciones algebraicas.docx
 

PUENTES Y OBRAS DE ARTE.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TEMA: PUENTES INKA CURSO: PUENTES Y OBRAS DE ARTE DOCENTE: Luthgardo Pastor Quispe Quezada ESTUDIANTE: Taipe Enciso, Rudy Isaac CÓDIGO: 182463 Abancay – 2022
  • 2. ÍNDICE RESUMEN............................................................................................................................................. 3 I. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................... 4 II. MARCO TEÓRICO....................................................................................................................... 5 2.1. ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE: CASO ANDINO......................................................... 5 2.2. QHAPAQ ÑAN...................................................................................................................... 7 2.2.1. Puentes en el Qhapaq Ñan....................................................................................... 8 2.3. Q’ESWACHAKA ................................................................................................................ 10 2.4. ESQUEMA SCHIFFERIANO: SITUACIÓN ................................................................... 11 CONCLUSIONES............................................................................................................................... 13 ANEXO................................................................................................................................................. 15
  • 3. RESUMEN El Estado inca utilizó una red de caminos de aproximadamente 23 000 kilómetros en uno de los terrenos más difíciles sobre la Tierra: los Andes. Esta red, conocida como Qhapaq Ñan, fue una de las claves del desarrollo inca, pues cumplía funciones de transporte, comunicación y administración. El puente Q’eswachaka es parte de esta red; actualmente aún se utiliza y es renovado anualmente a través del uso de técnicas constructivas de más de 600 años de antigüedad. Se pretende conocer el rol del puente en los modos de subsistencia, organización social, sistema de valores y cosmovisión de la sociedad inca, y sus implicancias en el contexto moderno. Palabras clave: puente, Estado inca, reproducción, cultura material
  • 4. I. INTRODUCCIÓN Una de las tareas más importantes de los profesionales en arqueología es tener la capacidad de reconstruir un pasado en común a través del estudio del registro material que el hombre produce en su paso por la tierra, su medio físico. Dicho estudio funciona de mejor manera cuando nuestra disciplina se alía con otras, e incluso cuando uno mismo ejerce s capacidad empática y trata, casi siempre infructuosamente, de colocarse en el lugar del otro, y suponer qué le llevó a producir tal o cual objeto. Preguntas en apariencia simples como ¿por qué aquí? o ¿por qué así? deberán ser resueltas, entonces, tan solo con la huella mínima mencionada, una labor que Wason análoga a “la dentificación de un animal a partir de sus huellas sin haber visto jamás el animal como tal”. En el caso de este estudio, este esfuerzo no solo se aboca a un solo objeto o individuo en sí, sino que intenta abarcar un objeto reproducido durante 600 años aproximadamente hasta nuestros días, lo que constituye un aporte importante. Este proceso se da través de la transmisión de conocimiento generacional, de forma tal que podemos ver en acción si bien no una sociedad en conjunto, la representación de parte de ella. La reproducción anual del puente Q’eswachaka posee un valor entonces muy alto, pues conserva como ningún otro vestigio una dinámica y uso latentes. Su estudio y descripción serán así componentes importantes del estudio arqueológico, sobre todo en la dimensión de este como herramienta para responder preguntas antropológicas, en otras palabras, el estudio del hombre por el hombre, con la ventaja que supone el estar tratando una parte de nuestra sociedad aún viva y que conserva, como la Unesco menciona, conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka, que hace un año está considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • 5. II. MARCO TEÓRICO 2.1. ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE: CASO ANDINO El paisaje cultural está confeccionado a partir de un paisaje natural por un grupo cultural. La cultura es el agente, el área natural su medio de acción y el paisaje cultural su resultado. Los procesos culturales que transforman el paisaje son construcciones dinámicas en las que cada comunidad impone (o imprime) su propio mapa cognitivo en el espacio territorial, en un acto que Wason (1994) denomina producción social de realidad. Él además remarca que la cultura material, al ser una evidencia de este proceso, no nos provee una imagen absolutamente refleja de un sistema social, sino que es más bien lo que nosotros interpretamos de ella. Sin embargo, esta hipótesis se aplica de una forma particularmente especial al caso del puente Q’eswachaka, en tanto es un objeto que formó parte de, principalmente, tres sociedades distintas: el Estado inca, la colonia ibérica y el contexto actual. Entones, ¿reflejo de qué es el puente? ¿A qué sistema social corresponde a cabalidad? Es importante discernir entre las razones que motivaron a cada una de estas sociedades a ejercer su capacidad de agencia y elegir renovar (o reproducir) el puente, según las necesidades de cada una. Según lo expuesto, considero que lo que ha llegado a nuestros días es la técnica constructiva y ciertos rituales asociados a ella, mas no otros elementos que se han quedado en el tiempo, así como las sociedades que las produjeron. Es menester entonces diferenciar la función del Q’eswachaka (y los puentes en general) respecto a su sociedad usuaria. Este sistema de caminos, y sus partes componentes, cumplía funciones que en el mundo moderno han sido disgregadas. Esta característica ayuda a entender la real dimensión de las funciones que se le adjudicaban. Es importante notar, por ejemplo, que herramientas modernas como vías de comunicación postal y telefónica, red de carreteras, sistema de carreteras, entre otros, estaban todas incluidas dentro de este sistema vial: he ahí donde radica su importancia, pues se utilizó un solo medio para la consecución de varios fines, y la rápida expansión y desarrollo estatal que caracterizó a la cultura inca es una evidencia de su éxito. Por otra parte, los caminos incas trascendían una mera adscripción funcional, pues al estar suscrito en la mayor parte del espacio político inca y teniendo como eje la cordillera andina, su distribución obedecía no solo a criterios hegemónicos, sino que también consideraban convenciones pasadas y reforzadas por los incas: había, pues, una dimensión sagrada del camino. Los sitios, lugares o paisajes sagrados muestran, además, temas recurrentes en perspectiva global: la concentración en cerros, manantiales, ríos y cuevas; la presencia de ofrendas
  • 6. y sus manifestaciones culturales; el simbolismo pictórico; la conexión con conceptos de ancestralidad, y los nexos estrechos con género, a menudo masculino, y estatus. Lo que efectivamente se entiende por “sagrado”, además de estas características generalizadoras, depende de una alta especificidad de grupo, que puede variar aun en grupos que comparten nexos de otro tipo, como económico o territorial. Además de ello, muta según el devenir del tiempo, tanto en concepción como en manifestación física, lo que le atribuye un carácter dinámico. Los rasgos que posee el camino descrito anteriormente, por otra parte, calzan en ciertos aspectos con la trayectoria de nueve puntos descritos por Haas en “Evolución cultural y centralización política” que evidencian una consolidación estatal, a saber: ❖ Desarrollo de tecnología: las técnicas constructivas implicadas en la producción del camino y las dificultades que se presentaron produjeron un desarrollo tecnológico importante. El puente Q’eswachaka es un ejemplo perfecto de ello. ❖ Formación de alianzas y creciente integración social: como más adelante detallaré, el sistema vial inca funcionó además como herramienta de cohesión social, elemento que propició el crecimiento territorial e ideológico. ❖ Desarrollo de jerarquías sociales: los jefes de poblaciones locales anexadas cobraron una figura renovada gracias al sistema vial, pues correspondía según jurisdicción su administración y mantenimiento. ❖ Centralización y evolución del poder: el sistema vial partía desde la capital, Cusco, y se repartía a través de los cuatro suyos. Esto permitió al soberano centralizar poder, y ejercer control sobre todo el territorio. ❖ Especialización artesanal y creciente división laboral: esto como efecto del desarrollo tecnológico. Figuras como administrador vial o ingeniero de puentes surgieron gracias a este proceso.
  • 7. 2.2. QHAPAQ ÑAN Como se ha descrito, el Qhapaq Ñan o “Gran Camino” es una red o sistema de caminos que unió el territorio del Tahuantinsuyo, a lo largo de aproximadamente 23, 000 kilómetros, utilizando como eje principal la Cordillera de los Andes. Según Hyslop (2014), el Qhapaq Ñan es una de las claves del desarrollo inca, pues su naturaleza corresponde a la de un sistema de caminos que garantiza transporte, comunicación y administración, tres rasgos distintivos de la consolidación estatal. Este sistema probablemente sea la evidencia física más asible de la magnitud y consistencia de Estado inca. Así, este espacio arquitectónico constituye un medio de enlazamiento temporal y espacial, necesario para homogenizar la gran diversidad geográfica, histórica, humana y cultural del Tahuantinsuyo en su momento y aun ahora, pues el camino sigue articulando redes de comunicación, producción e intercambio entre las comunidades que todavía mantienen funcionales algunos tramos de esta red. Según el mismo autor, existieron tres motivaciones principales detrás de la construcción de esta vía: a) Necesidad de conectar zonas de alta densidad poblacional a través de regiones desoladas. Como el incanato anexó territorios de diversa índole bajo su jurisdicción, surgió una necesidad de superar las dificultades que presentaba el territorio: solamente en lo actualmente denominado Perú, había grupos sociales de alta densidad demográfica tanto en el llano costero, como en la meseta/cordillera andina, y en menor medida en el área selvática. A esto se suma el territorio altiplánico de la actual Bolivia y los accidentes geográficos de Ecuador, Chile y Argentina, pues todos estos países formaban parte del Estado inca. Así, el Qhapaq Ñan como sistema era una herramienta eficiente para conectar estos territorios anexos a través del espacio natural, dando cabida a la necesidad de generar respuestas a retos geográficos, como es el caso de los puentes. b) Necesidad de vincular diferentes zonas ecológicas a través de relaciones económicas complementarias. Como he mencionado, el espacio andino presenta multitud de zonas climáticas distintas. Era menester para la consolidación del Estado, además de generar vínculos territoriales entre comunidades anexas, propiciar medios de intercambio y acceso a recursos diferenciados, esto es, crear conexiones basadas en la economía, lo que reforzaba una idea de comunidad inca, pues este hecho solo redundaba en el beneficio de los grupos sociales participantes. c) Interés por parte de la élite de transmitir y difundir ideología inca. A esto se encuentra asociada una concepción y expresión de una geografía cultural que unía las regiones conquistadas ya no solo bajo la misma adscripción territorial, sino que
  • 8. además se encontraba implícita la aceptación de una religión y sistema de creencias. Esto considera al camino como símbolo de la presencia estatal, y una manifestación física y tangible de su autoridad, que gestionaba gran parte de la administración de mano de obra a través de las instalaciones en los caminos. Por otro lado, la creación de este conjunto sistemático facilitaba la movilidad de destacamentos militares, con fines de sometimiento o pacificación. La realización de estos tres objetivos no dependía solamente de la creación del espacio material, es decir, de la construcción/consolidación de caminos ya existentes o complementarios, sino que además necesitaba de una administración diferenciada, resaltando así la presencia del gobierno a lo largo del Tahuantinsuyo. Con este fin, se implementó la figura de los tambos, así como la correspondiente administración y fiscalización de la construcción, funcionamiento y mantenimiento del Qhapaq Ñan, tarea que recaía en los funcionarios del sistema vial. Según el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, estos funcionarios fueron elegidos entre los parientes nobles del Inca residentes en el Cuzco. Los funcionarios elegidos fueron los siguientes: el gobernador de los Caminos Reales (Tucuyrikuq Anta Inka, según Guamán Poma de Ayala). Se trataba del visitador anterior al Inca que se encargaba de supervisar, vigilar y fiscalizar el uso de los caminos, de acuerdo a las costumbres y mandatos del Inca, como la preferencia de paso que tenían los nobles y la realeza, el correcto trabajo de los chasquis, el abastecimiento constante de los tambos, entre otros. A su vez fiscalizaba la labor de los amojonadores o constructores de hitos, los encargados de los tambos (Tampu Camayoq), el gobernador de los puentes (Chaka Camayoq) y el gobernador de chasquis, además de verificar el mantenimiento de la red vial de parte de cada jefe dentro de su jurisdicción (Ayala, 2012). 2.2.1. Puentes en el Qhapaq Ñan Sobre este tópico, dos autores son referentes académicos: Hyslop dedica un capítulo entero [Los puentes inka (Hyslop: 2014)] en su estudio arqueológico e histórico del Qhapaq Ñan y Alberto Regal, en el que quizá es el libro más completo de registro y estudio de los puentes a partir de un enfoque de ingeniería: Los puentes del Inca en el Antiguo Perú (Regal: 1972). Hyslop menciona que “los primeros registros históricos y los restos arqueológicos ponen de manifiesto que no había una única tecnología constructiva aplicada a la contruccuión de puentes en todo el Tahuantinsuyo”. Esto
  • 9. se explica por la variada geografía que hubo que superar, y el registro hidrológico demuestra que el camino no debía solo cruzar ríos, sino además lagos, arroyos, bofedales, entre otros. Además, primaban en la decisión sobre qué tipo de puente utilizar la disponibilidad de materiales próximos, el ancho del tramo que debía ser cruzado, así como las caracterísiticas físicas del espacio a superar, verbigracia la profundidad, la solidez del lecho y la altura de terraplenes o plataformas naturales. Por su parte, Regal aborda el tema desde una perspectiva de estudio de la estructura antes que su función y uso en la sociedad inca. Ambos realizan aproximaciones tipológicas que facilitan la descripción de los puentes, resumidas en la siguiente tabla a partir de sus similitudes: Existe una discusión sobre el origen de esta avanzada tecnología: si bien el uso de caminos es un rasgo prácticamente inherente a las sociedades, en tanto la movilización ya sea por búsqueda o acceso a recursos, distribución militar, entre otros, el hombre procura transportarse de un punto a otro de la forma más eficiente posible (situación que podría ser exceptuada en el caso de los caminos con fines rituales, como las peregrinaciones), lo que produce una variación en el espacio que evoluciona a partir de un sendero diferenciado del entorno hacia métodos más complejos de afirmación, como el uso de calzadas empedradas o muros de contención. Entonces, se asume que las sociedades pre-incas utilizaban caminos dentro de sus territorios (cultura Wari y calzadas en el sitio de Pikillaqta, por ejemplo). El aporte novedoso a esta preforma de caminos de parte de la cultura Inca es el uso de puentes, afirmación basada en la inexistencia de evidencias arqueológicas. Los puentes son estructuras frágiles, y tal vez ningún puente preinca se conserve actualmente. Por otra parte, los primeros escritos de las fuentes tempranas españolas son muy útiles para comprender las técnicas de construcción, pero no dan mayor información sobre los antecedes constructivos de los mismos (Hyslop, 2014). Se suma a estos dos factores la inexistencia de registro material de representación de estas estructuras. Probablemente este tipo de puentes haya sido el más utilizado en el Qhapaq Ñan, pues casi todos los registros históricos los mencionan. Estas estructuras se basaban en técnicas avanzadas de tejido y trenzado de fibra vegetal, lo cual
  • 10. constituyo un significativo avance en ingeniería. Estas técnicas y sus resultados fueron impresionantes tanto para colonizadores como habitantes nativos, incluso Hyslop cita a Garcilaso mencionando que “algunos grupos indígenas del Contisuyo se entregaron voluntariamente al imperio Inca, después de observar la majestuosidad del puente”. Esto quizá suene un tanto exagerado, pero registros historiográficos como el de Squier (1877) describen puentes de hasta 45 metros. Como mencioné antes, estos puentes parecen haber sido bastante usuales a lo largo del camino, sin embargo, diversos factores propiciaron su desaparición general. 2.3. Q’ESWACHAKA El puente de Q’eswachaka se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de Canas, departamento del Cusco. Se utiliza para unir dos laderas y así poder cruzar el río Apurímac, en una de las zonas más altas de su trayectoria, a 3,700 msnm. Su nombre proviene de la combinación del vocablo quechua q’eswa, que significa “soga trenzada” y chaka, que significa puente, por lo que Q’eswachaka vendría a ser “puente trenzado”. Está hecho de paja andina o Q’oya ichu y tiene más de 500 años como parte integrante del extenso sistema vial de caminos Incas o Qhapac Ñan. Al ser una estructura confeccionada en su totalidad por fibra vegetal, esta condición sumada a otros factores, entre ellos el clima, la lluvia y el sol, se deteriora con rapidez por lo que es renovado anualmente, gracias a la decisión de cuatro comunidades asociadas al lugar: Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua. Su reproducción periódica se da durante cuatro días, específicamente durante la segunda semana de junio (fecha probablemente asociada al Inti Raymi, o fiesta del Sol, desarrollado durante la tercera semana de junio). Las cuatro comunidades señaladas se reúnen durante estas fechas, en ejercicio de la figura de la mink’a o trabajo comunal, esto es, labor en beneficio de todos los comuneros. De esta manera, las tareas y rituales asociados son como sigue: Trabajo previo: Días antes, hombres, mujeres y niños apilan la q’oya para que se seque, después de haberla cortado y eliminado los trozos más pequeños. Luego se chanca con herramientas líticas y se remoja en agua para acrecentar
  • 11. su flexibilidad y así manejarla mejor. Cada comunidad debe cumplir con una cuota específica. Primer día, jueves: Este día se hace un pago a la tierra, se acopia el material trabajado y se procede a formar las partes estructurales del puente Segundo día, viernes: El puente anterior es arrojado al río en su totalidad. Se anudan los duros en las estructuras de piedra, que sirven de soporte. Cada duro posee 12 nudos, y depende de la orientación y tensión de estos el correcto tendido del puente. Tercer día, sábado: Los dos chakaruwaq o ingenieros comienzan a tejer las barandas desde cada extremo. Al finalizar este día, el puente ya está terminado. Cuarto día, domingo: Día dedicado a festejar la consecución del puente. Se realizan danzas y rituales de agradecimiento. 2.4. ESQUEMA SCHIFFERIANO: SITUACIÓN El esquema clásico de Schiffer describe la trayectoria de vida de un objeto a través de características generales. En principio, estuve tentado a clasificar el proceso por el que pasa el puente de modificación periódica o reparación de un objeto para permitir su uso continuo. Sin embargo, la producción del puente se hace cada año, descartando el puente viejo y produciendo uno nuevo. Por este motivo es que creo conveniente agregar a este esquema el concepto de reproducción, esto es, la manufactura, uso y descarte de un objeto nuevo a partir de uno anterior, siguiendo las mismas técnicas y de la manera más refleja posible. De esta manera, este concepto abarca la idea de una producción recurrente, y trasciende además los contextos sistémicos/arqueológicos que describe, pues el puente es en cierta medida un híbrido, pues contiene
  • 12. estructuras arqueológicas aún funcionales (como los pilares de piedra) y al mismo tiempo, estructuras renovadas con materiales y conocimientos, si bien transmitidos generacionalmente, distintos en esencia. Por otra parte, las motivaciones detrás de esta reproducción han variado con el tiempo: el interés renovado por el Qhapaq Ñan, generado en parte por su reciente declaración como Patrimonio Inmaterial, ha producido una revaloración sobre este, hecho que lo puso en la palestra turística, industria que sostiene en gran parte la economía del Cusco moderno. Rituales y danzas, así como la misma reproducción, se basan ahora en gran medida en la la valoración del otro: las comunidades autóctonas reproducen entonces de manera casi histriónica sus costumbres, conscientes de que esto les traerá beneficios. Esto genera un discurso étnico localmente elaborado, y globalmente consumido por turistas, nativos, instituciones, etc. Una explicación antropológica que se ha ensayado es que este discurso es un ejemplo de acción política de negociación de poblaciones locales frente a poderes foráneos.
  • 13. CONCLUSIONES El sistema vial inca fue una de las claves del éxito de la expansión y transmisión de la cosmovisión Inca, en tanto su estructura abarcó dimensiones territoriales, económicas, administrativas y culturales. Por otra parte, este éxito también se explica por la reutilización de senderos ya establecidos por culturas preincas, y la implementación de técnicas constructivas nuevas y el uso de administradores locales. La arqueología del paisaje nos permite proyectar un enfoque que trasciende el espacio físico: existen rituales asociados y producciones culturales previas a la “producción social de realidad”. Esta, además, es acto reflejo de una necesidad y asociación de saberes que se traducen en una transformación del espacio. El puente, suponiendo que haya nacido con la cultura inca (teniendo en cuenta que no hay registro previo), ha atravesado por tres grupos sociales generales, profundamente distintos entre sí. Esto hizo que el objeto se adscriba funcionalmente en un contexto distinto según la sociedad usuaria, que implica distintas motivaciones, actores y capacidad de agencia. Lo que sobrevive entonces, de forma general, son las técnicas y materiales. El esquema clásico de Schiffer, si bien describe de forma general la trayectoria de un objeto tanto en su contexto sistémico como arqueológico, contempla de forma somera objetos de esta naturaleza. El puente Q’eswachaka es reproducido anualmente bajo ciertos parámetros cuyo objetivo es reflejar de la forma más fiel posible el objeto previamente descartado. Rasgos relacionados a la construcción y administración del sistema vial inca denotan una consolidación como Estado, siguiendo la propuesta de Haas. De esta forma, los puntos en los que coinciden son evidencia de una unificación de estados prístinos previos, hacia la constitución del gran estado del Tahuantinsuyo.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Guamán Poma de Ayala, F. (2012). El primer Nueva corónica y buen gobierno. Lima: El Comercio: Producciones Cantabria. Haas, J. (2001). Cultural evolution and political centralization. En J. Haas, From leaders to rulers (págs. 3-18). New York: Kluwer Academic. Hyslop, J. (2014). Qhapaq Ñan : el sistema vial inkaico. Lima: Ediciones Copé de Petroperú. Kaulicke, P. (2003). Agua, ancestros y arqueología del paisaje . Boletín de arqueología PUCP -- No. 7, 27-56. LaMotta, V. (2012). Behavioral archaeology. En I. Hodder, Archaeology theory today (págs. 62-92). Cambridge: Malden, MA: Polity Press.
  • 15. ANEXO Figura 1: Mapa del Qhapaq Ñan. Fuente: Proyecto Qhapaq Ñan Figura 2 y 3: Tucuyrikuq Anta Inka Chanka Camayoq Fuente: Gusman Poma de Ayala
  • 16. Tabla 1: Tipología de Puentes Figura 4: modelo general de puente colgante (Fuente: Proyecot Qhapaq Ñan) Trabajo previo:
  • 17. Primer día, jueves: Segundo día, viernes: Tercer día, sábado: Cuarto día, domingo: