SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.PUBLIMETRO.PE
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2017 MUNDO 9
El pasado domingo, los
puertorriqueños acudie-
ron a votar por el futuro
político de su país, en un
plebiscito en el que la ane-
xión a EE.UU. ganó por
amplia mayoría: 97%.
Pese a ello, no hubo ce-
lebraciones ni protestas.
Quizás porque solo el 22%
del electorado habilitado
para votar ejerció su dere-
cho. Aún con esa baja par-
ticipación, el gobierno de
Puerto Rico acudirá esta
semana a Washington
D.C. para pedir que la isla
se convierta en el estado
51 de Estados Unidos.
El gobernador Ricardo
Rosselló –quien además
es líder del Partido Nuevo
Progresista, que promue-
ve la anexión– ha dicho
que el resultado del ple-
biscito refuerza la política
pública de su administra-
ción de buscar la estabili-
dad para Puerto Rico.
No obstante, el resul-
tado podría tener poco o
ningún efecto en los cir-
culos del poder decisional
en Estados Unidos, según
expertos consultados por
Publimetro.
A juicio de los analistas,
el Congreso estadouni-
dense no hará nada ante
la escasa participación en
el plebiscito, en compara-
ción a otros eventos elec-
torales, así como por el
hecho de que la consulta
no fuera producto de un
proceso avalado por el De-
partamento de Justicia de
Estados Unidos.
Pedro Reina, historia-
dor y profesor invitado
en la Universidad de Har-
vard, explicó que si bien
Rosselló utilizará el resul-
tado de la votación para
legitimar este pedido, “de
parte de Washington no
va a pasar nada”.
En esto coincide el
profesor de Derecho de
la Universidad de Colum-
bia (EE.UU.), Rafael Cox
Alomar, al destacar que
EE.UU. no actuará ante un
proceso en el cual “el 80%
de los electores inscritos
no participaron, porque
entendían que era un pro-
ceso poco serio”.
El resultado oficial lo
refleja: de los 2,2 millones
de electores hábiles para
votar, solo lo hicieron 518
mil personas. De ellos, el
97,14% favoreció la ane-
xión, el 1,54% la indepen-
dencia y el 1,32% mante-
ner el actual estatus de
estado libre y asociado.
Cox Alomar indica que
el reciente plebiscito se
contrapone al histórico
comportamiento de los
puertorriqueños durante
las elecciones, en las que
su participación prome-
dio es del 75%.
De otro lado, el gober-
nador de la isla ha prome-
tido nombrar una Comi-
sión de la Igualdad, que
irá al Congreso estadouni-
dense en las próximas dos
semanas a reclamar “la
igualdad de derechos y
deberes” como un estado
más de la unión.
Por su parte, la opo-
sición puertorriqueña
también presionará
en Washington D.C.,
impugnando los re-
sultados de este ple-
biscito.
En el pasado,
Puerto Rico
c e l e b r ó
otras cua-
tro con-
s u l t a s
sobre
s u
estatus. La primera fue en
1967, cuando prevaleció
el Estado Libre Asociado
(ELA) con el 60,4% de vo-
tos sobre la independen-
cia y la anexión.
La segunda fue en
1993, cuando volvió a en-
cabezar el ELA pero con
una votación del 48%. La
tercera fue en 1998, en la
que se incluyó las opcio-
nes de Libre Asociación
y “ninguna de las ante-
riores”. Esta última ganó
con el 50%. En cambio, en
el cuarto plebiscito,
celebrado el 2012,
el 61% favoreció la
anexión.
El secretario de
Prensa de la Casa
Blanca, Sean
Spicer, se
r e f i r i ó
el lunes
pasa-
do al
r e -
sultado del plebiscito. “La
gente habló en Puerto
Rico. Es algo que el Con-
greso tiene que abordar”,
expresó en una rueda de
prensa desde Washing-
ton. Añadió que este es
un proceso que se “debe
trabajar a través del Con-
greso estadounidense”.
Puerto Rico vive desde
1952 bajo un modelo co-
nocido como Estado Libre
Asociado, producto de la
Ley 600 del Congreso de
EE.UU., que permitió a la
isla la organización de un
gobierno propio elegido
democráticamente.
Sin embargo, la isla
está sujeta a las leyes de
EE.UU. que están por en-
cima de sus propias leyes.
Además, los puertorri-
queños ostentan la ciu-
dadanía de EE.UU., pero
no pueden votar por el
presidente. Y tienen en el
Congreso un represenan-
te con voz, pero sin voto.
Puerto Rico le toca las
puertas a Estados Unidos
Su gobernador
defenderá ante
el Congreso
estadounidense
los resultados del
último plebiscito, que
aprueban convertirlo
en un estado más de
EE.UU.
Sean Spicer,
vocero de la Casa
Blanca, puso el
tema en manos
del Congreso.
AFP
REACCIONES
“No creo
que a Esta-
dos Unidos
le interese
mucho
que seamos
el estado 51. Si fuera
así, ya hace tiempo lo
seríamos”.
María Ríos, 60 años, bibliotecaria
puertorriqueña.
“Llevarán
los resul-
tados al
Congreso,
los dejarán
hablar y ahí
quedará todo. Este
plebiscito no estaba
avalado por EE.UU.
Ojalá me equivoque,
porque a mí me gus-
taría que seamos un
estado”.
Luis Vázquez, 54 años, gerente.
“Fue una
pérdida de
dinero, es
algo que
no va a dar
resultados ni a
corto ni a largo plazo.
A EE.UU. no le interesa
que Puerto Rico sea
parte de ellos”.
Soraya Villanueva, 45 años, maestra.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, irá en julio a la capital de Estados Unidos a defender la anexión de la isla como estado. DENNIS A. JONES
77 %de participación electoral
tuvo el plebiscito previo del 6
de noviembre del 2012.
“Los resultados
del plebiscito
caen por su
propio peso.
La gente no se
sintió llamada
a votar”.
Pedro Reina, analista e histo-
riador puertorriqueño.
LYANNE
MELÉNDEZ GARCÍA
Publimetro Puerto Rico

Más contenido relacionado

Similar a Puerto rico le toca las puertas a estados unidos

Constitución del estado libre asociado de puerto r
Constitución del estado libre asociado de puerto rConstitución del estado libre asociado de puerto r
Constitución del estado libre asociado de puerto r
Yadira Mangual
 
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Yadira Mangual
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
Manu Pérez
 
Pc3639
Pc3639Pc3639
Carta kybernus 12junio
Carta kybernus 12junioCarta kybernus 12junio
Carta kybernus 12junio
vcruzmac1984
 
1
11
1
UNAM
 
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzoClaves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Cesce
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
Montse Em
 
Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos
Fabiola Quirós
 
EEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones SintesisEEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones Sintesis
Sunnyside Transformation Yakima Valley
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
megaradioexpress
 
Microjuris.com Preambulo Const. ELA
Microjuris.com Preambulo Const. ELAMicrojuris.com Preambulo Const. ELA
Microjuris.com Preambulo Const. ELA
Jose L. Rosario Vargas
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
megaradioexpress
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américa
Edgardo De La Torre
 
Baja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
Baja California Aprueba El Matrimonio IgualitarioBaja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
Baja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
Miguel Angel Fimbres Chon
 
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
josemejiamejia
 
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junioClaves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Cesce
 
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-JunioEl Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
Miguel Angel Arrieta Martinez
 

Similar a Puerto rico le toca las puertas a estados unidos (20)

Constitución del estado libre asociado de puerto r
Constitución del estado libre asociado de puerto rConstitución del estado libre asociado de puerto r
Constitución del estado libre asociado de puerto r
 
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
Constitución del estado libre asociado de puerto r (2)
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
 
Pc3639
Pc3639Pc3639
Pc3639
 
Carta kybernus 12junio
Carta kybernus 12junioCarta kybernus 12junio
Carta kybernus 12junio
 
1
11
1
 
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
Las recientes elecciones locales evidencian que el paramilitarismo está vivo ...
 
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzoClaves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos Sistema Político de Estados Unidos
Sistema Político de Estados Unidos
 
EEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones SintesisEEUU Elecciones Sintesis
EEUU Elecciones Sintesis
 
Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015Sintesis informativa 06 octubre 2015
Sintesis informativa 06 octubre 2015
 
Microjuris.com Preambulo Const. ELA
Microjuris.com Preambulo Const. ELAMicrojuris.com Preambulo Const. ELA
Microjuris.com Preambulo Const. ELA
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 05 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 05 de junio de 2021
 
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
 
Sistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américaSistema político de estados unidos de américa
Sistema político de estados unidos de américa
 
Baja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
Baja California Aprueba El Matrimonio IgualitarioBaja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
Baja California Aprueba El Matrimonio Igualitario
 
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
En materia Civil, familiar y laboral algunas importantes Reformas Legislativa...
 
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junioClaves de la semana del 8 al 14 de junio
Claves de la semana del 8 al 14 de junio
 
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-JunioEl Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
El Guerrerense Edic 22 Mayo-Junio
 

Más de bibliotecacarmelitas secundaria

El tiempo, el clima y el caos
El tiempo, el clima y el caosEl tiempo, el clima y el caos
El tiempo, el clima y el caos
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Partes del libro2011
Partes del libro2011Partes del libro2011
Partes del libro2011
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Lima, despierta
Lima, despiertaLima, despierta
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
Tikad, un dron que reemplazará a los soldadosTikad, un dron que reemplazará a los soldados
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Y sí empezamos a leer en el transporte público
Y sí empezamos a leer en el transporte públicoY sí empezamos a leer en el transporte público
Y sí empezamos a leer en el transporte público
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucpRt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
bibliotecacarmelitas secundaria
 
El reto de almacenar energía
El reto de almacenar energíaEl reto de almacenar energía
El reto de almacenar energía
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Perú llama a su embajador por muro en frontera
Perú llama a su embajador por muro en fronteraPerú llama a su embajador por muro en frontera
Perú llama a su embajador por muro en frontera
bibliotecacarmelitas secundaria
 
A la segunda va la vencida
A la segunda va la vencidaA la segunda va la vencida
A la segunda va la vencida
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
Un teatro es un agente que es parte de la comunidadUn teatro es un agente que es parte de la comunidad
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Las tres eras de la dirección, una breve historia
Las tres eras de la dirección, una breve historiaLas tres eras de la dirección, una breve historia
Las tres eras de la dirección, una breve historia
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Domino¨s, a un año del regreso
Domino¨s, a un año del regresoDomino¨s, a un año del regreso
Domino¨s, a un año del regreso
bibliotecacarmelitas secundaria
 
El valor agregado de la minería
El valor agregado de la mineríaEl valor agregado de la minería
El valor agregado de la minería
bibliotecacarmelitas secundaria
 
El impacto del padre en la futura salud del hijo
El impacto del padre en la futura salud del hijoEl impacto del padre en la futura salud del hijo
El impacto del padre en la futura salud del hijo
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Iraq arrebata mosul al estado islámico
Iraq arrebata mosul al estado islámicoIraq arrebata mosul al estado islámico
Iraq arrebata mosul al estado islámico
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Nación plagio
Nación plagioNación plagio
Mejorermos el perú desde la escuela
Mejorermos el perú desde la escuelaMejorermos el perú desde la escuela
Mejorermos el perú desde la escuela
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Los arácnidos más allá de la ficción
Los arácnidos más allá de la ficciónLos arácnidos más allá de la ficción
Los arácnidos más allá de la ficción
bibliotecacarmelitas secundaria
 
En los próximos años desaparecerán 5 países
En los próximos años desaparecerán 5 paísesEn los próximos años desaparecerán 5 países
En los próximos años desaparecerán 5 países
bibliotecacarmelitas secundaria
 

Más de bibliotecacarmelitas secundaria (20)

El tiempo, el clima y el caos
El tiempo, el clima y el caosEl tiempo, el clima y el caos
El tiempo, el clima y el caos
 
Partes del libro2011
Partes del libro2011Partes del libro2011
Partes del libro2011
 
Lima, despierta
Lima, despiertaLima, despierta
Lima, despierta
 
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
Tikad, un dron que reemplazará a los soldadosTikad, un dron que reemplazará a los soldados
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
 
Y sí empezamos a leer en el transporte público
Y sí empezamos a leer en el transporte públicoY sí empezamos a leer en el transporte público
Y sí empezamos a leer en el transporte público
 
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucpRt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
 
El reto de almacenar energía
El reto de almacenar energíaEl reto de almacenar energía
El reto de almacenar energía
 
Perú llama a su embajador por muro en frontera
Perú llama a su embajador por muro en fronteraPerú llama a su embajador por muro en frontera
Perú llama a su embajador por muro en frontera
 
A la segunda va la vencida
A la segunda va la vencidaA la segunda va la vencida
A la segunda va la vencida
 
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
 
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
Un teatro es un agente que es parte de la comunidadUn teatro es un agente que es parte de la comunidad
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
 
Las tres eras de la dirección, una breve historia
Las tres eras de la dirección, una breve historiaLas tres eras de la dirección, una breve historia
Las tres eras de la dirección, una breve historia
 
Domino¨s, a un año del regreso
Domino¨s, a un año del regresoDomino¨s, a un año del regreso
Domino¨s, a un año del regreso
 
El valor agregado de la minería
El valor agregado de la mineríaEl valor agregado de la minería
El valor agregado de la minería
 
El impacto del padre en la futura salud del hijo
El impacto del padre en la futura salud del hijoEl impacto del padre en la futura salud del hijo
El impacto del padre en la futura salud del hijo
 
Iraq arrebata mosul al estado islámico
Iraq arrebata mosul al estado islámicoIraq arrebata mosul al estado islámico
Iraq arrebata mosul al estado islámico
 
Nación plagio
Nación plagioNación plagio
Nación plagio
 
Mejorermos el perú desde la escuela
Mejorermos el perú desde la escuelaMejorermos el perú desde la escuela
Mejorermos el perú desde la escuela
 
Los arácnidos más allá de la ficción
Los arácnidos más allá de la ficciónLos arácnidos más allá de la ficción
Los arácnidos más allá de la ficción
 
En los próximos años desaparecerán 5 países
En los próximos años desaparecerán 5 paísesEn los próximos años desaparecerán 5 países
En los próximos años desaparecerán 5 países
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Puerto rico le toca las puertas a estados unidos

  • 1. WWW.PUBLIMETRO.PE MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DEL 2017 MUNDO 9 El pasado domingo, los puertorriqueños acudie- ron a votar por el futuro político de su país, en un plebiscito en el que la ane- xión a EE.UU. ganó por amplia mayoría: 97%. Pese a ello, no hubo ce- lebraciones ni protestas. Quizás porque solo el 22% del electorado habilitado para votar ejerció su dere- cho. Aún con esa baja par- ticipación, el gobierno de Puerto Rico acudirá esta semana a Washington D.C. para pedir que la isla se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. El gobernador Ricardo Rosselló –quien además es líder del Partido Nuevo Progresista, que promue- ve la anexión– ha dicho que el resultado del ple- biscito refuerza la política pública de su administra- ción de buscar la estabili- dad para Puerto Rico. No obstante, el resul- tado podría tener poco o ningún efecto en los cir- culos del poder decisional en Estados Unidos, según expertos consultados por Publimetro. A juicio de los analistas, el Congreso estadouni- dense no hará nada ante la escasa participación en el plebiscito, en compara- ción a otros eventos elec- torales, así como por el hecho de que la consulta no fuera producto de un proceso avalado por el De- partamento de Justicia de Estados Unidos. Pedro Reina, historia- dor y profesor invitado en la Universidad de Har- vard, explicó que si bien Rosselló utilizará el resul- tado de la votación para legitimar este pedido, “de parte de Washington no va a pasar nada”. En esto coincide el profesor de Derecho de la Universidad de Colum- bia (EE.UU.), Rafael Cox Alomar, al destacar que EE.UU. no actuará ante un proceso en el cual “el 80% de los electores inscritos no participaron, porque entendían que era un pro- ceso poco serio”. El resultado oficial lo refleja: de los 2,2 millones de electores hábiles para votar, solo lo hicieron 518 mil personas. De ellos, el 97,14% favoreció la ane- xión, el 1,54% la indepen- dencia y el 1,32% mante- ner el actual estatus de estado libre y asociado. Cox Alomar indica que el reciente plebiscito se contrapone al histórico comportamiento de los puertorriqueños durante las elecciones, en las que su participación prome- dio es del 75%. De otro lado, el gober- nador de la isla ha prome- tido nombrar una Comi- sión de la Igualdad, que irá al Congreso estadouni- dense en las próximas dos semanas a reclamar “la igualdad de derechos y deberes” como un estado más de la unión. Por su parte, la opo- sición puertorriqueña también presionará en Washington D.C., impugnando los re- sultados de este ple- biscito. En el pasado, Puerto Rico c e l e b r ó otras cua- tro con- s u l t a s sobre s u estatus. La primera fue en 1967, cuando prevaleció el Estado Libre Asociado (ELA) con el 60,4% de vo- tos sobre la independen- cia y la anexión. La segunda fue en 1993, cuando volvió a en- cabezar el ELA pero con una votación del 48%. La tercera fue en 1998, en la que se incluyó las opcio- nes de Libre Asociación y “ninguna de las ante- riores”. Esta última ganó con el 50%. En cambio, en el cuarto plebiscito, celebrado el 2012, el 61% favoreció la anexión. El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, se r e f i r i ó el lunes pasa- do al r e - sultado del plebiscito. “La gente habló en Puerto Rico. Es algo que el Con- greso tiene que abordar”, expresó en una rueda de prensa desde Washing- ton. Añadió que este es un proceso que se “debe trabajar a través del Con- greso estadounidense”. Puerto Rico vive desde 1952 bajo un modelo co- nocido como Estado Libre Asociado, producto de la Ley 600 del Congreso de EE.UU., que permitió a la isla la organización de un gobierno propio elegido democráticamente. Sin embargo, la isla está sujeta a las leyes de EE.UU. que están por en- cima de sus propias leyes. Además, los puertorri- queños ostentan la ciu- dadanía de EE.UU., pero no pueden votar por el presidente. Y tienen en el Congreso un represenan- te con voz, pero sin voto. Puerto Rico le toca las puertas a Estados Unidos Su gobernador defenderá ante el Congreso estadounidense los resultados del último plebiscito, que aprueban convertirlo en un estado más de EE.UU. Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, puso el tema en manos del Congreso. AFP REACCIONES “No creo que a Esta- dos Unidos le interese mucho que seamos el estado 51. Si fuera así, ya hace tiempo lo seríamos”. María Ríos, 60 años, bibliotecaria puertorriqueña. “Llevarán los resul- tados al Congreso, los dejarán hablar y ahí quedará todo. Este plebiscito no estaba avalado por EE.UU. Ojalá me equivoque, porque a mí me gus- taría que seamos un estado”. Luis Vázquez, 54 años, gerente. “Fue una pérdida de dinero, es algo que no va a dar resultados ni a corto ni a largo plazo. A EE.UU. no le interesa que Puerto Rico sea parte de ellos”. Soraya Villanueva, 45 años, maestra. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, irá en julio a la capital de Estados Unidos a defender la anexión de la isla como estado. DENNIS A. JONES 77 %de participación electoral tuvo el plebiscito previo del 6 de noviembre del 2012. “Los resultados del plebiscito caen por su propio peso. La gente no se sintió llamada a votar”. Pedro Reina, analista e histo- riador puertorriqueño. LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA Publimetro Puerto Rico