SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS EN LA VIDA DEL PLANETA Y EL PELIGRO DE LA
CONTAMINACIÓN PARA SU SUBSISTENCIA.
El océanoacoge una gran biodiversidad,concretamentede 200 mil especiesidentificadas, y
muchas más que estánaúnpor descubrir,yaque el océanoes laparte más desconocidadel
planeta.La humanidadsiempre hatenidounarelación estrechaconlabiodiversidadmarinay
mantenerlaesde granimportancia,porque unos3.000 millones de personasdependen
directamente de ella.
Tiene unpapel determinante enlaproducciónprimariaglobal ytambiénenlosciclosde
nutrientesesencialesparalavida,como el nitrógenoyel fósforo.También el océanoproporciona
recursosde todo tipo,comohidrocarburos,energía,mineralesyalimentos.
Por otro lado,esunespacioutilizadoparatransporte ycomercioentre continentes,el 90% del
comerciomundial se realizapormary se utilizaparalainstalaciónde infraestructuras,vertidode
residuos,realizardeportesnáuticos,etc.
El océanojuegaunpapel muyimportante enel cicloglobal de carbono.A raíz del aumentode las
emisionesde CO₂,entre otrosgasesde efectoinvernadero,hahabidouncalentamientoglobal del
planeta.El océanoabsorbe el CO₂y en consecuenciatiende aacidificarse.
Toda el agua del océanodel planetaestáconectadayfuncionacomouna cintatransportadora,
que llevahacialospolosel aguacaliente superficial que absorbeCO₂enlaslatitudestropicalesdel
océanoAtlántico.Estosgrandessistemasde circulaciónoceánicasonclavesenlacaptura del CO₂,
se estimaque hoyen día el océanoha absorbidoel 30% del CO₂producidopor loshumanos.
Durante su recorrido,el aguase va enfriandolentamente ytambiénse vuelvemássalina.Cuando
llegaal mar de Groenlandia,al marde Labrador y a lescostesantárticasdel mar de Rosy del mar
de Weddell,el aguadensasuperficial se hundehacialasprofundidadesarrastrandoel CO₂que
contiene.A continuación,lasaguasricasen CO₂ vuelvenhacialostrópicos.Mientrasse desplazan,
lasaguas frías se vanmezclandoconlas capas máscálidasque tienenencimayvuelvenasubir,
muy poco a poco, haciala superficie.
ACIDIFICACIÓN:Los océanoshanabsorbidounterciodel CO₂ que hemosemitidohaciala
atmósferadesde laRevoluciónIndustrial.El resultadoesunaumentodel 25% de laacidezdel
océano.Dentrodel agua el CO₂se transformaenácidocarbónico y la saturaciónencarbonato
disminuye.Estorepresentaunproblemaporejemploparatodoslosanimalesque utilizanel
carbonato marinopara fabricarsus caparazones,comolosmoluscos,caracoles,coralesyerizosde
mar entre muchosotros.
AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LOS OCÉANOS: El océanotiene unagran capacidadpara
absorber y distribuirel caloratmosférico,desde ladécadade los70 del océanoha absorbidomás
del 93% del excesode calordebidoalas emisionesde losgasesde efectoinvernadero.Esto
representa1,3° C de calentamientode mediade lasuperficiedel océanoenlosúltimoscienaños.
Aunque el últimoestudiode larevistaSciencede 2019 indicaque el océanose calentaráun 40%
más deprisade loesperadoyestose traducirá enuna aceleracióndel aumentodelnivel del mar
entodo el mundo.Losefectosde este calentamientose venreflejadosenel mismoecosistema
marino,comopor ejemplosque enlosúltimos150 años lasuperficie de losarrecifesde corales
vivosse ha reducidoala mitad.
LA PESCA: Hace milesde añosnuestrosantepasados yadependíande lapescapara alimentarse,el
pescadoesel productonatural más comercializado.Peroladependenciamundial de lapesca
representalamayoramenazapara laspoblaciones de peces.Muchas especiesestán
sobreexplotadas,yel númerode lasque se encuentranenestasituaciónnopara de crecer.
EUTROFIZACIÓN
A medidaque hanidocreciendolasciudadeslasaguasresidualesibanaparar a ríos y bahías.Hoy
hay plantasde tratamientode aguas residuales,perodesde losaños50y 60 ha aparecidoun
factor aún másimportante,laagriculturacomercial.El estiércol,purinesde origenanimal ylos
fertilizantesquímicosque utilizanestassonconsiderables,porloque loscultivosnolospueden
absorbercompletamente,loque hace que lleguenalosríos a travésde las aguassubterráneasy
acabenen el mar. Una vezallí,estimulanel crecimientodel planctonylasalgas.Al morir,los
restosde estosorganismoscaenal fondo,donde lasconsumenlasbacterias,que eneste proceso
utilizanhastalaúltimamigajade oxígeno,lallamadaeutrofizaciónozonasmuertasfrente alas
costas.
CONTAMINACIÓN:El 40% del océanoestáafectadodebidoala contaminacióncausadaporlos
humanosa diferenciadel 3%que se encuentrabajoprotección.
Existenvariostiposde contaminacióncomopodríaser,lacontaminaciónporpetróleodebidaa
aguas residuales,fugasdurante lasperforacionespetroleras,transportemarítimo,derramesy
accidentesde perforación,porsuerte lacontaminaciónporpetróleohadisminuidodebidoauna
regulaciónmásestrictadel transporte marítimo.
En cuanto a la contaminaciónporplásticoshayunproblemamuygrande que a medidaque pasan
losaños va a peor,ya que la cantidadde residuosque terminananualmente incrementanconel
tiempo.Estoha provocadoque se formena todoslosgirosoceánicosdel planetalasllamadasislas
de plásticoy que inevitablemente,al igual que losproductosquímicosylosmetalespesados,los
plásticostambiénhan entradoenlacadenatrófica.
Por otro ladopodemoshablarde lacontaminaciónacústicadebidaal transporte marítimo,la
mineríade aguas profundas,actividadesmilitares,instalaciónde planchasyotrasestructurasde
contenciónysubtensióndel fondomarinoparapuertosyplataformas,búsquedade reservoriosde
petróleoygascon instrumentaciónacústicade granalcance,y extracciónde petróleoygas
natural.La contaminaciónacústicaaumentaa medidaque se incrementasuuso,yafectagran
parte de especiesque habitaneneste,peroenespecial alosmamíferosmarinos,yaque se
comunicany desplazanmediante el sonido.
EL FUTURODE LOS MARES Y OCÉANOS:El océanoestá gravemente amenazado,la
contaminación,lasobreexplotaciónpesquera,laexplotaciónmineraylafaltade áreas marinas
protegidassonalgunosejemplosde lasgravesamenazasque recaensobre el océano.
Conservaryutilizarde formasosteniblelosocéanosyrecursosmarinosnospermitirámantenery
recuperarloscaladerosde pesca,conservarespecies,recuperarecosistemasyademássercapaces
de responderala crisisclimática,a lapresenciade plásticosyotrasactividadesantropogénicas
que actualmente dañanlosocéanos.
Una buenapropuestapara llevaracabo estasmejorasesmediante unaredde santuariosmarinos,
loscualesprotejanzonasde reproducción,desarrollode especies,variosecosistemasylas
especiesque habitanenellos,prohibiendoactividadeshumanasque perjudiquenlabiodiversidad.
Esta propuestaha sidodebatidaentre los193 estadosmiembrosque formanlaONU
(Organizaciónde lasNacionesUnidas) conel «TratadoGlobal de losOcéanos»,unpactoque
pretende protegerlabiodiversidadmarinamediante laprotecciónde un30% de las aguas
internacionalesde losocéanosparael año2030. El resultadode este tratadopara laregulaciónde
lasaguas internacionalesde todoslosocéanosde laTierraestaráredactadoeste año 2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad Canaria
Delialberto
 
Día de los mares
Día  de los maresDía  de los mares
Día de los mares
taranturla
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
DianaRodriguez644
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
DayannaYCamila
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
DayannaYCamila
 
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimnaObjetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
Interactuando CON
 
Catalina y-citlalli-relleno
Catalina y-citlalli-rellenoCatalina y-citlalli-relleno
Catalina y-citlalli-relleno
oceantica
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costeros
LeslyPeafiel
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Daniela Moreno
 
La acidez oceánica
La acidez oceánicaLa acidez oceánica
La acidez oceánica
Macarena Ramirez
 
La contaminacion de_oceanos_y_mares
La contaminacion de_oceanos_y_maresLa contaminacion de_oceanos_y_mares
La contaminacion de_oceanos_y_mares
AlcarazGarcaPerla
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
jobmusic
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
ana_pontenova
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
jhomira lucy cucho perez
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
victorsoriapadilla
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
alvaritos
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
nuriainformatica
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
marina98martin
 

La actualidad más candente (18)

Biodiversidad Canaria
Biodiversidad CanariaBiodiversidad Canaria
Biodiversidad Canaria
 
Día de los mares
Día  de los maresDía  de los mares
Día de los mares
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimnaObjetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
Objetivos de desarrollo sostenible vida submarimna
 
Catalina y-citlalli-relleno
Catalina y-citlalli-rellenoCatalina y-citlalli-relleno
Catalina y-citlalli-relleno
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costeros
 
Primer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodoPrimer indicador de desempeño 4 periodo
Primer indicador de desempeño 4 periodo
 
La acidez oceánica
La acidez oceánicaLa acidez oceánica
La acidez oceánica
 
La contaminacion de_oceanos_y_mares
La contaminacion de_oceanos_y_maresLa contaminacion de_oceanos_y_mares
La contaminacion de_oceanos_y_mares
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
 

Similar a Pumacanchari1

CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptxCLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
JavierFRoseroM
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
juan f gabriel ochoa
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
conequilibrioviera
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
MaAngelesValerorodri
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Paper proyecto
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
Less Pulgar
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
Guadalupe Andrade
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
Jholman Camilo Mora
 
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aulaIntroduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
yaparrar
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
gilbertopena01
 
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptxProblemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
alejandragoded
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
jobmusic
 
contaminación en los océanos jvc.pptx
contaminación en los océanos jvc.pptxcontaminación en los océanos jvc.pptx
contaminación en los océanos jvc.pptx
AlbertoAguilar66821
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
Sylvia Meza Flores
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
daniela lara
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
LMAMANIS
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
DayannaYCamila
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
DayannaYCamila
 

Similar a Pumacanchari1 (20)

CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptxCLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.pptx
 
las ecorregiones del peru
las ecorregiones del perulas ecorregiones del peru
las ecorregiones del peru
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Paper proyecto
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aulaIntroduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
Introduccion problematica ambiental_-_conceptos_ecologicos_aula
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
 
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptxProblemas medioambientales para reflexionar.pptx
Problemas medioambientales para reflexionar.pptx
 
sobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursossobreexplotacion de recursos
sobreexplotacion de recursos
 
contaminación en los océanos jvc.pptx
contaminación en los océanos jvc.pptxcontaminación en los océanos jvc.pptx
contaminación en los océanos jvc.pptx
 
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)sistema de gestión de integrada (vida submarina)
sistema de gestión de integrada (vida submarina)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
Mar frío - Ecorregiones
Mar frío - EcorregionesMar frío - Ecorregiones
Mar frío - Ecorregiones
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Pumacanchari1

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS EN LA VIDA DEL PLANETA Y EL PELIGRO DE LA CONTAMINACIÓN PARA SU SUBSISTENCIA. El océanoacoge una gran biodiversidad,concretamentede 200 mil especiesidentificadas, y muchas más que estánaúnpor descubrir,yaque el océanoes laparte más desconocidadel planeta.La humanidadsiempre hatenidounarelación estrechaconlabiodiversidadmarinay mantenerlaesde granimportancia,porque unos3.000 millones de personasdependen directamente de ella. Tiene unpapel determinante enlaproducciónprimariaglobal ytambiénenlosciclosde nutrientesesencialesparalavida,como el nitrógenoyel fósforo.También el océanoproporciona recursosde todo tipo,comohidrocarburos,energía,mineralesyalimentos. Por otro lado,esunespacioutilizadoparatransporte ycomercioentre continentes,el 90% del comerciomundial se realizapormary se utilizaparalainstalaciónde infraestructuras,vertidode residuos,realizardeportesnáuticos,etc. El océanojuegaunpapel muyimportante enel cicloglobal de carbono.A raíz del aumentode las emisionesde CO₂,entre otrosgasesde efectoinvernadero,hahabidouncalentamientoglobal del planeta.El océanoabsorbe el CO₂y en consecuenciatiende aacidificarse. Toda el agua del océanodel planetaestáconectadayfuncionacomouna cintatransportadora, que llevahacialospolosel aguacaliente superficial que absorbeCO₂enlaslatitudestropicalesdel océanoAtlántico.Estosgrandessistemasde circulaciónoceánicasonclavesenlacaptura del CO₂, se estimaque hoyen día el océanoha absorbidoel 30% del CO₂producidopor loshumanos. Durante su recorrido,el aguase va enfriandolentamente ytambiénse vuelvemássalina.Cuando llegaal mar de Groenlandia,al marde Labrador y a lescostesantárticasdel mar de Rosy del mar de Weddell,el aguadensasuperficial se hundehacialasprofundidadesarrastrandoel CO₂que contiene.A continuación,lasaguasricasen CO₂ vuelvenhacialostrópicos.Mientrasse desplazan, lasaguas frías se vanmezclandoconlas capas máscálidasque tienenencimayvuelvenasubir, muy poco a poco, haciala superficie. ACIDIFICACIÓN:Los océanoshanabsorbidounterciodel CO₂ que hemosemitidohaciala atmósferadesde laRevoluciónIndustrial.El resultadoesunaumentodel 25% de laacidezdel océano.Dentrodel agua el CO₂se transformaenácidocarbónico y la saturaciónencarbonato disminuye.Estorepresentaunproblemaporejemploparatodoslosanimalesque utilizanel carbonato marinopara fabricarsus caparazones,comolosmoluscos,caracoles,coralesyerizosde mar entre muchosotros. AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LOS OCÉANOS: El océanotiene unagran capacidadpara absorber y distribuirel caloratmosférico,desde ladécadade los70 del océanoha absorbidomás del 93% del excesode calordebidoalas emisionesde losgasesde efectoinvernadero.Esto representa1,3° C de calentamientode mediade lasuperficiedel océanoenlosúltimoscienaños. Aunque el últimoestudiode larevistaSciencede 2019 indicaque el océanose calentaráun 40% más deprisade loesperadoyestose traducirá enuna aceleracióndel aumentodelnivel del mar entodo el mundo.Losefectosde este calentamientose venreflejadosenel mismoecosistema
  • 2. marino,comopor ejemplosque enlosúltimos150 años lasuperficie de losarrecifesde corales vivosse ha reducidoala mitad. LA PESCA: Hace milesde añosnuestrosantepasados yadependíande lapescapara alimentarse,el pescadoesel productonatural más comercializado.Peroladependenciamundial de lapesca representalamayoramenazapara laspoblaciones de peces.Muchas especiesestán sobreexplotadas,yel númerode lasque se encuentranenestasituaciónnopara de crecer. EUTROFIZACIÓN A medidaque hanidocreciendolasciudadeslasaguasresidualesibanaparar a ríos y bahías.Hoy hay plantasde tratamientode aguas residuales,perodesde losaños50y 60 ha aparecidoun factor aún másimportante,laagriculturacomercial.El estiércol,purinesde origenanimal ylos fertilizantesquímicosque utilizanestassonconsiderables,porloque loscultivosnolospueden absorbercompletamente,loque hace que lleguenalosríos a travésde las aguassubterráneasy acabenen el mar. Una vezallí,estimulanel crecimientodel planctonylasalgas.Al morir,los restosde estosorganismoscaenal fondo,donde lasconsumenlasbacterias,que eneste proceso utilizanhastalaúltimamigajade oxígeno,lallamadaeutrofizaciónozonasmuertasfrente alas costas. CONTAMINACIÓN:El 40% del océanoestáafectadodebidoala contaminacióncausadaporlos humanosa diferenciadel 3%que se encuentrabajoprotección. Existenvariostiposde contaminacióncomopodríaser,lacontaminaciónporpetróleodebidaa aguas residuales,fugasdurante lasperforacionespetroleras,transportemarítimo,derramesy accidentesde perforación,porsuerte lacontaminaciónporpetróleohadisminuidodebidoauna regulaciónmásestrictadel transporte marítimo. En cuanto a la contaminaciónporplásticoshayunproblemamuygrande que a medidaque pasan losaños va a peor,ya que la cantidadde residuosque terminananualmente incrementanconel tiempo.Estoha provocadoque se formena todoslosgirosoceánicosdel planetalasllamadasislas de plásticoy que inevitablemente,al igual que losproductosquímicosylosmetalespesados,los plásticostambiénhan entradoenlacadenatrófica. Por otro ladopodemoshablarde lacontaminaciónacústicadebidaal transporte marítimo,la mineríade aguas profundas,actividadesmilitares,instalaciónde planchasyotrasestructurasde contenciónysubtensióndel fondomarinoparapuertosyplataformas,búsquedade reservoriosde petróleoygascon instrumentaciónacústicade granalcance,y extracciónde petróleoygas natural.La contaminaciónacústicaaumentaa medidaque se incrementasuuso,yafectagran parte de especiesque habitaneneste,peroenespecial alosmamíferosmarinos,yaque se comunicany desplazanmediante el sonido.
  • 3. EL FUTURODE LOS MARES Y OCÉANOS:El océanoestá gravemente amenazado,la contaminación,lasobreexplotaciónpesquera,laexplotaciónmineraylafaltade áreas marinas protegidassonalgunosejemplosde lasgravesamenazasque recaensobre el océano. Conservaryutilizarde formasosteniblelosocéanosyrecursosmarinosnospermitirámantenery recuperarloscaladerosde pesca,conservarespecies,recuperarecosistemasyademássercapaces de responderala crisisclimática,a lapresenciade plásticosyotrasactividadesantropogénicas que actualmente dañanlosocéanos. Una buenapropuestapara llevaracabo estasmejorasesmediante unaredde santuariosmarinos, loscualesprotejanzonasde reproducción,desarrollode especies,variosecosistemasylas especiesque habitanenellos,prohibiendoactividadeshumanasque perjudiquenlabiodiversidad. Esta propuestaha sidodebatidaentre los193 estadosmiembrosque formanlaONU (Organizaciónde lasNacionesUnidas) conel «TratadoGlobal de losOcéanos»,unpactoque pretende protegerlabiodiversidadmarinamediante laprotecciónde un30% de las aguas internacionalesde losocéanosparael año2030. El resultadode este tratadopara laregulaciónde lasaguas internacionalesde todoslosocéanosde laTierraestaráredactadoeste año 2020.