SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto
Círculo
perfecto
Punto con
formas
libres
Punto
Con formas
geométricas
Línea recta
horizontal,
vertical y
diagonal
Línea curva Línea
quebrada
Punto en la naturaleza
La luna, el sol,
circunferencia del ojo , la
pupila, el iris.
La línea en la
carretera, ramas de
arboles, estructura de
edificios, señaletica
Uso del punto,
línea y plano en la
pintura, escultura,
el cine, la
fotografía.
Planos en figuras geométricas,
edificaciones, reunión de
puntos y líneas en una
composición. Se destaca peso
en la imagen, equilibrio, ritmo.
PUNTO, LÍNEA
Y PLANO
Punto Línea Plano
Es la unidad más
pequeña de la forma; figura
Abstracta que simula
un círculo. En gramática
significa silencio. Es visto como foco
y punto de tensión en las obras de arte.
Elemento estructural
básico en el arte; esta formado
por la unión o secuencia de varios
Puntos
Lenguaje audiovisual utilizado
Para captar la atención del
Observador en un punto
determinado de la imagen.
Línea vertical: representa
Elevación, firmeza
Y elegancia. Línea horizontal: representa
Reposo, estabilidad y calma
Línea diagonal o u oblicua: representa
Velocidad, inestabilidad, tensión. Curvas u
Onduladas, representan: movimiento,
suavidad
voluptuosidad
Líneas en espiral: contracción, expansión.
Líneas quebradas: dinamismo peligro, ruptura
Línea paralela: Orden.
Línea perpendicular: estabilidad y equilibrio
Punto círculo perfecto
Punto figuras geométricas
Punto con formas libres
Planos en el dibujo
Planos en la fotografía
Planos en la cinematografía
Composición de plano, línea
y punto de un ojo. Punto de tensión
central, líneas ascentricas de las
pestañas y las cejas hacia fuera, punto
reflejado en el iris, la pupila y la
circunferencia del ojo total.
“Mirada natural” Se dice y conoce que
los ojos son la luz del alma en el ser
Humano. Gracias a ellos en trabajo
conjunto con el cerebro; asociamos
la forma, el color y la textura con
la imagen.
El punto de tensión de la imagen es
diagonal, las líneas perpendiculares
le dan un equilibrio a la composición.
El color que predomina es el naranja
evidenciando la calidez en la
temperatura de la imagen. Se destaca
también la gramática de grietas en
las líneas con cemento. El muro de
ladrillo, el cemento y la roseta del
Bombillo responden a la composición
estructural de una casa.
La imagen presenta líneas
perpendiculares y paralelas
dando equilibrio a las Cruces
Formadas. Esta composición
asocia la forma del punto, la línea
y el plano en la intersección
Horizontal y vertical de las figuras.
La madera es consecuencia de la
tala de árboles, se puede usar
siempre y cuando no haya afectación
del medio ambiente. La madera
históricamente ha sido utilizada para
la fabricación de casas, mesas, sillas,
barcos, material inspirador de la rueda.
La baldosa es utilizada para el
enchape de cocinas, baños y el piso
del hogar siendo cautivante por el
embellecimiento del mismo.
El punto de tensión en la imagen es
el reflejo de luz lateral derecha.
Líneas quebradas y paralelas en la
imagen dando un toque de elegancia
a la misma. Evidencia de alto contraste
entre el color negro y el blanco.
En la imagen se destaca el uso del punto
y la línea de forma equilibrada, se
evidencia la repetición de puntos y líneas
generando volumen simétrico. Hay una
armonía de color calida y fría, el textil
da una sensación de suavidad en la
Imagen. El textil es elaborado gracias a
materiales como el algodón, el hilo y la
tela industrial, ideal para la impresión y
grabado de imágenes de bajo y alto
Relieve.
Imagen de alto contraste por el uso
de colores calidos y fríos. El punto se
hace visible en forma elíptica con
volumen dando una sensación de alto
Relieve. Se puede evidenciar el uso del
aluminio y el plástico en la formología
del rayador dando un equilibrio en el
peso del fondo y el objeto.
Composición de puntos y líneas
simulando relieve y profundidad.
contraste en el tono del fondo con
la lata, es decir oposición entre calor
y frío. El uso del aluminio en la lata
refleja bajo peso de la imagen. Se
simula movimiento del objeto por su
forma circular. El aluminio es un
material utilizado para conservar el
calor o frío en los alimentos y bebidas.
Composición de líneas en
proyección concéntrica hacia
la luz. Uso de líneas paralelas
entre la unión de las tejas. La
temperatura de la imagen es cálida,
gracias a la armonía de color del
amarillo hacia el anaranjado. Hay una
formación de líneas perpendiculares
horizontales y verticales dando equilibrio
a la imagen.
Punto línea plano johann escobar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas ppsSlideshare de Mara
 
La composición II
La composición IILa composición II
La composición IIinma
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visuallourdes gg
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición Iinma
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visualGermania Estévez
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)gbgplastica
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualPablo Muract
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)gbgplastica
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ESlideshare de Mara
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)gbgplastica
 
La línea
La líneaLa línea
La líneaNuria G
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoPaco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
La composición II
La composición IILa composición II
La composición II
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)EL PUNTO (3º de ESO)
EL PUNTO (3º de ESO)
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 

Similar a Punto línea plano johann escobar

Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaPepe Pastor
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagenElena Román
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagennereaferreira
 
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.jeffersonRamos57
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoriazaratecisnerosulsa
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderfalexgt05
 
La imagen, Cultura Audiovisual
La imagen, Cultura AudiovisualLa imagen, Cultura Audiovisual
La imagen, Cultura AudiovisualAlicia Fernández
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2acosta lina
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Juliana Yp
 
Elementos05
Elementos05Elementos05
Elementos05jalidf
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenmarielacorallo
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaDante Amerisi
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderfalexgt05
 

Similar a Punto línea plano johann escobar (20)

Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 
Anlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra PictricaAnlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra Pictrica
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexander
 
La imagen, Cultura Audiovisual
La imagen, Cultura AudiovisualLa imagen, Cultura Audiovisual
La imagen, Cultura Audiovisual
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Elementos05
Elementos05Elementos05
Elementos05
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
 
Fotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozcoFotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozco
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
Taller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexanderTaller 8 camila alexander
Taller 8 camila alexander
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Punto línea plano johann escobar

  • 1.
  • 4. Punto en la naturaleza La luna, el sol, circunferencia del ojo , la pupila, el iris. La línea en la carretera, ramas de arboles, estructura de edificios, señaletica Uso del punto, línea y plano en la pintura, escultura, el cine, la fotografía. Planos en figuras geométricas, edificaciones, reunión de puntos y líneas en una composición. Se destaca peso en la imagen, equilibrio, ritmo.
  • 5. PUNTO, LÍNEA Y PLANO Punto Línea Plano Es la unidad más pequeña de la forma; figura Abstracta que simula un círculo. En gramática significa silencio. Es visto como foco y punto de tensión en las obras de arte. Elemento estructural básico en el arte; esta formado por la unión o secuencia de varios Puntos Lenguaje audiovisual utilizado Para captar la atención del Observador en un punto determinado de la imagen. Línea vertical: representa Elevación, firmeza Y elegancia. Línea horizontal: representa Reposo, estabilidad y calma Línea diagonal o u oblicua: representa Velocidad, inestabilidad, tensión. Curvas u Onduladas, representan: movimiento, suavidad voluptuosidad Líneas en espiral: contracción, expansión. Líneas quebradas: dinamismo peligro, ruptura Línea paralela: Orden. Línea perpendicular: estabilidad y equilibrio Punto círculo perfecto Punto figuras geométricas Punto con formas libres Planos en el dibujo Planos en la fotografía Planos en la cinematografía
  • 6. Composición de plano, línea y punto de un ojo. Punto de tensión central, líneas ascentricas de las pestañas y las cejas hacia fuera, punto reflejado en el iris, la pupila y la circunferencia del ojo total. “Mirada natural” Se dice y conoce que los ojos son la luz del alma en el ser Humano. Gracias a ellos en trabajo conjunto con el cerebro; asociamos la forma, el color y la textura con la imagen.
  • 7. El punto de tensión de la imagen es diagonal, las líneas perpendiculares le dan un equilibrio a la composición. El color que predomina es el naranja evidenciando la calidez en la temperatura de la imagen. Se destaca también la gramática de grietas en las líneas con cemento. El muro de ladrillo, el cemento y la roseta del Bombillo responden a la composición estructural de una casa.
  • 8. La imagen presenta líneas perpendiculares y paralelas dando equilibrio a las Cruces Formadas. Esta composición asocia la forma del punto, la línea y el plano en la intersección Horizontal y vertical de las figuras. La madera es consecuencia de la tala de árboles, se puede usar siempre y cuando no haya afectación del medio ambiente. La madera históricamente ha sido utilizada para la fabricación de casas, mesas, sillas, barcos, material inspirador de la rueda.
  • 9. La baldosa es utilizada para el enchape de cocinas, baños y el piso del hogar siendo cautivante por el embellecimiento del mismo. El punto de tensión en la imagen es el reflejo de luz lateral derecha. Líneas quebradas y paralelas en la imagen dando un toque de elegancia a la misma. Evidencia de alto contraste entre el color negro y el blanco.
  • 10. En la imagen se destaca el uso del punto y la línea de forma equilibrada, se evidencia la repetición de puntos y líneas generando volumen simétrico. Hay una armonía de color calida y fría, el textil da una sensación de suavidad en la Imagen. El textil es elaborado gracias a materiales como el algodón, el hilo y la tela industrial, ideal para la impresión y grabado de imágenes de bajo y alto Relieve.
  • 11. Imagen de alto contraste por el uso de colores calidos y fríos. El punto se hace visible en forma elíptica con volumen dando una sensación de alto Relieve. Se puede evidenciar el uso del aluminio y el plástico en la formología del rayador dando un equilibrio en el peso del fondo y el objeto.
  • 12. Composición de puntos y líneas simulando relieve y profundidad. contraste en el tono del fondo con la lata, es decir oposición entre calor y frío. El uso del aluminio en la lata refleja bajo peso de la imagen. Se simula movimiento del objeto por su forma circular. El aluminio es un material utilizado para conservar el calor o frío en los alimentos y bebidas.
  • 13. Composición de líneas en proyección concéntrica hacia la luz. Uso de líneas paralelas entre la unión de las tejas. La temperatura de la imagen es cálida, gracias a la armonía de color del amarillo hacia el anaranjado. Hay una formación de líneas perpendiculares horizontales y verticales dando equilibrio a la imagen.