SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
composición y
maquetación
Proporción, escala, equilibrio,
simetría, diseño y regla aurea.
Composición
Distribución o disposición
de todos los elementos que
incluiremos en un diseño o
composición, de una forma
perfecta y equilibrada.
Es muy importante tener en
cuenta de que forma
situaremos estos elementos
en nuestra composición, para
que tengan un equilibrio
formal y un peso igualado.
Las proporciones, la
forma, el tamaño.
Las angulares y alargadas
amplían el campo de visión,
mientras que formas
angulares cortas, nos
transmiten la sensación de
timidez y humildad.
Las formas grandes, anchas
o altas, se perciben cómo,
más fuertes, pero las más
pequeñas, finas o cortas,
simbolizan la debilidad y
delicadeza.
La escala
En el diseño gráfico,
la escala hace
referencia a la
relación entre los
tamaños y otras
características de
las piezas que
forman el diseño con
sus vecinas.
La sección
aurea
La regla o sección áurea
es una proporción entre
medidas. Se trata de la
división armónica de una
recta en media y extrema
razón
La sección áurea
establece que la relación
entre lo pequeño y lo
grande es la misma que
la relación entre lo grande
y el todo.
El equilibrio en
una composición
Definimos el equilibrio
como una apreciación
subjetiva, en la cual, los
elementos de una
composición no se van a
desprender.
Una composición se
encuentra en equilibrio si
los pesos de los distintos
elementos que la forman
se compensan entre sí.
Equilibrio
Simétrico
El equilibro simétrico se produce cuando
al dividir una composición en dos partes
iguales, existe igualdad de peso en ambos
lados. No se encuentran elementos que
sobresalgan más que el resto en
importancia y peso.
Equilibrio
Asimétrico
Un equilibrio es asimétrico cuando al
dividir una composición en dos
partes iguales, no existen las
mismas dimensiones en tamaño,
color, peso etc., pero existe un
equilibrio entre dos elementos.
Contraste de
tono El contraste de tono se
basa en la utilización de
tonos muy contrastados,
la combinación de claro-
oscuro; el mayor peso lo
tendrá el elemento con
mayor oscuridad.
El contraste actúa a través de la
atracción o excitación del público
observador, mediante la
combinación de diferentes
intensidades o niveles de
contraste, en el color, el tamaño,
la textura, etc.
El contraste de colores
 El tono es una de las dimensiones del color más
importantes. El contraste más efectivo se obtiene
combinando los diferentes tonos. El contraste
creado entre dos colores será mayor cuanto más
alejados se encuentren del círculo cromático. Los
colores opuestos contrastan mucho más,
mientras que los análogos apenas lo hacen,
perdiendo importancia visual ambos.
Contraste de
escala
El contraste de escala se
consigue a través de la
contraposición de diferentes
elementos a diferentes
escalas de las normales, o el
uso de medidas irreales.
Contraste de
contornos
El contraste de contornos
irregulares destaca de forma
importante sobre los
regulares o más conocidos.
Este tipo de contraste es
ideal para captar la atención
del usuario observador a
determinados elementos de
una composición.
Maquetación
Maquetación, composición de una
página, compaginación de diferentes
elementos. Son términos diferentes,
que se utilizan para hacer referencia a
una misma cosa; la forma de ocupar el
espacio del plano mesurable, la
página.
Maquetar un diseño consiste en dar un
formato a los documentos, a todo el
conjunto de elementos que lo
componen, las imágenes, los textos,
etc.
Retícula
compositiva
Consiste en una guía en
los elementos de la
maquetación en papel,
con la finalidad de
conseguir, un orden y
estética.
Retículas simples, de 2 y 4
columnas y de 3 a 6
columnas
• Las retículas simples se
encuentran casi en todos los
etiquetados, envasados,
periódicos, etc.
• La retícula de 2 y 4 columnas: Es
una retícula muy utilizada por los
diseñadores, ya que les permite
componer una distribución
equilibrada.
• La retícula de 3 y 6 columnas:
Habitualmente se considera esta
retícula como la más acertada para
el diseño de los folletos
publicitarios.
Maqueta base o página
maestra
 Primera página, donde
aparece el estilo y todas
las características ideadas
para toda la publicación.
De esta forma, todas las
páginas que forman una
revista, catálogo o bien un
libro, tendrán siempre el
mismo estilo y
presentación.
 Algunos expertos afirman que el
orden de lectura de los
documentos es de la siguiente
forma:
- Titular.
- Imagen.
- Pies de la imagen.
- Texto, este en último término si los
tres primeros elementos son
interesantes para el lector.
Cuerpo de texto
 Los subtítulos: se
colocan debajo de los
títulos principales, y
aportan una
información
complementaria a la
del primer titular
principal.
 Las imágenes: son los
elementos de la
composición que más
atraen la atención del
lector, ya que
visualmente son más
rápidas y atractivas de
ver que el texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
Monica coro
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
AndreaJibajaRobles
 
Técnicas de composición argudo
Técnicas de composición  argudoTécnicas de composición  argudo
Técnicas de composición argudo
Eduardo Luis Argudo Montes
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
jessica llugsha
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Taller 1 melany y erika
Taller 1 melany y erikaTaller 1 melany y erika
Taller 1 melany y erika
ERIKAROVERE
 
Todos los equilibrios
Todos los equilibriosTodos los equilibrios
Todos los equilibrios
Luis Mendez Lacayo
 
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.davidPresentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
David Armijos
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
Monica coro
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
stalin_jeriel
 
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
pro fercale
 
0202 principios de diseño
0202 principios de diseño0202 principios de diseño
0202 principios de diseño
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Elementos generales del diseño
Elementos generales del diseñoElementos generales del diseño
Elementos generales del diseño
AngiiePaola
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
MonicaCodena97
 
Principios básicos del diseño
Principios básicos del diseñoPrincipios básicos del diseño
Principios básicos del diseño
Esteffania Rodriguez Acero
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
disenointeriores
 
Diseño i unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
Diseño i   unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - pergDiseño i   unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
Diseño i unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
grep1981
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
imdbredanini
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
 
Técnicas de composición argudo
Técnicas de composición  argudoTécnicas de composición  argudo
Técnicas de composición argudo
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Taller 1 melany y erika
Taller 1 melany y erikaTaller 1 melany y erika
Taller 1 melany y erika
 
Todos los equilibrios
Todos los equilibriosTodos los equilibrios
Todos los equilibrios
 
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.davidPresentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
Presentación3.diseno.grafico.armijos.pillajo.david
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
 
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
Rúbricas para la evaluación de proyecto Tomando medidas.
 
0202 principios de diseño
0202 principios de diseño0202 principios de diseño
0202 principios de diseño
 
Elementos generales del diseño
Elementos generales del diseñoElementos generales del diseño
Elementos generales del diseño
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
 
Principios básicos del diseño
Principios básicos del diseñoPrincipios básicos del diseño
Principios básicos del diseño
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Diseño i unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
Diseño i   unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - pergDiseño i   unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
Diseño i unidad 3 - tema 3 - actividad 2 - interrelaciones - perg
 
Leyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamientoLeyes de composición y agrupamiento
Leyes de composición y agrupamiento
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 

Similar a Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
MaferMn95
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
daniel cacuango
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
acosta lina
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardoT1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
Ricardo Martinez
 
Diseño
DiseñoDiseño
Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1
katherine castro
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
ana carolina bonilla mateus
 
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexi
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexiTaller1 tercerparcial bryan_g_alexi
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexi
Alexi Suárez
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexander
falexgt05
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
elizaf2009
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓNTÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
Mafer Torres
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
Dante Amerisi
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivoTécnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Lucii Loop
 
Taller1 michelle edgar
Taller1 michelle edgarTaller1 michelle edgar
Taller1 michelle edgar
Michu Guerra
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
carlosest1000
 

Similar a Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion. (20)

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
 
Diagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion okDiagramacion y compocicion ok
Diagramacion y compocicion ok
 
Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2Técnicas de composición 2
Técnicas de composición 2
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardoT1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
T1.hidalgo.gabriela y martinez.ricardo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1Katherine Chicaiza taller-nª-1
Katherine Chicaiza taller-nª-1
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexi
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexiTaller1 tercerparcial bryan_g_alexi
Taller1 tercerparcial bryan_g_alexi
 
Taller8 camila alexander
Taller8 camila alexanderTaller8 camila alexander
Taller8 camila alexander
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓNTÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
 
Técnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictóricaTécnicas de composición pictórica
Técnicas de composición pictórica
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivoTécnicas de composición y maquetación lucia olivo
Técnicas de composición y maquetación lucia olivo
 
Taller1 michelle edgar
Taller1 michelle edgarTaller1 michelle edgar
Taller1 michelle edgar
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
 

Más de jeffersonRamos57

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jeffersonRamos57
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
jeffersonRamos57
 
Editor canva
Editor canvaEditor canva
Editor canva
jeffersonRamos57
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 

Más de jeffersonRamos57 (8)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
 
Editor canva
Editor canvaEditor canva
Editor canva
 
T4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson RamosT4 Jefferson Ramos
T4 Jefferson Ramos
 
Taller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramosTaller 1 jefferson_ramos
Taller 1 jefferson_ramos
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Taller 1 jefferson_ramos_tecnicas de composicion y maquetacion.

  • 1. Técnicas de composición y maquetación Proporción, escala, equilibrio, simetría, diseño y regla aurea.
  • 2. Composición Distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada. Es muy importante tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
  • 3. Las proporciones, la forma, el tamaño. Las angulares y alargadas amplían el campo de visión, mientras que formas angulares cortas, nos transmiten la sensación de timidez y humildad. Las formas grandes, anchas o altas, se perciben cómo, más fuertes, pero las más pequeñas, finas o cortas, simbolizan la debilidad y delicadeza.
  • 4. La escala En el diseño gráfico, la escala hace referencia a la relación entre los tamaños y otras características de las piezas que forman el diseño con sus vecinas.
  • 5. La sección aurea La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón La sección áurea establece que la relación entre lo pequeño y lo grande es la misma que la relación entre lo grande y el todo.
  • 6. El equilibrio en una composición Definimos el equilibrio como una apreciación subjetiva, en la cual, los elementos de una composición no se van a desprender. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí. Equilibrio Simétrico El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
  • 7. Equilibrio Asimétrico Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc., pero existe un equilibrio entre dos elementos. Contraste de tono El contraste de tono se basa en la utilización de tonos muy contrastados, la combinación de claro- oscuro; el mayor peso lo tendrá el elemento con mayor oscuridad. El contraste actúa a través de la atracción o excitación del público observador, mediante la combinación de diferentes intensidades o niveles de contraste, en el color, el tamaño, la textura, etc.
  • 8. El contraste de colores  El tono es una de las dimensiones del color más importantes. El contraste más efectivo se obtiene combinando los diferentes tonos. El contraste creado entre dos colores será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. Los colores opuestos contrastan mucho más, mientras que los análogos apenas lo hacen, perdiendo importancia visual ambos.
  • 9. Contraste de escala El contraste de escala se consigue a través de la contraposición de diferentes elementos a diferentes escalas de las normales, o el uso de medidas irreales. Contraste de contornos El contraste de contornos irregulares destaca de forma importante sobre los regulares o más conocidos. Este tipo de contraste es ideal para captar la atención del usuario observador a determinados elementos de una composición.
  • 10. Maquetación Maquetación, composición de una página, compaginación de diferentes elementos. Son términos diferentes, que se utilizan para hacer referencia a una misma cosa; la forma de ocupar el espacio del plano mesurable, la página. Maquetar un diseño consiste en dar un formato a los documentos, a todo el conjunto de elementos que lo componen, las imágenes, los textos, etc.
  • 11. Retícula compositiva Consiste en una guía en los elementos de la maquetación en papel, con la finalidad de conseguir, un orden y estética. Retículas simples, de 2 y 4 columnas y de 3 a 6 columnas • Las retículas simples se encuentran casi en todos los etiquetados, envasados, periódicos, etc. • La retícula de 2 y 4 columnas: Es una retícula muy utilizada por los diseñadores, ya que les permite componer una distribución equilibrada. • La retícula de 3 y 6 columnas: Habitualmente se considera esta retícula como la más acertada para el diseño de los folletos publicitarios.
  • 12. Maqueta base o página maestra  Primera página, donde aparece el estilo y todas las características ideadas para toda la publicación. De esta forma, todas las páginas que forman una revista, catálogo o bien un libro, tendrán siempre el mismo estilo y presentación.
  • 13.  Algunos expertos afirman que el orden de lectura de los documentos es de la siguiente forma: - Titular. - Imagen. - Pies de la imagen. - Texto, este en último término si los tres primeros elementos son interesantes para el lector. Cuerpo de texto  Los subtítulos: se colocan debajo de los títulos principales, y aportan una información complementaria a la del primer titular principal.  Las imágenes: son los elementos de la composición que más atraen la atención del lector, ya que visualmente son más rápidas y atractivas de ver que el texto.