SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO NUEVE
PRESENTADO POR:
YERARLIN CABRERA
JULIAN LOAIZA
CAROL VILLAQUIRAN
CIEN
01/01/2010
Un sistema de cómputo
es un conjunto de circuitos eléctricos y electrónicos complejos que requieren
una alimentación de voltaje y corriente con ciertos parámetros de calidad en
cuanto a estabilidad, voltajes mínimos, máximos, nivel de ruido eléctrico y
otros, para que trabaje correctamente. Muchos de los problemas y daños que
ocurren en estos sistemas se deben a deficiencias en la red eléctrica. En la
siguiente figura se muestra la forma de conexión de los diferentes elementos
de protección de un sistema de cómputo.
FUNCIONES DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION DE UN
SISTEMA DE COMPUTO
1. FUNCION DE UN BREAKER Y MODO DE TRABAJO
o Consiste en detectar una condición de fallo y, mediante la interrupción de
la continuidad, de suspender inmediatamente el flujo eléctrico.
o Esta diseñado para proteger un circuito eléctrico de los daños causados
por sobre carga o corto circuito.
2. FUNCION DEL TOMACORRIENTE Y MODO DE TRABAJO
o Establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de
función complementaria.
o Permite la circulación de la corriente eléctrica.
3. FUNCIÓN DEL ESTABILIZADOR Y MODO DE TRABAJO
o Es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable
a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la
salida una tensión constante regulada.
o Este se utiliza para mantener estable la corriente y no dejar que esta se
eleve ni se baje del nivel determinado .
4. FUNCION DE LA UPS Y MODO DE TRABAJO
o Mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando
subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso
de usar corriente alterna.
o Dan energía eléctrica a equipos llamados cargas criticas, como los
aparatos médicos, industriales, etc.
5. FUNCION DE EL SISTEMA DE COMPUTO Y MODO DE TRABAJO
o Procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de
instrucciones.
o Su modo de trabajo es integrarse con el software y el hardware para
facilitarle información al usuario .
6. FUCION DE LA LINEA A TIERRA Y MODO DE TRABAJO
o Despejar las fallas rápidamente es la protección de las personas, al limitar
el voltaje de contacto cuando ocurre una descarga atmosférica o una falla
en el sistema eléctrico.
o Es utilizad cuando hay muchos equipos en un mismo circuito eléctrico.
o
7. FUNCION DE LAS LINEAS DE ALIMENTACION Y MODO DE TRABAJO
Una computadora necesita normalmente tres líneas de alimentación: la fase, el
neutro y la tierra. En la secuencia de instalación se conecta primero el
regulador de voltaje o acondicionador, quien se encarga de mantener un voltaje
promedio (110-115 voltios). Un buen regulador /acondicionador abre el circuito
de alimentación cuando las variaciones de voltaje exceden los rangos + - 90 v.
ó + - 135 v.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 guia
14 guia14 guia
14 guia
Eli Angarita
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Luis Lopez
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
J Maldy Andrade
 
Supresor de picos copia
Supresor de picos   copiaSupresor de picos   copia
Supresor de picos copia
Fernando de Jesus Lopez Fomperosa
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
Santiago Restrepo
 
Elementos de protección
Elementos de protecciónElementos de protección
Elementos de protección
karenyese
 
Qué es un no break
Qué es un no breakQué es un no break
Qué es un no break
damarithasantos
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
yesenia-aricapa
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
CeliaGuadalupeMejaJu
 
No break
No breakNo break
No break
KikkeM
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
princezita_kriisy
 
Ups
UpsUps
Punto 4.12
Punto 4.12Punto 4.12
Punto 4.12
samy254
 
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electricaResumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
josealonzojerezromer
 

La actualidad más candente (16)

14 guia
14 guia14 guia
14 guia
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
 
Supresor de picos copia
Supresor de picos   copiaSupresor de picos   copia
Supresor de picos copia
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
 
Elementos de protección
Elementos de protecciónElementos de protección
Elementos de protección
 
Qué es un no break
Qué es un no breakQué es un no break
Qué es un no break
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
3.1.1. equipo de protección contra variaciones de la corriente eléctrica
 
No break
No breakNo break
No break
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Punto 4.12
Punto 4.12Punto 4.12
Punto 4.12
 
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electricaResumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
Resumen.tramos y esquemas de una subestacion electrica
 

Destacado

9 elementos de proteccion sena
9 elementos de proteccion sena9 elementos de proteccion sena
9 elementos de proteccion sena
axiologia
 
Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4
josman jeferson
 
Persuasion and argument in writing
Persuasion and argument in writingPersuasion and argument in writing
Persuasion and argument in writing
elena27
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
Gorani & Associates
 
Globalisation, its challenges and advantages
Globalisation, its challenges and advantagesGlobalisation, its challenges and advantages
Globalisation, its challenges and advantages
fathima habeeb
 
Project management
Project managementProject management
Project management
bostonredsoxsux
 
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Angela Maria Herrera Viteri
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Gerência de processos
Gerência de processosGerência de processos
Gerência de processos
Virgínia
 
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
DOM Strategy Partners
 
Apostila fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
Apostila   fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...Apostila   fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
Apostila fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
Mateus Duncke de Oliveira
 
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
antonio sérgio nogueira
 
Guia prexii 2016
Guia prexii 2016Guia prexii 2016
Guia prexii 2016
pablonaba
 
Gerencia projeto e pmo
Gerencia projeto e pmoGerencia projeto e pmo
Gerencia projeto e pmo
Eduardo Castro
 
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
joegilbert
 
Models and Applications
Models and ApplicationsModels and Applications
Unidade O1
Unidade O1Unidade O1
Unidade O1
Eduardo Santana
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Guillermo Perdomo
 
lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
oscarangarita3
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
gladysestela
 

Destacado (20)

9 elementos de proteccion sena
9 elementos de proteccion sena9 elementos de proteccion sena
9 elementos de proteccion sena
 
Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4Guia aprendizaje sena periodo 4
Guia aprendizaje sena periodo 4
 
Persuasion and argument in writing
Persuasion and argument in writingPersuasion and argument in writing
Persuasion and argument in writing
 
Strategic Management
Strategic ManagementStrategic Management
Strategic Management
 
Globalisation, its challenges and advantages
Globalisation, its challenges and advantagesGlobalisation, its challenges and advantages
Globalisation, its challenges and advantages
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
 
Gerência de processos
Gerência de processosGerência de processos
Gerência de processos
 
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
E-Book Intangíveis para Hoje DOM Strategy Partners 2011 partners 2011
 
Apostila fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
Apostila   fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...Apostila   fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
Apostila fgv - gestão de projetos - pmi - gestão de projetos no contexto de...
 
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
UMA SUGESTÃO DE METODOLOGIA DE DESENVOLVIMENTO E GESTÃO DE PROJETO DE SOFTWAR...
 
Guia prexii 2016
Guia prexii 2016Guia prexii 2016
Guia prexii 2016
 
Gerencia projeto e pmo
Gerencia projeto e pmoGerencia projeto e pmo
Gerencia projeto e pmo
 
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
MITH Digital Dialogues: Intro to Programming for Humanists (with Ruby)
 
Models and Applications
Models and ApplicationsModels and Applications
Models and Applications
 
Unidade O1
Unidade O1Unidade O1
Unidade O1
 
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de CalidadActividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
Actividad 1 Fundamentacion de un Sistema de Calidad
 
lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
 
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller  Semana 1 P.H.V.ATaller  Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 1 P.H.V.A
 

Similar a Punto nuave

Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion deFunciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
luisa
 
Circuitos electricos del_pc
Circuitos electricos del_pcCircuitos electricos del_pc
Circuitos electricos del_pc
cris45
 
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCIONDIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
anyely-brayan
 
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
Osman A Ramirez
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad Básica
Paolo Castillo
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
Nicolás Espejo
 
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memoMi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Fabian Jain
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
Francisco Javier GL
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
castilloserna
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
Armando Medina
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
Juan Vargas Fajardo
 
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICAPROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
luz flores
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
Alejandro Alfonso
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad Básica
Paolo Castillo
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
Melisa Palmieri
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
Melisa Palmieri
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
sanchezariass
 

Similar a Punto nuave (20)

Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion deFunciones de los diferentes elementos de proteccion de
Funciones de los diferentes elementos de proteccion de
 
Circuitos electricos del_pc
Circuitos electricos del_pcCircuitos electricos del_pc
Circuitos electricos del_pc
 
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCIONDIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
 
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
Sistemas de proteccion para circuitos...slideshare4
 
Módulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad BásicaMódulo D de Electricidad Básica
Módulo D de Electricidad Básica
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
 
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memoMi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
Mi 1 ap_circ_elect_fte_arq_pc_bus_memo
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
 
Elementosdeproteccion
ElementosdeproteccionElementosdeproteccion
Elementosdeproteccion
 
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICAPROTECCIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIÓN ELÉCTRICA
 
Manual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de proteccionesManual de sistemas de protecciones
Manual de sistemas de protecciones
 
Módulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad BásicaMódulo F de Electricidad Básica
Módulo F de Electricidad Básica
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
Dispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
 

Más de senajulian

Luisa lopez 10 4 sena
Luisa lopez 10 4 senaLuisa lopez 10 4 sena
Luisa lopez 10 4 sena
senajulian
 
Multim
MultimMultim
Multim
senajulian
 
Manejo del correo
Manejo del correoManejo del correo
Manejo del correo
senajulian
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
senajulian
 
Diagnostico del pc
Diagnostico del pcDiagnostico del pc
Diagnostico del pc
senajulian
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
senajulian
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnosticoC:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
senajulian
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnosticoC:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
senajulian
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
senajulian
 

Más de senajulian (9)

Luisa lopez 10 4 sena
Luisa lopez 10 4 senaLuisa lopez 10 4 sena
Luisa lopez 10 4 sena
 
Multim
MultimMultim
Multim
 
Manejo del correo
Manejo del correoManejo del correo
Manejo del correo
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Diagnostico del pc
Diagnostico del pcDiagnostico del pc
Diagnostico del pc
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnosticoC:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnosticoC:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
C:\documents and settings\usuario\escritorio\software de diagnostico
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
C:\documents and settings\usuario\escritorio\historia pc 2003[1]
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Punto nuave

  • 1. PUNTO NUEVE PRESENTADO POR: YERARLIN CABRERA JULIAN LOAIZA CAROL VILLAQUIRAN CIEN 01/01/2010
  • 2. Un sistema de cómputo es un conjunto de circuitos eléctricos y electrónicos complejos que requieren una alimentación de voltaje y corriente con ciertos parámetros de calidad en cuanto a estabilidad, voltajes mínimos, máximos, nivel de ruido eléctrico y otros, para que trabaje correctamente. Muchos de los problemas y daños que ocurren en estos sistemas se deben a deficiencias en la red eléctrica. En la siguiente figura se muestra la forma de conexión de los diferentes elementos de protección de un sistema de cómputo. FUNCIONES DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION DE UN SISTEMA DE COMPUTO 1. FUNCION DE UN BREAKER Y MODO DE TRABAJO o Consiste en detectar una condición de fallo y, mediante la interrupción de la continuidad, de suspender inmediatamente el flujo eléctrico. o Esta diseñado para proteger un circuito eléctrico de los daños causados por sobre carga o corto circuito. 2. FUNCION DEL TOMACORRIENTE Y MODO DE TRABAJO o Establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de función complementaria. o Permite la circulación de la corriente eléctrica. 3. FUNCIÓN DEL ESTABILIZADOR Y MODO DE TRABAJO o Es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante regulada. o Este se utiliza para mantener estable la corriente y no dejar que esta se eleve ni se baje del nivel determinado . 4. FUNCION DE LA UPS Y MODO DE TRABAJO o Mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna. o Dan energía eléctrica a equipos llamados cargas criticas, como los aparatos médicos, industriales, etc. 5. FUNCION DE EL SISTEMA DE COMPUTO Y MODO DE TRABAJO o Procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. o Su modo de trabajo es integrarse con el software y el hardware para facilitarle información al usuario . 6. FUCION DE LA LINEA A TIERRA Y MODO DE TRABAJO
  • 3. o Despejar las fallas rápidamente es la protección de las personas, al limitar el voltaje de contacto cuando ocurre una descarga atmosférica o una falla en el sistema eléctrico. o Es utilizad cuando hay muchos equipos en un mismo circuito eléctrico. o 7. FUNCION DE LAS LINEAS DE ALIMENTACION Y MODO DE TRABAJO Una computadora necesita normalmente tres líneas de alimentación: la fase, el neutro y la tierra. En la secuencia de instalación se conecta primero el regulador de voltaje o acondicionador, quien se encarga de mantener un voltaje promedio (110-115 voltios). Un buen regulador /acondicionador abre el circuito de alimentación cuando las variaciones de voltaje exceden los rangos + - 90 v. ó + - 135 v.