SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008:
          FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
                            CALIDAD


UNIDAD 1


     “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”


Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO
9000

Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la
calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar
tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le
permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación
del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación
del sistema de su empresa.

Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de
la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de
calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el
enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es
comprender y                                  manejar los requisitos de la
Norma                                         Internacional ISO 9001:2008, sus
interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo
y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de
Calidad
ISO 9000.

a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de

calidad. b. Complete la siguiente tabla:

       Principios            ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su
     Seleccionados             empresa para implementar eficazmente éste
                                 principio y mantener su cumplimiento?
1. Enfoque al cliente        
2. Mejora continua           
Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo
 PHVA.


 c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de
 Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras,
 infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de
 la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue
 una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido
 que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un
 problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son
 devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema i
 dentificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

                   Problema
    Proceso      Identificado                                     Aplicación Ciclo PHVA
             Como Recurrente
   Recurso  Soporte tecnico al                             Implementar un programa de evaluacion
                                                  PLANEAR
   humano   cliente                                        de desempeño.
                                                           Realizar formato de evaluación de
                                                 HACER:
                                                           desempeño y evaluar a los colaboradores.
                                                           Detectar falencias o vacios en las
                                                VERIFICAR:
                                                           competencias de cada empleado.
                                                           Hacer que los empleados apliquen lo
                                                 ACTUAR:
                                                           aprendido en la capacitación.

 d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo
 de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”.

 Conclusión 1
El proceso PHVA es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la empresa en el momento

De implementar un sistema de gestión de calidad; nos permite visualizar, todos los procedimientos que se .

Vayan a realizar de manera ordenada.

 Conclusión 2

 Dentro de este proceso se debe tener en cuenta todos los principios de calidad los cuales abarcan
 Cliente, personal, procesos y proveedores, que hacen parte de un trabajo conjunto y de una orga-
 nización que pretende una mejora continua.
Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través
de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del
menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión
de la Calidad.

No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a
(Evaluación y Foro temático).




                                 Criterios de Evaluación
•     Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.
•     Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la
      Calidad en la empresa.
•     Reconoce y aplica la metodología PHVA.
•     Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.


    1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su
       satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa.

    2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de
       evolución de la empresa.
Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través
de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del
menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión
de la Calidad.

No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a
(Evaluación y Foro temático).




                                 Criterios de Evaluación
•     Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.
•     Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la
      Calidad en la empresa.
•     Reconoce y aplica la metodología PHVA.
•     Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.


    1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su
       satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa.

    2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de
       evolución de la empresa.
Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través
de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del
menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión
de la Calidad.

No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a
(Evaluación y Foro temático).




                                 Criterios de Evaluación
•     Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma.
•     Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la
      Calidad en la empresa.
•     Reconoce y aplica la metodología PHVA.
•     Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.


    1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su
       satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa.

    2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de
       evolución de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller semana 2_1
Taller semana 2_1Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
guest0a2196a
 
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
psicologavanessasoto
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Nathaly Moreno Parra
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
Deysi Zamata Ccari
 
Actividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continuaActividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continua
Adriana Coronado
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
RUPAP NICARAGUA
 
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
sandra
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Ricardo Salinas
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
Joze Lopez Fragozo
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
jaarboleda0
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
Angel Salazar
 
Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
1969mary
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Acciones Almerienses
 
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
Alexander Guanipa
 
Taller unidad3 1(1)
Taller unidad3 1(1)Taller unidad3 1(1)
Taller unidad3 1(1)
oscar90130
 
Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015
Overallhealth En Salud
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
Armando Maravilla
 

La actualidad más candente (20)

Taller semana 2_1
Taller semana 2_1Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
 
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
 
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Actividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continuaActividad 1 mejora continua
Actividad 1 mejora continua
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
 
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...Taller 1  C O N C E P T O S  D E  L A  C A L I D A D  Y  S U S  P R I N C I P...
Taller 1 C O N C E P T O S D E L A C A L I D A D Y S U S P R I N C I P...
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONALCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ORGANIZACIONAL
 
Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Iso 9000 3
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
 
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
 
Taller unidad3 1(1)
Taller unidad3 1(1)Taller unidad3 1(1)
Taller unidad3 1(1)
 
Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015Bureau+veritas+seminario+2015
Bureau+veritas+seminario+2015
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 

Destacado

Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Salud Ocupacional
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
César Rondón
 
Citas Médicas
Citas MédicasCitas Médicas
Citas Médicas
Sham Xd
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
valeriabastidas1881
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
oscar0
 
Boletin de calidad v2 1
Boletin de calidad v2  1Boletin de calidad v2  1
Boletin de calidad v2 1
1130589341
 
Boletin de calidad v1 1
Boletin de calidad v1   1Boletin de calidad v1   1
Boletin de calidad v1 1
1130589341
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
docentelufalpa
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
gladysestela
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Tatianan Elizabeth Uribe Carvajal
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
Universidad del Tolima
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 

Destacado (12)

Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpgA de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente   mxpg
A de aprendizaje unidad 4 calidad enfocada al cliente mxpg
 
Citas Médicas
Citas MédicasCitas Médicas
Citas Médicas
 
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJODIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
 
Boletin de calidad v2 1
Boletin de calidad v2  1Boletin de calidad v2  1
Boletin de calidad v2 1
 
Boletin de calidad v1 1
Boletin de calidad v1   1Boletin de calidad v1   1
Boletin de calidad v1 1
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 

Similar a lenguaje c++

Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
Andrea Karina
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Guillermo Perdomo
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
Jorge Montilla
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
KRMEN5
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Manager Asesores
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
bramacar
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
jorge arias
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
totofala
 
Tarea S7.docx
Tarea S7.docxTarea S7.docx
Tarea S7.docx
Karen Osorio
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
Santiago Lucas Lucas
 
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docxCarolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
carolina419107
 
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
EloCastagnino
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
RamiroMendoza33
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
Egai Aguilar Martinez
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 

Similar a lenguaje c++ (20)

Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora   de un SIST...
Actividad unidad 1 introducción a la medición, análisis y mejora de un SIST...
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptx
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
Actividad de aprendizaje unidad 3 requisitos e interpretacion de la norma iso...
 
Gestion calidad
Gestion calidad Gestion calidad
Gestion calidad
 
Tarea S7.docx
Tarea S7.docxTarea S7.docx
Tarea S7.docx
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docxCarolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
Carolina_Pizarro_Semana-4. (1).docx
 
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
Gestion de la_calidad_iso_9001v01[1]
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
 
Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1Resumen eamnen 1
Resumen eamnen 1
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

lenguaje c++

  • 1. ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa. Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad. Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000. a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. b. Complete la siguiente tabla: Principios ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su Seleccionados empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Enfoque al cliente  2. Mejora continua 
  • 2. Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA. c. Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A o también llamado P-D-C-A (círculo de Edwards Deming). Para lo cual seleccionará un “proceso” (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino está laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la información), al proceso seleccionado deberá identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de producción: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricación). Al problema i dentificado deberá aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar): Problema Proceso Identificado Aplicación Ciclo PHVA Como Recurrente Recurso Soporte tecnico al Implementar un programa de evaluacion PLANEAR humano cliente de desempeño. Realizar formato de evaluación de HACER: desempeño y evaluar a los colaboradores. Detectar falencias o vacios en las VERIFICAR: competencias de cada empleado. Hacer que los empleados apliquen lo ACTUAR: aprendido en la capacitación. d. Establezca mínimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temática “FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000”. Conclusión 1 El proceso PHVA es una herramienta de gran importancia que ayuda a orientar a la empresa en el momento De implementar un sistema de gestión de calidad; nos permite visualizar, todos los procedimientos que se . Vayan a realizar de manera ordenada. Conclusión 2 Dentro de este proceso se debe tener en cuenta todos los principios de calidad los cuales abarcan Cliente, personal, procesos y proveedores, que hacen parte de un trabajo conjunto y de una orga- nización que pretende una mejora continua.
  • 3. Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad. No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a (Evaluación y Foro temático). Criterios de Evaluación • Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma. • Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa. • Reconoce y aplica la metodología PHVA. • Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor. 1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa. 2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de evolución de la empresa.
  • 4. Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad. No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a (Evaluación y Foro temático). Criterios de Evaluación • Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma. • Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa. • Reconoce y aplica la metodología PHVA. • Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor. 1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa. 2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de evolución de la empresa.
  • 5. Guarde este documento como un archivo de Word 97-2003 y envíemelo a través de la plataforma utilizando el enlace “Enviar 1 Taller”, disponible en el botón del menú Actividades/ Actividades Unidad1 Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad. No olvide realizar l a s o t r a s a c t i v i d a d e s p r o p u e s t a s p a r a e s t a s e m a n a (Evaluación y Foro temático). Criterios de Evaluación • Reconoce los Principios básicos de calidad de la Norma. • Identifica los beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa. • Reconoce y aplica la metodología PHVA. • Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor. 1. Enfoque al cliente: Se debe cumplir con las necesidades del cliente, con el fin de obtener su satisfacción completa, lo cual rodean dará en un beneficio a la empresa. 2. Mejora continua: Se debe implementar estrategias con el fin de maximar los proecesos de evolución de la empresa.