SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la materia
Análisis y diseño de Sistemas
Nombre de la Licenciatura
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONAL
Nombre del alumno
ANGEL ROLANDO SANCHEZ
Matrícula
290441445
Nombre de la Tarea
Modalidad de Actividades Semana4
Unidad 4
Aspectos Generales de los Sistemas de
Informacion
Nombre del Profesor
Elizabeth Guevara Roa
Fecha
27-07-2022
Unidad #1: Aspectos Generales de los Sistemas de Informacion
Análisis y diseño de Sistemas
Nombre de la materia
2
Los usuarios merecen una salida de calidad. En buena medida, la calidad de
la entrada del sistema determina la calidad de su salida. Es vital que los
formularios de entrada, pantallas y documentos Web interactivos se diseñen
teniendo en cuenta esta relación crítica.Los formularios de entrada, las
pantallas y los formularios interactivos para llenar a través de la Web bien
diseñados deben cumplir con los objetivos de efectividad, precisión, facilidad
de uso, consistencia, simpleza y atracción. Para alcanzar todos estos
objetivos debemos apegarnos a los principios básicos de diseño, conocer lo
que se requiere como entrada para el sistema y comprender la forma en que
los usuarios responden a los distintos elementos de los formularios y
pantallas.
Diseño de buenos formularios:
Para diseñar formularios útiles debemos tener en cuenta los siguientes
cuatro lineamientos de diseño de formularios:
1. Que los formularios sean fáciles de llenar.
2. Que cumplan con el propósito para el que se diseñaron.
3. Que su diseño contribuya a que se completen con precisión.
4. Que sean atractivos.
Los formularios se crean para servir a uno o más propósitos en los procesos
de registrar, procesar, almacenar y recuperar la información para las
empresas. Algunas veces es conveniente proveer distinta información a los
diferentes departamentos o usuarios y compartir al mismo tiempo cierta
información básica. Aquí es donde son útiles los formularios especializados.
El término formulario especializado también se puede referir sólo a la manera
en que la papelería prepara los formularios. Algunos ejemplos de formularios
especiales de papelería son los formularios de tantos múltiples que se
Unidad #1: Aspectos Generales de los Sistemas de Informacion
Análisis y diseño de Sistemas
Nombre de la materia
3
utilizan para crear triplicados instantáneos de los datos, los formularios de
alimentación continua que pueden pasar por la impresora sin necesidad de
intervención humana y los formularios perforados que dejan un talón como
registro cuando se separan.
Hay un segundo método que facilita a las personas llenar los formularios en
forma correcta; éste se enfoca en agrupar la información en forma lógica.
Las siete secciones principales de un formulario son:
1. Encabezado.
2. Identificación y acceso.
3. Instrucciones.
4. Cuerpo.
5. Firma y verificación.
6. Comentarios
En esta sección presentaremos los lineamientos para el diseño efectivo de
pantallas. Los presentaremos en orden para ayudar en la obtención de las
metas generales de diseño de la entrada: efectividad, precisión, facilidad de
uso, simpleza, consistencia y atractivo.
Los cuatro lineamientos para el diseño de pantallas son importantes pero no
exhaustivos. Estos son los siguientes:
1. Mantener la pantalla simple.
2. Mantener la presentación de la pantalla consistente.
3. Facilitar el movimiento del usuario entre las pantallas y páginas de
visualización.
4. Crear una pantalla atractiva y agradable.

Más contenido relacionado

Similar a PUNTOS EXTRAS SEMANA4.doc

Fabio rincon resumen_investigación
Fabio rincon resumen_investigaciónFabio rincon resumen_investigación
Fabio rincon resumen_investigación
Fabioarincon
 
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Dianacarolinamadariagaf
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Joel lorenzo
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
Maria Ce
 
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
gtnuevastecnologias
 
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
David Céspedes-Hernández
 
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNTPROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
New Break Crew
 
Diseño de las salidas del sistema
Diseño de las salidas del  sistemaDiseño de las salidas del  sistema
Diseño de las salidas del sistema
camilo luna
 
Exp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salidaExp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salida
alexandra rodriguez
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
Jean Cruz
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Gabriel Amós Liranzo Liz
 
Diseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un SistemaDiseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un Sistema
dianasjfp
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
abel escobar
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
el_musico
 
Fase 1 sistemas diseño de salidas
Fase 1 sistemas diseño de salidasFase 1 sistemas diseño de salidas
Fase 1 sistemas diseño de salidas
beroroka
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
FABIOROZOPARRA
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
Fahyr
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
Exposición eje tematico No. 2
Exposición eje tematico No. 2Exposición eje tematico No. 2
Exposición eje tematico No. 2
JAIROJAVIER SUAREZ
 

Similar a PUNTOS EXTRAS SEMANA4.doc (20)

Fabio rincon resumen_investigación
Fabio rincon resumen_investigaciónFabio rincon resumen_investigación
Fabio rincon resumen_investigación
 
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
Diseño de salida de un sistema grupo2 ana valencia_david duque_diana madariag...
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Exposición eje temático dos
Exposición eje temático dosExposición eje temático dos
Exposición eje temático dos
 
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
 
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
Elionor Herrera (Cumaná Estado Sucre)
 
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
Diseño de una Herramienta para Soporte a la Difusión de Publicaciones y Colab...
 
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNTPROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
 
Diseño de las salidas del sistema
Diseño de las salidas del  sistemaDiseño de las salidas del  sistema
Diseño de las salidas del sistema
 
Exp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salidaExp.Diseño de salida
Exp.Diseño de salida
 
Informe de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de SistemasInforme de Diseño de Sistemas
Informe de Diseño de Sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un SistemaDiseño de salida de un Sistema
Diseño de salida de un Sistema
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Fase 1 sistemas diseño de salidas
Fase 1 sistemas diseño de salidasFase 1 sistemas diseño de salidas
Fase 1 sistemas diseño de salidas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Exposición eje tematico No. 2
Exposición eje tematico No. 2Exposición eje tematico No. 2
Exposición eje tematico No. 2
 

Más de CarmenAsuncionCondol

Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
Bases de datos_Semana 2_EvAp.docBases de datos_Semana 2_EvAp.doc
Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
CarmenAsuncionCondol
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.docPUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
CarmenAsuncionCondol
 
SEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.docSEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.doc
CarmenAsuncionCondol
 
SEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.docSEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.doc
CarmenAsuncionCondol
 
SEMANA1_trabajos1.doc
SEMANA1_trabajos1.docSEMANA1_trabajos1.doc
SEMANA1_trabajos1.doc
CarmenAsuncionCondol
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.docPUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
CarmenAsuncionCondol
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.docPUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
CarmenAsuncionCondol
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.docPUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
CarmenAsuncionCondol
 

Más de CarmenAsuncionCondol (8)

Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
Bases de datos_Semana 2_EvAp.docBases de datos_Semana 2_EvAp.doc
Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.docPUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
 
SEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.docSEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.doc
 
SEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.docSEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.doc
 
SEMANA1_trabajos1.doc
SEMANA1_trabajos1.docSEMANA1_trabajos1.doc
SEMANA1_trabajos1.doc
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.docPUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA5.doc
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.docPUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA2.doc
 
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.docPUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
PUNTOS EXTRAS SEMANA1.doc
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

PUNTOS EXTRAS SEMANA4.doc

  • 1. Nombre de la materia Análisis y diseño de Sistemas Nombre de la Licenciatura INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONAL Nombre del alumno ANGEL ROLANDO SANCHEZ Matrícula 290441445 Nombre de la Tarea Modalidad de Actividades Semana4 Unidad 4 Aspectos Generales de los Sistemas de Informacion Nombre del Profesor Elizabeth Guevara Roa Fecha 27-07-2022
  • 2. Unidad #1: Aspectos Generales de los Sistemas de Informacion Análisis y diseño de Sistemas Nombre de la materia 2 Los usuarios merecen una salida de calidad. En buena medida, la calidad de la entrada del sistema determina la calidad de su salida. Es vital que los formularios de entrada, pantallas y documentos Web interactivos se diseñen teniendo en cuenta esta relación crítica.Los formularios de entrada, las pantallas y los formularios interactivos para llenar a través de la Web bien diseñados deben cumplir con los objetivos de efectividad, precisión, facilidad de uso, consistencia, simpleza y atracción. Para alcanzar todos estos objetivos debemos apegarnos a los principios básicos de diseño, conocer lo que se requiere como entrada para el sistema y comprender la forma en que los usuarios responden a los distintos elementos de los formularios y pantallas. Diseño de buenos formularios: Para diseñar formularios útiles debemos tener en cuenta los siguientes cuatro lineamientos de diseño de formularios: 1. Que los formularios sean fáciles de llenar. 2. Que cumplan con el propósito para el que se diseñaron. 3. Que su diseño contribuya a que se completen con precisión. 4. Que sean atractivos. Los formularios se crean para servir a uno o más propósitos en los procesos de registrar, procesar, almacenar y recuperar la información para las empresas. Algunas veces es conveniente proveer distinta información a los diferentes departamentos o usuarios y compartir al mismo tiempo cierta información básica. Aquí es donde son útiles los formularios especializados. El término formulario especializado también se puede referir sólo a la manera en que la papelería prepara los formularios. Algunos ejemplos de formularios especiales de papelería son los formularios de tantos múltiples que se
  • 3. Unidad #1: Aspectos Generales de los Sistemas de Informacion Análisis y diseño de Sistemas Nombre de la materia 3 utilizan para crear triplicados instantáneos de los datos, los formularios de alimentación continua que pueden pasar por la impresora sin necesidad de intervención humana y los formularios perforados que dejan un talón como registro cuando se separan. Hay un segundo método que facilita a las personas llenar los formularios en forma correcta; éste se enfoca en agrupar la información en forma lógica. Las siete secciones principales de un formulario son: 1. Encabezado. 2. Identificación y acceso. 3. Instrucciones. 4. Cuerpo. 5. Firma y verificación. 6. Comentarios En esta sección presentaremos los lineamientos para el diseño efectivo de pantallas. Los presentaremos en orden para ayudar en la obtención de las metas generales de diseño de la entrada: efectividad, precisión, facilidad de uso, simpleza, consistencia y atractivo. Los cuatro lineamientos para el diseño de pantallas son importantes pero no exhaustivos. Estos son los siguientes: 1. Mantener la pantalla simple. 2. Mantener la presentación de la pantalla consistente. 3. Facilitar el movimiento del usuario entre las pantallas y páginas de visualización. 4. Crear una pantalla atractiva y agradable.