SlideShare una empresa de Scribd logo
ODS 12: Producción
y consumo
responsable
Miembros del equipo:
-Rodrigo Gil
-Juan Pablo Renteria
-Ivanna Olvera
índice
1.- ODS 12
2.- Contexto Mundial
3.- Metas para educar
4.- Objetivos en acción
5.- Conclusiones
2
ODS 12:
Producción y consumo
responsable
Consiste en lograr un crecimiento económico y el
desarrollo sostenible mediante acciones como:
● Reducir de la huella ecológica que dejan los
métodos de producción y consumo
● Reciclar y reducir los desechos
● Apoyar a países en desarrollo a tener sistemas
más sostenibles
● Reducir a la mitad el desperdicio per cápita de
alimentos
● Crear cadenas de producción y suministro más
eficientes
3
Contexto mundial
4
1.300 millones
Cada año se desperdician 1.300 millones
de toneladas de alimentos, mientras casi
2.000 millones de personas padecen
hambre o desnutrición.
22%
El sector alimentario representa
alrededor del 22% de las emisiones
totales de gases de efecto invernadero,
en gran medida debido a la conversión
de bosques en tierras de cultivo.
5
2.000 millones
A nivel mundial, 2 mil millones de
personas tienen sobrepeso u
obesidad.
3%
Solo el 3% del agua del mundo es potable y
los humanos la consumen más rápido de lo
que la naturaleza demora en reponerla.
US$ 120.000 millones
Si todas las personas utilizaran bombillas
de bajo consumo, el mundo ahorraría US$
120 mil millones anuales.
20%
Una quinta parte del consumo global de
energía en 2013 provino de fuentes
renovables.
Metas para educar
6
Reducir considerablemente la
generación de desechos mediante
actividades de prevención,
reducción, reciclado y
reutilización.
Promover prácticas de adquisición
pública que sean sostenibles, de
conformidad con las políticas y
prioridades nacionales.
Lograr un turismo sostenible que
cree puestos de trabajo y
promueva la cultura y productos
locales sin comprometer o
sobreexplotar al medio ambiente.
El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. Aquí hay algunas propuestas
de actividades cotidianas que promueven estilos de vida sostenibles.
Objetivos en Acción
7
2) Hacia una
agricultura
Sostenible
1) Unidas por
una ciudad
Limpia
3) Tejiendo
Pasado y
Futuro
1) Unidos por una ciudad Limpia
Este proyecto se lleva a cabo en Perú
Ellas no recogen la basura, ellas reciclan. Hoy son muchas las
mujeres que han abandonado los vertederos en la ciudad de
Arequipa, la segunda más grande del país, para convertirse en
impulsoras de una cultura de reciclaje y demostrar que también en
los residuos existen oportunidades para el desarrollo sostenible.
Ayuda con la ODS 12 a que de esta manera hacemos que nuestro
consumo de distintos productos no deje un daño al ambiente
dándole un segundo uso
2) Hacia alguna agricultura sostenible
Este proyecto se lleva acabo en Paraguay.
Sirve para proteger al medio ambiente y generar ingresos para la
población de Paraguay mediante la producción responsable de
granos y semillas.
Esto ayuda a que haya una mejor producción en el mundo en la
agricultura y que el consumo de los granos y semillas sea más
favorable para ayudar al mundo.
9
3) Tejiendo Pasado y FUturo
Este proyecto se lleva a cabo en
Indonesia.
Sirve para crear bufandas o prendas de vestir por medio
de tela biodegradable y son tejidas a mano por lo que no
necesita material o una máquina que contamine al
ambiente y además ayuda a la economía en los sitios que
se realiza en Indonesia por parte de las mujeres.
Y ayuda a la producción responsable porque no afectan al
ambiente y son hechas a mano y es un consumo
responsable porque su descomposición a largo plazo no
afecta al mundo.
10
CONCLUSIÓN
11
Mientras más crece la población mundial, más se expanden las industrias de
producción con el fin de satisfacer las necesidades públicas. Sin embargo,
esto ha provocado la sobreexplotación del medio ambiente para obtener los
recursos necesarios.
El ODS 12 busca fomentar la cultura sostenible mediante acciones que
ayuden crear un estilo de vida que no comprometa al medio ambiente.
Hoy en día ya existen objetivos en acción para dar un ejemplo al mundo y
formar una sociedad de producción y consumo responsable. También puedes
seguir distintas metas ya creadas para ayudar con el cambio.
Recuerda que los únicos que podemos salvar nuestro planeta somos
nosotros.
▪ https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
▪ https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-12-responsible-consumption-and-prod
uction.html
▪ https://www.flipsnack.com/mecatroniks/mks06_sproyecto2/full-view.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ods 12
Ods 12Ods 12
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
ramon1410
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
beatrizmo
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
Rufino CCALLO ZAPANA
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Desarrollo Sostenible en el Perù
Desarrollo Sostenible en el PerùDesarrollo Sostenible en el Perù
Desarrollo Sostenible en el Perù
Rec Label
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lina Pinzon
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
MichelleSF1
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
Gladys Parra
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Elias Navarrete
 
Objetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenibleObjetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Fabianrojo1966
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
Corporación Horizontes
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 

La actualidad más candente (20)

Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Economia circular
Economia circularEconomia circular
Economia circular
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Desarrollo Sostenible en el Perù
Desarrollo Sostenible en el PerùDesarrollo Sostenible en el Perù
Desarrollo Sostenible en el Perù
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
 
1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Objetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenibleObjetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Similar a Ods 12 producción y consumo responsable

Ods12
Ods12 Ods12
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Itzel709391
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
ODS 12
ODS 12ODS 12
Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)
muzzachiodi
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
muzzachiodi
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
DianaSnchez919406
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
PreocupaTICs
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
VanessaChaves40
 
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrolloEstrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
Thamarita Perez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
WunderMullemp
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
SaraSierraArias
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
Dora Maria Castro Garcia
 

Similar a Ods 12 producción y consumo responsable (20)

Ods12
Ods12 Ods12
Ods12
 
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
ODS 12º
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
 
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrolloEstrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
Estrategias para el cambio corporativo para el desarrollo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Ods 12 producción y consumo responsable

  • 1. ODS 12: Producción y consumo responsable Miembros del equipo: -Rodrigo Gil -Juan Pablo Renteria -Ivanna Olvera
  • 2. índice 1.- ODS 12 2.- Contexto Mundial 3.- Metas para educar 4.- Objetivos en acción 5.- Conclusiones 2
  • 3. ODS 12: Producción y consumo responsable Consiste en lograr un crecimiento económico y el desarrollo sostenible mediante acciones como: ● Reducir de la huella ecológica que dejan los métodos de producción y consumo ● Reciclar y reducir los desechos ● Apoyar a países en desarrollo a tener sistemas más sostenibles ● Reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos ● Crear cadenas de producción y suministro más eficientes 3
  • 4. Contexto mundial 4 1.300 millones Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 2.000 millones de personas padecen hambre o desnutrición. 22% El sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, en gran medida debido a la conversión de bosques en tierras de cultivo.
  • 5. 5 2.000 millones A nivel mundial, 2 mil millones de personas tienen sobrepeso u obesidad. 3% Solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen más rápido de lo que la naturaleza demora en reponerla. US$ 120.000 millones Si todas las personas utilizaran bombillas de bajo consumo, el mundo ahorraría US$ 120 mil millones anuales. 20% Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables.
  • 6. Metas para educar 6 Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales. Lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y productos locales sin comprometer o sobreexplotar al medio ambiente. El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos. Aquí hay algunas propuestas de actividades cotidianas que promueven estilos de vida sostenibles.
  • 7. Objetivos en Acción 7 2) Hacia una agricultura Sostenible 1) Unidas por una ciudad Limpia 3) Tejiendo Pasado y Futuro
  • 8. 1) Unidos por una ciudad Limpia Este proyecto se lleva a cabo en Perú Ellas no recogen la basura, ellas reciclan. Hoy son muchas las mujeres que han abandonado los vertederos en la ciudad de Arequipa, la segunda más grande del país, para convertirse en impulsoras de una cultura de reciclaje y demostrar que también en los residuos existen oportunidades para el desarrollo sostenible. Ayuda con la ODS 12 a que de esta manera hacemos que nuestro consumo de distintos productos no deje un daño al ambiente dándole un segundo uso
  • 9. 2) Hacia alguna agricultura sostenible Este proyecto se lleva acabo en Paraguay. Sirve para proteger al medio ambiente y generar ingresos para la población de Paraguay mediante la producción responsable de granos y semillas. Esto ayuda a que haya una mejor producción en el mundo en la agricultura y que el consumo de los granos y semillas sea más favorable para ayudar al mundo. 9
  • 10. 3) Tejiendo Pasado y FUturo Este proyecto se lleva a cabo en Indonesia. Sirve para crear bufandas o prendas de vestir por medio de tela biodegradable y son tejidas a mano por lo que no necesita material o una máquina que contamine al ambiente y además ayuda a la economía en los sitios que se realiza en Indonesia por parte de las mujeres. Y ayuda a la producción responsable porque no afectan al ambiente y son hechas a mano y es un consumo responsable porque su descomposición a largo plazo no afecta al mundo. 10
  • 11. CONCLUSIÓN 11 Mientras más crece la población mundial, más se expanden las industrias de producción con el fin de satisfacer las necesidades públicas. Sin embargo, esto ha provocado la sobreexplotación del medio ambiente para obtener los recursos necesarios. El ODS 12 busca fomentar la cultura sostenible mediante acciones que ayuden crear un estilo de vida que no comprometa al medio ambiente. Hoy en día ya existen objetivos en acción para dar un ejemplo al mundo y formar una sociedad de producción y consumo responsable. También puedes seguir distintas metas ya creadas para ayudar con el cambio. Recuerda que los únicos que podemos salvar nuestro planeta somos nosotros. ▪ https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/ ▪ https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-12-responsible-consumption-and-prod uction.html ▪ https://www.flipsnack.com/mecatroniks/mks06_sproyecto2/full-view.html