SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es un buscador?
2. ¿Cuáles son sus elementos y que hace cada uno de ellos?
3. ¿Cuáles son los buscadores más importantes?
4. ¿Qué es un metabuscador?
5. ¿Cómo funciona?
6. ¿Cuáles son los metabuscadores más importantes?
7. ¿Qué es un directorio?
8. ¿Quienes los confeccionan?
9. ¿Cuáles son los directorios más importantes?
2
un robot,
un motor de indexación,
los índices
un motor de búsqueda
El robot
también llamado spider, es un programa que se encarga de recorrer la Web
obteniendoinformación relevante, de cada una de las páginas que visita.Una vez obtenida la
información de la página, debe ser analizada y condensada, para su organizacióny su posterior
presentación a los usuarios. Esta tarea la realiza el denominado
motor de indexación
.La indexación puede efectuarse por palabras claves, que es la forma más común, o
porconceptos. En el caso de hacerlo por palabras claves, algunos buscadores indexan todo el
texto deldocumento, a excepción de los artículos, preposiciones y otros términos
denominados “palabrasvacías”.
Otros motores de búsqueda se limitan a incluir en la indexación a las palabras que más se
repiten,o priorizan los términos que se encuentran en el título, la URL, las cabeceras, los
enlaces, losprimeros párrafos y además, las palabras claves incluidas en las etiquetas o
tags.Para facilitar la búsqueda, en la información recolectada, se utilizan estructuras de
datosdenominadas "
índices o ficheros inversos
", mediante los cuales se asocia una palabra a una lista dedocumentos relacionados con ella.El
motor de búsqueda
es el encargado de procesar las consultas recibidas por los usuarios, para locual recorre los
índices inversos buscando los términos relacionados con la consulta y obteniendo
1. Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al
ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo
buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan
información relacionada con lo que se este buscando.
3. Google
(http://www.google.com.ar): el más utilizado.
Lycos
(http://www.lycos.com/):unportal webqueincluye un buscador que surgió como un proyecto de
desarrollo de unmotor de búsqueda.
Bing
(http://www.bing.com/): anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSNSearch, es
un buscador Web de Microsoft.Otros buscadores:
DuckduckGo
(https://duckduckgo.com/): un motor de búsqueda establecido en ValleyForge, Pensilvania,
USA, que utiliza la información de sitios de origen público con elobjetivo de aumentar los
resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Se promocionacomo un motor de búsqueda con
mucha privacidad (no almacena nuestros datos deregistro) y que nos muestra los mejores
resultados descartando todo el spam y el ruidoinformativo.
Yahoo buscador
(https://es.search.yahoo.com/)
4.
metabuscadores
son “buscadores en buscadores”, es decir, son servidores webque
realizan búsquedas en los índices de un gran número de buscadores y/o directorios,eliminan las
duplicaciones y nos presentan un resumen de los resultados obtenidos,ordenados por relevancia
y, en algunos casos, nos indican cuál ha sido el buscador de origende dicha información. Cada
uno de los motores de búsqueda de los metabuscadoresfunciona de una manera distinta, aunque
existe un proceso interno común a todos ellos
5.
Los pasos en el funcionamiento de un metabuscador son los siguientes:
El usuario realiza su petición al metabuscador.
El metabuscador da formato a dicha petición deacuerdo a la interfaz de cada uno de los
buscadores y lespasa la solicitud.
Los buscadores realizan la búsqueda utilizando susmedios habituales a partir de los sitios web
en Internet.
Éstos devuelven la información obtenida almetabuscador, el cual analiza los datos.
El metabuscador organiza la información deacuerdo a los criterios del mismo y se la muestra
alusuario
6. Entre los metabuscadores más importantes se encuentran:
Metacrawler
(http://www.metacrawler.com/) /
Zoo
(http://www.zoo.com/) Metacrawler fue uno de los primeros metabuscadores disponiblespara
los usuarios. La empresa denominada Go2Net dueña de sufranquicia fue comprada por
InfoSpace o Blucora y desde marzoredirecciona a http://www.zoo.com/(nuevo nombre e
imagen delmetabuscador).Pero si se siente nostalgia todavía es posible acceder al original en
elReino Unido:http://www.metacrawler.co.uk/
iBoogie
(http://www.iboogie.com/)
Realiza búsquedas organizadas en “cluster”
(conjuntos o conglomerados de ordenadoresunidos entre sí normalmente por una red de alta
velocidad y que se comportan como sifuesen una única computadora)y tiene un motor muy
potente. Además, permite añadirpestañas solicitando buscar en bases de datos concretas que
tienen a disposición delusuario y posee una búsqueda
avanzada(http://iboogie.com/advanced_web.asp)
Ixquick
(http://www.ixquick.com/esp/) El primer metabuscador que se ocupó de proteger la privacidad
de los usuarios sin
7. Los ndirectorios,
también denominados buscadores temáticos, organizan la información por mediode categorías y
sub-categorías que registran las direcciones (URL) y una pequeña descripción delos diferentes
sitios que han sido indexados.
8. Son organizados en forma manual a partir del registro de sitios por parte de sus autores,
y de unproceso posterior de selección y categorización jerarquizada por parte de los editores
9. Yahoo
(http://ar.search.yahoo.com/) El equipo de Yahoo! se encargan de visitar, analizar y evaluar
lossitios web y organizarlos según su contenido en categorías y/osubcategorías, como por
ejemplo Educación y Formación, Salud,Gastronomía, Viajes, etc... como si de una gran biblioteca
virtual setratase.Las categorías del Directorio van de lo general a lo más específico.
DMOZ
(http://www.dmoz.org/World/Español/) El
Open Directory Project (ODP),
también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org sunombre de dominio original) es un
proyecto colaborativo multilingüe, en el que editoresvoluntarios listan y categorizan enlaces a
páginas web.Cualquier persona puede sugerir un enlace en una categoría determinada, que
luego ha de seraprobada por un editorEl proyecto está dividido en varias ramas según el
idioma, y las categorías de páginas se organizan jerárquicamente dentro de cada una de las
ramas.
Portal SEO
(http://www.portal-seo.com/directorio- web.php) Dedicado al SEO
(Search Engine Optimization) es decir al
posicionamiento en buscadores
u
optimización en motores de búsqueda, un
proceso que busca mejorar la visibilidad de unsitio web en los resultados orgánicos de los
diferentes buscadores.
(http://www.google.com.
ar
(http://www.bing.com/)
(http://ar.search.yahoo.
com/
http://infospace.com/
(http://www.ixquick.com
/esp/)
1-¿Se obtuvieron losmismos resultados?
2-¿Por qué piensan que esto pasa?
3-¿Encontraron alguna coincidencia en los resultados?
4-¿Por qué piensan que estos sitios están entre los resultados de herramientas diferentes?
1-No
2-Porque son distintos buscadores
3-Si
4-Porque son los mas buscados.
Autor Franco Cicchetti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscadores En Internet
Buscadores En InternetBuscadores En Internet
Buscadores En Internet
helenadiaz
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
Franklin Pico
 
Motor de busqueda y navegadores.
Motor de busqueda y navegadores.Motor de busqueda y navegadores.
Motor de busqueda y navegadores.
Miguel Serrato
 
Los buscadores de internet
Los buscadores de internetLos buscadores de internet
Los buscadores de internet
sebasgonzalez
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
oscar mauricio
 
Electiva web 1
Electiva web 1Electiva web 1
Electiva web 1
gensispb
 

La actualidad más candente (19)

Motor de busqueda
Motor de busquedaMotor de busqueda
Motor de busqueda
 
Buscadores En Internet
Buscadores En InternetBuscadores En Internet
Buscadores En Internet
 
MOTORES DE BUSQUEDA
MOTORES DE BUSQUEDAMOTORES DE BUSQUEDA
MOTORES DE BUSQUEDA
 
Metabuscadores y Buscadores
Metabuscadores y BuscadoresMetabuscadores y Buscadores
Metabuscadores y Buscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y Metabuscadores
Buscadores y MetabuscadoresBuscadores y Metabuscadores
Buscadores y Metabuscadores
 
Motor de busqueda y navegadores.
Motor de busqueda y navegadores.Motor de busqueda y navegadores.
Motor de busqueda y navegadores.
 
Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2
 
Los buscadores de internet
Los buscadores de internetLos buscadores de internet
Los buscadores de internet
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
 
Motores de Búsqueda
Motores de BúsquedaMotores de Búsqueda
Motores de Búsqueda
 
Herramientas de búsqueda de información en Internet
Herramientas de búsqueda de información en Internet Herramientas de búsqueda de información en Internet
Herramientas de búsqueda de información en Internet
 
Introducción a los motores de búsqueda
Introducción a los motores de búsquedaIntroducción a los motores de búsqueda
Introducción a los motores de búsqueda
 
Si bien buscas
Si bien buscasSi bien buscas
Si bien buscas
 
Motores de busqueda y aplicaciones informaticas
Motores de busqueda y aplicaciones informaticasMotores de busqueda y aplicaciones informaticas
Motores de busqueda y aplicaciones informaticas
 
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – DirectoriosBuscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
 
Buscadores y sus usos
Buscadores y sus usosBuscadores y sus usos
Buscadores y sus usos
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Electiva web 1
Electiva web 1Electiva web 1
Electiva web 1
 

Destacado (10)

El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Mitzi Arocho resume- Human Resource Director
Mitzi Arocho resume- Human Resource DirectorMitzi Arocho resume- Human Resource Director
Mitzi Arocho resume- Human Resource Director
 
Reporter-Issue-1048
Reporter-Issue-1048Reporter-Issue-1048
Reporter-Issue-1048
 
2016Spring_WC_WiseDisasters_Presentation_FD
2016Spring_WC_WiseDisasters_Presentation_FD2016Spring_WC_WiseDisasters_Presentation_FD
2016Spring_WC_WiseDisasters_Presentation_FD
 
Internship Project.PDF
Internship Project.PDFInternship Project.PDF
Internship Project.PDF
 
1_JavIntro
1_JavIntro1_JavIntro
1_JavIntro
 
Lovelaceeeeeee
LovelaceeeeeeeLovelaceeeeeee
Lovelaceeeeeee
 
Jupyter Ascending: a practical hand guide to galactic scale, reproducible dat...
Jupyter Ascending: a practical hand guide to galactic scale, reproducible dat...Jupyter Ascending: a practical hand guide to galactic scale, reproducible dat...
Jupyter Ascending: a practical hand guide to galactic scale, reproducible dat...
 
is_1_Introduction to Information Security
is_1_Introduction to Information Securityis_1_Introduction to Information Security
is_1_Introduction to Information Security
 
Receita paula sanchez garcia
Receita paula sanchez garciaReceita paula sanchez garcia
Receita paula sanchez garcia
 

Similar a Qué es un buscador franco cicchetti

Herramientas de busqueda en internet
Herramientas de busqueda  en internetHerramientas de busqueda  en internet
Herramientas de busqueda en internet
abril todorov
 
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminadoHerramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
vickyreina
 
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminadoHerramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
dalilayomaha2
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
Jorge Moya
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
sebitas0923
 

Similar a Qué es un buscador franco cicchetti (20)

Herramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacion
Herramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacionHerramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacion
Herramientas de busqueda de internet noëlle sonneville 2 comunicacion
 
Tobias trabajo de fuentes de informatica
Tobias trabajo de fuentes de informaticaTobias trabajo de fuentes de informatica
Tobias trabajo de fuentes de informatica
 
Herramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internetHerramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internet
 
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNETHERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Herramientas de busqueda en internet
Herramientas de busqueda  en internetHerramientas de busqueda  en internet
Herramientas de busqueda en internet
 
Herramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internetHerramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internet
 
Herramientas de búsqueda de información en internet.
Herramientas de búsqueda de información en internet.Herramientas de búsqueda de información en internet.
Herramientas de búsqueda de información en internet.
 
Herramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internet Herramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internet
 
Las Mejores Herramientas
Las Mejores HerramientasLas Mejores Herramientas
Las Mejores Herramientas
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminadoHerramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
 
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminadoHerramientas de busqueda  en internet dali y vicky.docx terminado
Herramientas de busqueda en internet dali y vicky.docx terminado
 
Trabajo buscador juli 2 eco
Trabajo buscador juli 2 ecoTrabajo buscador juli 2 eco
Trabajo buscador juli 2 eco
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
3 a5 jorge nieves - tarea 2
3 a5   jorge nieves - tarea 23 a5   jorge nieves - tarea 2
3 a5 jorge nieves - tarea 2
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
 
4 1 buscadores de informacion
4 1 buscadores de informacion4 1 buscadores de informacion
4 1 buscadores de informacion
 
Herramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internetHerramientas de búsqueda de información en internet
Herramientas de búsqueda de información en internet
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Qué es un buscador franco cicchetti

  • 1. 1. ¿Qué es un buscador? 2. ¿Cuáles son sus elementos y que hace cada uno de ellos? 3. ¿Cuáles son los buscadores más importantes? 4. ¿Qué es un metabuscador? 5. ¿Cómo funciona? 6. ¿Cuáles son los metabuscadores más importantes? 7. ¿Qué es un directorio? 8. ¿Quienes los confeccionan? 9. ¿Cuáles son los directorios más importantes? 2 un robot, un motor de indexación, los índices un motor de búsqueda El robot también llamado spider, es un programa que se encarga de recorrer la Web obteniendoinformación relevante, de cada una de las páginas que visita.Una vez obtenida la información de la página, debe ser analizada y condensada, para su organizacióny su posterior presentación a los usuarios. Esta tarea la realiza el denominado motor de indexación .La indexación puede efectuarse por palabras claves, que es la forma más común, o porconceptos. En el caso de hacerlo por palabras claves, algunos buscadores indexan todo el texto deldocumento, a excepción de los artículos, preposiciones y otros términos denominados “palabrasvacías”. Otros motores de búsqueda se limitan a incluir en la indexación a las palabras que más se repiten,o priorizan los términos que se encuentran en el título, la URL, las cabeceras, los enlaces, losprimeros párrafos y además, las palabras claves incluidas en las etiquetas o tags.Para facilitar la búsqueda, en la información recolectada, se utilizan estructuras de datosdenominadas " índices o ficheros inversos ", mediante los cuales se asocia una palabra a una lista dedocumentos relacionados con ella.El
  • 2. motor de búsqueda es el encargado de procesar las consultas recibidas por los usuarios, para locual recorre los índices inversos buscando los términos relacionados con la consulta y obteniendo 1. Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con lo que se este buscando. 3. Google (http://www.google.com.ar): el más utilizado. Lycos (http://www.lycos.com/):unportal webqueincluye un buscador que surgió como un proyecto de desarrollo de unmotor de búsqueda. Bing (http://www.bing.com/): anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSNSearch, es un buscador Web de Microsoft.Otros buscadores: DuckduckGo (https://duckduckgo.com/): un motor de búsqueda establecido en ValleyForge, Pensilvania, USA, que utiliza la información de sitios de origen público con elobjetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Se promocionacomo un motor de búsqueda con mucha privacidad (no almacena nuestros datos deregistro) y que nos muestra los mejores resultados descartando todo el spam y el ruidoinformativo. Yahoo buscador (https://es.search.yahoo.com/) 4. metabuscadores son “buscadores en buscadores”, es decir, son servidores webque realizan búsquedas en los índices de un gran número de buscadores y/o directorios,eliminan las duplicaciones y nos presentan un resumen de los resultados obtenidos,ordenados por relevancia y, en algunos casos, nos indican cuál ha sido el buscador de origende dicha información. Cada uno de los motores de búsqueda de los metabuscadoresfunciona de una manera distinta, aunque existe un proceso interno común a todos ellos
  • 3. 5. Los pasos en el funcionamiento de un metabuscador son los siguientes: El usuario realiza su petición al metabuscador. El metabuscador da formato a dicha petición deacuerdo a la interfaz de cada uno de los buscadores y lespasa la solicitud. Los buscadores realizan la búsqueda utilizando susmedios habituales a partir de los sitios web en Internet. Éstos devuelven la información obtenida almetabuscador, el cual analiza los datos. El metabuscador organiza la información deacuerdo a los criterios del mismo y se la muestra alusuario 6. Entre los metabuscadores más importantes se encuentran: Metacrawler (http://www.metacrawler.com/) / Zoo (http://www.zoo.com/) Metacrawler fue uno de los primeros metabuscadores disponiblespara los usuarios. La empresa denominada Go2Net dueña de sufranquicia fue comprada por InfoSpace o Blucora y desde marzoredirecciona a http://www.zoo.com/(nuevo nombre e imagen delmetabuscador).Pero si se siente nostalgia todavía es posible acceder al original en elReino Unido:http://www.metacrawler.co.uk/ iBoogie (http://www.iboogie.com/) Realiza búsquedas organizadas en “cluster” (conjuntos o conglomerados de ordenadoresunidos entre sí normalmente por una red de alta velocidad y que se comportan como sifuesen una única computadora)y tiene un motor muy potente. Además, permite añadirpestañas solicitando buscar en bases de datos concretas que tienen a disposición delusuario y posee una búsqueda avanzada(http://iboogie.com/advanced_web.asp) Ixquick (http://www.ixquick.com/esp/) El primer metabuscador que se ocupó de proteger la privacidad de los usuarios sin
  • 4. 7. Los ndirectorios, también denominados buscadores temáticos, organizan la información por mediode categorías y sub-categorías que registran las direcciones (URL) y una pequeña descripción delos diferentes sitios que han sido indexados. 8. Son organizados en forma manual a partir del registro de sitios por parte de sus autores, y de unproceso posterior de selección y categorización jerarquizada por parte de los editores 9. Yahoo (http://ar.search.yahoo.com/) El equipo de Yahoo! se encargan de visitar, analizar y evaluar lossitios web y organizarlos según su contenido en categorías y/osubcategorías, como por ejemplo Educación y Formación, Salud,Gastronomía, Viajes, etc... como si de una gran biblioteca virtual setratase.Las categorías del Directorio van de lo general a lo más específico. DMOZ (http://www.dmoz.org/World/Español/) El Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org sunombre de dominio original) es un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editoresvoluntarios listan y categorizan enlaces a páginas web.Cualquier persona puede sugerir un enlace en una categoría determinada, que luego ha de seraprobada por un editorEl proyecto está dividido en varias ramas según el idioma, y las categorías de páginas se organizan jerárquicamente dentro de cada una de las ramas. Portal SEO (http://www.portal-seo.com/directorio- web.php) Dedicado al SEO (Search Engine Optimization) es decir al posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda, un proceso que busca mejorar la visibilidad de unsitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
  • 6. http://infospace.com/ (http://www.ixquick.com /esp/) 1-¿Se obtuvieron losmismos resultados? 2-¿Por qué piensan que esto pasa? 3-¿Encontraron alguna coincidencia en los resultados? 4-¿Por qué piensan que estos sitios están entre los resultados de herramientas diferentes? 1-No 2-Porque son distintos buscadores 3-Si 4-Porque son los mas buscados. Autor Franco Cicchetti