SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés OperatingSystem) es un programa o
conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
restantes. (Wikipedia)
Un Sistema Operativo es el software encargado de
ejercer el control y coordinar el uso del hardware
entre diferentes programas de aplicación y los
diferentes usuarios. Es un administrador de los
recursos de hardware del sistema.
En una definición informal es un sistema que consiste
en ofrecer una distribución ordenada y controlada de
los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre
los diversos programas que compiten por ellos.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas
operativos casi a diario, es difícil definir qué es un
sistema operativo. En parte, esto se debe a que los
sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en
el cual el usuario pueda ejecutar programas de
manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y
complejidades
del
hardware.
Administrar
eficientemente los recursos del computador.

El sistema operativo como máquina virtual
Un computador se compone de uno o más procesadores o CPUs, memoria principal o RAM,
memoria secundaria (discos), tarjetas de expansión (tarjetas de red, módems y otros), monitor,
teclado, mouse y otros dispositivos. O sea, es un sistema complejo. Escribir programas que hagan
uso correcto de todas estas componentes no es una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso
óptimo. Si cada programador tuviera que preocuparse de, por ejemplo, cómo funciona el disco
duro del computador, teniendo además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían
fallar, entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante reducida de programas.
Es mucho más fácil decir `escriba "Chao" al final del archivo "datos"', que
1-Poner en determinados registros del controlador de disco la dirección que se
quiere escribir, el número de bytes que se desea escribir, la posición de
memoria donde está la información a escribir, el sentido de la operación
(lectura o escritura), amén de otros parámetros;
2-Decir al controlador que efectué la operación.
3-Esperar. Decidir qué hacer si el controlador se demora más de lo esperado (¿cuánto es "lo
esperado"?).
4-Interpretar el resultado de la operación (una serie de bits).
5-Reintentar si algo anduvo mal.
6-etc.

Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco diferente o se desea ejecutar el
programa en otra máquina.
Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar algún medio para aislar a los
programadores de las complejidades del hardware. Esa es precisamente una de las tareas del
sistema operativo, que puede verse como una capa de software que maneja todas las partes del
sistema, y hace de intermediario entre el hardware y los programas del usuario. El sistema
operativo presenta, de esta manera, una interfaz o máquina virtual que es más fácil de entender y
de programar que la máquina "pura". Además, para una misma familia de máquinas, aunque
tengan componentes diferentes (por ejemplo, monitores de distinta resolución o discos duros de
diversos fabricantes), la máquina virtual puede ser idéntica: el programador ve exactamente la
misma interfaz.
El sistema operativo como administrador de recursos
La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador
cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo
recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora).
Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de
dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de
seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios
autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir áreas críticas del sistema,
etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En
resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos;
otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados
sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas.
Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
-Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
-Recuperarse de fallas o errores.
-Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.
Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario
una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los
siguientes módulos:
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos.
El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y
administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la
computadora.
Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado
en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la
computadora. Un interfaz gráfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la
computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta
con un GUI.
La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16 ó 32 bits, o ambos.
Microsoft Windows 3.x ejecuta únicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de Microsoft
puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits.
Clasificación de los sistemas operativos:
 Sistemas operativos monotarea:
Sólo
pueden manejar un proceso, es decir
las
tareas deben ejecutarse una tras otra. Por ejemplo, el sistema DOS es
monotarea, por no poder ejecutar varias aplicaciones simultáneamente,
aunque existieron varios intentos por añadirle esta capacidad.
 Sistemas operativos multitarea:
La computadora puede procesar varias tareas al mismo tiempo. Podemos distinguir
Conmutación de contextos: Es un tipo simple de
multitarea
en el que dos o más aplicaciones se
cargan al mismo tiempo, pero sólo se procesa la que
se encuentra en primer plano, que
es la
que
está utilizando el usuario. Cuando el usuario cambia
de aplicación , se produce un intercambio entre ambas
tareas, pasando la aplicación activa a segundo plano,
efectuándose un almacenamiento del estado en el que se
encuentra.
Por otro lado la aplicación que estaba en segundo plano
pasa a reanudar
su procesamiento recuperando
la
situación en la que se había detenido
Multitarea cooperativa:
Las
tareas
en segundo
plano reciben tiempo
de proceso
durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano. Esto ocurre
cuando dicha aplicación espera información del usuario para poder continuar.
Multitarea de tiempo compartido: Cada tarea
recibe
un tiempo de procesamiento
durante una fracción de segundo. Se puede establecer un orden de prioridades entre las tareas
o simplemente seguir un orden secuencial.
Dado que el sentido temporal del usuario es
mucho más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador,
las operaciones de
multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.
Todos los sistemas operativos
actuales (Linux, toda la familia Windows, Mac OS, OS/2 de IBM) utilizan esta técnica En
concreto, el sistema operativo Windows, y alguno de los mencionados anteriormente, crean
un entorno de ejecución propio e independiente para cada tarea, como si cada aplicación
corriese en una máquina independiente llamada máquina virtual.
Cada una de
estas
máquinas virtuales posee sus correspondientes dispositivos virtuales, que representan a
cada uno de los recursos del ordenador (memoria, disco duro, impresora). Por ejemplo, cuando
un programa ejecuta la instrucción de impresión, se realiza sobre la impresora virtual de
su máquina virtual. Esta petición es recibida por el sistema operativo, que
está coordinando todos los dispositivos virtuales y lanza el comando sobre la
impresora real. Esto facilita
enormemente la programación de aplicaciones, ya que se
realiza sobre dispositivos virtuales, siendo el sistema operativo el encargado final de realizar la
operación.
 Sistemas operativos monousuario: Sólo pueden atender a un único usuario, que es elque
haya iniciado sesión en el sistema. Esto ocurreen el sistema operativo DOS e incluso en el
actual Windows XP y sus predecesores.

Sistemas operativos multiusuario:
Pueden atender simultáneamente las
peticiones de
los o más usuarios, que comparten los
recursos del sistema informático al que se c
onectan. Este
tipo de sistemas se emplean especialmente
en redes, ya que cada usuario necesita
de un terminal independiente para conectars
e con el equipo que tiene instalado el
sistema. Esto ocurre con Linux o la familia
Windows 2003 y predecesores.
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHZLZVpVUXV1UC1DTEdPS3k3N0Z2a3c6MQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
guest18b3b79
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaledis-zamora
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IJuan Castro
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Home
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
matrix1979
 
Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuarios
Roberto Cevallos
 
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier BenalcázarClasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
javier_ejbc
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Matias Cruz
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
BenjaminAnilema
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosggongar96
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Albert Hernandez Jimenez
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´MarlonOrozcoMojik
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Diapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salidaDiapositivas perifericos de entrada y salida
Diapositivas perifericos de entrada y salida
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuarios
 
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier BenalcázarClasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Que es software
Que es softwareQue es software
Que es software
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOSFUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
Problemas y soluciones de software marlon alberto orozco mojik´
 

Destacado

Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losALEXFERNEYORTIZ
 
Primera generacion computadoras
Primera generacion computadorasPrimera generacion computadoras
Primera generacion computadoras
Tiare Quiñones
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
marielacarrillo94
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióN
guestbd9a62e4
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ana Alarcon
 
Presentaciones con diapositivas online
Presentaciones con diapositivas onlinePresentaciones con diapositivas online
Presentaciones con diapositivas onlineEliasid Rivero Madera
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
Eliasid Rivero Madera
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
Eliasid Rivero Madera
 
Sistemas Operativos - Conceptos Básicos
Sistemas Operativos - Conceptos BásicosSistemas Operativos - Conceptos Básicos
Sistemas Operativos - Conceptos Básicos
Marvin Romero
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Erwin Meza
 
Mini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y MicrocomputadorasMini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y MicrocomputadorasTatiana Valarezo
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
PaolaCarrillo92
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
Carlos_cfcr444
 
Ventana y sus partes
Ventana y sus partesVentana y sus partes
Ventana y sus partes
azevalloss
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escrituraD1Evan
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero
 

Destacado (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
 
Primera generacion computadoras
Primera generacion computadorasPrimera generacion computadoras
Primera generacion computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióN
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentaciones con diapositivas online
Presentaciones con diapositivas onlinePresentaciones con diapositivas online
Presentaciones con diapositivas online
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
 
Las nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologiasLas nuevas tecnologias
Las nuevas tecnologias
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Sistemas Operativos - Conceptos Básicos
Sistemas Operativos - Conceptos BásicosSistemas Operativos - Conceptos Básicos
Sistemas Operativos - Conceptos Básicos
 
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas OperativosConceptos Básicos de Sistemas Operativos
Conceptos Básicos de Sistemas Operativos
 
microcomputadoras
microcomputadorasmicrocomputadoras
microcomputadoras
 
Mini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y MicrocomputadorasMini computadoras y Microcomputadoras
Mini computadoras y Microcomputadoras
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
 
Ventana y sus partes
Ventana y sus partesVentana y sus partes
Ventana y sus partes
 
Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escritura
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
 

Similar a Qué es un sistema operativo

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnegradadys
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)KikkeM
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoanitatenem
 
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativosRealice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativosGiseellitha
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemasyayacrispin
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
yayacrispin
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemasyayacrispin
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]kaory22
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 

Similar a Qué es un sistema operativo (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)Sistema operativo (1)
Sistema operativo (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos
 
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativosRealice una breve historia de los sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativos
 
Guia (1)
Guia (1)Guia (1)
Guia (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
Angie crispin sistemas
Angie crispin sistemasAngie crispin sistemas
Angie crispin sistemas
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 

Más de Eliasid Rivero Madera

Eliasid rivero actividad1_2_mapac
Eliasid rivero actividad1_2_mapacEliasid rivero actividad1_2_mapac
Eliasid rivero actividad1_2_mapac
Eliasid Rivero Madera
 
Los científicos más destacados de la historia
Los científicos más destacados de la historiaLos científicos más destacados de la historia
Los científicos más destacados de la historiaEliasid Rivero Madera
 
Condicionantesdeldesarrollotecnolgico
CondicionantesdeldesarrollotecnolgicoCondicionantesdeldesarrollotecnolgico
CondicionantesdeldesarrollotecnolgicoEliasid Rivero Madera
 
La ecologia y su relacion con la calidad de
La ecologia y su relacion con la calidad deLa ecologia y su relacion con la calidad de
La ecologia y su relacion con la calidad deEliasid Rivero Madera
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoEliasid Rivero Madera
 

Más de Eliasid Rivero Madera (20)

Eliasid rivero actividad1_2_mapac
Eliasid rivero actividad1_2_mapacEliasid rivero actividad1_2_mapac
Eliasid rivero actividad1_2_mapac
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Los científicos más destacados de la historia
Los científicos más destacados de la historiaLos científicos más destacados de la historia
Los científicos más destacados de la historia
 
Elementos fundamentales de la
Elementos fundamentales de laElementos fundamentales de la
Elementos fundamentales de la
 
Condicionantesdeldesarrollotecnolgico
CondicionantesdeldesarrollotecnolgicoCondicionantesdeldesarrollotecnolgico
Condicionantesdeldesarrollotecnolgico
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
La industria y sus
La industria y susLa industria y sus
La industria y sus
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
La ecologia y su relacion con la calidad de
La ecologia y su relacion con la calidad deLa ecologia y su relacion con la calidad de
La ecologia y su relacion con la calidad de
 
Ciencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnologíaCiencia, técnica y tecnología
Ciencia, técnica y tecnología
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Industria y comercio
Industria y comercioIndustria y comercio
Industria y comercio
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 
Dar papaya y dar ciberpapaya
Dar papaya y dar ciberpapayaDar papaya y dar ciberpapaya
Dar papaya y dar ciberpapaya
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
La tecnologia y la medicina
La tecnologia y la medicinaLa tecnologia y la medicina
La tecnologia y la medicina
 

Qué es un sistema operativo

  • 1. ¿Qué es un Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés OperatingSystem) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. (Wikipedia) Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes. Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador. El sistema operativo como máquina virtual Un computador se compone de uno o más procesadores o CPUs, memoria principal o RAM, memoria secundaria (discos), tarjetas de expansión (tarjetas de red, módems y otros), monitor, teclado, mouse y otros dispositivos. O sea, es un sistema complejo. Escribir programas que hagan uso correcto de todas estas componentes no es una tarea trivial. Peor aún si hablamos de uso óptimo. Si cada programador tuviera que preocuparse de, por ejemplo, cómo funciona el disco duro del computador, teniendo además siempre presentes todas las posibles cosas que podrían fallar, entonces a la fecha se habría escrito una cantidad bastante reducida de programas. Es mucho más fácil decir `escriba "Chao" al final del archivo "datos"', que 1-Poner en determinados registros del controlador de disco la dirección que se quiere escribir, el número de bytes que se desea escribir, la posición de memoria donde está la información a escribir, el sentido de la operación (lectura o escritura), amén de otros parámetros; 2-Decir al controlador que efectué la operación. 3-Esperar. Decidir qué hacer si el controlador se demora más de lo esperado (¿cuánto es "lo
  • 2. esperado"?). 4-Interpretar el resultado de la operación (una serie de bits). 5-Reintentar si algo anduvo mal. 6-etc. Además, habría que reescribir el programa si se instala un disco diferente o se desea ejecutar el programa en otra máquina. Hace muchos años que quedó claro que era necesario encontrar algún medio para aislar a los programadores de las complejidades del hardware. Esa es precisamente una de las tareas del sistema operativo, que puede verse como una capa de software que maneja todas las partes del sistema, y hace de intermediario entre el hardware y los programas del usuario. El sistema operativo presenta, de esta manera, una interfaz o máquina virtual que es más fácil de entender y de programar que la máquina "pura". Además, para una misma familia de máquinas, aunque tengan componentes diferentes (por ejemplo, monitores de distinta resolución o discos duros de diversos fabricantes), la máquina virtual puede ser idéntica: el programador ve exactamente la misma interfaz. El sistema operativo como administrador de recursos La otra tarea de un sistema operativo consiste en administrar los recursos de un computador cuando hay dos o más programas que ejecutan simultáneamente y requieren usar el mismo recurso (como tiempo de CPU, memoria o impresora). Además, en un sistema multiusuario, suele ser necesario o conveniente compartir, además de dispositivos físicos, información. Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta consideraciones de seguridad: por ejemplo, la información confidencial sólo debe ser accesada por usuarios autorizados, un usuario cualquiera no debiera ser capaz de sobreescribir áreas críticas del sistema, etc. (En este caso, un usuario puede ser una persona, un programa, u otro computador). En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de solicitudes conflictivas. Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: -Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos. -Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios. -Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S. -Recuperarse de fallas o errores. -Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras. Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los
  • 3. siguientes módulos: -Manejo de procesos. -Manejo de E/S. -Manejo de Memoria. -Manejo del Sistema de Archivos. El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora. Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Un interfaz gráfico del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows 95 cuenta con un GUI. La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16 ó 32 bits, o ambos. Microsoft Windows 3.x ejecuta únicamente los programas de 16 bits; Windows 95 de Microsoft puede ejecutar ambos programas de 16 ó 32 bits. Clasificación de los sistemas operativos:  Sistemas operativos monotarea: Sólo pueden manejar un proceso, es decir las tareas deben ejecutarse una tras otra. Por ejemplo, el sistema DOS es monotarea, por no poder ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, aunque existieron varios intentos por añadirle esta capacidad.  Sistemas operativos multitarea: La computadora puede procesar varias tareas al mismo tiempo. Podemos distinguir Conmutación de contextos: Es un tipo simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero sólo se procesa la que se encuentra en primer plano, que es la que está utilizando el usuario. Cuando el usuario cambia de aplicación , se produce un intercambio entre ambas tareas, pasando la aplicación activa a segundo plano, efectuándose un almacenamiento del estado en el que se encuentra. Por otro lado la aplicación que estaba en segundo plano pasa a reanudar su procesamiento recuperando la situación en la que se había detenido Multitarea cooperativa: Las tareas en segundo plano reciben tiempo de proceso durante los tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano. Esto ocurre cuando dicha aplicación espera información del usuario para poder continuar. Multitarea de tiempo compartido: Cada tarea recibe un tiempo de procesamiento durante una fracción de segundo. Se puede establecer un orden de prioridades entre las tareas o simplemente seguir un orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es
  • 4. mucho más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador, las operaciones de multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas. Todos los sistemas operativos actuales (Linux, toda la familia Windows, Mac OS, OS/2 de IBM) utilizan esta técnica En concreto, el sistema operativo Windows, y alguno de los mencionados anteriormente, crean un entorno de ejecución propio e independiente para cada tarea, como si cada aplicación corriese en una máquina independiente llamada máquina virtual. Cada una de estas máquinas virtuales posee sus correspondientes dispositivos virtuales, que representan a cada uno de los recursos del ordenador (memoria, disco duro, impresora). Por ejemplo, cuando un programa ejecuta la instrucción de impresión, se realiza sobre la impresora virtual de su máquina virtual. Esta petición es recibida por el sistema operativo, que está coordinando todos los dispositivos virtuales y lanza el comando sobre la impresora real. Esto facilita enormemente la programación de aplicaciones, ya que se realiza sobre dispositivos virtuales, siendo el sistema operativo el encargado final de realizar la operación.  Sistemas operativos monousuario: Sólo pueden atender a un único usuario, que es elque haya iniciado sesión en el sistema. Esto ocurreen el sistema operativo DOS e incluso en el actual Windows XP y sus predecesores.  Sistemas operativos multiusuario: Pueden atender simultáneamente las peticiones de los o más usuarios, que comparten los recursos del sistema informático al que se c onectan. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, ya que cada usuario necesita de un terminal independiente para conectars e con el equipo que tiene instalado el sistema. Esto ocurre con Linux o la familia Windows 2003 y predecesores. https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHZLZVpVUXV1UC1DTEdPS3k3N0Z2a3c6MQ